Transporte de la Energía por los Meridianos Ren mai y Du may e indicaciones Principales Clase Nº 13 Acupuntura China.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tórax Que es el Tórax? - Quienes conforman su estructura?
Advertisements

5. TÉRMINOS Y POSICIONES ANATÓMICAS Dr. José Roberto Martínez Abarca
1 ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
( Meridiano de la cintura)
Plexo Cervical: Es el resultado de las anastomosis que se producen entre las ramas ventrales de los primeros cuatro nervios cervicales, de las cuales se.
INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS
CANAL DE LA VESICULA BILIAR SHAOYANG DEL PIE
Transporte de la energía por el Meridiano de Estómago
Transporte de la Energía por los Meridianos de Pulmón e Intestino Grueso, e indicaciones Principales Clase Nº 8 Acupuntura China.
Curso de Digitopresion.
MERIDIANO BAZO PANCREAS
CANAL DEL MAESTRO DEL CORAZÓN JUEYIN DE LA MANO
Meridianos Impares REN y DU
Puntos Extrameridianos
5TA SESIÓN EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA EL CANAL DEL BAZO PANCREAS
Meridiano Principal de Pulmón
CANAL DEL RIÑON SHAOYIN DEL PIE
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
TEMA 1 FECHA 17 de agosto.
TEMA I TORAX SUBTEMA 1.3 DIAFRAGMA TORACICO
EL CANAL DEL HIGADO JUEYIN DEL PIE
Transporte de la Energía por los Meridianos de Riñon y Vejiga e indicaciones Principales Clase Nº 8 Acupuntura China.
Números enteros.
Canal Intestino Grueso Shou Yang Ming Da Chang Jing Lo Mai
¿ Es la alineación relativa de los segmentos entre sí, y su orientación en el espacio ?
DIFERENCIACIÓN DE SINDROMES DE ACUERDO A LOS 8 PRINCIPIOS
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Tema 8. Sistema Esquelético
Anatomía de la Pared Abdominal
Empleados en el Tratamiento
POSICIÓN EN LA CORONILLA
Sergio Fernando Rodríguez Contreras 5A2
¿Te parece que sería útil dividirlo en partes
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA
“¿La Acupuntura de zonas, supera a la acupuntura tradicional?”
Curso de Digitopresion.
Técnicas de Inserción y Manipulación
Ó r g a n o s, A p a r a t o s y S i s t e m a s
Músculos del cuello del caballo
Patologías de la Columna Vertebral
Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra
E S E N C I A Silvia Guzmán Grupo: 2312.
HUESOS DEL TRONCO.
Caja Torácica.
CANAL DE LA VEJIGA TAIYANG DEL PIE
CANAL DE LA VESICULA BILIAR SHAOYANG DEL PIE
MERIDIANO DEL HIGADO.
Curso de Digitopresion
CANAL DEL INTESTINO GRUESO YANGMING DE LA MANO
Puntos de Comando 2.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
A continuación se detallan
Anatomía Humana.
Anatomofisiología del Esqueleto Anatomofisiología Esp. María Angélica Riascos Guerrero.
SHL: 6 meridianos. Externa Medio Externa Medio Interna Medio Externa Medio Interna Interna Yang Yin Yang Yin Yang Yin TAI YANG SHAO YIN SHAO YANG JUE.
18 PUNTOS DE RALPH ALAM DALE. 1-Intestino Grueso 4 (Ig 4) Cara dorsal de la mano, entre el 1ro. Y 2do. Metacarpiano. Extendiendo los dedos pulgar e índice.
Transcripción de la presentación:

Transporte de la Energía por los Meridianos Ren mai y Du may e indicaciones Principales Clase Nº 13 Acupuntura China Dr. Renán Horna F.

Transporte de energía por el Meridiano Ren

Vía de Flujo Este meridiano comienza en la cavidad pélvica y emerge en el perineo (1) Pasa por el pubis (2) y asciende por la línea media del abdomen punto guanyuan (Ren 4) Sigue a lo largo de la línea media, pasa por el tórax (3) hacia el cuello (4) Sigue ascendiendo por la parte media de la barbilla, rodea los labios (5) Sube lateralmente (6) y entra a la región infraorbitaria (E. 1) (7)

Indicaciones: Impotencia, leucorrea, retención de orina, hernia, falta de energía, meteorismo, cólicos, uretritis, endometritis, metrorragia Punción: De 0.6 a 1cm perpendicularmente Moxa: 3 a 5 conos o 5 a 10 minutos cigarrillo Punto 2 Ren Punto 2 Ren

Indicaciones: Retención urinaria, oliguria, cistitis, impotencia, alteraciones del ciclo menstrual, micción frecuente, leucorrea, prolapso uterino. El punto 3 constituye un punto de alarma para el meridiano vejiga, se usa en debilidad general, agotamiento, polaquiuria, esterilidad masculina, uretritis, prostatitis, leucorrea Punción: 2 a 3 cm. oblicuamente hacia abajo al periné, debe punzarse con la vejiga vacía Moxa: 5 conos o 5 a 10 minutos cigarrillo 3 Ren

Indicaciones: Lumbalgia, incontinencia urinaria, alteraciones del ciclo menstrual, metrorragia, dolor abdominal, para reanimar en el shock, prolapso uterino, hemorragia post parto, parálisis facial, agotamiento en general, insomnio, metrorragias Punción: 2 a 3 cm oblicuamente hacia el periné Moxa: 7 conos o 7 a 10 minutos cigarrillo 4 Ren

Indicaciones: Hemorragia uterina, leucorrea, amenorrea, hemorragia post parto, diarrea, retención de orina, enuresis, dismenorrea, metrorragia. Puede arrojar pequeños cálculos Punción: De 0.8 a 1 cm de profundidad en ángulo recto Moxa: 5 a 10 minutos cigarrillo 5 Ren

Indicaciones: Dolor abdominal, diarreas, parásitos intestinales, lumbalgia, incontinencia urinaria, irregularidad menstrual, leucorrea, hemorragia post parto, shock, Punción: 1 a 1.5 cm. en sentido vertical Moxa: 3 conos o 5 a 10 minutos cigarrillo 6 Ren

Indicaciones: Hemorragia uterina, leucorrea, menstruación irregular, prurito bulbar. Punción: 0.8 a 1cm en ángulo recto Moxa: 3 a 5 conos o 5 a 10 minutos cigarrillo 7 Ren

Moxa. 7 conos o 7 a 15 minutos cigarrillo Indicaciones: Flatulencias, enteritis aguda y crónica, diarrea y dolor abdominal, borborigmos, diarrea incoercible, prolapso rectal, afecciones ginecológicas agudas. Moxa. 7 conos o 7 a 15 minutos cigarrillo 8 Ren

12 Ren Indicaciones: Ulcera péptica, dolor epigástrico, vómitos, acidez, diarrea, estreñimiento, gastritis, dolor de estómago, ingurgitaciones ácidas, disentería, aerofagia. Punción: 1 a 1.5 cm. perpendicularmente Moxa: 7 conos o 10 minutos cigarrillo

Moxa: 5 conos o 5 a 10 minutos cigarrillo 17 Ren Indicaciones: Agalactia, disnea, hipo, dolor torácico, angor de pecho, vómitos, espasmo esofágico, mastitis. Punción: 1 a 2 cm oblicuamente hacia abajo Moxa: 5 conos o 5 a 10 minutos cigarrillo

Asma, tos, disnea, angina, asfixia súbita, laringitis 22 Ren Indicaciones: Asma, tos, disnea, angina, asfixia súbita, laringitis Punción: 1 a ½ cm oblicuo o paralelamente hacia abajo, con el paciente echado Moxa: 5 conos o 7 minutos cigarrillo

Punción: 4 a 6 mm oblicuamente hacia ariba 24 Ren Indicaciones: Rigidez de nuca, epilepsia, parálisis facial, trismos, odontalgia, sialorrea, gingivitis, enterogastritis. Punción: 4 a 6 mm oblicuamente hacia ariba Moxa: 5 minutos de cigarrillo

