República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Cumaná Edo. Sucre Medicina Veterinaria BASES LEGALES DE LAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caracterización de la Institución Involucradas en Ejecutar las políticas fundirías en Venezuela Instituto Nacional de Tierras (INTI) Misión Garantizar.
Advertisements

Subdirección de Recursos Humanos Misión de la Subdirección de RR.HH. “Desarrollar el Recurso Humano de la Red Asistencial de la Región de Coquimbo a.
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ALCANCES.
Artículo 1o.- La presente Ley es de orden público y observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular el servicio de banca.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA DEFENSA INTEGRAL MATERIA: GERENCIA COMUNITARIA.
Universidad Nacional Abierta Programa de Especialización en Derechos Humanos Unidad Curricular: Derechos Humanos de los niños, niñas y Adolescentes ¿Cuál.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PARA LA PAZ Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación – Oct-Dic Presentado:
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
INTRODUCCIÓN LA LEY 100 DE 1993 ESTABLECIÓ EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, DICHO SISTEMA ES EL CONJUNTO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
Ing. Estibaliz Amada Rodríguez Enero, 2017 LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un importante lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
“ACCESO A LA JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SEGURIDADES QUE GARANTIZAN EL ESTADO DE DERECHO”. AUTORA: Romina Florencia Cabrera,
EDUCACIÓN Y SALUD EN LA LEGISLACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE AGUA Y SANEAMIENTO, A.C.
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Descripción de la Unidad
Licenciatura en Derecho
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
ÁREA CIENTÍFICA OBJETIVOS:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA ADMINISTRACIÓN.
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo:
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
NOTA CONCEPTUAL.
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Como ingenieros ambientales debemos reconocer que la vida, la seguridad, el bienestar general depende de nuestras actividades en pro de proteger e implementar.
JORNADA MÉDICO-ASISTENCIAL
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
POR: VIVIANA PERALTA MENDEZ
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N.”DR.FRANCISCO ANTONIO RÍSQUEZ”. MUNICIPIO – MARCANO. DOCENTE: DAYERLIN.
TRATADOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA MUJER.  CEDAW  BEJING  BELEM DO PARA.
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
Ciudad Ojeda, septiembre 2014
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
Dilmara Reischak, DVM, MSc. , Dra
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
JESÚS HERIBERTO GÓMEZ HERNÁNDEZ
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
Normativa jurídica nacional e internacional DERECHO DE ASOCIACIÓN.
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
Un desafío pendiente en el sistema de salud argentino
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
 El conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad.  ‘’Unidad de dominación, independiente.
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
El valor público en la era digital
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Cumaná Edo. Sucre Medicina Veterinaria BASES LEGALES DE LAS ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS Docente: Silverio Tovar Expositora: María Esther González Cumaná, Noviembre, 2022

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 2 Artículo 83: reconoció la salud como derecho social fundamental y estableció la obligación del Estado de garantizarlo a todas las personas, sin distinción alguna, como parte del derecho a la vida. Todavía no se ha promulgado una Ley Orgánica de Salud que cumpla las garantías de la norma constitucional, y sin embargo la Asamblea Nacional aprobó más de 20 leyes en materia de salud desde el 2002 hasta el presente, algunas de las cuales son señaladas por el Estado en el párrafo 482 de su Informe.

3 Estableció, en sus artículos 84 y 85, -como bien lo destaca el Estado en el párrafo 480 de su Informe, la obligación del Estado de crear un Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) de gestión descentralizada y participativa, que debe integrar los servicios de la salud pública entre sí y éstos con los del sistema de seguridad social (incluyendo fuentes de financiamiento), y regido por principios de gratuidad, universalidad, integralidad y equidad, entre otros, prohibiendo su privatización. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

SOCIEDAD VENEZOLANA DE INFECTOLOGÍA 4 Artículo 3.- La Sociedad Venezolana de Infectología tendrá como objetivos a.- Estimular el desarrollo de la especialidad en el país, proporcionando la formación de profesionales idóneos, médicos y paramédicos en esta disciplina. b.- Fomentar las buenas relaciones y el intercambio cultural y científico entre sus miembros y con otras sociedades e instituciones afines nacionales o extranjeras. c.- Propiciar y apoyar la creación de unidades y servicios de carácter asistencial en los diferentes organismos dispensadores de salud del país. d.- Promover y apoyar toda iniciativa encaminada a la creación de laboratorios de investigación en enfermedades infecciosas y parasitarias.

SOCIEDAD VENEZOLANA DE INFECTOLOGÍA 5 Artículo 3.- La Sociedad Venezolana de Infectología tendrá como objetivos e.- Crear conciencia nacional acerca de los problemas infecciosos de la población venezolana y aportar ideas para su discusión y solución. f.- Velar, a través de los organismos gremiales competentes por la dignidad, bienestar, estabilidad y protección social de sus miembros. g.- Mantener las tradiciones de ética profesional en la práctica de la especialidad, ateniéndose para ello a lo previsto en estos estatutos y a las disposiciones de la Academia Nacional de Medicina, de la Federación Médica Venezolana y de los Colegios Médicos del país.

CODEVIDA - PROVEA Derecho a la Salud 6 artículo 12.1, sobre el reconocimiento del derecho a la salud y las garantías a su pleno disfrute, Venezuela aún no dispone de una Ley Orgánica de Salud, que aplique las disposiciones de la Constitución respecto de la creación de un Sistema Público Nacional de Salud articulado en lo normativo, funcional, financiero y territorial, descentralizado y bajo una rectoría nacional; por el contrario, los servicios de la salud pública y la seguridad social siguen separados y el Estado ha desvirtuado la norma constitucional, agregando mayor fraccionamiento, inequidad y debilitamiento a las instituciones rectoras, mediante un sistema paralelo de salud

CODEVIDA - PROVEA Derecho a la Salud 7 artículo b) respecto de la prevención y tratamiento de enfermedades, es preocupante el sobresaliente aumento de la malaria, a consecuencia del deterioro de los servicios de salud en zonas endémicas y de las actividades extractivas; así como la continua expansión del VIH por falta de programas de vigilancia y prevención, y las constantes interrupciones de acceso a los antirretrovirales de las personas con VIH a las que se cubre. También preocupa el número de casos de tuberculosis, que obedece igualmente a deficiencias de los programas de salud.

OPS: Organización Paraméricana de la Salud 8 En la Región de las Américas, las enfermedades transmisibles y otros problemas relacionados son numerosos y de gran alcance. La Organización Panamericana de la Salud prioriza la prevención de las enfermedades, la expansión y consolidación de la cobertura de la vacunación, el acceso al tratamiento, el fin de las epidemias de enfermedades transmisibles y, en última instancia, la eliminación de las enfermedades.

Papel de la Medicina Veterinaria en las enfermedades infectocontagiosas 9 Las enfermedades infecciosas constituyen uno de los principales desafíos del Veterinario en su labor diaria por la importancia que estas tienen tanto para la Salud Animal como la Salud Pública, lo cual requiere de un abordaje integral desde el concepto de Una Sola Salud.. En el campo de la Salud Animal, no se debe considerar únicamente la ausencia de enfermedad sino también procurar un estado de salud en equilibrio, tanto a los animales de producción, de compañía y silvestres

10 Papel de la Medicina Veterinaria en las enfermedades infectocontagiosas

BIBLIOGRAFIA ▹ Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, iii/capitulo-v/#articulo-82 iii/capitulo-v/#articulo-82 ▹ Enfermedades Infecciosas de la Medicina Veterinaria. vet/asignaturas-medicina-veterinarias/enfermedades-infecciosashttp:// vet/asignaturas-medicina-veterinarias/enfermedades-infecciosas ▹ Informe Conjunto de Organizaciones de Defensa del Derecho a la Salud al Comité de Derechos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas. _S.pdf _S.pdf ▹ Organización Paramericana de las Salud – Enfermedades Trasmisibles. ▹ Sociedad Venezolana de Infectología. somos/estatutos-svi.htmlhttps:// somos/estatutos-svi.html 11

GRACIAS 12