Sucesiones. Progresiones aritméticas y geométricas © MACMILLAN Education u n i d a d 3 Sucesiones. Progresiones aritméticas y geométricas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 3 Progresiones.
Advertisements

TEMA 11 SUCESIONES Y PROGRESIONES.
“Fórmulas” de la Eficiencia Energética e impacto económico y social
Sucesiones infinitas INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TACAMBARO
SUCESIONES PROGRESIONES
SUCESIONES 3º ESO.
Observación: Sucesiones
Sucesiones y Progresiones
SUCESIONES Prof. Lucas Picos M..
Escuela Superior de Formación de Maestros “Ángel Mendoza Justiniano”
SITUACION PROBLEMICA UN TECNICO DE COMPUTACION Manuel cobra 15 soles por reparar cada computadora y por cada reparación adicional cobra 2 más que.
PROGRESIONES: Aritméticas y Geométricas
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. ÍNDICE 1. Parámetros estadísticos. 2.Interpretación de la media y desviación típica. 3. Coeficiente de variación.
MÚLTIPLOS Y DIVISORES 5º
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS.
Sucesiones-Progresiones Sucesiones.- Sucesiones aritméticas.- Sucesiones geométricas.-Sucesiones geométricas infinitas.- Inducción matemática.- Teorema.
Sucesión es un conjunto de cosas que cumplen un orden. Por ejemplo: El orden para los autos está establecido por los colores: uno negro, uno rojo. En.
El Lenguaje Algebraico Si a un número entero le sumamos su doble, divides el resultado por 3 y, finalmente, multiplicas todo por 2, ¿qué número obtienes?.
Matemática Operaciones básicas. Aritmética Es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con.
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
ESTUDIO DE LOS DIVISORES DE UN NÚMERO ENTERO POSITIVO
San Pedro Sac. San Marcos Guatemala.
SUCESIONES.
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
Geometría Analítica Rectas y cónicas..
Jennifer Morales Clarke 2º Bach. A
PORCENTAJES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Paralelismo, semejanza y suma de progresiones geométricas
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Fórmula Empírica y molecular
Apuntes de Matemáticas 1
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL ALGEBRA LINEAL Ingeniería en Mecatrónica EQUIPO #2 Sánchez Ortega Luis Fernando Barrón Calvillo Roger Antonio Ornelas Mejia David.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Método de eliminación Gauss- Jordán y Gaussiano
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
PROGRESIÓN ES TODA SECUENCIA ORDENADA DE NÚMEROS
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
UNIDAD 0105: SUCESIONES Y SERIES
EL ÁLGEBRA.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
Unidad : 3 Básico. PROPIEDADES DE LA ADICION Sandra Álvarez Retamal Objetivo de la unidad: Reconocer, aplicar en diversos contextos propiedades de la adición.
Unidad : 3 Básico. PROPIEDADES DE LA ADICION Sandra Álvarez Retamal Objetivo de la unidad: Reconocer, aplicar en diversos contextos propiedades de la adición.
Rodolfo Enrique Sosa Gómez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
Prof. Mauricio Gustavo Silva Macavilca Razonamiento Matemático Progresiones Geométrica.
MEDIA GEOMÉTRICA BACHILLERATO NO. 17 “ESTADÍSTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN” MAESTRA: ERNESTINA CAMPOS MARTÍNEZ. REGINA GUADALUPE RADILLO MASIAS. 5°
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
d La d.
Progresiones. La esencia de la matemática no es hacer las cosas simples complicadas, sino hacer las cosas complicadas simples (S. Gudder) Montoya.
Temas: 1.1 Introducción: 1.2 Que es una Sucesión Geometrica? 1.3 Interpolacion de Medios Geometricos 1.4 Operaciones con Suceciones 1.5 Ejercicios UNIDAD.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Amortización MATEMATICA FINANCIERA. IDEAS FUERZA  1. Una deuda disminuye, sólo, por “amortización” (devolución del capital en partes).  2.El” interés”
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
Mg. Ing. Celso Ramos Paucar1 MATEMATICAS FINANCIERAS.
MATEMATICA FINANCIERA Jose Francisco Martinez. MATEMATICA FINANCIERA ES LA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DEL DINERO EN EL TIEMPO.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
Profa: Marisol Sánchez Rodríguez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
Amortización MATEMATICA FINANCIERA. IDEAS FUERZA  1. Una deuda disminuye, sólo, por “amortización” (devolución del capital en partes).  2.El” interés”
Transcripción de la presentación:

Sucesiones. Progresiones aritméticas y geométricas © MACMILLAN Education u n i d a d 3 Sucesiones. Progresiones aritméticas y geométricas

© MACMILLAN Education Una sucesión es un conjunto ordenado de números u objetos, llamados términos. Cada término de la sucesión se representa con una letra minúscula con subíndice. a 1, a 2, a 3, a 4, a 5, a 6, … Ejemplo ► En la sucesión 2, 7, 12, 17, 22, … a 1 = 2 indica que el primer término de la sucesión es el 2 a 2 = 7 indica que el segundo término de la sucesión es 7 a 3 = 12 indica que el tercer término es el 12 a 4 = 17 es el cuarto término, etc. Una sucesión es finita cuando tiene primer y último término. Una sucesión es infinita si tiene primer término pero no tiene último término. Ejemplo ► La sucesión 5, 10, 15, 20, 25 es finita. Su primer término es a 1 = 5 y el último a 5 = 25. 5n ► La sucesión 2, 7, 12, 17, 22, … es infinita. Su primer término es a 1 = 2 y no tiene último. Sucesiones

Sucesiones. Progresiones aritméticas y geométricas © MACMILLAN Education u n i d a d3u n i d a d3 Sucesiones Los términos de algunas sucesiones se pueden determinar siguiendo un criterio que denominado regla de formación, que relaciona cada término con el lugar que ocupa. Ejemplo Las dos reglas fundamentales son: ► Sumar una misma cantidad. En la sucesión 2, 7, 12, 17, 22, 27 … cada término es el anterior más 5. ► Multiplicar por una misma cantidad. En la sucesión 3, 9, 27, 81, 243, 729… cada término es el anterior por 3. En una sucesión, el término que ocupa una posición cualquiera, n, se llama término general y se escribe a n. Ejemplo La sucesión 2, 4, 6, 8, 10, … es la formada por los números pares. El término general de esta sucesión es a n = 2 · n. 2n a 1 = 2 · 1 = 2, a 2 = 2 · 2 = 4, a 3 = 2 · 3 = 6, …, a n = 2 · n

Ejemplo: Calcula los cuatro primeros términos de las siguientes sucesiones:

Dadas las siguientes sucesiones, hallar el término general: a) 1, 3, 5, 7, 9, 11,... b) 15, 30, 45, 60, 75,... c) -2, -4, -6, -8, -10,... a)1, 3, 5, 7, 9, 11,... a 1 = 2 · = 1 a 2 = 2 · = 3 a 3 = 2 · = 5 a 4 = 2 · = b)2n -1 b) 15, 30, 45, 60, 75, (n-1) a 1 = 15 a 2 = · 1= 30 a 3 = · 2 = 45 a 4 = · 3 = 60 c) -2, -4, -6, -8, -10,... -2n a 1 = -2 · 1 = -2 a 2 = -2 · 2 = -4 a 3 = -2 · 3 = -6 a 4 = -2 · 4 = -8

Sucesiones. Progresiones aritméticas y geométricas © MACMILLAN Education u n i d a d3u n i d a d3 Progresiones aritméticas Una progresión aritmética es una sucesión en la que cada término menos el primero se obtiene sumando una cantidad constante al término anterior. Esta cantidad se llama diferencia de la progresión. Ejemplo: Determina si estas sucesiones son progresiones aritméticas: a) 7, 11, 15, 19, 23, 27,... b) 10, 7, 4, 1, -2, -5,... c) 3, 5, 8, 10, 13, 15,... a) b) c)

Sucesiones. Progresiones aritméticas y geométricas © MACMILLAN Education u n i d a d3u n i d a d3 Progresiones aritméticas El término general de una progresión aritmética es: a n = a 1 + (n – 1) · d donde a 1 es el primer término, y d, la diferencia. En una progresión aritmética se cumple que: a 2 - a 1 = a 3 - a 2 = a 4 - a 3 =... = d

El término general de una progresión aritmética es: a n = a 1 + (n – 1) · d donde a 1 es el primer término, y d, la diferencia.

Ejemplos: Determinar si la sucesión 3,8,13,18,23 es una progresión aritmética, si lo es determina el termino n-ésimo 1 paso; identificar la diferencia a n = a 1 + (n – 1) · d 3 paso; sustituir en la formula;

1 paso; identificar la diferencia 3 paso; sustituir en la formula;

Sucesiones. Progresiones aritméticas y geométricas © MACMILLAN Education u n i d a d3u n i d a d3 Progresiones geométricas Una progresión geométrica es una sucesión en la que cada término, salvo el primero, se obtiene multiplicando el anterior por una cantidad fija r, llamada razón de la progresión. Ejemplo ► 5, 15, 45, 135, 405, … es una progresión geométrica de razón 3. Cada término se obtiene multiplicando el anterior por 3. a 1 = 5, a 2 = 5 · 3 = 15, a 3 = 15 · 3 = 45, … El término general de una progresión geométrica es: a n = a 1 · r n-1 donde a 1 es el primer término, y r, la razón. Ejemplo ► Si se conoce el primer término a 1 = 5 y la razón es r = 3, entonces podemos conocer el término general de esa sucesión: a n = 5 · 3 n – 1 Y cualquier valor concreto de la sucesión, por ejemplo, el término a 5 es: a 5 = 5 · 3 5 – 1 = 5 · 3 4 = 5 · 81 = 405

Sucesiones. Progresiones aritméticas y geométricas u n i d a d3u n i d a d3 Progresiones geométricas En una progresión geométrica, la suma de los n primeros términos es: S n = a 1 · a 2 + a 3 + … + a n-1 + a n = ↓ · − ↓1 © MACMILLAN Education / −1 Ejemplo ► En la progresión geométrica 5, 15, 45, 135 la suma de términos es: S 4 = 135·3−5/(3−1) = 405−5/2 =200 En una progresión geométrica, el producto de los n primeros términos es: P n = √( ↓1 · ↓ )↑ Ejemplo ► En la progresión geométrica 5, 15, 45, 135, el producto de sus términos es: P 4 = √(5·135)↑4 =

Ejemplos: a n = a 1 · r n-1 3 paso; sustituir en la formula;

Determinar el termino n-ésimo y los primeros cinco termino de la progresión cuyo primer término es el 4 y la razón 1/3 a n = a 1 · r n-1

Tema de exposición Primer grupo: Matemática financiera e interés simple, pág Segundo grupo: Interés compuesto. Pág Tercer grupo: Comisión y Descuento. Pág