Lenguaje y Comunicación Objetivo: El afiche y su estructura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTANDARES DE LENGUAJE
Advertisements

Educación Tecnológica
Propaganda Defendiendo una causa.
Textos literarios y no literarios
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
Simón Gabriel Gálvez Orellana.  Acción y resultado de comunicar o comunicarse  Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa.
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
Lenguaje y Expresión II
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
El afiche Prof. Estrella Durán L..
ESTANDARES DE LENGUAJE
JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN
Una Técnica de la comunicación.
Los géneros periodísticos
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO EXPOSITIVO O INFORMATIVO
DOCUMENTACIÓN INFORMATICA
Intencionalidad Comunicativa.
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
¿Cómo analizar y comprender un texto?
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
el libro tenga más sentido.
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
La crónica periodística Prof. Marco Rodríguez. ¿Qué es una crónica periodística? La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por.
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Textos Persuasivos.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
Es un diseño gráfico (texto periodístico) en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
 Conocer los textos informativos y sus características.
Comprensión lectora. ¿Qué es leer? ¿Cómo sé que comprendo lo que leo? ¿Para qué leer? ¿Qué hago si no comprendo lo que leo? ¿Todos leemos de la misma.
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
AFICHE TIPOS DE TEXTOS. ¿QUÉ ES UN AFICHE? Un afiche es un texto a través del cual se quiere transmitir un mensaje con la intención de promover un producto.
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
“EL AFICHE”.
Repasar todos los contenidos revisados en la primera unidad
Conocer los textos informativos y sus características.
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
LA NARRACIÓN.
INICIATIVA PEDAGOGICA «SOMOS ESCRITORES»
 Conocer los textos informativos y sus características.
Texto informativo: La Noticia. Objetivos de la Clase Preparar la lectura de un texto informativo (Noticia)
 Conocer los textos informativos y sus características.
“EL AFICHE”. ¿QUÉ ES UN AFICHE? Es un texto no literario,por medio del cual se entrega un mensaje con intención de promover un producto o para invitar.
Géneros periodísticos
PRESENTACIÓN TRABAJOS
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
 Después de leer trece casos misteriosos de Jacqueline Balcells.  Todos tendrán que crear un Diario de Prensa.
Varios puntos de vista, un mismo tema Español II CCC.
INSTRUCCIONES O TEXTOS INSTRUCTIVOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° BÁSICO.
 Conocer los textos informativos y sus características.
Prof. Figuera Silveira, Concepción. CONTENIDO ORIGEN PROPOSITO DEFINICION OBJETIVO PAUTAS DE REDACCION LA FORMA Y EL FONDO CAUSAS DE MALA REDACCION NORMAS.
Transcripción de la presentación:

Lenguaje y Comunicación Objetivo: OA 11: Buscar y comparar información sobre un tema, utilizando fuentes como internet, enciclopedias, libros, prensa, etc., para llevar a cabo una investigación….. OA 6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:… Objetivo de la clase: Introducir el tema principal de la unidad y contextualizar la lectura central de ella, aplicar estrategias para conocer el significado de palabras y analizar ejemplos de afiches con estrategias de comprensión lectora.

¿Por qué creen que el afiche tiene el color negro de fondo con letras doradas? Posible respuesta: Se espera que los estudiantes hagan referencia a que busca transmitir elegancia y, entre las evidencias que pueden mencionar, pueden señalar la vestimenta del personaje y el instrumento que está tocando, el cual habla de música en contextos más bien elegantes. Además, pueden mencionar que hace un guiño a las portadas de las películas de «Star Wars».

1) ¿Qué otro eslogan se les ocurre para esta imagen? R//Se espera que los estudiantes respondan haciendo referencia a la imagen y a la marca o tipo de producto, por lo que la frase creada debe referirse a ambas cosas a la vez, no solo a una de ellas. 2) Si les pidieran cambiar la imagen de este afiche, ¿cuál pondrían? R//Se espera que los estudiantes desarrollen la creatividad en su respuesta: puede ser un objeto, animal, persona, o bien describir una escena; lo relevante es que refleje el producto y el eslogan que lo acompaña.

Vocabulario contextual. La palabra «influyente», que es la que se trabaja en el vocabulario de esta página, proviene del concepto «influir», el cual tiene diversas acepciones: 1. Dicho de una cosa: Producir sobre otros ciertos efectos. 2. Dicho de una persona o de una cosa: Ejercer predominio, o fuerza moral. 3. Contribuir con más o menos eficacia al éxito de un negocio. 4. Dicho de Dios: Inspirar o comunicar algún efecto o don de su gracia.

El afiche es un texto por medio del cual se difunde un mensaje con intención de promover un servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo es convencer al lector de algo determinado. Se caracteriza por que puede ser leído rápidamente capturando la atención del lector. Es capaz de cumplir varias funciones logrando, a través de él, interactuar y comunicarnos con el exterior.

El afiche posee tres elementos importantes: Imagen y/o gráfica: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo) que ayudará a enfatizar el propósito del afiche. El Slogan (frase breve), es fundamental ya que por medio de él se entrega el mensaje. Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace.