COMPUESTOS QUIMICOS QUIMICOS HIDROXIDOS Metal + Agua PEROXIDOS Metal + Oxigeno + Oxigeno SALES No Metal + Metal OXIDOS ACIDOS No Metal + O2 OXIDOS BASICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA EFPEM CÁTEDRA: QUÍMICA II CATEDRÁTICO: LIC. RAÚL HERNÁNDEZ Manuel.
Advertisements

Nomenclatura de compuestos Inorgánicos
Nomenclatura Inorgánica I
FORMULACIÓN y NOMENCLATURA INORGÁNICA.
FORMULACIÓN INORGÁNICA
COMPUESTOS QUÍMICOS COMPUESTOS BINARIOS.
NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS.
Funciones Químicas Función óxido
Sales neutras ¿Cómo se formulan? ¿Cómo se nombran? Nomenclaturas
Nomenclatura y notación química de sustancias ternarias
Nomenclatura y Familias Químicas
La comunicación entre los químicos
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
SEGUNDO PERIODO QUIMICA
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
Realizado por Telma Dardón
Química general Segunda Unidad: Nomenclatura Inorgánica Aplicar nomenclatura inorgánica para nombrar e indicar formula molecular de los compuestos inorgánicos.
Nomenclatura.
NOMENCLATURA.
Iones y Sales neutras.
Marvin Contreras QUIMICA II NOMENCLATURA.
Son ácidos que contienen oxígeno y resultan de la reacción del agua con los anhídridos.
ÁCIDO OXIGENADO U OXOÁCIDO Un óxido ácido reacciona con AGUA para dar una nueva sustancia que se denomina OXOÁCIDO o ÁCIDO OXIGENADO. Compuestos que.
QUÍMICA OBJETIVOS 1 Y 2. Reglas Relación entre el número de oxidación y la nomenclatura química.
NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA ver 3.0. FUNCIONES QUÍMICAS INORGANICAS OXIDOSMetal – Oxígeno ANHIDRIDOSNo metal – Oxígeno HIDROXIDOSMetal – Radical OH.
Funciones principales:
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
ESCUELA PREPARATORIA No.3
Nomenclatura de Óxidos e Hidróxidos
Reforzamiento para sistemático
Compuestos inorgánicos
Colegio Centroamérica
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 5
Formulación de compuestos inorgánicos
Reforzamiento para sistemático
UNIVERSIDAD DE SAN DE GUATEMALA
NOMENCLATURA DE HIDRÓXIDOS Y COMBINACIONES BINARIAS DEL OXÍGENO
Química Tercer Bimestre Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Sales binarias.
Sales binarias.
FORMULACIÓN.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS MOLECULARES
Nomenclatura 28 de mARZO.
Colegio Centroamérica
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
MC. MA. TERESA SANCHEZ MATA
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA.  La fórmula química expresa la composición y proporción de moléculas y compuestos de los compuestos químicos.
Rafael S. Gutiérrez Cera
NOMENCLATURA DE LA QUÍMICA INORGÁNICA
Manejas la nomenclatura química inorgánica.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA.  La fórmula química expresa la composición y proporción de moléculas y compuestos de los compuestos químicos.
PROPIEDADES DE LAS SALES  Son sólidos cristales, de color blanco e incoloras o de colores vistosos.  Son generalmente inodoras, excepto las sales amoniacales.
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA.  La fórmula química expresa la composición y proporción de moléculas y compuestos de los compuestos químicos.
Área Académica: QUÍMICA
Colegio Centroamérica
Química General Básica Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
FORMULACIÓN.
SALES BINARIAS.
Nomenclatura - Química inorgánica-
FORMACIÓN DE COMPUESTOS NOMENCLATURA INORGÁNICA
FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
FORMULACIÓN INORGÁNICA
La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos mediante símbolos químicos El Nº de compuestos químicos conocidos es superior a 13.
1 Química 2012 Clase Nº 5 Nomenclatura Inorgánica Profesor: Antonio Huamán.
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA.  La fórmula química expresa la composición y proporción de moléculas y compuestos de los compuestos químicos.
1 Química 2012 Clase Nº 5 Nomenclatura Inorgánica Profesor: Antonio Huamán.
FORMACIÓN DE COMPUESTOS NOMENCLATURA INORGÁNICA
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
Transcripción de la presentación:

COMPUESTOS QUIMICOS QUIMICOS HIDROXIDOS Metal + Agua PEROXIDOS Metal + Oxigeno + Oxigeno SALES No Metal + Metal OXIDOS ACIDOS No Metal + O2 OXIDOS BASICOS Metal + O2 HIDROXIDOS No Metal + Hidrogeno

STOCK Se nombra a los compuestos escribiendo al final con numeros romano ( I,II,III,IV,V,etc) la Valencia aomica del elemento TRADICIONAL Anteponemos la palabra OXIDO seguido del nombre del metal, si el metal es de Valencia variable debe tener terminación OSO: Valencia menor ICO: Valencia mayor SISTEMATICA Se utiliza prefijos numericos griegos( mono-di-tri-tetra- hepta-hexa,etc) FeO= óxido ferroso Fe2O3= óxido férrico FeO= monóxido de hierro Fe2O3= trióxido de dihierro FeO= óxido de hierro (II) Fe2O3= óxido de hierro (III)

Son combinaciones del oxígeno con un no metal Br +O2 = Br2O = Oxido bromoso Br3+O2 = Br2O3 = Oxido bromoico Br5+ O2 = Br2O5 = Oxido Bromoico Br7+O2= Br2O7 = Oxido perbromico F + O2 = F2O Son compuestos de bajos puntos de fusión los cuales se forman al reaccionar.

