Escuela Secundaria Técnica 42 “ Salvador Vidal ” C.C.T. 32DST0042Z Col. Hidalgo Sombrerete, Zac. MÓDULO 1. LA SALUD COMO BIENESTAR. Mtro. Sergio Raúl Valadez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿A qué nos referimos con DESARROLLO SUSTENTABLE? ¿Qué implica? -GESTIÓN -BIENESTAR.
Advertisements

SALUD INTEGRAL: ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
Curso: Educación de la Sexualidad Ed. Sexual: Formal y No formal Dra. Olga Marega – Dra. Amelia del Sueldo Padilla San José de Costa Rica – 2016 Curso:
Génesis y evolución del concepto de salud Filósofo: Benjamin Romero Ureiro.
SALUD QUIENES SOMOS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS ARTÍCULOS 1 EDICIÓN N: ANOREXIA ARTÍCULOS 2 JUEGO PALABRAS.
CATALINA DEL PUERTO JOAQUÍN SZABO JOSEFINA MAÑANA FEDERICO LÓPEZ Área de Interacción Salud y Educación Social.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que aplican en la seguridad y salud ocupacional Aplicar conceptos.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
Dpto. Psicología Social
MANEJO DEL ESTRÉS con Programación Neurolingüística
Contexto teórico: proyecto colaborativo en promoción de la salud
El ser humano en interacción con el entorno - HOMEOSTASIS
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
Por una mejor vida Salud física Quienes somos SALUD SALUD FÍSICA
Prevenir enfermedades
La salud La amistad QUIENES SOMOS EDICIÓN N: 4 NUESTRAS VIVENCIAS
Por: María José Martínez delgadillo
Pobreza y Marginalidad en Chile
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
BIENESTAR LABORAL ..
Conceptos relacionados a la Salud
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
Emociones Tema..
“COSAS QUE NOS IMPORTAN”
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
Sistemas de salud en el mundo
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
2DO. SEMESTRE SABATINO BACH. EN TRABAJO SOCIAL.  se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de vida de la persona y que hacen que.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Enfermería - U. La República Prof. Pablo Bizama Pommiez
Concepto de salud Estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Por lo tanto, no solamente cuenta nuestro buen.
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Ciencias Auxiliares. La Salud Pública requiere para su adecuado desarrollo la colaboración de un conjunto de ciencias sin las cuales la explicación y.
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado 11.
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
ESTRÉS EN EL TRABAJO: Un reto colectivo
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
El Día Mundial de la Salud Mental, es el 10 de octubre de cada año.
E NFERMERÍA C OMUNITARIA Docente: Vricella Estefanía. 2° Cuatrimestre, 1° año 2017.
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
PROFESOR: JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERIA CIVIL, UNFV. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, UPC MAESTRÍA EN GERENCIA.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
CURRÍCULO I EJES TRANSVERSALES INTEGRANTES: Cabezas Victor Cedeño Diana Pillajo Christian Prado Michelle Pulupa Danny Serrano Nicole Zarria Andrés.
La Salud es la ausencia de enfermedades e invalidez.
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
TEMA DE INVESTIGACIÓN EL ESTRÉS EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA INFLUENCIA EN SU DESEMPEÑO ACADÉMICO.
Promoción de la salud y programación sanitaria
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION CONCEPTOS Definimos la Calidad de vida, como como un bienestar social del individuo y satisfacción de las necesidades.
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
No se puede Mejorar lo que no se conoce !
Salud en la Adolescencia
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

Escuela Secundaria Técnica 42 “ Salvador Vidal ” C.C.T. 32DST0042Z Col. Hidalgo Sombrerete, Zac. MÓDULO 1. LA SALUD COMO BIENESTAR. Mtro. Sergio Raúl Valadez Rentería

La salud como bienestar

¿Qué es salud?  La salud no es simplemente estar bien físicamente.  La salud abarca tanto aspectos físicos, mentales y sociales.

Definamos el termino salud  Para la Organización mundial de la salud (OMS) define la palabra «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades»

Salud mental  La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social de una persona. También determina cómo un ser humano maneja el estrés, se relaciona con otros y toma decisiones.

Estado físico.  De acuerdo a las características del individuo varia de acuerdo a la edad o condición física.

Bienestar social  Estos aspectos de la vida social son recogidos evaluando el nivel logrado en la satisfacción de las necesidades sociales fundamentales.  Por tanto, el bienestar social se expresa a través de los niveles de salud, educación, vivienda, bienes de consumo, desarrollo urbano, seguridad y en todos los aspectos relacionados con el medio ambiente.

¿Qué tengo que hacer para alcanzar un bienestar en mi vida?

¿Cómo mejorar mis hábitos para mejorar mi salud?

Pequeños cambios hacen la diferencia

Ahora te toca a ti ¿cómo podemos cambiar tu entorno?