Micrófonos De ocultamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diapositiva resumen SERVICIOS DE RADAR RADAR RADAR PRIMARIO
Advertisements

TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
MODULACION AM.
Profesor Civil Rodrigo Vergara 2003
Soluciones de Broadcast para Latino America – Caso de Éxito en Brasil
Maestría en Ingeniería Industrial Parte I
Transmisor de Frecuencia Modulada
Tecnologías de la comunicación
Primero que todo debemos saber que es muy difícil o casi imposible armar un equipo de sonido para producciones independientes y cine contando con un.
Transmisor de Vídeo en Frecuencia Modulada en la Banda de 23 cm
Teléfono móvil El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil.
Esc. Sec. Tec. N°116 Tecnología de Informática Turno Matutino: Alumnas: Chávez Galván Monserratt Martínez Hernández Yulied Brenda 2°A.
Sistemas Inalámbricos
IMPLEMENTACIÓN DE UN TRANSMISOR DE PRUEBAS DE TV DIGITAL TERRESTRE ISDB-TB, PARA LA EMISIÓN DE APLICACIONES INTERACTIVAS La nueva forma de ver televisión.
TECNOLOGÍA CELULAR.
LINEA DEL TIEMPO LA TELEVISIÓN
Conclusiones. 2 Igualdad de tratamiento El sitio Web debe tener un respaldo en el organigrama Un presupuesto asignado Un reconocimiento Debe dársele.
Radio de Dos Vías y su Funcionamiento
JORNADAS DE COMUNICACIONES FIUBA/COPITEC
TABLA DE RESULTADOS Ciudad Guayaquil Area 105 Km. Penetreción
DIEGO BENIGNO CRUZ HERRERA
SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
Redes de comunicaciones Dispositivos y medios
Por Eduardo Marichal, Pablo Mogollón, Manu Bruno y Álvaro Brito
Sistemas de comunicaciones.
Unidad Educativa Fisco misional Don Bosco
Micrófono El micrófono es un transductor electroacústica Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN INTERNET
MEDIOS NO GUIADOS.
ZONAS DE FRESNEL Ing. Juan Pablo López Páez.
MODULACIÓN EN FRECUENCIA
Bulbo Transistor Antenas Micrófonos Estudios
PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE z x y RADIADOR ISOTRÓPICO r x D Pi P T 4  r 2  W m 2       
Capítulo 1: Introducción
Profesor Francisco Gurovich Año 2014
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES
GLORIA NANCI MONROY BUENO
Electricidad y Magnetismo
Tecnologías de la comunicación.
Recomendaciones “The Godfather” (1972) F. F. Coppola “The Conversation” (1974) F. F. Coppola Walter Murch
Sistemas Analógicos y Digitales
Transmisión del Sonido
SISTEMA DE COMUNICACIÓN POR SATELITES; ES UNA TERMINAL Y SE COMPONE ATENAS PARABOLICAS.
PROPAGACIÓN DE RADIO ONDAS.
TELEFONIA CELULAR Sistemas operativos *Android *Windows Movil *IOS8 López López Gema Carbajal Rodríguez Daniela García Brenda.
LA RADIO Es un medio de comunicación que se basa en el envió de señales de audio a través de ondas de radio. También hay otras formas de envió a distancia.
Electiva Profesional III Silvana Martínez. La televisión digital terrestre (TDT) es una tecnología que sustituirá ala televisión analógica convencional.
2. Herramientas audiovisuales
TELECOMUNICACIONES.
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Por Carolina Rubio.
LOS CLASICOS UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS INFORMATICA Y SISTEMAS
EL Espectro Radioeléctrico
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
 Es un instrumento compuesto de una pera de goma y una trompeta unidos. Al presionar la pera, el aire sale por la trompeta, creando sonido. Antiguamente.
Frecuencia Modulada (FM)
MICROFONÍA EN SONIDO DIRECTO (Boom vs Corbatero)
Profra: Lic. Laura Orduña García Alumna: Genesis Maricarmen Vallejo Gómez Grupo: 105.
 Los puntos de acceso, también llamados APs o wireless access point, son equipos hardware configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre.
EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. INTERNET
Señales y radio Bibliografía a consultar OPENHEIM TOMASI Disponibles en aula virtual Prof. Liber Aparisi.
FDM Frequency Division Multiplexing
LA REFRACCION DEL SONIDO
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De La Seguridad ´´UNES´´
MICROFONOS.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFOUNES.
Los cables Par trenzado: Es el mas antiguo y el mas utilizado.
MICROFONÍA EN SONIDO DIRECTO (Boom vs Corbatero)
Transcripción de la presentación:

Micrófonos De ocultamiento

PZM (Pressure Zone Microphone) Cápsula con diagrama hacia abajo Presión Acústica Placa Apertura

PZM

PZM

Lavalier o corbatero

Lavalier o corbatero

Lavalier o corbatero

Sistemas inalámbricos Presión Sonora Transmisión por FM Antena Micrófono Receptor Señal Señal Antena Transmisor Sistema de grabación

Ondas Hertzianas 49 MHz Teléfonos inalámbricos hogareños bajo alcance Radioaficionados 54/88 MHz Canales 2 al 6 (TV - aire) 88/108 MHz Espectro radiodufusoras FM 108/174 MHz Banda Aeronáutica – Policía – Bomberos - Ambulancias 174/216 MHz Canales 7 al 13 (TV - aire) 144/148 MHz 210/300 MHz Radiotaxis – Radioaficionados 460/470 MHz Banda ciudadana (Radioaficionados) 470 MHz Enlaces telefónicos analógicos 470/890 MHz Canales 14 al 83 (TV aire - UHF) 800/1200 MHz Telefonía celular

Transmisión de algunos sistemas FM VHF LOW 30/88mHz Muy interferibles MID 170/210mHz Producciones bajo presupuesto, sociales (Hogareños) HI 210/300mHz UHF 450/510mHz Sistemas menos interferibles. Radio, TV, Cine (Broadcast) 510/800mHz 800/1200mHz

Sistemas inalámbricos Non Diversity

Sistemas inalámbricos Diversity

Sistemas inalámbricos True Diversity