Clasificación Pelmatoscópica Unidad de Formación Académica
Índice Unidad I Tema 1.- Fases de Identificación del Recién Nacido – 1ª Fase Tema 2.- Fases de Identificación del Recién Nacido – 2ª Fase Tema 3.- Técnicas y Procedimientos Toma Impresiones Plantares Tema 4.- Pelmatoscopía Tema 5.- Pelmatograma
FASES DE IDENTIFICACION DEL RECIEN NACIDO
Tema 1 Fases de Identificación del Recién Nacido – 1ª Fase
EFECTUADA POR PERSONAL PRIMERA FASE EFECTUADA POR PERSONAL DEL HOSPITAL
Tema 2 Fases de Identificación del Recién Nacido – 2ª Fase
EFECTUADA POR PERSONAL POLICIAL SEGUNDA FASE EFECTUADA POR PERSONAL POLICIAL
Tema 3 Técnicas y Procedimientos en Toma de Impresiones Plantares
EFECTUADA EN NOSOCOMIO TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN LA TOMA DE IMPRESIONES PLANTARES IMPRESIONES NECROPLANTARES
PELMATOGRAMAS DEBEN CUMPLIR PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS-CIENTÍFICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN PELMATOSCÓPICA ANALÍTICA Y MINUCIOSA OBSERVACIÓN DE LOS PELMATOGRAMAS A COMPARAR PROCESO TÉCNICO COTEJO PELMATOSCÓPICO ES PELMATOGRAMAS DEBEN CUMPLIR IDENTIDAD SIMILITUD CANTIDAD SUFICIENTE DE PUNTOS CARACTERÍSTICOS CALIDAD DE LOS PUNTOS CARACTERÍSTICOS DETERMINADOS EXACTA COINCIDENCIA DE UBICACIÓN EXACTA COINCIDENCIA DE DIRECCION EXACTA COINCIDENCIA DE SITUACION
Tema 4 Pelmatoscopía
PELMATOSCOPIA INTRODUCCION CONCEPTO ETIMOLOGIA FINALIDAD Y OBJETO IDENTIFICACION PELMATOSCOPICA INDUBITABLE SU APLICACIÓN EN EL PERU PELMATOGRAMA REGIONES Y ZONAS PLANTARES CLASIFICACION PELMATOSCOPICA TERATOLOGIA PELMATOSCOPICA VALOR IDENTIFICATORIO POR LA RED DE LINEAS BLANCAS SEGUNDA - FASE
EL PRIMER BEBE IDENTIFICADO SU APLICACIÓN EN EL PERÚ Alberto MENESES ALARCON NACIÓ 30 AGOSTO 1955 EL PRIMER BEBE IDENTIFICADO
Tema 5 Pelmatograma
PELMATOGRAMA CONJUNTO ANATÓMICO DE CRESTAS PAPILARES O ESTAMPADO DEL DIBUJO PAPILAR Y A SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA CON FINES DIDÁCTICOS O DE ESTUDIO.
GRACIAS