Clasificación Pelmatoscópica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Romualdo Ayala Ponce
Advertisements

LOFOSCOPIA La lofoscopia (papiloscopia)se define como la rama de la criminalística que tiene por objeto la toma, clasificación, archivo y cotejo de los.
Dibujo en ingeniería civil
Medicina legal POLICIAL. Los métodos de identificación se basaron en argollas, mutilaciones, cadenas, marcas por hierros candentes, números tatuados,
UNIDAD I DISEÑO DEL PROYECTO Introducción al Programa: DISEÑO DEL PROYECTO NARCO TEORICO Guía del PMBOK Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Elaboración de Objetivos
FUNDAMENTO JURIDICO DECRETO 1216/35 SE ADOPTA EL SISTEMA DACTILOSCOPICO COMO METODO OFICIAL DE IDENTIFICACION DECRETO 3738/2003 IMPORTANCIA, NECECIDAD,OPORTUNIDAD,CONTENIDO.
Tema 2 ENTORNO DE LA EMPRESA. Clasificacion.
Un proceso para plantar una nueva iglesia.
TEMA 34 EL JUEGO INFANTIL, EJE METODOLÓGICO DE LA INTERVENCIÓN DE CERO A SEIS AÑOS. TEORÍAS DEL JUEGO. CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIONES. JUEGO Y TRABAJO.

DIRECCION DE PROYECTOS.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA
Metodología de la investigación
Identificación y manejo de fuentes
FASE DE INSCRIPCION APLICATIVO WEB SED
Tomado de : extincion-y-recuperacion-espontanea//
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
BIMESTRE 2 TEMA 1.- CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.
DISEÑO DE IMAGEN CORPORATIVA
SERVICIOS DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN REQUISITOS BÁSICOS PARA LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS (ISO 29990:2010)
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Especificaciones para Carteles Científicos
GESTIÓN POR PROCESOS La Gestión por Procesos es la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos. En tendiendo estos como una secuencia.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA ANALÍTICA Concepto de la Química Analítica y contribución al desarrollo de otras áreas. Distinción entre Química Analítica.
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Didáctica tradicional
LETRAS NORMALIZADAS. LAS LETRAS Una de las características del dibujo técnico es que debe ser fácil de entender por lo tanto es importante que usemos.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DESARROLLO DE CAPACIDADES EXPOSITORA : LIC. VILMA ROSARIO CABILLAS OROPEZA.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION. TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACION -. INTRODUCCION -. TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS -. ELEMENTOS QUE COMPONEN.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
BLOQUE 2. IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTES CAMILA HURTADO RODRÍGUEZ CAMILA HURTADO RODRÍGUEZ MARTHA SALGADO VIZCAÍNO MARTHA SALGADO VIZCAÍNO GABRIELA PÉREZ TORRES.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
Forma Proceso de la comunicación Científicos Empresarios Líderes Para elPero con RS-A RETROALIMENTACIÓN Desarrollo del Perú.
« Las Redes Sociales ».
Sistemas de distribución de agua Sistemas de distribución de agua
Ricardo Casate Fernández Sady Carina Fuentes Reyes
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
Unidad 2. Sistemas operativos de interfaz gráfica
Sistemas De Gestión EMPRESA INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA N°1 Directrices Generales TEMA N°2 Fases Para La Implementación De Un SGC.
CARACTERÍSTICAS.
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas Proyecto Informática Básica y Utilitarios 2019 Ing. Walter Zambrano Romero Mg. R.C Vicedecano.
Dactiloscopia Octubre de 2016 NELSON E. QUESADA F.
CRIMINALISTICA. ENTOMOLOGIA FORENSE. ¿QUÉ ES LA ENTOMOLOGIA FORENSE?  CIENCIA DE LA CRIMINALISTICA QUE SE ENCARGA DE DESCUBRIR POR MEDIO DE LOS INCECTOS.
Propósito de la asignatura de Geometría Analítica
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
Segunda Línea.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
MÓDULO 2: SALUD COMUNITARIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y GESTIÓN
RESIDENCIAS PROFESIONALES
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
Ricardo Gómez Luis Arteta Andrea Torres
LOFOSCOPIA Es la rama auxiliar de la criminalística que maneja las técnicas de la identificación a partir de las características morfológicas observadas.
Norma ISO 7000 Esta norma habla sobre el rotulado y mercado de un empaque para ayudar a identificar los productos, su manejo y ubicación. Para esto se.
Prototipo de una red académica..
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
Nació en Educado en una familia con extensa tradición industrial, Ishikawa se licenció en química por la Universidad de Tokio en De 1939 a.
Transcripción de la presentación:

Clasificación Pelmatoscópica Unidad de Formación Académica

Índice Unidad I Tema 1.- Fases de Identificación del Recién Nacido – 1ª Fase Tema 2.- Fases de Identificación del Recién Nacido – 2ª Fase Tema 3.- Técnicas y Procedimientos Toma Impresiones Plantares Tema 4.- Pelmatoscopía Tema 5.- Pelmatograma

FASES DE IDENTIFICACION DEL RECIEN NACIDO

Tema 1 Fases de Identificación del Recién Nacido – 1ª Fase

EFECTUADA POR PERSONAL PRIMERA FASE EFECTUADA POR PERSONAL DEL HOSPITAL

Tema 2 Fases de Identificación del Recién Nacido – 2ª Fase

EFECTUADA POR PERSONAL POLICIAL SEGUNDA FASE EFECTUADA POR PERSONAL POLICIAL

Tema 3 Técnicas y Procedimientos en Toma de Impresiones Plantares

EFECTUADA EN NOSOCOMIO TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN LA TOMA DE IMPRESIONES PLANTARES IMPRESIONES NECROPLANTARES

PELMATOGRAMAS DEBEN CUMPLIR PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS-CIENTÍFICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN PELMATOSCÓPICA ANALÍTICA Y MINUCIOSA OBSERVACIÓN DE LOS PELMATOGRAMAS A COMPARAR PROCESO TÉCNICO COTEJO PELMATOSCÓPICO ES PELMATOGRAMAS DEBEN CUMPLIR IDENTIDAD SIMILITUD CANTIDAD SUFICIENTE DE PUNTOS CARACTERÍSTICOS CALIDAD DE LOS PUNTOS CARACTERÍSTICOS DETERMINADOS EXACTA COINCIDENCIA DE UBICACIÓN EXACTA COINCIDENCIA DE DIRECCION EXACTA COINCIDENCIA DE SITUACION

Tema 4 Pelmatoscopía

PELMATOSCOPIA INTRODUCCION CONCEPTO ETIMOLOGIA FINALIDAD Y OBJETO IDENTIFICACION PELMATOSCOPICA INDUBITABLE SU APLICACIÓN EN EL PERU PELMATOGRAMA REGIONES Y ZONAS PLANTARES CLASIFICACION PELMATOSCOPICA TERATOLOGIA PELMATOSCOPICA VALOR IDENTIFICATORIO POR LA RED DE LINEAS BLANCAS SEGUNDA - FASE

EL PRIMER BEBE IDENTIFICADO SU APLICACIÓN EN EL PERÚ Alberto MENESES ALARCON NACIÓ 30 AGOSTO 1955 EL PRIMER BEBE IDENTIFICADO

Tema 5 Pelmatograma

PELMATOGRAMA CONJUNTO ANATÓMICO DE CRESTAS PAPILARES O ESTAMPADO DEL DIBUJO PAPILAR Y A SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA CON FINES DIDÁCTICOS O DE ESTUDIO.

GRACIAS