OPERACIONES PRINCIPALES DE LA FRESADORA. ¿Qué es una fresadora universal? Resultado de imagen para Fresadora universal Una fresadora universal tiene.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fresadora Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

Engranajes Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes.
MAQUINADO DE PIEZAS CON TORNO
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Herramientas para el FRESADO
FRESAS Además de fabricar partes con diversos perfiles externos o internos las operaciones de maquinado pueden producir partes con formas más complejas.
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS DE LOS DRIVES Hecho por:
TORNO REVOLVER Y TORNO DE LEVAS
DIANA MARCELA AFANADOR DARWIN MAURICIO PARDO
Operaciones de Maquinas Herramientas
TORNO AUTOMATICO.
DEFINICIONES, PARTES Y APLICACIONES
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS POR DANNA GABRIELA
Mecanizado de productos metalmecánicos
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
Fresadoras.
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
FABRICACION DE ENGRANAJES
Metalurgia La metalurgia es la ciencia que trata de la extracción de los metales a partir de sus minerales para hacer aleaciones y objetos metálicos.
3.1 Nomenclatura, clasificación y aplicación de levas y seguidores
Mecanismo de transmisión de movimiento Integrantes: Cristian Riquelme Gustavo Valenzuela.
Tema 24. Engranajes cónicos y de tornillo sinfín 1/13 Tema 24. Engranajes cónicos y de tornillo sinfín Engranajes cónicos  Introducción  Terminología.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA TEMA: Herramientas manuales, usos y mantenimiento de maquinarias de carpintería CURSO: Trabajabilidad de la.
PROCESOS AUXILIARES EN CHAPAS, PERFILES Y TUBOS. PROCESO MECANIZACIÓN El proceso de mecanizado comprende un conjunto de operaciones de conformación de.
PARTES DEL TALADRO. El funcionamiento del motor consiste en el impulso del husillo por medio de un par de poleas de 5 tiempos que corren alrededor de.
Avance de la fresa y profundidad de corte Los otros dos factores que afectan la eficiencia de una operación de fresado son el avance de la fresa, es decir,
POR: SABINA VARELA CAVIEDES CAMILA ROJAS BLAU
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
TRANSMISIONES MECANICAS
PORCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO
Determinación de los valores de sobremedidas interoperacionales.
PROCESOS DE MECANIZADO CON ARRANQUE DE VIRUTA
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
MECANISMOS.
FUNCIONES PREPARATORIAS 1/4
G66 Seguimiento de perfil - 1/4
TORNEADO Se llama tornear a la operación de mecanizado que se realiza en cualquiera de los tipos de torno que existen. El torneado consiste en los mecanizados.
CERO PIEZA Y LA COMPENSACIÓN DE HERRAMIENTAS
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
NOMATRÍCULANOMBREFIRMA 11521IME106SALDAÑA CASTAÑEDA SHARON JAZMÍN 21521IME053HERNANDEZ MORENO VICTOR HUGO UNIVERSIDAD POLIT É CNICA DEL VALLE DE TOLUCA.
Estructura mecánica de un Robot Industrial
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
¿Qué es un engranaje? - Es una pieza cilíndrica a la cual se le ha trabajado (tallado) ranuras, quedando como resultado dientes equidistantes.
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
Tema 8. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento.
PRESENTACION DEL TRABAJO  TITULO : “ LA FRESADORA ”  AUTOR: ALFREDO PAREDES YÁNEZ  FECHA: 15 DE NOVIEMBRE DE 2007.
Introducción: ¿Qué es un mecanismo?¿Qué es una máquina? Los operadores mecánicos. Funciones de los mecanismos y tipos.
PROCESOS DE MECANIZADO Dr. Eduardo Vicente Instituto Sabato (UNSAM-CNEA) Curso de Perfeccionamiento Docente INET-IS Buenos Aires, Abril 2009.
DEFINICION Las torres de enfriamiento son intercambiadores de calor que enfrían agua por medio de la evaporación. Este tipo de enfriadores se utiliza principalmente.
TIEMPOS DE MECANIZADO El mecanizado de una pieza involucra una sucesión de tareas y operaciones: Preparación de la máquina-herramienta Preparación de las.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
EJES Integrantes:  David Diaz  Hugo Diaz. Ejes Un eje es un elemento estático sobre el que se apoya una pieza giratoria, puede llevar montado distintos.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO Figura 1  Plano de la pieza  Forma en bruto  Operaciones en MH: torneado, fresado, limado, cepillado, mandrinado,
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1.
¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento receptor.
DIBUJO INDUSTRIAL II REPRESENTACIÓN DE ELEMENTOS DE SUJECIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
TIPOS DE SIERRAS PARA METALES. Hay varios tipos de sierras, que sirven a distintos propósitos, según sean manuales o eléctricas, y según la forma y disposición.
MÓDULO III: MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA TEMA 8: Torneado (I) - Proceso TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN Y TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS DPTO. DE INGENIERÍA MECÁNICA.
Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación Introducción.
Tema 8. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento.
COMO FUNCIONAN LAS RECTIFICADORAS El mecanizado de piezas por abrasión es uno de los tres procesos que eliminan material de una pieza a fin de darle forma.
Estructura de la programación según grupos de información
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
EQUIPO DE TRABAJO Camilo Andres Novoa Sanguino Carlos Castro Castilla Juan Esteban Mojica Vargas Diomar Trillos Martinez
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
Transcripción de la presentación:

OPERACIONES PRINCIPALES DE LA FRESADORA

¿Qué es una fresadora universal? Resultado de imagen para Fresadora universal Una fresadora universal tiene un husillo principal para el acoplamiento de ejes portaherramientas horizontales y un cabezal que se acopla a dicho husillo y que convierte la máquina en una fresadora vertical.

¿Cómo funciona la fresadora universal? El funcionamiento de las fresadoras se basa en una herramienta de corte que al girar a grandes velocidades permite arrancar viruta de un material. En este proceso, la persona va moviendo la herramienta de corte y la pieza, para ir arrancando el material y que termine quedando con la forma deseada.

PARTES PRINCIPALES DE LA FRESADORA

OPERACIONES PRINCIPALES DE LA FRESADORA Corte.... Ranurado recto.... Ranurado de forma.... Ranurado de chaveteros.... Copiado.... Fresado de cavidades.... Torno-fresado.

Corte. Una de las operaciones iniciales de mecanizado que hay que realizar consiste muchas veces en cortar las piezas a la longitud determinada partiendo de barras y perfiles comerciales de una longitud mayor. Para el corte industrial de piezas se utilizan indistintamente sierras de cinta o fresadoras equipadas con fresas cilíndricas de corte. Lo significativo de las fresas de corte es que pueden ser de acero rápido o de metal duro. Se caracterizan por ser muy delgadas (del orden de 3 mm aunque puede variar), tener un diámetro grande y un dentado muy fino. Se utilizan fresas de disco relativamente poco espesor (de 0,5 a 6 mm) y hasta 300 mm de diámetro con las superficies laterales retranqueadas para evitar el rozamiento de estas con la pieza. OPERACIONES PRINCIPALES DE LA FRESADORA

Ranurado recto. Para el fresado de ranuras rectas se utilizan generalmente fresas cilíndricas con la anchura de la ranura y, a menudo, se montan varias fresas en el eje portafresas permitiendo aumentar la productividad de mecanizado. Al montaje de varias fresas cilíndricas se le denomina tren de fresas o fresas compuestas. Las fresas cilíndricas se caracterizan por tener tres aristas de corte: la frontal y las dos laterales. En la mayoría de aplicaciones se utilizan fresas de acero rápido ya que las de metal duro son muy caras y por lo tanto solo se emplean en producciones muy grandes.

Ranurado de forma. Se utilizan fresas de la forma adecuada a la ranura, que puede ser en forma de T, de cola de milano, etc. Ranurado de chaveteros. Se utilizan fresas cilíndricas con mango, conocidas en el argot como bailarinas, con las que se puede avanzar el corte tanto en dirección perpendicular a su eje como paralela a este. v=_kvg4SjXtU8

Fresado de cavidades. En este tipo de operaciones es recomendable realizar un taladro previo y a partir del mismo y con fresas adecuadas abordar el mecanizado de la cavidad teniendo en cuenta que los radios de la cavidad deben ser al menos un 15% superior al radio de la fresa.

Copiado. Para el fresado en copiado se utilizan fresas con plaquitas de perfil redondo a fin de poder realizar operaciones de mecanizado en orografías y perfiles de caras cambiantes. Existen dos tipos de fresas de copiar: las de perfil de media bola y las de canto redondo o tóricas.

Torno-fresado. Este tipo de mecanizado utiliza la interpolación circular en fresadoras de control numérico y sirve tanto para el torneado de agujeros de precisión como para el torneado exterior. El proceso combina la rotación de la pieza y de la herramienta de fresar siendo posible conseguir una superficie de revolución. Esta superficie puede ser concéntrica respecto a la línea central de rotación de la pieza. Si se desplaza la fresa hacia arriba o hacia abajo coordinadamente con el giro de la pieza pueden obtenerse geometrías excéntricas, como el de una leva, o incluso el de un árbol de levas o un cigüeñal. Con el desplazamiento axial es posible alcanzar la longitud requerida.

Fresado de roscas. El fresado de roscas requiere una fresadora capaz de realizar interpolación helicoidal simultánea en dos grados de libertad: la rotación de la pieza respecto al eje de la hélice de la rosca y la traslación de la pieza en la dirección de dicho eje. El perfil de los filos de corte de la fresa deben ser adecuados al tipo de rosca que se mecanice.

Fresado frontal. Consiste en el fresado que se realiza con fresas helicoidales cilíndricas que atacan frontalmente la operación de fresado. En las fresadoras de control numérico se utilizan cada vez más fresas de metal duro totalmente integrales que permiten trabajar a velocidades muy altas.

Fresado de engranajes. El fresado de engranajes apenas se realiza ya en fresadoras universales mediante el plato divisor, sino que se hacen en máquinas especiales llamadas talladoras de engranajes y con el uso de fresas especiales del módulo de diente adecuado.

Taladrado, escariado y mandrinado. Estas operaciones se realizan habitualmente en las fresadoras de control numérico dotadas de un almacén de herramientas y utilizando las herramientas adecuadas para cada caso.

Mortajado. Consiste en mecanizar chaveteros en los agujeros, para lo cual se utilizan brochadoras o bien un accesorio especial que se acopla al cabezal de las fresadoras universales y transforma el movimiento de rotación en un movimiento vertical alternativo. Fresado en rampa. Es un tipo de fresado habitual en el mecanizado de moldes que se realiza con fresadoras copiadoras o con fresadoras de control numérico.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION. Hacer el resumen del este video operaciones básicas de fresado