PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA SEMANA 2 MIERCÓLES 3 DE JUNIO DE 2021.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de un polígono.
Advertisements

CUADRADO.
Líneas, ángulos y figuras planas
Polígonos regulares.
Atributos Rosa Grande 4 lados 4 esquinas.
CONSTRUCCIÓN DE POLIGONOS REGULARES CON REGLA Y COMPÁS
Polígonos.
Figuras planas.
Colegio Hans Christian Andersen
Figuras planas.
By: Angie Scarlett Halze Navarro
Cuadriláteros y otros polígonos
POLÍGONOS.
POLIGONOS Profesora: Carolina Herrera T. Curso: Sexto año básico
POLÍGONOS.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Los polígonos Los polígonos son superficies limitadas por lados rectos. Son regulares los que tienen sus lados iguales e irregulares los.
Clasificación de polígonos Elementos de polígonos
UNIDAD : POLÍGONOS . CONCEPTOS BÁSICOS NIVEL : 1º DE E. S. O.
3.1 POLÍGONOS, CUADRILÁTEROS Y CIRCUNFERENCIA
Los polígonos y su superficie
Sandra Valverde Ronceros 2do “A” Sec.
Figuras planas.
1. ¿EL ICOSAGONO TIENE DIEZ LADOS?
Recordemos las Figuras Geométricas.
Laysne Antuane Castillo Olortegui 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
A continuación veremos los polígonos mas conocidos por la humanidad
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
Ángulos y polígonos A continuación aprenderás qué son los ángulos y los polígonos. Coloca mucha atención….

Polígonos regulares.
Cuadrado Figura plana de cuatro lados de igual longitud cuyos ángulos son rectos (forman 90º) PORTADA.
Construcción de cuadriláteros
GRADO 4° LUIS GONZALO PULGARÍN R
Áreas de Figuras Planas Por: Bélgica Cecibel Falla Olaya SIGUIENTE.
DIAPOSITIVAS ALUMNA: MARICELA QUIROZ G. DOCENTE :NUBIA AMPARO G.
MATEMÁTICAS. Reconoce las Propiedades de los Polígonos. MAESTRA: Diana Olivia Flores Martínez. UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
Las TICs herramienta pedagógica para ayudar en el proceso educativo de la geometría Objetivo General: Ayudar en el desarrollo de las competencias tecnológicas.
POLÍGONOS PEDRO GODOY GÓMEZ. Lados: son los trazos o segmentos que determinan el polígono. En la figura, los lados son AB; BC; CD; DE y EA. Vértices:
Lcda. Carmen Reyes. SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS IGUALES SI TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS DESIGUALES.
Geometría Polígonos. Polígono Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras.
Cuerpos geométricos. 1.- Polígonos: Es la parte del plano limitada por una línea poligonal cerrada. Clasificación según el nº de lados: Tres lados: Cuatro.
Polígonos. 1.Clasificación de polígonos según los lados 2.Clasificación de polígonos según los ángulos 3.Triángulos. Clasificación 4.Cuadriláteros. Clasificación.
BIENVENIDOS AL CURSO FIGURAS GEOMÉTRICAS
Por Sebastián L. Eneágono.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
CLASIFICACION DE LOS POLIGONOS.
Cuadriláteros y otros polígonos
Geometría.
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
LOS POLÍGONOS Y SU CLASES
GRADO 5° LUIS GONZALO PULGARIN R
POLÍGONOS.
REPASO TEMAS 10 Y Indica si las siguientes figuras son regulares o irregulares y escribe su nombre 2. Clasifica estos triángulos según sus lados.
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Se le conoce como polígono a la porción de plano limitada por una curva cerrada,llamada Línea Poligonal.  EL POLÍGONO Los segmentos que forman la línea.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
El cuadrilátero. Polígonos regulares.
Mª Stefani López Leticia Silva Jimena Sosa 2º C
POLIGONOS TEMARIO Definición de polígono
Cuerda es el segmento determinado por dos puntos de la circunferencia.
TRIÁNGULOS. Aprendizajes esperados: Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según sus lados y.
Recordemos las Figuras Geométricas Figuras geométricas ¿Se acuerdan de esta figura geométrica? CUADRADO Su nombre es…
2º de Primaria.
TRIÁNGULOS. Aprendizajes esperados: Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según sus lados y.
POLÍGONOS Profesor Nicolás Acuña Nett 7° Básico. ¿Cómo podríamos definir un polígono?
Transcripción de la presentación:

PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA SEMANA 2 MIERCÓLES 3 DE JUNIO DE 2021

Un polígono es el á rea de un plano que est á delimitado por líneas que tienen que ser rectas. Para considerar polígono a una figura esta debe cumplir que sus líneas siempre deben ser rectas y que no puede estar abierto.

Lados: son los segmentos que limitan la superficie. Vértices: son los puntos de unión de los segmentos. Ángulos: Interiores: ubicado dentro de la línea poligonal, creadas por dos lados consecutivos. Exteriores: fuera de la línea poligonal, limitadas por dos lados consecutivos. Diagonales: Son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos. ELEMENTOS DEL POLÍGONOS

Polígonos regulares : es cuando un polígono tiene todos sus lados y á ngulos iguales. CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS SEGÚN SUS LADOS Y SUS ÁNGULOS: Polígonos irregulares : es cuando en un polígono hay uno o m á s lados y / o á ngulos que no son iguales.

ACTIVIDADES

1. Completa los espacios en blanco que tienen las figuras.

2. Escribe el nombre de los siguientes polígonos

Combinación simples tres por cuatro

Matemática Combinaciones simples de hasta tres por cuatro.

Las combinaciones simples son aquellas que permiten combinar diferentes elementos. Se forman cuando seleccionamos objetos de diferentes conjuntos y con estos formamos nuevos conjuntos.

Combinaciones simples de hasta tres por cuatro. Las combinaciones simples de 3x4 significan, formar doces combinaciones sin importar su orden.

Ejemplo 1: Tabla de doble entrada Un grupo de niñas y niños han planificado realizar algunas actividades deportivas durante el verano. Para elegir los colores del uniforme conversan y organizan la información en la siguiente tabla. Realiza las combinaciones del cuadro para ver las opciones posibles.

Solución: con la tabla de doble entrada podemos analizar los datos y obtener las combinaciones posibles como, por ejemplo, en este caso: Si analizas la tabla de manera horizontal (filas), podrás notar que hay dos camisetas de diferente color. Si analizas la tabla de manera vertical (columnas), podrás notar que hay dos pantalonetas de diferente color. Por lo tanto: 2 pantalonetas x 2 camisetas = 4 combinaciones

ACTIVIDADES

Te retamos a realizar en tu cuaderno los siguientes ejercicios de combinaciones simples. 1. Descubre cuántos tipos de pasteles puede preparar Camila, si ella tiene tres tipos de masa y dos tipos de mezcla.

REALIZAR CUADRO DE DOBLE ENTRADA