MÉTODO ESCALONADO. MÉTODO ESCALONADO O SECUENCIAL Presta servicios a otro de carácter similar, puesto que toma en consideración los servicios proporcionados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos del Costo y su Flujo Objetivo General
Advertisements

Sistema de Costos por Ordenes Específicas de Producción
COSTOS II CPA. DR. CARLOS BARRENO.
PRESUPUESTO PRESUPUESTO DE COSTOS.
NATURALEZA Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
AAvelarCCO11 Medición Proceso de la Contabilidad Gerencial
Sistema de Costos por Procesos
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
ASPECTOS GENERALES DE:
Costeo por órdenes de trabajo Costeo por órdenes de trabajo FACILITADORES Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Lic. SALVADOR FLORES Lic. SALVADOR.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Presupuesto de produccion Octubre de Presupuesto de producción Dentro del proceso presupuestal, el presupuesto de producción se convierte en una.
ESCUELA: PONENTE: BIMESTRE: CONTABILIDAD DE COSTOS I CICLO: AREA ADMINISTRATIVA I BIMESTRE Mg. Ximena Franco ABRIL – AGOSTO 2007.
CONTABILIDAD DE COSTOS I Mgs. Ximena Franco Abad OCTUBRE 2008 – FEBRERO NOMBRES: PERIODO: ESCUELA: Contabilidad y Auditoria.
CONTABILIDAD GERENCIAL TEMA Nº 10 COSTEO POR PROCESOS: NATURALEZA Y CARACTERISTICAS CAPITULO Nº 6 LIBRO DE TEXTO N° 2 PAGINAS Nº 222 A LA 259.
Conceptos. Un presupuesto de CIF se conforma de todos los rubros de CIF que se espera incurrir en un período, es conveniente dividir el presupuesto de.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA
Profesor : Luis Plasencia T.. COSTO DE PRODUCCION Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas, se integran por sus tres elementos.
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. C.I.F. Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F., y tenemos como ejemplo:  MPI.
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
Productos Conjuntos y Subproductos
GASTOS INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN. GENERALIDADES También se conocen de las siguientes maneras Cargos indirectos Costos indirectos Gastos de producción Gastos.
Los costes asociados al producto
Trabajo final exposición
Fin del ciclo de costos y cálculo de variaciones
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
TALLER INTEGRADOR 1 CONTABILIDAD DE COSTOS
Inversión en Capital de Trabajo
Contabilidad de costos
CONTABILIDAD DE COSTOS
UNIDAD I: OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
CONTABILIDAD DE COSTOS
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
EJERCICIO DE APLICACIÓN COSTO DE PRODUCCIÓN
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
EJERCICIO DE APLICACIÓN COSTOS DE PRODUCCIÓN
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
PROFESOR: ING. IVÁN J. TURMERO A. MSc. INTEGRANTES: JOHN RODRÍGUEZ JESÚS RANGEL LUÍS CABELLO TAERONE YÉPEZ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD.
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
MARLON AGUILAR LAYDY AVELLANEDA CELIS COSTOS Febrero 2014
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO PARA LA CONTABILIDAD GERENCIAL.
CAPITULO 7: COSTOS DE ORDENES DE PRODUCCION: PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FA BRICACIÓN- ANALISIS DE LA VARIACION.
ASPECTOS GENERALES DE: -COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN -CARGA FABRIL.
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Pública Departamento de Contabilidad y Finanzas.
SISTEMAS DE PRODUCCION POR PROCESO. COSTOS POR PROCESO DEFINICIÓN:  Son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo.
CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.
M.R.P. PLANIFICACION de NECESIDADES de los MATERIALES
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL COSTEO Docente Johana Regino Vergara Universidad de la Salle.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE ADMINISTRACION FINANZAS E INFORMATICA PRESUPUESTO DEL SECTOR PRIVADO TEMA: GENERALIDADES DE INVENTARIO. PRSUPUESTO.
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ Extensión en el Carmen CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ASIGNATURA Contabilidad de Costos III.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
LOS COSTOS POR PROCESOS DE PRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN Son conocidos también como costos por procesos, o como costos continuos, es otro de los sistemas de.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
1 COSTOS INDUSTRIALES Clase 7 y 8 Sistemas tradicionales Costos por ordenes especificas.
Costos Indirectos de Fabricación. OBJETIVO Aplicar los métodos de asignación de los Costos Indirectos de Fabricación.
Transcripción de la presentación:

MÉTODO ESCALONADO

MÉTODO ESCALONADO O SECUENCIAL Presta servicios a otro de carácter similar, puesto que toma en consideración los servicios proporcionados por un departamento de servicios a otro. Es al contador de costos a quien le corresponde detallar la secuencia en que se aplicaron los costos de todos los departamentos de servicios a los demás departamentos

NORMATIVA El departamento cuyos costos presupuestados se le asignaron a otros departamentos, no podrá recibir ninguna asignación de costos del segundo departamento y los subsiguientes. Esta secuencia continúa, paso a paso, hasta que todos los costos presupuestados de los departamentos de servicios hayan sido asignados a los departamentos productivos.

EJERCICIO DE APLICACIÓN CONDPT XDPT YDPT ADPT B COSTO10000,007500, , ,00 DPTM2H MOD X700,001000,00 Y500,00700,00 A1000,002800,00 B3000,001200,00

EJERCICIO DE APLICACIÓN CONCEPTODEPARTAMENTO XDEPARTAMENTO YDEPARTAMENTO ADEPARTAMENTO B COSTO INCURRIDO10000,007500, , ,00 DIST X-1000,001111,112222,226666,67 0=8611, , ,67 DIST Y=-8611,116027,782583,33 COSTO POR DPTO044750, ,00 DPT. SERVICIOS DPT. PRODUCCIÓN DEPARTAMENTOM2HORA MOD X700,001000,00 Y500,00700,00 A1000,002800,00 B3000,001200,00 BASE DE DISTRIBUCCIÓN

DISTRIBUCCIÓN DEL COSTO INDIRECTO DEL DPTO X (10000,00) TASA DE PRORRATEO = LO QUE QUIERO DISTRIBUIR/ BASE DE DISTRIBUCCIÓN =10000/4500= 2, PORRATEAR Y500=1111,11 A1000=2222,22 B3000=6666, ,00

DISTRIBUCCIÓN DEL COSTO INDIRECTO DEL DPTO Y (8611,11) TASA DE PRORRATEO = LO QUE QUIERO DISTRIBUIR/ BASE DE DISTRIBUCCIÓN =8611,11/4000=2, DPTA A2800,00=6027, B1200,00=2583, ,11

METODO RECIPROCO

Se considera para reasignar el costo de los departamentos de apoyo entre los departamentos de producción, el servicio que los departamentos de apoyo se prestan entre sí. Se considera el costo de los departamentos de apoyo, como la sumatoria de los costos directos incurridos en el departamento y los costos asignados de otros departamentos de apoyo. Una vez que se ha calculado el costo total de uno de los departamentos de apoyo, se procede a repartir el costo a los departamentos de producción utilizando la mecánica del método directo, pero considerando proporción real de cada uno de ellos.

Hoja de costos por departamentos CIF

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION - CIF No se pueden medir con exactitud Se pueden medir con exactitud MANO DE OBRA - MO MATERIA PRIMA - MP

CARACTERISITCAS CIF CARACTERISITCAS CIF  Departamento de servicios.  Departamento de producción.  Departamento de servicios.  Departamento de producción. La mayoría se reconocen a fin de mes. Deben ser predominados o presupuestarlos para liquidarlos. Ya que estos pueden tener una duración muy corta de horas a días. Difícil distribución Son indispensables para completar la producción. En contados casos se los conoce de inmediato. Comportamiento de componentes variados: -Fijos -Variables -Mixtos Comportamiento de componentes variados: -Fijos -Variables -Mixtos

TRATAMIENTO DE LOS CIF REALES

La fabrica de adoquines paga 500,00 dólares mensuales de arriendo del edificio( incluyendo patios, jardines, pasillo, planta industrial, etc.) En donde funcionan los diferentes departamentos. Por tanto la dirección de la producción (centro de servicios 1) debe asumir como costos de arriendos la cantidad de 63,64 (500*12,73%) la asignación y el registro se completara asi:

PARTES Y PIEZAS ELECTRONICAS CIA. LTDA DESEA CONTABILIZAR LOS SIGUIENTES CIF DEL N MES DE NOVIEMBRE ESTA EMPRESA CUENTA CON TRES DEPARTAMENTOS O CENTROS QUE SON: CENTRO DE CALIDAD (S-1) CORTE (P-1) ARMADO Y TERMINADO (P-2)

Variación costos indirectos de fabricación Es la diferencia entre los CIF aplicados a la producción y los CIF reales incurridos, pueden analizarse considerando dos variaciones: de presupuesto y de volumen. Variación Neta Para calcular la variación específica se debe ajustar el presupuesto original al nivel real de producción (PNNP) Variación Específica

Ejercicio Práctico ConceptoCIF reales Centro S-1 Centro S-2 Centro P-1 Centro P2 Centro P3 Hilos y pegamentos ,50972,50389 Remuneraciones Jefe de planta ,421121,631941,28345,12 Arriendos edificios fábrica ,59175, ,71156,10 Energía Eléctrica196092,37113,31503,30942,46308,54 TOTAL ,52418,342688,434507,951198,76 CIF reales 200x1

Asiento CIF Reales FechaDetalleParcialDebeHaber CIF-REALES Control de Calidad Mantenimiento de maquinas Corte Aparado Terminados Bancos, Inv. MPI, nómina por pagar (Registro de CIF reales varias fechas) 401,52 418, , , , , ,00

Los CIF Aplicados Los CIF aplicados tendrán el siguiente saldo:

Cálculo de Variación CIF Aplicados$ 8967,19 CIF Reales $9215,00 Variación desfavorable$ 247,81 Variación %2,76 que es tolerable

Asiento para registrar la variación que se conoce como neta o total FechaDetalleParcialDebeHaber 31 DicCIF Aplicados Variación de los CIF CIF reales R( variación) 8967,19 247, ,00 Esto significa que los CIF aplicados de los centros productivos estuvieron subaplicados, es decir, por debajo de los CIF reales; por tanto ameritan un ajuste a los inventarios.

Ajuste a los inventarios, según la carga porcentual que le corresponde a cada una de las diferentes órdenes de producción. Como se expresa en la tabla siguiente:

Asiento de aplicación de las variaciones FechaDetalleParcialDebeHaber 31 DicInventario PEP-CIF Inventario artículos terminados Costo de producción y ventas Variación CIF 12,59 38,55 196,67 247,81

La fórmula para calcular es la siguiente: Variación de Capacidad =CIF aplicados – CIF NNP Variación de centro de corte =2825, ,22= 83,28 desfavorable Variación de centro aparado=4760, ,36= 134,82desfavorable Variación centro terminados =1380, ,53= 32,81 desfavorable Total variaciones de los tres centros = 250,91desfavorable Corresponde calcular la variación de eficiencia que con seguridad será desfavorable, por cuanto el número de unidades producidas es menor que las que se habían presupuestado al inicio del año. En efecto, mientras la empresa estimó fabricar 1650 pares de zapatos, en realidad se fabricaron Variaciones Específicas

Significativamente se reconocer una variación neta desfavorable de $247,81, que se comprueba a continuación. VN = CIF A – CIF R 247,81= 8967, O TAMBIÉN Variación de presupuesto $3,13 favorable Variación de capacidad -250,91desfavorable Variación Neta $247,81desfavorable Existe una diferencia de $0,03 debido a las aproximaciones.

Liquidación de la Hoja de Costos ConceptosCorteAparadoTerminadosTotal Materias prima directa Mano de obra directa 474,00 455,40 367,00 700,00 140,00 277,20 981, ,10 Costo primo directo CIF aplicados 929,40 179, ,50 302,26 417,20 87, ,10 569,34 Costos de fabricación Costo Unitario 1108,82 11, ,76 13,70 504,86 5, ,44 29,83

Asiento para registrar el envío de los artículos al almacén será: FechaDetalleParcialDebeHaber 30 OctInventario artículos terminados Inventario PEP Corte Aparado Terminado (R. De OP No.45 sin novedades) 1108, ,76 504, , ,44

El asiento para registrar la venta FechaDetalleParcialDebeHaber 30 Oct-1- Caja-Bancos Ventas Iva ventas -2- Costo de producción y ventas Inventario de art terminados 3987, , , ,44