PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DR. SEGUNDO WILMAR GARCÍA CELIS PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
Advertisements

QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO DR. HUGO L. AGÜERO ALVA.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Métodos de Investigación
REDACCIÓN DE LA TESIS.
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Normas apa.
Formato Simple de Cita Formato APA Prof. Christian Yáñez.
Citas de parafraseo.
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Equipo #4 Integrantes: Sayuri Anahí García González
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
COLOCAR EL TEMA DEL PLAN DE TESIS
Título de la Investigación
Metodología de la Investigación
Temáticas a desarrollar: Unidad 3: La Escritura de la investigación Tarea 4: Manual para escribir en investigación NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Diana Sthefania.
Titulación por: Examen de Grado Introducción Ing. David Eduardo Ramos Alcázar.
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Aspectos generales del manual APA 6
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
NORMAS APA.
Héctor Fernando Herrera Dussan
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
LA ESCRITURA ACADÉMICA
COMO SE HACE UNA INTRODUCCION
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TEMA.
Tema.
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PRODUCTO FINAL UNIDAD I
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
Dices: Distinguida mesa del jurado calificador
EL MARCO TEÓRICO Actividad esencial en los proyectos de investigación que consiste en analizar la información disponible y exponer las teorías; las investigaciones.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
EL MARCO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
INVESTIGACION Mag. Rufino Ramírez Cóndor.
Título del cartel 10/26/06 Resultados Resumen Objetivo
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
BENEMERITA UNIVERSIDADAUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ORALIA RAYO FLORES Desarrollo de.
Dr. Walter Barrutia F. REINGENIERÍA DE PROCESOS Dr. Guillermo Mamani Apaza CONCEPTOS AXIOLOGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Dr. Wildoro.
MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O MARCO REFERENCIAL.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DR. SEGUNDO WILMAR GARCÍA CELIS PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA

EL MARCO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN

En tal sentido el marco teórico según Tamayo (2012) nos amplía la descripción del problema. Integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas. Sirve para sustentar teóricamente la investigación a realizar. Así como la utilización de una perspectiva teórica. Marco Teórico o Marco Referencial Integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas. En tal sentido el marco teórico según Tamayo (2012) nos amplía la descripción del problema. Integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas. Marco Teórico o Marco Referencial Sirve para sustentar teóricamente la investigación a realizar. Así como la utilización de una perspectiva teórica. Implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio.

ESTRUCTURA BÁSICA DEL MARCO TEÓRICO Al construir el marco teórico, debemos centrarnos en el problema de investigación, sin divagar en otros problemas – temas ajenos al estudio (materia de investigación)

* Investigaciones realizadas por los pares que tengan relación con el objeto de estudio Antecedentes de la investigación Según Fidias Arias (2004).Se refieren a todos los trabajos de investigación que anteceden al nuestro, es decir, aquellos trabajos donde se hayan manejado las mismas variables o se hallan propuestos objetivos similares; además sirven de guía al investigador y le permiten hacer comparaciones y tener ideas sobre cómo se trato el problema en esa oportunidad. estudios previos que guardan relación con el objeto de investigación Reflejan los avances y el estado actual del conocimiento en un área determinada y sirven de modelo o ejemplos para las futuras investigaciones, es decir, refieren a los estudios previos que guardan relación con el objeto de investigación. * Investigaciones realizadas por los pares que tengan relación con el objeto de estudio trabajos de investigación que anteceden al nuestro Según Fidias Arias (2004). Se refieren a todos los trabajos de investigación que anteceden al nuestro, es decir, aquellos trabajos donde se hayan manejado las mismas variables o se hallan propuestos objetivos similares; además sirven de guía al investigador y le permiten hacer comparaciones y tener ideas sobre cómo se trato el problema en esa oportunidad.

¿Qué datos tomar en cuenta en los antecedentes de campo? ¿Qué datos debo tomar en cuenta en los antecedentes de campo? Apellidos (año de publicación), titulo, institución que respalda el estudio, objetivo general, metodología (tipo, nivel y diseño de la investigación), población / muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, conclusiones del trabajo (solo se coloca las que sean pertinentes para el trabajo que se está realizando, lo que no viene al caso, se obvia). Además se precisa la relación que tiene ese trabajo con el estudio que se está por realizar. ***¿Es importante considerar la antigüedad del estudio? - Vigencia

Recopila toda la información de interés para la investigación, es decir, el desarrollo teórico científico de las variables, dimensiones. Materia definida del estudio. Las bases teóricas implican un desarrollo amplio de los conceptos y proposiciones que conforman el punto de vista o enfoque adoptado, para sustentar o explicar el problema planteado en la investigación.

