UNA GUÍA DE ORACIÓ N A DIOS. INTRODUCCIÓN.  “La oración eficaz del justo, puede mucho” (Santiago 5:16).  Todos los grandes ganadores de almas han sido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6 Punto Doctrinal LA ORACIÓN DE FE Mateo 21.22; Santiago 5.15.
Advertisements

CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE
La Recompensa del Padre
EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO
La Fe de Jesús Lección # 3 La Oración y la Fe.
¿Se considera usted un cristiano de oración?
LA ORACION 1 Tesalonicenses 5: 16-19
Lucas 5:15 Jesús ganaba su confianza Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades.
SEGURIDAD. Si usted ha puesto su fe en Cristo solamente y si muriera esta noche, ¿está seguro que iría al cielo cuando Cristo venga? Jesús dijo: De cierto,
San Lucas 11, 1-3 XVII Domingo Ordinario 24 de Julio de 2016 ¡Jesús nos enseña a rezar ! Ciclo C Un día estaba Jesús orando en cierto lugar. Al terminar.
Hebreos 13:8 (RVR1995) “ Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos.”
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
¿CÓMO TRANSITO EL CAMINO HACIA LA ACTIVACIÓN ESPIRITUAL?
Versiculo a memorizar “Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.” 2 Cor.
Sus oraciones son escuchadas
Ora ahora… es hora Por Yoli de Mallén.
Las armas del creyente 2Cor 10: 1-6
Los caminos de la oración
EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA REMA
Santiago La fe viviente.
La vida en el Espíritu Rom 8: 1-9.
PARA AMAR LA VIDA Y VER DIAS BUENOS. I PEDRO.3:10-12.
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
Éxodo 33:17 Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre. 18 El entonces.
EL LEGADO DE DAVID. EL LEGADO DE DAVID ¿Qué clase de legado deja un hombre conforme al corazón de Dios?
Promesas de Dios en Santiago.
Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra
EL SEÑOR SUPLIRÁ TUS NECESIDADES
La Importancia de la Mente
Adoración, La Oración.
Música: Eternidad de Vangelis
Y CREED EL EVANGELIO CONVERTÍOS. SI VIENES CONMIGO Y ALIENTAS MI FE; SI ESTÁS A MI ¿A QUIÉN TEMERÉ? A nada tengo miedo, a nadie he de temer, Señor, si.
Para Alpha Jóvenes.
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
…. La Perspectiva Bíblica del PECADO Lo que es el Pecado, cómo éste se produce, Sus consecuencias, y la Solución de Dios para el problema del Pecado 1.
FORMAS DE AMAR 1.- Escuchar sin interrupciones.
LA MUERTE DE LOS SANTOS. TEXTO: SALMOS.116:15.
LO QUE EL PECADO HACE. INTRODUCCION:
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
La Gran Comisión Mateo 28: /11/2018 Mateo 28:18-20.
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
I domingo de Cuaresma 21 de febrero de 2010
Lección 10 para el 11 de marzo de “Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. No es que se necesite esto para que Dios sepa.
JUAN 16:13 Y LOS 6000 AÑOS DE PECADO.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
La prueba más convincente
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: PALABRAS DE SABIDURÍA Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Siervos del Nuevo Régimen
EL REDENTOR DE JOB Isaías 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido.
Dios Fuego Purificador
Profecía de Zacarías Padre de Juan
EN LOS NEGOCIOS DE MI PADRE ME ES NECESARIO ESTAR. LUCAS:2:49.
Procurando Sabiduría.
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Personalidad del Espíritu Santo Juan 14: 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará.
DIOS NOS HABLA A TRAVÉS DEL SUFRIMIENTO.
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
¿ POR QUE SE HACE DIFICIL ORAR ?.
“FAMILIAS UNIDAS, IGLESIA SALUDABLE”
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
 ORACIÓN Padre nuestro que estas en el cielo, santificado, glorificado sea tu nombre, Perdona todos nuestros pecados, cúbrenos con tu sangre bendita a.
EL DISCIPULADO Y LA ORACIÓN El uso de la oración
HABLANDO CON DIOS “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.” Jeremías 33:3.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: EL SÁBADO El Sábado Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Sermón #24.- ¿Por qué no entendéis mi lenguaje?.
Transcripción de la presentación:

UNA GUÍA DE ORACIÓ N A DIOS

INTRODUCCIÓN.  “La oración eficaz del justo, puede mucho” (Santiago 5:16).  Todos los grandes ganadores de almas han sido hombres muy consagrados a la oración, y cuando oraban, lo hacían con mucho poder; además, todos los grandes avivamientos han sido precedidos por la obra perseverante efectuada de rodillas, en privado, y se han realizado por medio de ella.

JESUCRISTO  Antes que Jesús comenzara su ministerio, cuando le seguían grandes multitudes, pasó cuarenta días y cuarenta noches en oración y ayuno (Mateo 4:1-11).

EJEMPLOS DE HOMBRES DE ORACIÓN  Carlos Simeón: 4-8 de la mañana  Juan Wesley: Dos horas diarias  Joseph Alleine: 4 a 8 de la mañana  Juan Welch: De 8 a 10 horas Diarias  Bárbara Bane: 8 horas diarias  Adoniram Judson: 2 a 3 horas diarias  William Branwell: 4 horas diarias  Lutero: tres horas diarias  Leonardo Ravenhil: 2 horas diarias.  Una cosa es orar y otra ser una persona de oración Sansón y Lot oraban pero no eran hombres de oración

PABLO  Debiéramos responder prestamente a la voz interna que nos llama a la oración. “RESISTID AL DIABLO Y HUIRÁ DE VOSOTROS”, Y MANTENGAMOS NUESTROS CUERPOS EN SUJECIÓN, NO SEA QUE “HABIENDO SIDO HERALDO PARA OTROS, YO MISMO VENGA A SER ELIMINADO” (1 Corintios 9:27).

PABLO Estamos tan ocupados trabajando y tan cómodos haciéndolo que no tenemos tiempo para orar. Vivimos de Una oración Utilitaria. Nadie puede llegar al corazón de los hombres si Antes no llega al corazón de Dios. Su ministerio NO PRODUCIRÁ CAMBIOS EN LA GENTE. Usted No puede llevar a otros a un nivel donde usted No está. Usted Puede ministrar la palabra de Dios con gran inteligencia y aceptación de la gente, pero si no es una persona de oración NO HABRÁ intervención sobrenatural en ese ministerio. Pablo no confiaba en su sabiduría. EFESIOS 6: ORANDO EN TODO TIEMPO CON TODA ORACIÓN Y SÚPLICA EN EL ESPÍRITU, Y VELANDO EN ELLO CON TODA PERSEVERANCIA Y SÚPLICA POR TODOS LOS SANTOS; 19 Y POR MÍ, A FIN DE QUE AL ABRIR MI BOCA ME SEA DADA PALABRA PARA DAR A CONOCER CON DENUEDO EL MISTERIO DEL EVANGELIO,

LUTERO  Solía orar tres horas por día, y él quebrantó el hechizo de siglos y libertó a naciones que estaban cautivas.

SANTIAGO PATON. Entraba día a día al patio próximo a la casa. Llevaba siempre un libro en la mano y se arrodillaba bajo un árbol para derramar su alma ante Dios. Su hijo Juan dijo de él. “Ese era el santuario de nuestra humilde casa. Varias veces al día, generalmente después de las comidas nuestro padre entraba en aquel cuarto y cerrada la puerta, oraba. Sus hijos comprendíamos por instinto espiritual que esas oraciones eran por nosotros. De vez en cuando se oía el eco de una voz con el tono de quien suplica por la vida. Pasábamos delante de esa puerta en puntillas, a fin de no perturbar esa santa e íntima conversación. El mundo exterior no sabía de dónde provenía el gozo que resplandecía en el rostro de nuestro padre, pero nosotros sí lo sabíamos. Era el reflejo de la presencia divina. Me dije: Si mi padre anduvo con Dios, ¿Por qué yo no?

MR. FINNEY  Cuenta acerca de La iglesia en la que hubo un avivamiento continuo durante trece años. Al fin cesó el avivamiento, y todos se llenaron de temor y se preguntaron a qué se debía eso, hasta que un día, un hombre, inundado en llanto, se puso de pie y dijo que durante trece años había orado todos los sábados hasta más de media noche, pidiéndole a Dios que glorificase su nombre y salvara a la gente, pero hacía dos semanas que había dejado de hacerlo y el avivamiento había cesado. Si Dios contesta la oración de ese modo, ¡cuán tremenda es la responsabilidad que pesa sobre todos nosotros instándonos a que oremos!

CARLOS SPURGEON. El Príncipe  Les decía a sus estudiantes: Si Uds. no se convierten en hombres de oración dignos de lástima y sus ovejas serán dignas de más lástima todavía. Alguien dijo: Cuando Spurgeon oraba parecía que Jesús estaba parado a su lado” Cuando alguien le preguntaba por la razón de las bendiciones en la iglesia señalaba hacia el sótano de la congregación donde había 300 personas orando. Ellos oran para sustentar mis manos.

CARLOS SPURGEON. El Príncipe Donde hay oración hay piedad. Así como la luna afecta las mareas oceánicas, así también la oración afecta las mareas de la piedad. Las personas consagrads a la oración se convierten en personas piadosas.

J. C. RYLE  ¿Cuál es la razón por la que algunos creyentes son mucho más brillantes y santos que otros?  Creo que la diferencia, en 19 casos de 20, surge de sus diferentes hábitos de la oración a solas.  Los que no son eminentemente santos, oran poco y quienes son eminentemente santos oran mucho.  Si queremos ser como Cristo, entonces hagamos lo que Él hacía: disciplinarse para ser una persona de oración.

POR LO TANTO  La cantidad de oración depende de la santidad que busques y de la cantidad de misericordia y gracia que esperemos recibir,

RELACIÓN CON NUESTRO CREADOR  Debiéramos acostumbrarnos a sentir alegría al pensar en que pasaremos un rato en secreta comunión con Jesús y en oración, tanto como se regocijan dos personas que se aman cuando están juntas.  YO SOY LA VID, VOSOTROS LOS PÁMPANOS; EL QUE PERMANECE EN MÍ, Y YO EN ÉL, ÉSTE LLEVA MUCHO FRUTO; PORQUE SEPARADOS DE MÍ NADA PODÉIS HACER. Juan 15:5

INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES LA ORACIÓN?  Gen 4:26 Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová.

LO QUE NO ES LA ORACIÓN ORAR NO ES REPETIR VANAMENTE.  Mat 6:7 dice: Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.

LO QUE NO ES LA ORACIÓN ¿EGOÍSMO O LA VOLUNTAD DE DIOS?  Mat 6:10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.  1 Jn 5:14 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. 15 Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.  Santiago 4:3 Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.

¿EN QUÉ CONSISTE LA ORACIÓN?  2 Co 12:10 porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.  Santiago 4:6 Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.  2 Cr 7:14 Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. 15 Ahora estarán abiertos mis ojos, y atentos mis oídos, a la oración en este lugar:

RECONOCER NUESTRA CONDICIÓN doblemos la rodilla ante el SEÑOR nuestro Hacedor.  Salmos 95:6 Venid, adoremos y postrémonos; doblemos la rodilla ante el SEÑOR nuestro Hacedor.

¿A QUIEN ORAMOS? I)DIOS EL PADRE. A)“VOSOTROS, PUES, ORARÉIS ASÍ: PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN LOS CIELOS, SANTIFICADO SEA TU NOMBRE” (Mt. 6:9) B)Jesús, por precepto y ejemplo, nos ha enseñado a orar a Dios el Padre. II)DIOS EL HIJO. A)“A LA IGLESIA DE DIOS QUE ESTÁ EN CORINTO, A LOS SANTIFICADOS EN CRISTO JESÚS, LLAMADOS A SER SANTOS CON TODOS LOS QUE EN CUALQUIER LUGAR INVOCAN EL NOMBRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, SEÑOR DE ELLOS Y NUESTRO” (1ª Cor. 1:2). B)Con el precedente establecido en las Escrituras por la práctica de los hombres llenos del Espíritu, se demuestra que es apropiado orar a Jesucristo.

¿DEBEMOS ORAR AL ESPÍRITU SANTO?  Las Escrituras indican que la oración se tiene que hacer al Padre, en el nombre de Jesucristo el Hijo, en el poder y bajo la guía del Espíritu santo (Ver Ef. 2:18). La relación del Espíritu Santo con la oración se desarrolla en pasajes tales como Romanos 8:15-16,

I) ¿POR QUÉ DEBEN ORAR LOS HOMBRES? PORQUE ES UN DERECHO. “TAMBIÉN LES REFIRIÓ JESÚS UNA PARÁBOLA SOBRE LA NECESIDAD DE ORAR SIEMPRE, Y NO DESMAYAR” (Lc. 18:1).

I) ¿POR QUÉ DEBEN ORAR LOS HOMBRES? PORQUE SE ORDENA.  “PERSEVERAD EN LA ORACIÓN, VELANDO EN ELLA CON ACCIÓN DE GRACIAS” (Col. 4:2).

I) ¿POR QUÉ DEBEN ORAR LOS HOMBRES? PORQUE ES PECADO NO HACERLO.  “ASÍ QUE, LEJOS SEA DE MÍ QUE PEQUE YO CONTRA JEHOVÁ CESANDO DE ROGAR POR VOSOTROS; ANTES OS INSTRUIRÉ EN EL CAMINO BUENO Y RECTO” (1° Sam. 12:23).

I) ¿POR QUÉ DEBEN ORAR LOS HOMBRES? PORQUE EL DESCUIDARLA ENTRISTECE A DIOS.  “ESTE PUEBLO HE CREADO PARA MÍ; MIS ALABANZAS PUBLICARÁ. Y NO ME INVOCASTE A MÍ, OH JACOB, SINO QUE DE MI TE CANSASTE, OH ISRAEL” (Is. 43:21-22).

I) ¿POR QUÉ DEBEN ORAR LOS HOMBRES? PORQUE ES UN MEDIO A TRAVÉS DEL CUAL DIOS OTORGA BENDICIÓN.  “PUES SI VOSOTROS SIENDO MALOS, SABÉIS DAR BUENAS DÁDIVAS A VUESTROS HIJOS, ¿CUÁNTO MÁS VUESTRO PADRE QUE ESTÁ EN LOS CIELOS DARÁ BUENAS COSAS A LOS QUE LE PIDEN?” (Mt. 7:11).

I) ¿POR QUÉ DEBEN ORAR LOS HOMBRES? PORQUE ES ESENCIAL PARA LA VICTORIA SOBRE LAS FUERZAS DEL MAL.  “ORANDO EN TODO TIEMPO CON TODA ORACIÓN Y SÚPLICA EN EL ESPÍRITU, Y VELANDO EN ELLOS CON TODA PERSEVERANCIA Y SÚPLICA POR TODOS LOS SANTOS” (Ef. 6:18).

