Un diario extraordinario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
EL DIARIO DE LOS VIERNES ESCRITO POR ALBA. Viernes 7 de noviembre de 2008 Fui al metro con mis amigos. Estuvimos en la parada de Alcorc ó n Central y.
MÁXIMA: ¡Oh, si supieseis cómo os ama! Una historia acerca de… lo que muestras. El perrito perdido.
AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos Tlf: /
Niña María, noviembre (1º día del triduo)
POR: LEIDY ELIZABETH CHIRVA ARDILA Nací el 14 de marzo de 1991, un jueves en horas de la tarde, mis padres decidieron llamarme Leidy Elizabeth. Afortunadamente.
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Escuela Preescolar Generación 2010
LLORAR Y REZAR José Antonio Pagola Día de Todos los Difuntos (A)
Las llaves de Ana María.
¿DÓNDE ESTÁ DIOS CUANDO MÁS LO NECESITAMOS?
La lista.
«Encuentro con Elvira Lindo»
Almuerzo con Dios Un niño pequeño quería conocer a Dios.
JESÚS ME ENSEÑA A AYUDAR
JESÚS VIENE AL MUNDO PARA SALVARNOS.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Un diario extraordinario
La viejita que no sabiía tejer.
TERCER CICLO E.P. 11 ABRIL 2011 Pretendemos transmitir el valor de la compasión. Acercarse al prójimo, ponerse en el lugar del otro: Yo soy la resurrección.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
EXPOSICIÓN DE PINTURA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ARTISTAS “CARMEN HOLGUERAS" EN EL: CENTRO SOCIO-CULTURAL "EDUARDO CHILLIDA"
Donald Zolan. (Pintor norteamericano)
LA VIDA ES EL ARTE DEL ENCUENTRO
Transición automática
Recuerdos de profesores...
Un diario extraordinario
CARTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 Y 4 AÑOS
DE VELÁZQUEZ A OTEIZA “LA MIRADA ABSTRACTA”
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
El patito feo.
L A N I Ñ E Z D E.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
EL ARTE DEL ENCUENTRO.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Laura Vicuña.
Cartas de agradecimiento
"Nosotros mismos debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo". Gandhi. Con Sonido A veces es tan difícil ser feliz Juan Mendizabal Entre Rios –
Capitulo 3 Historia de un sí San Josemaría Dificultades.
Paola Villasana Lozoya
"La Sirenita".
“SALAMANCA … A VISTA DE RANA”
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLÁN
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
SERVICIO SOCIAL DRA CLOWN
Este es un pequeño homenaje a
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
UN VIAJE SOÑADO A NEW YORK POR MIKAELA PONCE. Mikaela estaba sentada junto a su padre en unas cómodas sillas, pues estaban observando el hermoso atardecer.
EL AMOR DE UNA ESTRELLITA
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Almuerzo con Dios Un niño pequeño quería conocer a Dios.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
¡Hola!, te estaba extrañando y como hoy, 24 de Marzo es mi cumpleaños, pensé festejarlo con vos regalándote mis recuerdos.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Derechos reservados para el autor.
CUANDO YO ERA NIÑO Un proyecto de Español por Diomedes Morel.
Mi Viaje Hecho por Maria Antonia Rivera Mi viaje a Alemania Hoy es 10 de octubre y son las 2:00 am y mi hermana Carolina y yo estamos a punto de salir.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
1 Cuento escrito por: Ana Cecilia Hernández Escudero.
PINCELADAS CON OLOR A VIOLETA
Cada uno de los pasos que damos en esta vida es un sueño cumplido. Nace un nuevo ser. La mayor alegría que se puede tener. La pequeña familia está creciendo.
Transcripción de la presentación:

Un diario extraordinario Nº 2 Junio 2.006 C.E.I.P. María Montessori http://www.educa.madrid.org/cp.montessori.mostoles Un diario extraordinario

SUMARIO Editorial Y aparte Rincón de infantil 1º Ciclo: 2º Ciclo: Los retratos Hacemos poesías Creamos nuestro cuento. 2º Ciclo: Hacemos pareados Jugar a las adivinanzas 3º Ciclo: Olimpiadas en el Soto Despedida del colegio Entrevista al profe de E. Física El rincón de fisio Misterio en la juguetería Noticias Breves AMPA Pasatiempos

EDITORIAL Parece mentira, pero aquí estamos, pensando ya en las merecidas vacaciones y haciendo balance del curso que terminamos. ¡Qué difícl veía todo cuando empezamos a poner en marcha este proyecto! Si he de seros sincera nunca creí que llenaría páginas y páginas con trabajos de todos los miembros de nuestra comunidad educativa. Por eso creo que en estas líneas me toca daros las GRACIAS a todos: alumnos, padres, profesores, personal laboral, a todos los que habéis hecho este proyecto posible. El final de curso también es momento de despedidas. Despedimos con pena a los alumnos que han estado con nosotros durante los primeros años de su vida, a los que hemos intentado acompañar durante esta etapa tan importante, esperamos que se lleven en su corazoncito un poco de nuestro colegio. Agradecimiento a las familias que nos dejan por haber confiado en nosotros para dejar en nuestras manos a sus hijos. Despedida a los MAESTROS y PERSONAL LABORAL que nos dejan, darles las Gracias por su aportación, decirles que aquí dejan su huella, que muchos de nosotros no olvidaremos, y desearles que allá donde vayan sean felices. Para los que el próximo año seguiremos formando parte de esta Comunidad Educativa desearos un FELIZ VERANO. Os esperamos a todos en septiembre.

Y APARTE La vida como historia y como texto se acentúa, se corrige, se expresa mejor o peor, sigue sus reglas ortográficas, pero sobre todo empieza y termina varias veces. El silencio del aula tantas veces buscado no se rompía por el quehacer final propio de un curso que moría. Quizás fue su quietud interna la que provocó su mirada fija en sillas y mesas sin nadie al que mirar. Quizás fue su merecido reposo el que motivó su actitud pasiva ante lo inactivo, lo vacío. Pero su nostalgia se removía brava permitiendo a sus recuerdos navegar con confianza en su interior. Recordaba. Abrió el armario de la clase y buscó aquello que había escondido. Cuando llegó años atrás empezó, como si de un juego se tratase, a llenar bolsitas con polvo de tiza. Tenía quince, una por cada año de estancia. En cada una de ellas, letras, números, dibujos, rectas, curvas… se juntaban resumiendo un año, una pequeña historia. En cada una de ellas Carlos, Rubén, Vanesa, Sara… con sus alegrías, con sus tristezas habían consumido el tiempo y lo habían encerrado en un futuro. Un futuro que era presente. Cogió las quince bolsas de polvo de tiza y extrajo de cada una de ellas una porción. Cerró su puño. Cerró sus ojos. Nadie rompió aquel silencio de quince años. En esos últimos momentos se había dejado llegar por la dictadura del latido de su corazón, pero era su mente la que regía su destino. Caminó por el aula como otras tantas veces había hecho y se dispuso a salir. Atravesó la puerta y la cerró con llave. Permaneció unos minutos ordenando sus ideas, y sin saber muy bien por qué lo hacía, sacó su llave y dejó la puerta abierta. Se hizo de noche en su día y ya en casa, y más tranquila pensó en su futuro. Empezaría de nuevo con otros Carlos y otras Saras dispuesta a albergar nuevas alegrías y nuevos disgustos, caminaría con otros como ella que, después de un punto y seguido o de un punto y aparte seguían escribiendo su vida. Se relajó con sus perspectivas del mañana mirándose a un espejo y se percató que su camiseta, en su parte izquierda, estaba manchada de tiza. A todos los compañeros y compañeras que se van. EQUIPO DIRECTIVO

Rincón de infantil De nuevo estamos aquí y os vamos a contar lo que hemos hecho estos últimos meses en infantil. En febrero nos fuimos al Planetario. Allí hicimos un viaje en una nave espacial. Visitamos todos los planetas y nos acercamos al sol ¡sin quemarnos! Más adelante celebramos el Carnaval. Nos disfrazamos de animales(conejos, ranas y vacas), merendamos, bailamos y nos divertimos mucho. También vistamos una Granja, porque en clase estábamos trabajando el tema de los animales. Montamos en burro, dimos de comer a los animales, hicimos galletas y otros talleres.

Ya en este trimestre, preparamos el regalo para el Día del Padre Ya en este trimestre, preparamos el regalo para el Día del Padre. Hicimos un bonito marco de fotos y para mamá, decoramos un plato. Además de todo esto, en el cole hacemos muchas otras actividades; estamos llevando a cabo un programa de salud: estamos aprendiendo a cepillarnos los dientes, a sentarnos bien y a comer sano. Ya conocemos muchas verduras y hortalizas porque visitamos el huerto, para ver como ha crecido lo que hemos sembrado. Ya solo nos queda despedirnos hasta el curso que viene, donde los niños de 5 años os escribiremos desde primaria, porque este año ¡nos graduamos! y los demás seremos ¡ un poquito más grandes!.

1º CICLO Tras visitar el museo Thissen los alumnos de 1º deciden probar a ser pintores. Cada uno elige un personaje y plasma su retrato. ¡Menudos artistas! Nicolas: “El Bigotes Fortunato: “Doña Coletas Largas” Anna: “La mona Ramona” Aitor: “Pintor Velázquez” David: “El gracioso” Mario: “El Cuñado”

PINCHA AQUÍ PARA CONTINUAR José Ángel: “Doña Pendientes” Antonio: “El mocazos” Alba: “No sé” Juan Carlos: “Mi amigo Fortunato” Selene: “La bella durmiente” Karla: “Selene, la Princesa Bailarina” Javier: “David el puertas” PINCHA AQUÍ PARA CONTINUAR