Transporte de la energía por el Meridiano Du

Vía de Flujo Este meridiano comienza dentro del abdomen inferior. Emerge en el perineo (1) De aquí asciende por la médula espinal (2) hacia la nuca, llega hasta el punto fengfu (Du 16) y entra al cerebro (3) después asciende al vértex (4) y continua por la frente, la nariz y termina en el frenillo del labio superior en el punto yinjiao (du 28)

1 Du Indicaciones: Prolapso rectal, hemorroides, proctorragia, epilepsia para todo dolor de cabeza en su punto mas alto del cráneo. Combinándolo con el punto 1 VC, se usa en melena, diarrea, estreñimiento, lumbago, pesadez de cabeza Punción: 1 a 1.5 cms oblicuamente hacia arriba Moxa: 3 conos o 5 a 10 minutos cigarrillo

Indicaciones: Lumbalgia, hemorroides, paraplejia, dolor de coxis, transtornos motores, entumecimiento y dolor de los miembros inferiores, facilita el parto, dolor de toda la columna. Punción: 0.5 cun en ángulo recto Moxa: 7 conos o 10 a 15 minutos cigarrillo 2 Du

Se ubica por debajo del apófisis espinosa L4 Indicaciones: Dolor lumbosacro, atrofia muscular, transtornos motores, entumecimiento y dolor de los miembros inferiores, menstruación irregular. Punción: 6 a 10 mm en ángulo recto Moxa: 3 conos 5 a 10 minutos cigarrillo 3 Du

Situado entre L2 y L3 directamente opuesto al ombligo Indicaciones: Lumbalgia, rigidez muscular, leucorrea, impotencia, proctorragia, agotamiento psicofísico, prolapso rectal, hemorroides, incontinencia urinaria. Punción: 0.5 a 0.8 cun en ángulo recto Moxa: 3 conos o 5 a 10 minutos cigarrillo 4 Du

Se ubica por debajo de la apófisis espinosa D3, Indicaciones: Dolor de columna, dorso lumbar, disnea, tos, asma, dolor y rigidez lumbar, convulsiones, bronquitis, Punción: 6 a 10 mm oblicuo hacia arriba Moxa: 3 a 5 conos o 5 a 10 minutos cigarrillo 12 Du

Se ubica por debajo de la apófisis espinosa C7 Indicaciones: Dolor y rigidez de nuca, tortícolis, coriza, fiebre, tos, bronquitis crónica, dolor de columna dorso lumbar y cervical. Se usa en debilidad general, astenia, depresión, histeria, agotamiento Punción: 0.5 a 1 cun en ángulo recto Moxa: 5 conos o 5 a 10 minutos cigarrillo 14 Du

15 Du Cabeza ligeramente flexionada a media distancia por arriba del nacimiento del cabello entre el axis y el atlas Indicaciones: Sordomudez, secuelas de encefalitis, transtornos mentales, epilepsia. Punción: 3 cm apuntando la aguja hacia arriba, atravesando el ligamento amarillo, llegar a la duramadre del canal medular Moxa: No se moxa

Es el más Yang de todos los meridianos 20 Du Es el más Yang de todos los meridianos Indicaciones: Hemiplejía, cefalea, vértigos, epilepsia, prolapso rectal y uterino, hemorroides simple, congestión nasal Punción: 1 a 2 cun horizontalmente hacia delante o hacia atrás

Punción: 6 a 10 mm dirigida la aguja hacia atrás 23 Du Indicaciones: Cefalea, sinusitis, epistaxis, dolor de ojos, rinorrea, congestión facial Punción: 6 a 10 mm dirigida la aguja hacia atrás

Punción: 1 a 2 cun horizontalmente hacia atrás 24 Du Indicaciones: Hemiplejía, cefalea, vértigos, epilepsia, prolapso rectal y uterino, hemorroides simple, congestión nasal. Punción: 1 a 2 cun horizontalmente hacia atrás

26 Du Indicaciones: Epilepsia, lumbalgia, trismos, lipotimia, shock, coma, desórdenes mentales, parálisis facial con el punto 9 Pericardio se usa en desmayos, coma. Punción: 5 a 10 mm subcutáneamente hacia el pliegue nasolabial derecho e izquierdo NO SE MOXA

Gracias