PARTICIPACION CIUDADANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Democracia.
Advertisements

TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
PREPARACION Y APROBACION DEL PLAN PARA LA GIRH
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO ARTEMIO PÈREZ PEREYRA.
Tema: Poder y saber Sesión 5..
Democracia y Participación Ciudadana
Institución Educativa Normal Superior Sede Martín Restrepo Mejía
Participación Política de la Mujer Venezolana
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
La participación ciudadana en el ámbito local
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
13° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. AMECIDER 2008 Hacia nuevas estrategias y estructuras institucionales para el desarrollo local.
El e- gobierno Internet Internet Red de redes Red de redes Dinámica para gobernar Dinámica para gobernar.
Transparencia y Anticorrupción El Estado Ciudadano La política al servicio del Ciudadano Generar herramientas que garanticen el acceso de los ciudadanos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DR. PEDRO LUIS CASTELLANOS
Participación Ciudadana: La Propuesta de la Sociedad Civil
POLÍTICAS PÚBLICAS E INCIDENCIA
Representante a la Cámara por Bogotá
Género y ambiente: desarrollando rutas hacia la sustentabilidad
Comisión Social comunitaria
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
Informe: Una Guatemala accesible es posible
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
Implementación de Presupuesto Participativo FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT 2003 FORO CHILENO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Producir conocimiento vinculado a la ciudadanía de las mujeres, a fin de visualizar el impacto diferencial sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres.
¿COMO ESTA ORGANIZADO POLITICAMENTE EL ESTADO COLOMBIANO?
PRESENTACIÓN LO QUE SE BUSCABA LOGRAR EN LA FORMULACIÓN DE LA LEY DE BASES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Construyendo el Municipio Productivo, Eficiente y Equitativo: Políticas Innovadoras Miami 17 de Junio, 2008 Fernando Cuenin División de Gestión Fiscal.
INAFED 1 Poniendo a México al día y a la vanguardia Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED Dirección de Desarrollo Jurídico.
Gobierno Abierto: gobernando con los ciudadanos. Contenido 1.Contexto 2.Alianza para el Gobierno Abierto 3.¿Qué es Gobierno Abierto? 4.¿Qué ha hecho Costa.
Seminario ¿Es necesario modificar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental? Organizan Asociación Chilena de Evaluación Ambiental Universidad Finis.
PARTICIPACION.
Grupo de Diálogo Latinoamericano: minería, democracia y desarrollo sustentable Marzo 10 de 2015.
Rendición de Cuentas, Transparencia y Fiscalización Dr. Fausto Kubli-García IFAI.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
ORGANIGRAMA Proceso de Diseño y Formulación de la Política de Defensa Nacional.
DESARROLLO y DERECHOS HUMANOS DINÁMICA 1: MURAL DE DEFINICIONES.
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
Tema 3. Cohesión social y educación
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
“Pobreza, desigualdad y la Universidad incluyente” Nora Lustig Rectora Universidad de las Américas, Puebla.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
RÉGIMENES POLÍTICOS.
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
FORMAS DE DEMOCRACIA..
Sistema político costarricense
BLOQUE 4 Isaac Garcia Genesis 06 Aldo Orea 21 Oscar Adrian 27 Jhonatan Velazquez 33.
Globalización y expansión del modo de producción capitalista y sus implicaciones en la estructura social, política y económica Soc. Nusvia Zambrano.
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). Ginebra 2003/ Túnez 2005.
Añadiendo valor a la función pública Gustavo López Montiel ITESM-CCM.
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA.
Organizaciones y RSC Sesiones 4 y 5: Acción Económica Febrero 17 y 24 de 2011.
estuderecho.com EN LA ELABORACIÓN DE ESTA PRESENTACIÓN SE CONSULTARON LAS FUENTES QUE APARECEN.
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
Hacia una nueva visión del desarrollo
MEXICO ANTE LASOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO TECNOLOGICA Infraestructura material disponible, así como el grado de actualización de la misma.
El e- gobierno  Internet  Red de redes  Dinámica para gobernar.
REFERENTES CONCEPTUALES
Iniciativa Global para la trasparencia Fiscal (GIFT) 30 octubre de 2015 Marcela Guerrero Campos Diputada de la República. Costa Rica.
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO.
Instituto para la Investigación Social y la Incidencia Incidencia Política San Salvador, El Salvador, 7 y 8 de Febrero del 2008.
Transparencia Focaliza Presidencia de la República Secretaría para Asuntos Estratégicos Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción (SSTA) Rendición.
Transcripción de la presentación:

PARTICIPACION CIUDADANA DESDE 1950: “ENVOLVIMIENTO DE LA POBLACION” INVOLUCRACIÓN DE LA COMUNIDAD PARTICIPACIÓN DE LAS BASES PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PARTICIPACION 1970 ==> BM Y FMI BUEN GOBIERNO PARTICIPACION DE LOS BENEFICIARIOS PROPIEDAD REDUCE COSTOS SUSTENTABILIDAD PARTICIPACION EN LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE LA SOCIEDAD

PARTICIPACION BUSQUEDA POR AMPLIAR LOS ESPACIOS DEMOCRATICOS DE LA SOCIEDAD GOBIERNO DE ABAJO HACIA ARRIBA GOBERNAR DE CARA A LA SOCIEDAD DEVOLUCION , CO-GOBIERNO PARTICIPACION EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE COMO SE GOBIERNA LA SOCIEDAD

DIMENSIONES DE LA PARTICIPACION EN QUÉ se participa QUIÉN participa CÓMO se participa PARA QUÉ se participa

CÓMO SE PARTICIPA FAENAS CONSULTAS PLEIBISCITOS ELECCIONES

INSTRUMENTOS DE LA PARTICIPACION Los instrumentos de participación ciudadana se modifican a medida que lo hace el cambio tecnológico

QUIÉN PARTICIPA QUIEN TIENE ACCESO A LOS INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN QUIEN TIENE INFORMACIÓN

PARTICIPACION E INFORMACION PARTICIPAR IMPLICA (entre muchas otras cosas): TENER INFORMACIÓN SOBRE CUÁNDO y DÓNDE SOBRE QUÉ y PARA QUÉ CRITERIOS PARA TOMAR DECISIONES

LA INFORMACION COMO UN BIEN PERO..... LA INFORMACION NO ES UN BIEN EQUALITARIAMENTE DISTRIBUIDO ES UN BIEN QUE SE REPRODUCE A SI MISMO

BRECHA TECNOLOGICA Y REPRODUCCION DE LA INFORMACION LA BRECHA TECNOLOGICA NO TIENE QUE VER SOLO CON EL ACCESO A TICs, SINO TAMBIEN CON LA REPRODUCCION DE LA INFORMACION

LOS INFOPOBRES DIFERENCIALES EN LA CAPACIDAD DE LOS INDIVIDUOS PARA ACCEDER A LA INFORMACION REDUCEN O AUMENTAN SU CAPACIDAD PARA REPRODUCIR CONOCIMIENTO: HAY POBRES Y RICOS EN INFORMACION

CUAL ES EL PROBLEMA DE LOS INFOPOBRES? DERECHOS A LA INFORMACION COSTOS DE INFORMACION

COSTOS DE INFORMACION IDENTIFICATION ACCESS PROCESS USE

IMPLICACIONES PARA LA DEMOCRACIA LAS TICs NO NECESARIAMENTE CONTRIBUYEN A LA DEMOCRACIA, MAS SI NO EXISTEN POLITICAS PUBLICAS CONCRETAS ACENTUAN LAS DIVISIONES SOCIALES. AL SER UN MECANISMO PARA LA REPRODUCCION DEL CONOCIMIENTO PUEDEN CONTRIBUIR A AUMENTAR LAS DIFERENCIAS SOCIALES.

GRACIAS, agradeceré sus comentarios anatal@cmq.edu.mx