CONSTITUCION DE UNA EMPRESA. ¿QUÉ SIGNIFICA CONSTITUIR UNA EMPRESA? La constitución de empresa es un procedimiento a través del cual una persona o grupo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿COMO INICIAR UNA EMPRESA?
Advertisements

MYPE ELEGIR LA FORMA DE INICIAR UN NEGOCIO PERSONA NATURAL
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
7. Caso Práctico -Interbank -BCP. INTERBANK Francisco decide sacar una cotización para un crédito hipotecario, después de averiguar que Interbank da variados.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
29/10/2016Constitución de sociedades anónimas | Libro de contabilidad
La sigla Pyme significa “pequeña y mediana empresa”. Según una clasificación del ministerio de economia, una empresa pequeña es la que al año vende productos.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
Tributación del Mercado de Capitales
Legalización de Empresas
TIPOS DE PERSONAS MORALES
Capítulo 6: Patrimonio y Formas de Organización Empresarial
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Procedimiento Cambio de Contratante
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
Curso de Administración Financiera
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
Objeto SOCIAL DE LA Compañía
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Art. 14 ter Letra A ¿Qué es el 14 ter letra A?  Es un régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias.
LA SOCIEDAD ANONIMA. S.A. La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el capital social se encuentra representado.
LIQUIDEZ.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Curso de Administración Financiera
SOCIEDAD CIVIL JUSTIFICACIÓN
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales
CREACION DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION II PRESENTADO POR JHONATAN VERGARA QUISPE.
Definición Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, publicada en el con fecha 9 de diciembre de La Sociedad responsabilidad limitada es un tipo.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
El trabajo por cuenta propia
Curso de Administración Financiera
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES
Comunidad de bienes.
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
LA EMPRESA INDIVIDUAL.
UNIDAD III CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
CAPITAL NO PUEDEN SER INCORPORADAS EN TÍ­TULOS VALORES, NI DENOMINARSE ACCIONES. PARTICIPACIONES ACUMULABLES INDIVISIBLES SE PUEDE UTILIZAR ADEMÁS UN.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Constitución de una sociedad Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. Constitución: Documento Privado, el cual debe ser inscrito en el registro mercantil.
SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA NOMBRE: CELINA OLORTEGUI SHAHUANO CICLO: IV CURSO: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES PROFESOR: VINATEA OLIVERA JULIO EDUARDO.
Sociedades anónimas Que es una sociedad : es una organización empresarial que tiene un fin económico tiene social tiene lucrativo puede variar en tamaño.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA GRUPO #1 INTEGRANTES: DIANA SANTIAK YANDREA VEGA KATERINE RODRIGUEZ BRIGITH GUERRERO CURSO: CUARTO CONTABILIDAD “A”.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
No te pongas límites, aprovecha la nueva Ley MYPE y CRECE !!! Lic. Fernández gamonal Elizabeth Curso: Organización y Constitución de Empresas Formalización.
El nombre del contrato en ingles es «Leasing» que viene del verbo «to lease» que significa tomar o dar arrendamiento Se utiliza como un contrato moderno.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” PROFESOR: ING. PALOMINO GARCILAZO CRISTIAN TEMA: COMO CONSTRUIR MI PROPIA EMPRESA LOS INTTEGRANTES:
10/14/ :13 PM ESTATUTO MODELO:
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
Formalizando mi emprendimiento ¿CUÁNTAS EMPRESAS SE CONSTITUYEN EN EL PERÚ AL AÑO? PASOS PARA CONSTITUIR UNA SOCIEDAD O UNA EIRL Aspectos Comerciales.
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

CONSTITUCION DE UNA EMPRESA

¿QUÉ SIGNIFICA CONSTITUIR UNA EMPRESA? La constitución de empresa es un procedimiento a través del cual una persona o grupo de personas registran su empresa ante el Estado para que este les ofrezca los beneficios de ser formales.

