Hidrocarburos insaturados- Alquenos Licda. Ninett Canjura Química Orgánica Sección 01, 02 Universidad Rafael Landívar Campus San Luis Gonzaga, Zacapa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química Orgánica Básica
Advertisements

QUÍMICA ORGÁNICA.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA ORGÁNICA.
Preparatoria Jalisco Química III
5-Etil-2,3-dimetil-4-propilhepta-1,5-dieno
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
ALQUENOS Son hidrocarburo no saturados
Hidrocarburos Insaturados
HIDROCARBUROS.
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
Alquenos.
Química orgánica Lic. Alex caceres.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS ALCANOS
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
HIDROCARBUROS.
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Química Orgánica..
QUÍMICA ORGÁNICA.
HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS
Sra. Anlinés Sánchez Otero
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS: “Alquenos”
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
1 QUÍMICA ORGÁNICA Ing:Tumbajulca Marquina, Jhordin.
Unidad II: Hidrocarburos. Clasificación. Nomenclatura y formulación de hidrocarburos alifáticos. Isomería. Propiedades físicas y químicas. 1ra parte. Instituto.
¡Compuestos orgánicos, una maravilla de la naturaleza!
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
La Química del Carbono Metodología de la Física y Química
Ciencias de la tierra II
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS.
HIDROCARBUROS.
NOMENCLATURA BASICA – ACIDOS CARBOXILICOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Colegio Centroamérica
Los hidrocarburos: son compuestos constituidos solamente por átomos de carbono e hidrógeno.
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2017
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2016
HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA Hidrocarburos Cíclicos. HIDROCARBUROS ALIFATICOS (R-H) De cadena abierta Alcanos R-CH 2- R Alquenos R-CH=CH-R Alquinos R-C  C-R Cíclicos.
QUÍMICA ORGÁNICA.
Hidrocarburos Hidrocarburos: son los compuestos orgánicos más sencillos; están formados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno; forman el esqueleto.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
SEGUNDA UNIDAD ALCANOS Y CICLOALCANOS
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Alcanos y Cicloalcanos
FORMULACIÓN ORGÁNICA.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ALCANOS CnH2n+2.
CICLOALCANOS CnH2n.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Una breve introducción…
TIPOS DE CARBONO PRIMARIO.- Está unido a un solo átomo de carbono. Ejemplo: CH3-CH2-CH3 Los C´s rojo son primarios porque están unidos a un solo carbono,
ALQUENOS CnH2n.
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2019
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Transcripción de la presentación:

Hidrocarburos insaturados- Alquenos Licda. Ninett Canjura Química Orgánica Sección 01, 02 Universidad Rafael Landívar Campus San Luis Gonzaga, Zacapa

Los Alquenos

¿ Qué son los alquenos? Los alquenos son un tipo de hidrocarburos que poseen uno o mas enlaces dobles carbono- carbono en su estructura. Dentro de los Hidrocarburos, se encuentran alqueno alifáticos. Son elementos insaturados. Al aumentar la insaturación disminuyen los Hidrógenos.

Reacción: Adición Electrofílica Fórmula General: Cn H2n Nomenclatura Alquenos/ olefinas/ Insaturados Común (Etileno, propileno, isobutileno) IUPAC

Características Generales -Losalquenossonunaclasedehidrocarburosque contienen por lo menos un enlace doble carbono-carbono. -Estos compuestos también se conocen con otros nombres: etilénicos (debido al etileno, el mas simple de los alquenos); olefinas (ya que el primer nombre que recibió el etileno fue el de gas olefinante ); y no saturados (por no estar saturados con el máximo numero de hidrogeno posibles en la molécula).

-Los alquenos tienen la fórmula empírica general C n H 2n -Las consecuentessustituciones/adicionesderadicales vandandolaposibilidaddeobtenerestructurascon diferentesposicionesenlacedentrodela moléculayademás deldoble ala formacióndecomplejas estructuras ramificadas.

Nomenclatura IUPAC Para poner orden a la denominación de los alquenos la IUPAC(InternationalUnionofPureand Applied Chemistry)acordóseleccionarlacadenamaslarga presente en la molécula que contenga el enlace doble, y cambiarlaterminación -ano dadaalalcano correspondiente por la terminación -eno. La posición del dobleenlaceenlacadenaseseñalaconunnúmero, contado a partir de final de la cadena y que haga este númerolomenorposible. Cuando hay mas de un doble enlace en la molécula, se utiliza la terminación -dieno (para dos dobles enlaces), - trieno (paratres)y así sucesivamente en el lugar de la terminación -eno.

Ejemplo Cadena principal: hepteno Posición del doble enlace: 2 Radicales: 3 (propil); 5, 6 (metil) Nombre del compuesto: 5,6 dimetil-3 propil 2 hepteno

Nomenclatura de alquenos: Según la cantidad de carbonos 10. Deceno 11. Undeceno 12. Dodeceno 20. Eicoseno 13. Trideceno 30. Triaconteno 14. Tetradeceno 40. Tetraconteno 15. Pentadeceno 50. Pentaconteno 16. Hexadeceno 60. Hexaconteno 17. Heptadeceno 70. Heptaconteno 18. Octadeceno 80. Octaconteno 19. Nonadeceno 90. Nonaconteno 20. Eicoseno 100. Hecteno

NOMENCLATURA UIQPA PARA ALQUENOS DE CADENA NORMAL 1.Se sustituye del nombre del alcano correspondiente la terminación “ANO” por la terminación “ENO”. ETANO ETENO CH 3 CH 3 CH 2 =CH 2 2. Se numera la cadena para dejarle el número mas pequeño al doble enlace.

3.Dichos números (1,2,3,etc..) se utilizan para indicar la posición del doble enlace en moléculas que tengan cuatro o mas átomos de carbono. 4.Se da el número del carbono del doble enlace, enseguida se escribe guión y luego el nombre del alqueno dependiendo del número de átomos de carbono. CH 3 CH=CH CH 3 2- BUTENO

5.Si hay más de un doble enlace, SE NOMBRA como dieno, trieno o tetraeno etc., siempre indicando los números de los átomos de carbono, donde se encuentran. (Ej. Octatrieno =,=,=) CH 2 =CH CH 2 CH=CH CH=CH CH 3 1,4,6-Octatrieno

NOMENCLATURA DE ALQUENOS RAMIFICADOS 1.Se identifica la cadena más larga que contenga el grupo funcional (doble enlace), ésta determina el nombre del hidrocarburo básico. 2.Se numera la cadena carbonada del hidrocarburo básico desde el extremo que de el número más pequeño al átomo de carbono que contenga el grupo funcional (doble enlace).

3.Se identifican y se nombran los radicales en orden alfabético igual que en alcanos. 4. Se termina con el # del carbono que contenga el doble enlace y luego el nombre del alqueno dependiendo del número de átomos de carbono que tenga la cadena principal. 5.Si hay más de un doble enlace, SE INDICAN los números de átomos de carbono en donde se encuentran.

6. Luego se le da el prefijo según sea el # de átomos de carbono (penta, hexa, hepta, octa) y enseguida dieno, trieno o tetraeno, según sea el número de dobles enlaces. Ej.1,3,5-HEPtatrieno (=,=,=).

2-etil-1, 3-butadieno

4 butil- 5 isopropil- 1, 3, 6 octatrieno 4 tert butil- 5 propil- 1, 3, 6- octatrieno.