CONCEPTO DE ENUNCIADO. CARACTERÍSTICAS DE UN ENUNCIADO. TIPOS DE ENUNCIADOS. ENUNCIADO Y ORACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2: El Enunciado Objetivos:
Advertisements

Hoy vamos a estudiar Estructura 1.4: “¿Qué hora es?”
Tema 2: El Enunciado Objetivos:
Uso de puntos Prof. Estrella Durán L..
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Multiversidad latinoamericana Campus: Torreón Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II Semestre: II Bloque 3 Prácticas el uso.
Felipe y Clara van de compras.... Clara le pregunta a Felipe, —Felipe, ¿a qué hora cierra el centro comercial? Felipe responde, —Cierra a las nueve. Son.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
HOY ES LUNES 14 DE MARZO DE 2016 AGENDA Y OBJETIVO Español para Nativos l y II OBJETIVO DE CONTENIDO: Hoy voy a identificar los diferentes tipos de oraciones.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Camila Álvarez Alfaro Cursos: 6°A Y 6°B.
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
CLASES DE ORACIONES MARÍA DOLORES VICENTE 3º ESO.
Gramática Niveles de la Lengua.
Capítulo 4B ¿Quieres ir conmigo?.
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Entonación en español EJERCICIO DE PERCEPCIÓN AUDITIVA
ESPAÑOL.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
ESCAPA En caso de que llueva mañana, ¿vas a llevar tu paraguas?
DETERMINANTE PRONOMBRE CONJUNCIÓN Y ADVERBIO
Eduardo André Cedeño Valencia
¿Cómo y cuándo lo usamos?
TEMA 1 La comunicación. Las funciones del lenguaje. La modalidad de los enunciados.
Sintaxis.
Los signos de puntuación
Por: Rayner Antonio Santana Villegas.
Capítulo 4, Vocabulario 2.
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
FUNCIONES DEL LENGUAJE CLASE 3. SE DENOMINA FUNCIONES DEL LENGUAJE A AQUELLAS EXPRESIONES QUE TRANSMITEN LAS ACTITUDES DEL EMISOR FRENTE AL PROCESO DE.
Oraciones según la actitud
caralibro Rashel Yumbla (y) Pared Fotos Idiomas Cajas Rashel Yumbla
TEMA 1 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Hoy es jueves el 10 de marzo
SINTÁXIS.
Subj. con adverbios ¿Qué son adverbios?.
ORACIÓN UNIMENBRE ¿QUE ES?
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
SIGNOS DE EXCLAMACIÓN Ana Paola García Martínez
“Clasificación de las oraciones”
Modalidades oracionales
USO DEL SIGNO DE INTERROGACION Y EXCLAMACION. USO DEL SIGNO DE INTERROGACION El signo de interrogación indica que se trata de un enunciado interrogativo,
Gabriela Montalvo Mesa 9noA
Importancia, funciones y tipos
Los planes de Ernesto y Estela
COMPRENSION LECTORA Palabras desaparecidas
SINTAXIS: La oración compuesta
ORACIÓN COMPUESTA Quinto de Secundaria.
Cláusulas con “si”.
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
ORACIONES SEGÚN SU INTENCIÓN COMUNICATIVA Observa las imágenes y trata de encontrar una oración que las relacione Quizás.
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
LA COMUNICACIÓN Tipos, elementos, funciones. “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos.
Son las seis de la mañana.
La oración Clasificación.
BUENOO ¿DIPPER? TE HABLO PORQUE ME GUSTARÍA SABER ¿CUÁLES SON LOS TIPOS ORACIONES COMPUESTAS?
hasta tarde en esta fiesta muy temprano y mi respuesta
El condicional Perfecto:
ENUNCIADOS, PALABRAS COMPUESTAS Y TERMINADAS EN –Z Y -D
¿POR QUÉ? LA CRISIS DE LA ORACIÓN.
Cláusulas con “si”.
Capítulo 4B Los pasatiempos.
ESP 5AP El 3 de de abril de 2019.
Español Regular 1 Martes 26 de marzo de 2019
CLASES DE ORACIONES VALORES DEL SE
CONECTORES DISCURSIVOS. EJEMPLOS  No me apetece ir, además tengo varias cosas que hacer.  Es un país pobre y en consecuencia ofrece pocas posibilidades.
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
Unidad 4 Textos ¿Duermes la siesta?
La oración La oración Clasificación.  Según la modalidad o actitud del hablante, pueden ser  Enunciativas  Interrogativas  Exclamativas  Desiderativas.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTO DE ENUNCIADO. CARACTERÍSTICAS DE UN ENUNCIADO. TIPOS DE ENUNCIADOS. ENUNCIADO Y ORACIÓN.

Características de un enunciado.

Características del enunciado. Tienen sentido completo Puede ser entendido perfectamente por las personas. Termina en una pausa larga En la estructura un punto. Un signo de interrogación de cierre (?) o un signo de admiración (!) son por esas pausas que reconocemos a un enunciado dentro del texto. Tiene entonación independiente

Algunos ejemplos: Afirmativo: Pedro tiene un coche. Negativo: Pedro no tiene un coche. Interrogativo: ¿Tiene Pedro un coche? Exclamativo: ¡Qué suerte tengo! Imperativo: Ve a comprar el pan.

Dubitativas: en este caso las ideas expresadas tienen un carácter dudoso o solo existe la posibilidad de que se hagan realidad. Algunos ejemplos de estos enunciados son: Quizá llueva esta noche. Es probable que mañana me levante muy temprano para hacer compras Posiblemente Romina llegue tarde. El viernes vamos a comer a la casa de Agustín. Es posible que sea la hora de ir a dormir. Puede ser que salgamos en veinte minutos. Exclamativas: Estos enunciados son utilizados para expresar emociones, como alegría, dolor, nostalgia, ira, etc. Por ejemplo: Estoy muy cansada. Siento mucho la muerte de tu gato. Me gustaría volver a mis años de niñez.