AGENTES ADUANEROS. ¿QUÉ ES? o De conformidad con lo dispuesto en el artículo 159 de la Ley Aduanera, Agente aduanal es la persona física autorizada por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Expositor: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal
Advertisements

AGENTES Y APODERADOS ADUANALES
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
Integrantes de Equipo:
Estructura de la Ley Aduanara
Ley aduanera. Art 159: Agente aduanal es la persona física autorizada por la Secretaría, mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho.
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
EL AGENTE ADUANAL a) Que es el Agente Aduanal
Junio 2014 Impacto de las reformas a la Ley Aduanera.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA PROFESOR EUGENIO MAGGIO III PARTE.
Regímenes Aduaneros Salvador Reyes 2012.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
 Solicitud de Inscripción persona física o moral (única vez):  Copia de Identificación oficial vigente con fotografía  Precisar y acreditar la ubicación.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema:»DELITOS FISCALES» Lic. Noemí Romero Arciniega Enero-Junio.
Valoración de Mercancías Caídas en abandono. ¿Cuando se considera que una mercancía se encuentra en Abandono?
Asociación Nacional de Especialistas Fiscales de Monterrey, A.C. Novedades en Comercio Exterior del 10 de Febrero al 09 de Marzo de Marzo 9 de 2016.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
FACULTADES DE COMPROBACION ART. 42 CFF Rectificar errores aritméticos, omisiones u otros Declaraciones solicitudes avisos Solicitar la contabilidad para.
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
Comprobantes Fiscales
Solicitud de Dictamen de Fiscalización y Control para Giros de Alcohol
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
TIPOS DE PERSONAS MORALES
REFORMAS.
DEPOSITOS ADUANEROS 2013.
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
ON PYME CNV GARANTIZADA
Informe de la Hacienda Pública Municipal.
Subcontratación laboral
Reglas de presentación Propuesta Prodecon
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
Sección de Noticias y Novedades
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
TLC CHILE – USA Sección B – Procedimientos de origen
Agente Aduanal.
Costo de lo Vendido Histórico Inventarios al cierre
Solicitud de Constancia de Factibilidad
Solicitud de Constancia de Ubicación
Trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
Solicitud de Autorización de Uso y Ocupación de la Construcción
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
Concepto Agente Aduanal
Ley Anti-lavado de dinero
LEGISLACION COMERCIAL COMERCIANTES Y SOCIEDADES
El agente aduanal Sistema aduanero en el comercio internacional.
COMO ESTABLECER UNA TRANSPORTISTA.. ¿Qué es un transportista? Un transportista es una persona que se dedica profesionalmente a transportar mercaderías.
Licencias de Funcionamiento
Contabilidad Electrónica
Proceso de Importación de Mercancías Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras.
ALUMNOS: CARLOS SAMUEL ARAUJO CAMACHO CASTELLANOS MEJIA ELIZABETH CASTRO GAITAN MONTA{O KRISTAL LIZETH VILLALPANDO VALENCIA CYNTHIA EQUIPO #5.
Importación de productos y materias primas
ASPECTOS CONTROVERSIALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN MÉXICO
Agente Aduanal Expositor: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
ALMACENES Y DEPOSITOS ADUANEROS
PROCESO OPERACION ADUANERA. REGÍMEN ADUANERO Es el tratamiento aplicable a las mercancías sometidas al control y vigilancia de la autoridad aduanera,
SOLICITUD DE PERMISO DE CONSTRUCCIÓN (BARDEO)
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS
Aspectos Normativos y Operativos en Materia Aduanera Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación Julio 2007.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
DELITOS ADUANEROS: Integrantes: -MARIO CHIPANA LIMACHE -FERNANDO JARAMILLO SABOYA.
Subdirección General de Administración
Aspecto Penal de lo Fiscal Agosto Competencia y Facultades Competencia de la Administración General Jurídica en materia penal Facultades concurrentes.
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
Antecedentes de la Factura electrónica en México ● En 2014 desaparece el esquema de emisión de factura electrónica por medios propios y la opción del.
DESPACHO ADUANAL Expositor: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal.
Transcripción de la presentación:

AGENTES ADUANEROS

¿QUÉ ES? o De conformidad con lo dispuesto en el artículo 159 de la Ley Aduanera, Agente aduanal es la persona física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria, mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los diferentes regímenes aduaneros. o Un agente aduanal puede actuar hasta en 4 aduanas, es decir, en la aduana en la que se encuentra adscrito y hasta en 3 aduanas adicionales que le sean autorizadas.

REQUISITOS PARA OBTENER LA PATENTE DE AGENTE ADUANAL l. Ser mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos II. No haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso y en el caso de haber sido agente o apoderado aduanal, su patente no hubiere sido cancelada o extinguida. Ill. No ser servidor público, excepto tratándose de cargos de elección popular, ni militar en servicio activo. lV. No tener parentesco por consanguinidad en línea recta sin limitación de grado y colateral hasta el cuarto grado, ni por afinidad, con el administrador de la aduana de adscripción de la patente. V. Tener título profesional o su equivalente en los términos de la ley de la materia. VI. Tener experiencia en materia aduanera, mayor de cinco años. VII. Estar inscrito en el registro federal de contribuyentes, y demostrar estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Vlll. Aprobar el examen de conocimientos que practique la autoridad aduanera y un examen psicotécnico.

o Normalmente, se publica una convocatoria en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en la que se establece el lugar y el plazo para entregar la documentación. Una vez que se ha realizado la revisión de documentos y se han acreditado los requisitos, se agendan citas para presentar el examen de conocimientos. Una vez que se aprueba este examen se citará a un examen psicotécnico. La autoridad tiene un plazo de cuatro meses en el que deberá entregar su resolución. o El examen aplicado tiene un costo de $7, pesos mexicanos, y la expedición de la patente $15, pesos mexicanos. Este trámite no tiene una vigencia definida, siempre y cuando no se modifiquen las condiciones originales bajo las cuales se otorgó. Es importante revisar la convocatoria del DOF debido a que los requisitos, la documentación necesaria o el monto a pagar pueden llegar a cambiar.

REQUISITOS PARA QUE OPERE COMO AGENTE ADUANAL Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Residir y mantener su oficina principal en el lugar de su adscripción para la atención de los asuntos propios de su actividad. Manifestar a las autoridades aduaneras el domicilio de su oficina para oír y recibir notificaciones en la circunscripción de la Aduana de su adscripción Dar a conocer en las Aduanas en que actúe, los nombres de las personas autorizadas que lo representen al promover los actos y las formalidades del despacho aduanero de las mercancías Transmitir la información estadística de los pedimentos, a través del sistema electrónico aduanero, en la forma y periodicidad que determine el SAT. Ocuparse personal y habitualmente de las actividades propias de su función y no suspenderlas en caso alguno, excepto cuando lo ordene el SAT, o cuando haya obtenido la autorización respectiva

OBLIGACIONES DEL AGENTE ADUANAL.

MARCO HISTÓRICO El reglamento de la ley de agentes aduanales se expidió el 15 de febrero de 1918 por el C. presidente de la republica Venustiano carranza firmado por el secretario de hacienda el 7 de mayo de 1918, tal decreto define que los agentes aduanales como las personas que, en legitima representación de los dueños, remitentes o consignatarios de mercancía, gestionaban ante las oficinas aduaneras, la dirección general de aduanas o ante los cónsules o vicecónsules de México en el extranjero, las operaciones que autoriza la ordenanza general de aduanas y disposiciones relativas.

¿QUIEN ES EL AGENTE ADUANAL? Si yo voy a hacer una exportación o importación el agente aduanal es la persona autorizada por el servicio de administración tributaria (SAT) en México; que, al igual que una agencia aduanal promueve el despacho de mercancías en los diferentes regímenes aduaneros, es decir, mediante su firma o patente aduanal apoya, durante los procesos y tramites en la aduana, hace una cuenta de gastos y uno de ellos son los impuestos como el impuesto general de importación, IVA, impuesto especial sobre producción y servicio

¿QUIEN ES EL AGENTE ADUANAL? El agente aduanal hace la clasificación arancelaria de las mercancías de la forma correcta, quien debe ser especialista o conocer del material de exportación como mínimo para saber su clasificación para sacar el impuesto y gasto indicado; el agente aduanal también supervisa el arrastre de la mercancía, por ejemplo cuando la mercancía llega a un puerto este se encarga de bajarla del barco, bajarla del barco y pasarlo por la aduana y llevarlo a su punto final usando un arrastre supervisando esta acción, sorteando problemas como confiscaciones, darle solución a una mala clasificación, solución al pago de impuestos, y apoyo en los reconocimientos aduaneros.

EL AGENTE ADUANAL LLEVA A CABO LA ELABORACIÓN DEL PEDIMENTO ADUANAL, EL CUAL ES UN DOCUMENTO FISCAL CREADO EN UN FORMATO QUE APRUEBA LA SHCP DONDE SE DECLARA El tipo de y la cantidad de mercancía Los datos que facilitan la identificación de la mercancía. El origen, valor, y la base gravable de la mercancía. El cumplimiento de las restricciones no arancelarias La sección aduanera o aduana de ingreso y la de despacho El tipo de operación El reten aduanero. Algunos otros dato y documentos que se deben incorporar al pedimento

OBLIGACIONES DEL AGENTE ADUANAL: Elaborar, suscribir, y representar las declaraciones de mercancías. Llevar acabo registros de los tramites que realice, Mantenerse actualizado con relación a los adelantos tecnológicos, científicos e industriales, la legislación, valoración etc. Clasificar correctamente las mercancías en la nomenclatura arancelaria. Verificar los datos de identificación del consignatario de la mercancía, o de su representante, conforme a lo que establece la administración aduanera. Destinar las mercancías al régimen, topo de despacho o modalidad del régimen que correspondía, con los documentos exigibles según el régimen aduanero, de acuerdo con la normatividad vigente.

OBLIGACIONES DEL AGENTE ADUANAL. Disponer de la documentación exigible previo al despacho aduanero. Dar fe ante aduana por la correcta declaración de cantidad, calidad y valor de las mercancías. Comunicar a la administración aduanera cualquier anomalía que se pudiera representar con los demás actores de la cadena logística, la documentación o mercancía de los despachos aduaneros. Permitir cualquier inspección, fiscalización, e investigación que realice la administración aduanera. Contribuir a la protección del medio ambiente, de la salud y de las propiedad intelectual. Tener alianzas estratégicas con el sector privado que le permita prevenir y detectar cualquier fraude, piratería o tráfico de armas, entre otros delitos.

DERECHOS DEL AGENTE ADUANAL Y LA SUSPENCIÒN DEL EJERCICIO

DERECHOS DEL AGENTE ADUANAL Ejercer la patente Construir Sociedades integradas por Mexicanos para facilitar la presentación de sus servicios. Solicitar el cambio de adscripción al aduana. Designar a 5 mandatarios. Cobrar honorarios que pacte con su cliente. Suspender voluntariamente sus actividades previa autorización de las actividades aduaneras.

LA SUSPENCIÒN DEL EJERCICIO I.- Encontrarse sujeto a un procedimiento penal por haber participado en la comisión de delitos fiscales o privado de su libertad cuando esté sujeto a un procedimiento penal por la comisión de otro delito que amerite pena corporal. II.- Dejar de cumplir con el encargo que se le hubiere conferido, así como transferir o endosar documentos a su consignación, III.- Intervenir en algún despacho aduanero sin autorización de quien legítimamente pueda otorgarlo. IV.- Asumir los cargos a que se refiere el artículo 159, fracción IV de la Ley Aduanera, salvo que haya obtenido con anterioridad la autorización de suspensión de actividades. V.- Declarar con inexactitud en el pedimento, siempre que resulte lesionado el interés fiscal y no sean aplicables las causales de cancelación establecidas en la fracción II del artículo 165 de la Ley Aduanera.

VI.- Tratándose de los regímenes aduaneros temporales, de depósito fiscal y de tránsito de mercancías, declarar con inexactitud alguno de los datos a que se refiere el primer párrafo de la fracción II, del artículo 165 de la Ley Aduanera, siempre que con los datos aportados, excluida la liquidación provisional a que se refieren los artículos 127, fracción II y 131, fracción II de la Ley Aduanera. Cuando se trate de las causas de suspensión diversas de las señaladas en las fracciones I y V del artículo 164 de la Ley Aduanera, o de las relativas a la cancelación o extinción de la patente.

APODERADO ADUANAL

ARTICULOS: ARTICULO 168 ARTICULO 168 ARTICULO 169 ARTICULO 169 ARTICULO 170 ARTICULO 170 ARTICULO 171 ARTICULO 171 ARTICULO 172 ARTICULO 172 ARTICULO 173 ARTICULO 173 El apoderado aduanal es la persona a la cual los importadores otorgan poder para llevar acabo operaciones de comercio exterior. Sus funciones son las mismas que de el agente aduanal, pero en diferencia de que solamente puede realizar tramites de comercio exterior representando a la persona física o moral de quien dependa y por la cual fue autorizado.

Requisitos para solicitar nombramiento de apoderado Al ser persona física se debe haber realizado operaciones de comercio exterior durante un año como mínimo; en el caso de empresas sólo deben contar con los programas autorizados por la Secretaría de Economía. Se necesita estar inscrito en el padrón de importadores, y además haber otorgado poder a la persona que haya cubierto los requisitos legales. Otorgar poder a la persona que haya satisfecho los requisitos legales

Requisitos para actuar como apoderado Se necesita no tener antecedentes penales Es necesario tener relación laboral con el poderdante y tener el poder notarial que este le otorgue. Tampoco debe ser servidor público o militar en servicio y es indispensable contar con buena reputación. No debe tener parentesco por consanguinidad en línea recta sin limitación de grado y colateral hasta el cuarto grado, ni por afinidad, con el administrador de aduana de adscripción. Finalmente debe aprobar el examen de conocimientos que practiquen las autoridades aduaneras y un examen psicotécnico. En el caso de empresas podrán realizar la transferencia de sus apoderados aduanales, en cualquier momento, sin ser necesarios todos los requisitos anteriores. Además de los requisitos anteriores el solicitante debe contar con título profesional y contar con experiencia en aduanas mayor a tres años. En un plazo no mayor a un mes se conocerán los resultados y la secretaría mandará oficios a la aduana de inscripción y al poderdante.

En efectos de lo dispuesto esta marcado en el articulo 172 de la ley. Requisitos para operar como apoderado aduanal Para operar como apoderado aduanal se debe proporcionar a la aduana, la información en un disco o memoria. Realizar los actos que le corresponden de acuerdo a la ley en el despacho de las mercancías, empleando el sistema electrónico y el número confidencial asignado por la secretaría. También debe ocuparse personal y habitualmente de las actividades que le corresponden, además deberá firmar en forma autógrafa todos los pedimentos originales y la copia para el transportista. Necesita utilizar los candados oficiales en los vehículos y contenedores que transportan las mercancías del despacho en el cuál trabaja, conforme lo establezca la Secretaría, así mismo debe evitar los candados fiscales que adquiera de los importadores. No puede utilizar transportes o contenedores que no sean de sus poderdantes. Siempre debe utilizar un gafete que lo identifique en los recintos fiscales, también sus empleados o dependientes deben utilizarlo.

Entre las funciones de un apoderado aduanal se encuentran las siguientes: – El apoderado aduanal debe de proporcionar información estadística a las autoridades aduaneras, en la forma y con la periodicidad que éstas determinen. – Deberá de firmar personalmente todas las peticiones originales; así como la copia del transportista. – Debe de ocuparse personalmente y de forma habitual de las actividades propias de su función.

Será cancelada la autorización de apoderado aduanal, independientemente de las sanciones que procedan por las infracciones cometidas, por las siguientes: La omisión en el pago de impuestos al comercio exterior, derechos y cuotas compensatorias, en su caso, exceda de 45 mil pesos y dicha omisión represente más del 10% del total de los que debieron pagarse. Efectuar los trámites del despacho aduanero sin el permiso o sin contar con la asignación del cupo de las autoridades competentes, cuando se requieran, o sin realizar el descargo total o parcial sobre el permiso o cupo antes de activar el mecanismo de selección automatizado. Se trate de mercancías de importación o exportación prohibida.

No será cancelada la autorización de apoderado aduanal siempre que la omisión en el pago de impuestos al comercio exterior, derechos y cuotas compensatorias, no represente más de un 10% del total de los que debieron pagarse. Los apoderados aduanales de las personas morales a que se refiere el artículo 172 de la Ley, serán suspendidos en el ejercicio de sus funciones hasta por noventa días, en los casos en que se ubiquen en alguno de los supuestos a que se refieren las fracciones III, VI y VII del artículo 164 de la Ley, o por el plazo que resulte cuando se ubiquen en alguno de los supuestos a que se refieren las fracciones I, IV y V del citado. Cuando se dé alguna de las causales de suspensión o cancelación, las autoridades aduaneras substanciarán en lo aplicable el procedimiento previsto en el artículo 167 de la Ley, para suspender o cancelar la autorización del apoderado. La persona física o moral a quien la autoridad aduanera le haya cancelado la autorización de tres de sus apoderados aduanales no podrá designar un nuevo apoderado aduanal, en un plazo de dos años.