I) ¿POR QUÉ DEBEN ORAR LOS HOMBRES? POR CAUSA DE LA OBLIGACIÓN IMPUESTA POR EL EJEMPLO DE CRISTO.  “Y CRISTO EN LOS DÍAS DE SU CARNE, OFRECIENDO RUEGOS Y SÚPLICAS CON GRAN CLAMOR Y LÁGRIMAS AL QUE LE PODÍA LIBRAR DE LA MUERTE, FUE OÍDO A CAUSA DE SU TEMOR REVERENTE” (Heb. 5:7).

I) ¿POR QUÉ DEBEN ORAR LOS HOMBRES? POR CAUSA DEL ÉNFASIS DADO A ELLA POR LA IGLESIA PRIMITIVA.  “Y NOSOTROS PERSISTIREMOS EN LA ORACIÓN Y EN EL MINISTERIO DE LA PALABRA ” (Hch. 6:4).

¿POR QUIENES DEBEMOS ORAR? I) POR NOSOTROS MISMOS. “ESTAS COSAS HABLÓ JESÚS, Y LEVANTANDO LOS OJOS AL CIELO, DIJO: PADRE, LA HORA HA LLEGADO, GLORIFICA A TU HIJO, PARA QUE TAMBIÉN TU HIJO TE GLORIFIQUE A TI” (Jn. 17:1). A) Cuando nos falta sabiduría. “Y SI ALGUNO DE VOSOTROS TIENE FALTA DE SABIDURÍA, PÍDALA A DIOS, EL CUAL DA ABUNDANTEMENTE Y SIN REPROCHE, Y LE SERÁ DADA” (Stg. 1:5). B) Cuando estamos en circunstancias de privación. “HABRÁ CONSIDERADO LA ORACIÓN DE LOS DESVALIDOS Y NO HABRÁ DESECHADO EL RUEGO DE ELLOS” (Sal. 102:17). C) Cuando estamos bajo opresión. “A NINGUNA VIUDA NI HUÉRFANO AFLIGIRÉIS. PORQUE SI TÚ LLEGAS A AFLIGIRLES, Y ELLOS CLAMAREN A MÍ, CIERTAMENTE OIRÉ SU CLAMOR (Ex. 22:22). D) Cuando sufrimos. “¿ESTÁ ALGUNO ENTRE VOSOTROS AFLIGIDO? HAGA ORACIÓN. ¿ESTÁ ALGUNO ALEGRE? CANTE ALABANZA” (Stg. 5:13).

¿POR QUIENES DEBEMOS ORAR? II)POR LOS DEMÁS CREYENTES.  CONFESAOS VUESTRAS OFENSAS UNOS A OTROS, Y ORAD UNOS POR OTROS, PARA QUE SEÁIS SANADOS. LA ORACIÓN EFICAZ DEL JUSTO PUEDE MUCHO” (Stg. 5:16).

¿POR QUIENES DEBEMOS ORAR? III)POR LOS OBREROS CRISTIANOS.  “ORANDO EN TODO TIEMPO CON TODA ORACIÓN Y SÚPLICA EN EL ESPÍRITU, Y VELANDO EN ELLO CON TODA PERSEVERANCIA Y SÚPLICA POR TODOS LOS SANTOS; Y POR MI, A FIN DE QUE AL ABRIR MI BOCA ME SEA DADA PALABRA PARA DAR A CONOCER CON DENUEDO EL MISTERIO DEL EVANGELIO, POR EL CUAL SOY EMBAJADOR EN CADENAS; QUE CON DENUEDO HABLE DE ÉL, COMO DEBO HABLAR” (Ef. 6:18-20).

¿POR QUIENES DEBEMOS ORAR? IV)POR LOS RECIÉN CONVERTIDOS. “POR LO CUAL, ¿QUÉ ACCIÓN DE GRACIAS PODEMOS DAR A DIOS POR VOSOTROS, POR TODO EL GOZO CON QUE NOS GOZAMOS A CAUSA DE VOSOTROS DELANTE DE NUESTRO DIOS, ORANDO DE NOCHE Y DE DÍA CON GRAN INSISTENCIA, PARA QUE VEAMOS VUESTRO ROSTRO, Y COMPLETEMOS LO QUE OS FALTE A VUESTRA FE? MÁS EL MISMO DIOS Y PADRE NUESTRO, Y NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, DIRIJAN NUESTRO CAMINO A VOSOTROS. Y EL SEÑOR OS HAGA CRECER Y ABUNDAR EN AMOR UNOS PARA CON OTROS Y PARA CON TODOS, COMO TAMBIÉN LO HACEMOS NOSOTROS PARA CON VOSOTROS, PARA QUE SEAN AFIRMADOS VUESTROS CORAZONES, IRREPRENSIBLES EN SANTIDAD DELANTE DE DIOS NUESTRO PADRE, EN LA VENIDA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO CON TODOS SUS SANTOS” (1ª Ts. 3:9-13).

¿POR QUIENES DEBEMOS ORAR? V)POR LOS ENFERMOS. “¿ESTÁ ALGUNO ENTRE VOSOTROS ENFERMO? LLAME A LOS ANCIANOS DE LA IGLESIA, Y OREN POR ÉL, UNGIÉNDOLE CON ACEITE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR. Y LA ORACIÓN DE FE SALVARÁ AL ENFERMO, Y EL SEÑOR LO LEVANTARÁ, Y SI HUBIERE COMETIDO PECADOS, LE SERÁN PERDONADOS. CONFESAOS LAS OFENSAS UNOS A OTROS, Y ORAD UNOS POR OTROS, PARA QUE SEÁIS SANADOS, LA ORACIÓN EFICAZ DEL JUSTO PUEDE MUCHO” (Stg. 5:14-16).

¿POR QUIENES DEBEMOS ORAR? VI)POR LOS HIJOS.  “JEHOVÁ, DIOS DE ABRAHAM, DE ISAAC Y DE ISRAEL NUESTROS PADRES, CONSERVA PERPETUAMENTE ESTA VOLUNTAD DEL CORAZÓN DE TU PUEBLO, Y ENCAMINA SU CORAZÓN A TI. ASIMISMO DA A MI HIJO SALOMÓN CORAZÓN PERFECTO, PARA QUE GUARDE TUS MANDAMIENTOS, TUS TESTIMONIOS Y TUS ESTATUTOS, Y PARA QUE HAGA TODAS LAS COSAS, Y TE EDIFIQUE LA CASA PARA LA CUAL YO HE HECHO PREPARATIVOS” (1° Cr. 29:18-19

¿POR QUIENES DEBEMOS ORAR? VII)POR LOS GOBERNANTES. “EXHORTO ANTE TODO, A QUE SE HAGAN ROGATIVAS, ORACIONES, PETICIONES, Y ACCIONES DE GRACIAS, POR TODOS LOS HOMBRES; POR LOS REYES Y POR TODOS LOS QUE ESTÁN EN EMINENCIA, PARA QUE VIVAMOS QUIETA Y REPOSADAMENTE EN TODA PIEDAD Y HONESTIDAD. PORQUE ESTO ES BUENO Y AGRADABLE DELANTE DE DIOS NUESTRO SALVADOR” (1ª Tim. 2:1-3).

¿POR QUIENES DEBEMOS ORAR? VIII)POR ISRAEL.  A)“HERMANOS, CIERTAMENTE EL ANHELO DE MI CORAZÓN, Y MI ORACIÓN A DIOS POR ISRAEL, ES PARA SALVACIÓN” (Rom. 10:1).

¿POR QUIENES DEBEMOS ORAR? IX)POR AQUELLOS QUE NOS MALTRATAN.  “BENDECID A LOS QUE OS MALDICEN, Y ORAD POR LOS QUE OS CALUMNIAN” (Lc. 6:28).

¿POR QUIENES DEBEMOS ORAR? X)POR TODOS LOS HOMBRES. “EXHORTO ANTE TODO, A QUE SE HAGAN ROGATIVAS, ORACIONES, PETICIONES, Y ACCIONES DE GRACIAS, POR TODOS LOS HOMBRES” (1ª Tim. 2:1).

¿CUÁNDO DEBEMOS ORAR? I) EN PERIODOS ESTABLECIDOS. A)“EN CUANTO A MÍ, A DIOS CLAMARÉ; Y JEHOVÁ ME SALVARÁ. TARDE Y MAÑANA Y A MEDIODÍA ORARÉ Y CLAMARÉ” (Sal. 55:16-17).

¿CUÁNDO DEBEMOS ORAR? II)EN LAS COMIDAS. “PORQUE TODO LO QUE DIOS CREÓ ES BUENO, Y NADA ES DE DESECHARSE, SI SE TOMA CON ACCIÓN DE GRACIAS; PORQUE POR LA PALABRA DE DIOS Y POR LA ORACIÓN ES SANTIFICADO” (1ª Tim. 4:4-5).

¿CUÁNDO DEBEMOS ORAR? III)EN GRAVES SITUACIONES. “E INVÓCAME EN EL DÍA DE LA ANGUSTIA; TE LIBRARÉ, Y TÚ ME HONRARÁS” (Sal. 50:15).

¿CUÁNDO DEBEMOS ORAR? IV)EN TODO TIEMPO. “ORANDO EN TODO TIEMPO CON TODA ORACIÓN Y SÚPLICA EN EL ESPÍRITU, Y VELANDO EN ELLO CON TODA PERSEVERANCIA Y SÚPLICA POR TODOS LOS SANTOS” (Ef. 6:18).

¿DÓNDE DEBEMOS ORAR? I) EN PRIVADO. “MÁS TÚ, CUANDO ORES, ENTRA EN TU APOSENTO, Y CERRANDO LA PUERTA, ORA A TU PADRE QUE ESTÁ EN SECRETO; Y TU PADRE QUE VE EN SECRETO TE RECOMPENSARÁ EN PÚBLICO” (Mt. 6:6).

¿DÓNDE DEBEMOS ORAR? II) EN PÚBLICO. “Y habiendo dicho esto tomó el pan y dio gracias a Dios en presencia de todos, y partiéndolo, comenzó a comer” (Hch. 27:35).

¿DÓNDE DEBEMOS ORAR? III) EN TODAS PARTES. “QUIERO, PUES, QUE LOS HOMBRES OREN EN TODO LUGAR, LEVANTANDO MANOS SANTAS, SIN IRA NI CONTIENDA” (1ª Tim. 2:8).

¿CUÁLES SON LAS ACTITUDES RESPECTIVAS DEL CUERPO Y DEL ALMA EN LA ORACIÓN? Las Escrituras no autorizan ninguna actitud corporal especial en la oración; el alma puede estar en oración sin tener en cuenta la postura o actitud del cuerpo. A)De pie. “Y CUANDO ESTÉIS [En la versión inglesa aparece la palabra “parado” antes de “orando”], ORANDO, PERDONAD, SI TENÉIS ALGO CONTRA ALGUNO, PARA QUE TAMBIÉN VUESTRO PADRE QUE ESTÁ EN LOS CIELOS OS PERDONE A VOSOTROS VUESTRAS OFENSAS” (Mr. 11:25). B)Arrodillado. “CUANDO ACABÓ SALOMÓN DE HACER A JEHOVÁ TODA ESTA ORACIÓN Y SÚPLICA, SE LEVANTÓ DE ESTAR DE RODILLAS DELANTE DEL ALTAR DE JEHOVÁ CON SUS MANOS EXTENDIDAS AL CIELO” (1° Reyes 8:54). C)Postrado. “YENDO UN POCO ADELANTE, SE POSTRÓ SOBRE SU ROSTRO, ORANDO Y DICIENDO: PADRE MÍO, SI ES POSIBLE, PASE DE MI ESTA COPA; PERO NI SEA COMO YO QUIERO, SINO COMO TÚ” (Mt. 26:39).

II)ACTITUD DEL ALMA. - Sumamente importante y obligatoria. A)Sinceridad. “CERCANO ESTÁ JEHOVÁ A TODOS LOS QUE LE INVOCAN, A TODOS LOS QUE LE INVOCAN DE VERAS” (Sal. 145:18). B)Simplicidad. “Y ORANDO, NO USÉIS VANAS REPETICIONES, COMO LOS GENTILES, QUE PIENSAN QUE POR SU PALABRERÍA SERÁN OÍDOS” (Mt. 6:7). C)Diligencia. “Y CRISTO, EN LOS DÍAS DE SU CARNE, OFRECIENDO RUEGOS Y SÚPLICAS CON GRAN CLAMOR Y LÁGRIMAS AL QUE LO PODÍA LIBRAR DE LA MUERTE, FUE OÍDO A CAUSA DE SU TEMOR REVERENTE” (Heb. 5:7).

II)ACTITUD DEL ALMA. - Sumamente importante y obligatoria. D) Perseverancia. “PERSEVERAD EN LA ORACIÓN, VELANDO EN ELLA CON ACCIÓN DE GRACIAS” (Col. 4:2). E)Precisión. “UNA COSA HE DEMANDADO A JEHOVÁ, ÉSTA BUSCARÉ, QUE ESTÉ YO EN LA CASA DE JEHOVÁ TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA, PARA CONTEMPLAR LA HERMOSURA DE JEHOVÁ, Y PARA INQUIRIR EN SU TEMPLO” (Sal. 27:4). F)Confianza. “Y TODO LO QUE PIDIEREIS EN ORACIÓN, CREYENDO, LO RECIBIRÉIS” (Mt. 21:22).

¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS DE LA ORACIÓN VERDADERA? I)GRANDES LOGROS. “CONFESAOS VUESTRAS OFENSAS UNOS A OTROS, Y ORAD UNOS POR OTROS, PARA QUE SEÁIS SANADOS. LA ORACIÓN EFICAZ DEL JUSTO PUEDE MUCHO” (Stg. 5:16). II)RESPUESTAS DEFINIDAS. “Y TODO LO QUE PIDIEREIS AL PADRE EN MI NOMBRE, LO HARÉ, PARA QUE EL PADRE SEA GLORIFICADO EN EL HIJO. SI ALGO PIDIEREIS EN MI NOMBRE, YO LO HARE” (Jn. 14:13-14; Comp. Mr. 11:24).

¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS DE LA ORACIÓN VERDADERA? LOGRO DEL PROPÓSITO DIVINO. “Y ESTA ES LA CONFIANZA QUE TENEMOS EN ÉL, QUE SI PEDIMOS ALGUNA COSA CONFORME A SU VOLUNTAD, ÉL NOS OYE. Y SI SABEMOS QUE ÉL NOS OYE EN CUALQUIERA COSA QUE PIDAMOS, SABEMOS QUE TENEMOS LAS PETICIONES QUE LE HAYAMOS HECHO” (1ª Jn. 5:14-15). GLORIFICACIÓN DE DIOS. A)“Y TODO LO QUE PIDIEREIS AL PADRE EN MI NOMBRE, LO HARÉ, PARA QUE EL PADRE SEA GLORIFICADO EN EL HIJO” (Jn. 14:13).

DIOS CONTESTA SEGÚN NOS VE  Miqueas 6:8 Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.  Miqueas 2:7 Tú que te dices casa de Jacob, ¿se ha acortado el Espíritu de Jehová? ¿Son estas sus obras? ¿No hacen mis palabras bien al que camina rectamente?

CONCLUSIÓN: INVOQUEMOS A NUESTRO DIOS  Gén 4:26 Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová.