La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL."— Transcripción de la presentación:

1 8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
MODALIDAD VIRTUAL OGRAMA E JUEGOS MENORES PARA PROGRAMA DE JUEGOS MENORES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES EN PÁRVULOS DE 3 Y 4 AÑOS El perfeccionamiento del elemento técnico defensa de campo en voleibolistas holguineros. Mesa 1. Competitividad y Gestión Educativa Autores: MSc. Jorge Alberto Quijije Vélez Dra.C. Digna Margarita Quijije Zambrano Dra.C. Maira Rosario Moreno Pino Autora. MSc. Idalkis Segura Rodríguez. Profesora Auxiliar. 2016

2 Insuficiencias Limitada utilización de juegos para el desarrollo de las habilidades motrices básicas de lanzar, saltar y correr de los párvulos Pobre desarrollo de las habilidades motrices básicas (lanzar, saltar y correr) de los párvulos de 3 y 4 años Insuficiente desarrollo de acciones motrices que requieren la aplicación de una lógica metodológica para su solución La carencia en el programa de juegos menores para el desarrollo de habilidades motrices básicas.

3 PROBLEMA CIENTÍFICO ¿Cómo contribuir al desarrollo de las habilidades motrices básicas (lanzar, saltar y correr) en párvulos de 3 y 4 años del centro de educación inicial Richard Macay?

4 Objeto de la Investigación
El desarrollo de las habilidades motrices básicas en párvulos de la Educación Física Inicial.

5 Objetivo de la Investigación
Elaborar un programa de juegos menores para el desarrollo de las habilidades motrices básicas (lanzar, saltar y correr) en párvulos de 3 y 4 años del Centro de Educación Inicial Richard Macay

6 González, Willrich (2009) ,Alarcón (2014),
Este proceso se lleva a cabo mediante el progreso de los movimientos simples y desorganizados para alcanzar las habilidades motoras organizadas y complejas. Willrich (2009). Son contenidos fundamentales del programa para el área correspondiente al desarrollo de la motricidad en la etapa preescolar. Estas son: caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, rodar, golpear, cuadrupedia, reptar, trepar, escalar y sus combinaciones. Watson (2009) c González, Willrich (2009) ,Alarcón (2014), … entretenimiento de movimientos alegres, muy derivados y multifacético, especialmente con el aprovechamiento de circunstancias naturales que enriquecen el tesoro de ejercicios. Dobler y Hugo (1980) Desarrollo motor Habilidades motrices básicas Juegos menores

7 Gráfico 1: Representación gráfica de la clasificación de las HMB.
Fuente: Santos (2014)

8 Características propias de los juegos menores.
Los juegos menores han ido adquiriendo unas señas únicas a través de los tiempos, que han hecho posible englobarlos en un bloque diferente al de los demás tipos de juegos (alternativos, adaptados, inventados, pre- deportivo...): Se mezcla la actividad motriz con cuentos o leyendas que son contados o recitados.

9 Tarea Científica 3 Identificación de los componentes del programa de juegos menores para mejorar el desarrollo motor de los párvulos del Centro de Educación inicial Richard Macay.

10 Objetivo general Lograr el desarrollo de la HMB en párvulos de 3 a 4 años mediante la utilización de juegos menores.

11 Objetivo específicos 1-Desarrollar la habilidad motriz básica lanzar mediante juegos menores. 2- Desarrollar la habilidad motriz básica saltar mediante juegos menores. 3- Desarrollar la habilidad motriz básica correr mediante juegos menores.

12 Juegos menores de lanzar
Bloque 1 Momento 1 COMPONENTES INDICACIONES Juegos menores de lanzar Abarcan juegos desde lanzar con una mano hasta con ambas, se debe iniciar por pelotas de poco peso y tamaño pequeño y finalizar con balones de baloncesto, voleibol o fútbol. Duración 6 minutos para el desarrollo de la actividad de juego. Se sugiere 20 segundos de descanso por cada repetición. Frecuencia Dos veces por semana. Progresión Se debe repetir de 4-5 veces.

13 Propuesta de ubicación de los contenidos en los días de la semana.
Frecuen cia semanal Propuesta de ubicación de los contenidos en los días de la semana. L M J V S D Juegos de lanzar 1 X Juegos de saltar 2 x Juegos de correr

14 Momento 2 Familiarización de los niños con los principales aspectos de los juegos menores. 2. Trabajo con la forma de organización y ubicación de los párvulos durante el juego. 3.Tratamiento relacionado con las reglas que deben cumplir los párvulos en el desarrollo de los juegos menores.

15 Primer paso familiarización
Objetivo: familiarizar a los párvulos con los principales aspectos de los juegos menores. Procedimiento metodológico. Conversaciones Descripción de los principales aspectos que contienen los juegos menores. Explicación, por parte de los profesores sobre los juegos menores.

16 Bloque 2 Juego # 1. Nombre del juego: Lanzarle a la figura geométrica.
Materiales: Organización: tres filas, cada una de cinco jugadores. Variantes :

17 Juego # 6. Nombre del juego: salto de la ranita y el sapito. (Juego de salto acompañado con canto). Materiales: banderitas. Organización: dos filas (la primera fila es de ranitas y la segunda fila de sapitos) Desarrollo: Regla: deben llegar saltando hasta la bandera.

18 Tarea Científica 4 Valoración de la pertinencia del programa de los juegos menores para el desarrollo motor de los párvulos del Centro de Educación inicial Richard Macay.

19 (Córdova 2011) ASPECTOS P PP NP A1 Cientificidad y actualidad 13 1
A2 Estructura 9 4 2 A3 Selección de los juegos menores 14 A4 Posibilidad de aplicación 10 3 A5 Parámetros para la evaluación 12 (Córdova 2011)

20 CONCLUSIONES La revisión bibliográfica efectuada permitió determinar que las investigaciones realizadas sobre el desarrollo de las habilidades motrices básicas, donde se evidenció la carencia de un programa de juegos menores que permita su desarrollo. El diagnóstico aplicado corroboró la existencia de insuficiencias que lastran el desarrollo de las habilidades motrices básicas en párvulos de 3 y 4 años del Centro de Educación Inicial Richard Macay. El programa elaborado se estructuró en tres bloques fundamentales donde se ilustran las indicaciones metodológicas, un conjunto de juegos menores y se plantea la forma de evaluar el desarrollo de la habilidades motrices básicas en párvulos de 3 y 4 años.


Descargar ppt "8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google