REQUISITOS PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN Con fundamento en el artículo 168 de la Ley Aduanera, mismo que a la letra dice: “Tendrá el carácter de apoderado aduanal la persona física designada por otra persona física o moral para que en su nombre y representación se encargue del despacho de mercancías, siempre que obtenga la autorización de la Secretaría. El apoderado aduanal promoverá el despacho ante una sola aduana, en representación de una sola persona, quien será ilimitadamente responsable por los actos de aquél”.

Para obtener la autorización para actuar como apoderado aduanal requiere: I.No haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso, ni haber sufrido la cancelación de su autorización, en caso de haber sólo apoderado aduanal. II.Tener relación laboral con el poderdante y que el mismo le otorgue poder notarial. III. Gozar de buena reputación personal. IV.No ser servidor público ni militar en servicio activo. V.No tener parentesco por consanguinidad en línea recta sin limitación de grado y colateral hasta el cuarto grado, ni por afinidad, con el administrador de la aduana de adscripción. VI.Exhibir constancia de su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes. El artículo 173 establece que será cancelada la autorización de apoderado aduanal, independientemente de las sanciones que procedan por las infracciones cometidas, por las siguientes causas:

I. Declarar con inexactitud algún dato en el pedimento, o en la factura tratándose de operaciones con pedimento consolidado, siempre que se dé alguno de los siguientes supuestos: A)La omisión en el pago de impuestos al comercio exterior, derechos y cuotas compensatorias, en su caso, exceda de $99, y dicha omisión represente más del 10% del total de los que debieron pagarse. B)Efectuar los trámites del despacho aduanero sin el permiso o sin contar con la asignación del cupo de las autoridades competentes, cuando se requieran, o sin realizar el descargo total o parcial sobre el permiso o cupo antes de activar el mecanismo de selección automatizado. C)Se trate de mercancías de importación o exportación prohibida.

CONTRABANDO EN MATERIA ADUANAL El contrabando etimológicamente refiere a todo hecho contrario a la ley. Esencialmente al contrabando se le relaciona con “efectos” o “mercancías” y se le establece en los diversos diccionarios como una actividad relacionada con mercancía prohibida o ilícita, o sin pagar las contribuciones que generan por su entrada o salida a algún país o territorio. Para el objeto de nuestro análisis, nos interesa el contrabando relacionado con la entrada y salida de mercancías a algún país o territorio. En ese sentido, dejamos claro que el ilícito de CONTRABANDO se comete esencialmente importando o exportando mercancías a algún país o territorio, en nuestro caso México.

TIPOS DE CONTRABANDO: CONTRABANDO ABIERTO Consiste en el ingreso (o salida) de mercancias al territorio aduanero nacional sin ser presentadas o declaradas ante la autoridad aduenera. Su objetivo: es eludir el pago de los tributos adueneros como el arancel, IVA u otros derechos. CONTRABANDO TECNICO Consiste en el ingreso de mercancias (o salida) al territorio aduanero nacional con presentacion y declaracion, pero que tiene una alteracion en la informacion que se le presenta a la autoridad aduanera. Su objetivo: es pagar menos tributos o aranceles aduaneros con respect a la mayor cantidad de mercancias realmente ingresadas al territorio.

PERMISO DE IMPORTACION DENTRO DEL CONTRABANDO El permiso de importación es otro de los conceptos centrales en la figura delictiva de contrabando. Realmente “el permiso” es la autorización que concede un órgano de autoridad para que se interne legalmente al país alguna mercancía específica; esa autorización se hace constar en el documento respectivo. Las razones que sustentan el requisito de permiso previo para ser importada, responde a varias razones; protección a la industria nacional, salud pública, seguridad pública, economía, protección al medio ambiente, etc.

INTEGRANTES INTEGRANTES: María Cristina Morales Aburto Javier Eduardo Romero Hernández Paola Hernández Guzmán Alejandra Machucho García Jesús Antonio Maravert rojas Areli Hernández Aguilar Diana Brenda Marín Ramírez Jesús camilo del ángel Hernández