Son combinaciones de un Metal con el Oxigeno. Be2O Anhidrido hipo brom oso Br2O3 Anhidrido brum oso Br2O5 Anhidrido brom ico Br2O7 Anhidrido per brom ico F2O (Anhidrido) hipo ……oso F2O (Anh) hipo flur oso

Ácidos hidrácidos Son combinaciones binarias del hidrogeno con los halógenos ( F,Cl,Br,I) y los anfígenos ( S, Se y Te) Hidrogeno + no metal = ácidos hidrácidos Formulación Escribimos el hidrogeno seguido del no metal, después se intercambian valencias Dato curioso: los no metales trabajan con valencia menor Tradicional Se nombra con la palabra acido seguida del no metal y la terminación hidrico

Formados por hidrógeno con número de oxidación positivo y no metales con número de oxidación negativo TRADICIONAL Hl = Acido yodhídrico. HF= Ácido fluorhídrico HBr= Ácido bromhídrico. H 2 S= Ácido sulfhídrico H 2 Se=Ácido selenhídrico H 2 Te= Ácido telurhídrico. Cl + Hidrogeno = HCl HCL = Ácido Clor hídrico SISTEMATICA Hl = Yoduro de Hidrogeno. HF= Fluoruro de Hidrogeno. HBr= Bromuro de Hidrogeno. H 2 S= Sulfuro de Hidrogeno. H 2 Se=Seleniuro de Hidrogeno. H 2 Te= Telururo de Hidrogeno. SISTEMATICA Hl = Yoduro de Hidrogeno. HF= Fluoruro de Hidrogeno. HBr= Bromuro de Hidrogeno. H 2 S= Sulfuro de Hidrogeno. H 2 Se=Seleniuro de Hidrogeno. H 2 Te= Telururo de Hidrogeno.

HIDRÓXIDOS Son compuestos que se forman al combinarse un óxido básico más agua. TRADICIONAL Mg(OH)2= Hidroxido Magnesico Au(OH)3= Hidróxido Auroso Pb(OH)4= Hidróxido Plúmbico Zr(OH)7= Hidróxido Hipocirconioso Na(OH) Hidróxido de sodio STOCK Mg(OH)2= Hidroxido de Magnesio (ll) Au(OH)3= Hidróxido de oro (l) Pb(OH)4= Hidróxido de plomo (V) Zr(OH)7= Hidróxido de circonio (ll) SISTEMATICA Mg(OH)2= Dihidroxido de Magnesio. Au(OH)3= Monohidróxido de oro. Pb(OH)4= Tetrahidróxido de plomo. Zr(OH)7= Dihidróxido de circonio.

Sales binarias Llamamos sales a los compuestos que son el resultado de la unión de un catión mas un anión Metal + no metal = sal Los no metales utilizan valencia menor HANC TRADICIONAL El nombre del no metal con la terminación URO seguido del nombre del metal Oso: menor Ico: mayor STOCK El nombre del no metal terminado en URO mas el nombre del metal y en paréntesis la valencia en números romanos SISTEMATICA Utilizamos los prefijos ( mono, di, tri, etc) seguido del no metal y el nombre del metal

SALES Formadas por un No Metal + Metal TRADICIONAL CI3AI = Cloruro Aluminico Co2S3 = Sulfuro Cobaltico K2Te = Telururo de potasico MgF2 = Fluoruro magnésico Hg Br2 = Bromuro mercúrico Pt3P4 = Fosfuro Platinico Be l3 = Yoduro Berilico CI + AI3 = CI3AI CLORURO ALUMINICO STOCK Al Cl3 = Cloruro de Aluminio Co2S3 = Sulfuro de Cobalto (III) K2Te = Telururo de potasio. MgF2 = Fluoruro magnesio Hg Br2 = Bromuro de mercúrio (II) Pt3P4 = Fosfuro de Platino (IV) Be l3 = Yoduro de berilio. SISTEMATICA Al Cl3 = Tricloruro de Aluminio. Co2S3 = Trisulfuro de Dicobalto. K2Te= Monotelururo de Dipotasio. MgF2= Difluoruro magnesio Hg Br2= Dibromuro de mercúrio Pt3P4= Tetrafosfuro de Triplatino. Be l3 = Diyoduro de berilio.

Peróxidos Oxido básico + oxigeno = peróxido Formación Se forman por las reacción de los óxidos de la primera y segunda familia de los metales Nomenclatura El nombre genérico es la palabra PEROXIDO y el especifico el nombre del metal del cual proviene

PEROXIDOS Se compone de un No Metal + Metal TRADICIONAL N2O2= Peroxido Sodico Ti2(O2)3 = Peroxido Titanioso. U(O2)2= Peroxido Uranioso Cd + O+O = CdO2 PEROXIDO DE CADMIO STOCK N2O2= Peroxido de Sodio. Ti2(O2)3 = Peroxido de Titanio (III) U(O2)2= Peroxido de Uranio (IV) SISTEMATICA N2O2= Peroxido de Disodio. Ti2(O2)3 = Triperoxido Dititanio. U(O2)2=Diperoxido Uranio. Se define como un su peróxido ya que contiene mayor cantidad de oxígeno que los óxidos básicos