Unidad de Reciclaje Móvil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de Residuos.
Advertisements

PRODUCTIVIDAD.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
(NO ES NINGUNA BROMA NI TAMPOCO ES UN CHISTE)
COMERCIO JUSTO Es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, por naciones unidas y por movimientos sociales.
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
El comercio se da cuando se obtiene satisfacción, tanto por lo que se recibe como por lo que se entrega, a un precio igual o menor del total de satisfacción.
PARQUE AMBIENTAL REGIONAL Florencio Varela y Berazategui
(NO ES NINGUNA BROMA NI TAMPOCO ES UN CHISTE)
Tratamiento de residuos informáticos
EL RECICLAJE.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Presentación del Programa
Unidad de Reciclaje Móvil ( U.R.M.)
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS RECICLABLES
La Importancia del marco normativo para el funcionamiento del mercado de Gas LP. Renzo E. BEE Director de linea GLP TOTAL Refino y Mercadeo.
Áreas Administrativas funcionales
I. INTRODUCCIÓN  Los modelos de desarrollo de la sociedad actual conllevan problemas ambientales como el cambio climático, desertización, pérdida biodiversidad,
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Tania Penélope Flores Benítez
Como funciona el proceso de integración AsambleaGeneral de Accionistas Funcionamiento de COCOGUM Comité Administrador Administrador ComitéTécnico Concejo.
RETORNA TOUR IBIZA Ibiza, 26 de agosto 2011 Ana Gutiérrez Dewar Comunicación Retorna
LA GRAN MENTIRA (NO ES NINGUNA BROMA NI TAMPOCO ES UN CHISTE)
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de
En el mundo de hoy el envase tiene que satisfacer no solo la necesidad de contener, proteger, preservar, comercializar y distribuir mercancías, sino, también.
RECICLAJE Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
NOMBRE DEL TRABAJO :AGENDA LOCAL XXI O PLAN DE ACCION. CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ.
Javier Luengo Enrique Caniupan
APRENDAMOS A RECICLAR. Pero recordemos 1º Reducir el consumo 2º Reutilizar las cosas cuantas veces sea posible. 3º Reciclar, sólo en tercer lugar, no.
¡RECICLAR MOLA! CEIP ARTURO DUPERIER.
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
RESIDUOS SÓLIDOS.
En la actualidad, el incremento de mercancías y productos ha sido notable, entendido por una insatisfacción de las necesidades del hombre, y al existir.
“2014. ¡Empacadora Dilusa se suma al llamado!” INTRODUCCIÓN RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. TODOS DEBEMOS CONOCER Y APLICAR LAS PRÁCTICAS SUSTENTABLES. NUESTRAS.
En todos los países de la OECDE hay apoyos a la industria del Reciclaje, en concreto resaltan 2: -Se obliga a separar desde el orígen los residuos, y.
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
El Reciclaje.
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
Presentación 1 Grupo 24 BOHMER MATIAS FERRER AGUSTIN GUTIERREZ RICARDO GUZMAN JOSE KING MACARENA LEON TOMAS LIRA FRANCISCO NARVAEZ MARCO ORELLANA SERGIO.
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
Por : María Alessandra Rodríguez
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
La tecnología y su impacto en el ambiente
Elizabeth Cano Alvarez
LOS RESIDUOS.
El reciclaje.
Día Internacional del Reciclaje
Productos reciclables
Reciclaje Ecoembes “ecoembes”.
Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013.
¿Quienes Somos? Proyectos Ecológicos
E L E N V A S E. DEFINICIÓN Cualquier recipiente, lata, caja o envoltura que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
El Reciclaje.
ETAPAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
5 th ITU Green Standards Week Nassau, The Bahamas December 2015 Session 1: Let’s not Waste our E-Waste: Turning E-Waste into an Advantage La gestión.
Economía, Sociedad y Cambios demográficos Mercado y Actitudes del consumidor Aspectos legales y Medioambientales Tecnología.
CALIDAD INTEGRIDAD CONFIABILIDAD. I. Compra de Scrap II.Transparencia y confiabilidad III. Servicios con valor IV. Programa de mejora continua V. Permisos.
AWB 120: Lanzamiento de producto  La AWB 120 es una báscula sólida, autónoma y de uso general montada en bancada electrónica con pantalla digital.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Transcripción de la presentación:

Unidad de Reciclaje Móvil

CARACTERISTICAS DE LA UNIDAD DE RECICLAJE MOVIL Carrocería sobre camión habilitada para trocear, pesar y comprimir el residuo. Capacidad: 10.000kg – 15.000kg. A conveniencia de la empresa explotadora. Color del camión característico creando un diferencial para que el usuario lo detecte y relacione directamente con el reciclado compensatorio del deshecho.

FUNCIONALIDAD La carrocería del camión estará solo a disposición de recepcionar de manera especifica materiales de deshecho con valor en planta de reciclaje: Papel y cartón, plásticos, cristal y vidrio, aluminio, aceite usado, y cualquier sustancia susceptible de ser reutilizable. Cada carrocería estará diseñada especialmente para su elemento de recogida. Estos ingenios contarán, independientemente de sus sistemas automáticos de pesaje y validación, con autovigilancia para protegerse contra malos usos: vandalismo, material radioactivo, papel humedecido, y auto-protección contra incendio. La máquina funciona al estilo de una gran destructora y compresora, con gran capacidad de almacenamiento, pero con la particularidad de pesar el material, y permitir que mediante un visor externo los usuarios comprueben el valor parcial y total del material entregado.

PARTICULARIDAD DE LA UNIDAD DE RECICLAJE MOVIL El material entregado por los usuarios tiene un valor de compensación que de forma automatizada o a través del operario es canjeado por un ticket de valor. Cada material tiene un valor distinto y puede variar constantemente, por lo tanto la U.M.R ofrece un precio de compra, por peso, que los ciudadanos verán exteriormente y al tiempo que entregan el material de deshecho. Estos tickets, de valor compensatorio, solo son intercambiables en los comercios que están adheridos de forma voluntaria: supermercados, gasolineras, y tiendas. El manipulado de las mismas correrá a cargo del conductor o responsables de la unidad móvil.

EXPLOTACIÓN DE LA UNIDAD MOVIL DE RECICLAJE Serán empresas que se formalicen concretamente para su explotación o bien las mismas concesionarias de recogidas para residuos urbanos. Las empresas explotadoras obtendrían su beneficio del precio que pagaran por el material entregado y la diferencia con su precio de venta a las plantas de reciclaje. Los usuarios serían beneficiarios por un material que antes iba a la basura, pero ahora tendrá un valor económico directo que reducirá de forma considerable su abandono.

GESTION DE LA PATENTE Será recogida por una sociedad que gestione, de forma exclusiva, su comercialización a nivel tanto nacional como internacional. Posibles subvenciones cubrirán la necesidad de trabajar en una labor de consultoría nacional e internacional, así como los costes de la protección de la patente. El objetivo de beneficio será el cobro, por canon y royalty, sobre unidad de carrocería fabricada.

FABRICACION Una empresa, que desearíamos fuese nacional, será la encargada de fabricar las unidades y su mantenimiento. Acordándose de unos contratos de precios finales que la empresa comercializadora expondrá de forma exclusiva.

MEDIO AMBIENTE. SOSTENIBILIDAD. CAMBIO CLIMÁTICO. Reducir residuos en contenedores. Reciclar de forma pormenorizada materiales de deshecho. Reutilización de manera directa. Ahorrando en su manipulado y conversión. La compensación económica al usuario mentalizara en la economía de sostenible. Serán argumentos que avalen la implantación de estos sistemas por parte de administraciones públicas. La fabricación industrial y en serie de estas carrocerías por parte de una empresa nacional abrirá la creación de nuevos puestos de trabajo.