________________ Dimensión Conceptualización Dimensión Conceptualización Variable X o independiente Conceptualización _ Dimensión Conceptualización Construcción de bases teóricas En la redacción, las citas y referencias bibliográficas será según el estilo APA. * Las referencias deben hacerse según la última versión del formato APA

En la redacción, las citas y referencias bibliográficas será según el estilo APA. * Las referencias deben hacerse según la última versión del formato APA Dimensión Conceptualización Dimensión Conceptualización Variable Y o dependiente Conceptualización _ Dimensión Conceptualización Construcción de bases teóricas

Definición de términos básicos Consiste en dar el significado preciso según el contexto a los conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el problema formulado. Según Tamayo (1993), la definición de términos básicos “es la aclaración del sentido en que se utilizan las palabras o conceptos empleados en la identificación y formulación del problema.” (p.78)

Propuesta de lugares para buscar investigaciones consideradas en antecedentes de la investigación. RedRedPeruanadeTesisDigitales:RPTD.RPTD. w.rptd.edu.pe/

Redalyc.org. w.redalyc.org/home.oa Propuesta de lugares para buscar investigaciones consideradas en antecedentes de la investigación.

Dialnet. dialnet.unirioja.es/ Propuesta de lugares para buscar investigaciones consideradas en antecedentes de la investigación.

Publication of the Manual of the American Psychological Associatin: 7ma Edition VER MANUAL APA 7ma edición

Cada obra utilizada en el documento elaborado debe tener dos partes: una cita en el texto y la correspondiente entrada en la lista de referencias. Citación entre paréntesis. Citación narrativa. Información en la lista de referencias. (Sahraei et al., 2019) Sahraei et al. (2019) Sahraei, S., Asadzadeh, M., & Shafii, M. (2019). Toward effective many-objective optimization: Rounded-archiving. E n v iron m e n ta l Mo d e llin g & S oftw a re, 12 2(September),

CITA TEXTUAL O DIRECTA Esta cita significa la transcripción exacta de la idea de un autor. Su longitud determina la forma de presentación de la misma. Cita textual corta: si tiene menos de 40 palabras, agregue comillas alrededor de las palabras e incorpore la cita en su propio texto; no es necesario ningún formato adicional. TIPOS DE CITACIÓN

Citación textual narrativa de menos de 40 palabras El año se ubica después del autor y entre paréntesis. El autor se referencia al iniciar la cita. La cita debe ir entre comillas dobles al inicio y fin. Ejemplo: Turpo (2013), nos dice que “Los procesos educativos en los entornos virtuales constituyen una secuencia de actos concatenados, estructurada en varios niveles y dimensiones” (p. 32). Página Punto Cita textual o directa

Citación textual entre paréntesis de menos de 40 palabras La frase textual entre comillas. Ejemplo: “Los procesos educativos en los entornos virtuales constituyen una secuencia de actos concatenados, estructurada en varios niveles y dimensiones” (Turpo, 2013, p. 32). Apellid o AñoPáginaPunto Cita textual o directa

Cita textual entre paréntesis de más de 40 palabras Ejemplo: Los procesos educativos en los entornos virtuales constituyen una secuencia de actos concatenados, estructurada en varios niveles y dimensiones, que va más allá de la simple interacción entre personas, en los roles de aprendiz y profesor. Representan una interacción entre problemas y el conocimiento de cómo tratar con ellos en una cultura determinada, del modo en el que la sociedad trata La cita debe ir con sangría 1,27 cm. con el mundo. (Turpo, 2013, p.32) Datos al final de la cita ApellidoAñoPágina Cita textual o directa

Citación textual narrativa de más de 40 palabras Ejemplo: El autor y año se referencian al inicio de la cita. Turpo (2013), afirma que Los procesos educativos en los entornos virtuales constituyen una secuencia de actos concatenados, estructurada en varios niveles y dimensiones, que va más allá de la simple interacción entre personas, en los roles de aprendiz y profesor. Representan una interacción entre problemas y el conocimiento de cómo tratar con ellos en una cultura determinada, del modo en el que la sociedad trata con el mundo. (p. 32) La cita debe ir con sangría 1,27 cm. Punto Página Cita textual o directa

Citación entre paréntesis. Citación narrativa. Información en la lista de referencias. (Bunge, 1982, citado en Ñaupas et al., 2014) Para Bunge (1982, citado por Ñaupas et al., 2014) “el conocimiento ordinario es importante porque constituye parte de los conocimientos previos a partir de los cuales iniciamos un proceso de investigación” (p.10). Ñaupas, H., Mejía, E., Novoa, E., & Villagómez, A. (2014). Metodología de la investigación : cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis (4a ed.). Ediciones de la U. Cita dentro de las citas textuales

Cita indirecta Esta cita indirecta o cita parafraseada se emplea cuando un escritor toma una idea de un autor, pero no la escribe exactamente, sino adecua la idea con otras palabras. En este caso se omite el dato de página. Ejemplo: Los métodos de educación virtual establecen una serie de hechos vinculados, y de forma distribuida bajo diferentes niveles y extensiones (Turpo, 2013). Datos al final de la cita. Apellido Año

Citación de autores en el texto Nota importante: Se debe usar “y” cuando el autor va fuera del paréntesis. Se debe usar “&” cuando el autor va dentro del paréntesis Se usa et al. para abreviar los demás autores, significa: y cola bor a d or es, o, y otro s. Tres o más autores Ejemplo: Cita narrativa : Turpo et al. (2013). Cita entre paréntesis : (Turpo et al., 2013) Dos autores Ejemplo: Cita narrativa: Turpo y García (2013). Cita entre paréntesis: (Turpo & García, 2013) Un autor Ejemplo: Cita narrativa: Turpo (2013) Cita entre paréntesis: (Turpo, 2013)

GRACIAS