¿QUÉ TIPOS DE CONSTITUCION DE EMPRESA EXISTEN? De acuerdo a el portal web del Gobierno del Perú estos son los tipos de empresa:  Sociedad Anonima (S.A.)  Sociedad Anónima cerrada (S.A.C.)  Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)  Empresario Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)  Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)

SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A.) Es la de una sociedad mercantil donde los socios adquieren una responsabilidad limitada al capital que han aportado. Debido a la complejidad de su régimen legal es imperativo tener en cuenta que no es adecuada para pequeñas empresas. El capital se divide en acciones, las cuales se distribuyen entre los socios inversionistas de acuerdo con la cantidad de dinero que cada socio ha aportado al fondo. Mientras más acciones posee un socio, más significativa será su influencia en la empresa.

SOCIEDAD ANÓNIMA VENTAJASDESVENTAJAS La S.A. puede cotizar en bolsa.Capital muy alto; muchos empresarios no pueden permitirse el capital social mínimo requerido. En caso de quiebra, sus bienes personales o patrimonio personal estarán protegidos. Estructura jurídica rígida; existen muchos obstáculos y regímenes jurídicos complejos en la gestión administrativa que se aplican solo a las grandes empresas, haciendo su acceso más complicado. Las acciones se pueden transferir libremente, lo que facilita la incorporación de muchos inversores. No es necesario ser accionistas para ser administrador de la sociedad. La muerte de uno de sus fundadores no produce la disolución de la sociedad.

SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (S.A.C.) En la sociedad anónima cerrada S.A.C. los accionistas no responden personalmente por las deudas sociales. La responsabilidad de los accionistas se encuentra limitada al valor de las acciones que poseen. Las sociedades anónimas cerradas son, como su nombre indica, empresas cerradas, es decir, están conformadas por un determinado número de personas naturales o jurídicas, quienes poseen las acciones de la empresa. Por su carácter cerrado no cualquier persona puede tener acciones de la compañía. Las acciones de la misma solo pueden ser vendidas por los socios fundadores a otras personas naturales o jurídicas que ellos aprueben. Ejemplo:  Montalvo Spa Peluqueria S.A.C.  Pisopak Peru S.A.C.  Distribuidora Concordia S.A.C.

SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (S.A.C.) VENTAJASDESVENTAJAS para acreedores La empresa puede seguir funcionando aún sin la presencia de un socio por fallecimiento. Si la empresa adquiere una deuda, sólo pueden cobrar su crédito del patrimonio que tenga la empresa. Es decir, los acreedores no pueden accionar contra los socios. Los herederos de un socio tienen preferencia en cuanto a la participación en la empresa. En cuanto al dinero o inversiones, si el inversionista solicitara la devolución, sólo se le retorna el monto invertido, no se incluye la rentabilidad obtenida de esa inversión. Los acreedores que quieran cobrar su crédito a una SAC, sólo pueden hacerlo del patrimonio de la empresa. Es decir, queda salvo el patrimonio personal de los accionistas que conformen la SAC. Para cada decisión que se deba tomar, es necesario convocar a la junta y consultarle. Es posible vender acciones sin perjudicar a la empresa. Por ejemplo, dar preferencia en la venta a socios que ya se encuentren dentro de la SAC. Los aportes pueden hacerse con dinero en efectivo o bienes dinerarios, como los bienes inmuebles. Sin embargo, también es posible hacer aportes valuables. Por ejemplo, una marca registrada.

Son un tipo de empresa que cuenta con acciones que se pueden adquirir en la bolsa de valores. Debido a ello, no es necesario que se apruebe o no la compra de acciones por un tercero. El dinero que pague por las acciones servirá para financiar a la misma compañía. No cualquier empresa puede ser una sociedad anónima abierta; es necesario cumplir con una serie de requisitos para ello, por ejemplo, tener mínimo 750 accionistas; contar con una junta general de accionistas, gerencia y directorio; además, el 35% del capital debe pertenecer al menos a 175 accionistas. Ejemplos:  Alicorp S.A.A.  Luz del Sur S.A.A.  Creditex S.A.A. SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA (S.A.A.)

VENTAJASDESVENTAJAS Como empresa abierta, los socios pueden vender libremente sus acciones y la empresa puede emitir acciones públicamente. Las sociedades anónimas abiertas son más rígidas, complicadas y estrictas en la gestión de sus operaciones, lo que dificulta su flexibilidad en el desarrollo. Permite importantes flujos de capital.Las decisiones tardan mucho en aceptarse, porque la decisión primero debe recabar la opinión de la junta de accionistas. La regularización puede beneficiarlo económicamente (acceso a préstamos, arrendamientos, etc.). Permite obtener fondos de muchas personas sin tener que conocer sus características personales.

DIFERENCIA ENTRE UNA S.A.C Y S.A.A.

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Es una entidad jurídica que limita la responsabilidad de sus propietarios con relación a sus activos. De esa manera, los activos de cada propietario se diferencian de los activos de la empresa; por lo que no corren riesgos en caso de que la empresa quiebre y sea embargada. VENTAJASDESVENTAJAS El patrimonio personal de los socios no se pone en riesgo. El aporte de los socios está en relación con la responsabilidad que tenga cada uno. La constitución de una SRL es más sencilla y barata que una S.A. Generalmente está orientado para empresas familiares pequeñas. La responsabilidad de las SRL recae en los administradores, mas no en los socios. El capital social debe estar pagado en al menos el 25% de cada participación y depositado en la cuenta bancaria a nombre de la sociedad, al constituirse ésta.

Son personas jurídicas, formadas exclusivamente por una persona natural, con patrimonio propio y distinto al del titular, que realizan actividades de carácter netamente comercial (no de actividades de segunda categoría). Las EIRL están sometidas a las normas del Código de Comercio, cualquiera sea su objeto, pudiendo realizar toda clase de operaciones civiles y comerciales, excepto las reservadas por la ley a las Sociedades Anónimas (S.A.). Ejemplos:  G.L.P. Distribuciones E.I.R.L.  Global Solutions Peru E.I.R.L.  Plastitodo E.I.R.L. EMPRESARIO INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

VENTAJASDESVENTAJAS Es útil para separar tu patrimonio del de la empresa.Estás en la obligación de administrar la empresa; no puedes contratar a alguien que desempeñe la gestión. Aunque sí puedes dar poderes de administración. Un extranjero con Residencia Definitiva y RUT puede constituir una EIRL. La empresa no puede realizar actividades civiles y comerciales reservadas por ley a las Sociedades Anónimas (Art. 2° Ley N° ). No necesitas socios. Tú tomas las decisiones.Sigues teniendo limitantes ante bancos para solicitar un crédito comercial. Pagas menos impuestos de Primera Categoría que una persona natural. No puedes emplear mediante contrato ni boleta de honorarios a familiares. No requieres capital mínimo.Debes contratar un contador para que lleve los libros de la empresa. Puedes acogerte a los beneficios de la Ley de Microempresas Familiares siendo una EIRL. Por ser EIRL, eres agente retenedor de tributos o impuestos de los contribuyentes que te prestan servicios.

10 PASOS PARA CREAR TU EMPRESA DE FORMA SENCILLA 1.Realiza un estudio de mercado El estudio de mercado te dirá si existe la posibilidad de convertir tu idea en un negocio exitoso. Este es un paso clave para recopilar información sobre los clientes potenciales y las empresas que ya operan en tu zona. 2.Escribe tu plan de negocio El plan de negocio es la base de tu empresa. Es una hoja de ruta sobre cómo estructurar, dirigir y hacer crecer tu empresa. Lo utilizarás para convencer a la gente de que trabajar contigo o invertir en tu empresa es una opción inteligente. 3.Consigue el financiamiento que necesitas Tu plan de negocio te ayudará a calcular la cantidad de dinero que necesitarás para poner en marcha tu empresa. Si no tienes esa cantidad a la mano, tendrás que reunir o pedir un préstamo por el capital. 4.Elige la ubicación de tu negocio La ubicación de tu negocio es una de las decisiones más importantes que tomarás. Tanto si vas a abrir una tienda física o una tienda online, las decisiones que tomes pueden afectar aspectos como impuestos, requisitos legales e ingresos.

5.Determina la estructura jurídica de tu negocio Debes saber que en Perú puedes desarrollar actividades empresariales como persona individual o sociedad, ya sea como Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) o como uno de los tipos societarios regulados en la Ley general de Sociedades (Sociedad Anónima, de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima Cerrada, Sociedad Anónima Abierta, etc.) 6.Escoge y reserva el nombre de tu empresa Hazlo en 3 pasos: 1)Busca un nombre disponible: Acércate a la oficina registral de Sunarp más cercana o, previa cita, a los centros MAC Piura, MAC Lima Norte y MAC Callao y solicita un formato de búsqueda de índice; la tasa registral es de S/ El resultado se entrega en un promedio de 20 a 30 minutos. 2)Decide qué tipo de empresa vas a constituir: Es importante tener claro cuáles son las diferencias entre cada tipo de empresa, tales como su organización, sus administradores y la forma como se conforma su capital. 3)Acercate a SUNARP: Presenta tu documento de identidad y el Formulario de solicitud de Reserva de nombre de Persona Jurídica lleno. Este formato te permite colocar tres opciones de nombres. Si el primer nombre está libre, te conceden la reserva; el pago de la reserva es de S/

7.Constitución y registro de tu empresa Una vez que hayas elegido el nombre perfecto para tu empresa, es el momento de legalizar y proteger tu negocio, así que tendrás que cumplir con las siguientes fases. Fase 1: Elaboración de la Minuta de Constitución de la Empresa o Sociedad A través de este documento el titular de la empresa o los miembros de la sociedad manifiestan su voluntad de constituir la persona jurídica. El acto constitutivo consta del pacto social y los estatutos. Asimismo, se nombra a los primeros administradores, de acuerdo a las características de la persona jurídica. Fase 2: Elaboración de Escritura Pública ante el notario Una vez redactado el acto constitutivo, es necesario llevarlo a una notaría para que un notario público lo revise y lo eleve a Escritura Pública. Este documento debe estar firmado y sellado por el notario y tener la firma del titular o los socios, incluidos los cónyuges de ser el caso. Fase 3: Aporte de capital Podrá aportarse dinero, el cual se acreditará con el documento expedido por una entidad del sistema financiero nacional; o bienes (inmuebles o muebles, en estos últimos se entienden los derechos de crédito) los que se acreditarán con la inscripción de la transferencia a favor de la empresa o sociedad. Fase 4: Inscripción de la empresa o sociedad en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp. Ya sea en el Registro de Sociedades, para las sociedades anónimas cerradas, abiertas, sociedad comercial de responsabilidad limitada; o en el Registro de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Fase 5: Obtén tu número de Registro Único de Contribuyentes (RUC) Es el número que identifica como contribuyente a una Persona Jurídica o Persona Natural. El RUC contiene los datos de identificación de las actividades económicas y es emitido por la SUNAT.

8.Solicita licencias y permisos. Mantén tu negocio funcionando sin problemas cumpliendo con la ley. Las licencias y permisos que necesitas para tu negocio varían según el rubro, la ubicación y otros factores. 9.Abre una cuenta bancaria para empresas. Una cuenta corriente te va a ayudar a gestionar los asuntos legales, fiscales y cotidianos de tu negocio. La buena noticia es que es fácil abrir una si tienes preparados los registros y los documentos adecuados. 10.Considera las herramientas para trabajar en tu negocio. En la actualidad existen varias soluciones para ayudar a tu negocio. En Wally te ofrecemos herramientas tecnológicas para gestionar y controlar tu negocio de manera rápida y sencilla a través de un panel de control que podrás visualizar desde la web, tablet o celular en cualquier momento y en cualquier lugar.