Gestión de recursos tecnológicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
Advertisements

RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
NUEVA LEY DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
IMPORTANCIA DE LA PI LOS BENEFICIOS QUE PUEDE APORTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL Reducir los riesgos: en las obligaciones contractuales.
Vinculación OCTUBRE VINCULACIÓN Es el arte de expandir posibilidades de colaboración entre la UTHH y otros sectores, mediante la generación compartida.
de la República Argentina
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
Direccionamiento Estratégico
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
Sistema de Gestión de la Calidad
Gestión de recursos tecnológicos en salud
Gestión de recursos tecnológicos en salud
Gestión de recursos tecnológicos en salud
Gestión de recursos tecnológicos
ESTRATEGIAS PARA LA ARTICULACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA CON LA EMPRESA 29 de Septiembre de 2011.
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ACPI ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Contacto : Natalia González Auquè
II Congreso Latinoamericano De Productividad y Gestión Bancaria Bogotá Octubre 2009 Humberto Serna Gómez Profesor Titular Facultad de Administración Universidad.
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
Determinación de necesidades de información para el Sistema de Vigilancia Tecnológica de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). M.Sc. Yamilé.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010.
VALORACIÓN DE TECNOLOGÍA. AGENDA HoraActividadResponsable 7:40Valoración de la TecnologíaFacilitador. 8:40Revisión de CalificacionesCurso 8:50Análisis.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Antes de Iniciar la Gestión de Recursos tecnológicos es indispensable el conocimiento de la organización como un “Todo” sistémico: procesos interrelacionados.
Terminología y Clasificación Nelson Armando Agudelo Vanegas Profesor Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia.
GESTION DE RECURSOS Unidad 4: Evaluación de la tecnología
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Gestión de recursos tecnológicos en salud
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
1.Introducción al módulo 2.Gestión del Conocimiento 3.Gestión Tecnológica 4.Gestión de Tecnologías de la Información 5.Gestión de la Innovación 6.Desarrollo.
Modelos para Gestionar la Tecnología a Nivel Organizacional
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Gestión de recursos tecnológicos en salud
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Mercadeo, Logística y Operaciones en el Orden Mundial. Fuente: imagen extraída el 08 de diciembre de 2013 de
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD PUBLICA REGIONAL. La sesión tuvo como punto de partida cuatro presentaciones: La Iniciativa de la Salud Pública en las Américas.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
CENTRO DE ASESORIAS, NEGOCIOS Y CONSULTORIAS Universidad Simón Bolívar
Integración del sistema de Gestión de tecnología
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Gestión de recursos tecnológicos en salud
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
GESTION DE RECURSOS Unidad 5. Gestión de la tecnología Unidad 5: Gestión de la Tecnología Nelson Armando Agudelo V.
Gestión de la información y el conocimiento II Ángela Valderrama Muñoz Ingeniera de Sistemas (UdeA) Especialista en Alta Gerencia(UdeA) Magister en Administración.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
Transcripción de la presentación:

Gestión de recursos tecnológicos Introducción al módulo Gestión del Conocimiento Gestión Tecnológica Gestión de Tecnologías de la Información Gestión de la Innovación Desarrollo Tecnológico en Colombia Nelson Armando Agudelo Vanegas Profesor Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia

I GT TI GC 1. Relación GC, GT, I e TI Tecnologías Objeto Sujeto Proceso Producto Desincorporada Innovación - I Nuevo Valor agregado GC TI GT I T Información Información Comunicación Vigilancia Etapas GT I+D Caracterización Transferencia Asimilación Desincorporadas Evaluación Gerencia – Gestión? Explicito Conocimiento Retroalimentación Aplicación

2. Concepto general de Innovación Nuevos cambios tecnológicos Solución de problemas concretos Se realiza para satisfacer las necesidades de la organización, sociedad o mercado Cambios significativos Las empresas deben Gerencia la innovación para desarrollar tecnologías que permitan cumplir sus objetivos estratégicos

3. Tipos de innovación Proceso Eficiencia Eficacia Mayores beneficios Procesos de servicios Procesos productivos Producto Bien Satisfacción de un servicios Ejemplo: Artefacto Medicamento Detergente Organizacional Proceso administrativo Reingeniería de procesos Prospectiva Gerencia del conocimiento Mercantilista Comercialización Formas de presentación de los productos Y la Innovación de las tecnologías de objeto y sujeto?

4. Concepto particular de Innovación ¿Cómo contribuye a la Innovación? La empresa define la innovación como un proceso continuo de aprendizaje y construcción de ideas, donde los actores principales son los miembros de la empresa, los cuales por medio de su sentido de pertenencia y políticas acertadas de gerencia del conocimiento adquieren las competencias necesarias para brindar valor a los procesos, productos, esquema organizativo y mercantil de la organización. Se hace innovación a partir de procesos adecuados de selección de personal y en la identificación de talentos e ideas que conducen a un mejoramiento de las tecnologías y la satisfacción de los clientes. La innovación se logra bajo un trabajo permanente de vigilancia, interrelación corporativa e investigación interna y externa que permite identificar sus verdaderas necesidades y lo que puede incorporar del entorno. La empresa innovará a partir de la definición de nuevas patentes, diseños y en la incorporación de nuevos procesos y productos mediante un proceso sigiloso de transferencia tecnológica. (Nelson A.) ¿Cómo contribuye a la Innovación?

5. Invención e Innovación ¿Qué invenciones desarrolla la empresa? Ambos conceptos hacen referencia a nuevos desarrollos tecnológicos Patente Comercialización Uso Innovación ¿Qué invenciones desarrolla la empresa?

6. Propiedad intelectual Expresión de una idea generada de manera inteligente Clases de derechos Derechos morales Derechos patrimoniales Derechos de autor Programas de software Obras literarias, artísticas y científicas Propiedad industrial Invenciones, modelos, diseños, signos distintivos (marcas, lemas, indicaciones geográficas) Certificación especies vegetales Semillas, variedades vegetales, manipulaciones genéticas

¿Existe diferencia entre la innovación y la innovación social?

8. Capital humano e innovación Conocimiento Experiencia Talento Innovación

9. Manuales proceso de Innovación Manual de Oslo Manual de Bogotá Manual de Frascati Manual de Camberra

10. Proceso sistémico de la Innovación Vigilancia tecnológica Gestión del talento humano Gerencia de proyectos Prospectiva Planificación Gestión de TI Propiedad intelectual Estrategia de negocio

11. Promoviendo la Innovación Estímulos gubernamentales y organizacionales Registro de patentes Conocimiento del estado tecnológico de la empresa Articulación organizacional Apoyo gerencial Tener en cuenta las ideas de los miembros de la empresa Adecuada administración del talento humano Promover la Gestión y ejecución de proyectos Estímulos organizacionales e individuales Generar cultura de la innovación

… Promoviendo la Innovación Conocer las necesidades y realidades ¿Cuáles son los problemas de la sociedad y el mercado? Aprovechar el conocimiento previo Organización del conocimiento Conformar comunidades de práctica No privilegiar el conocimiento individual Identificar lo que se entiende en la empresa por innovación Elaborar una matriz de administración de proyectos Vigilancia tecnológica

12. Vigilancia en la Innovación Seguimiento legal que se hace a una tecnología ¿Cómo? Asistencia a congresos Revisión de patentes Revisión de revistas técnicas y bases de datos científicas ¿Para qué? ¿Qué se investiga y desarrolla? No seguir pasos ya recorridos Identificar tecnologías emergentes Cuales son las líneas y los grupos de investigación?

… Vigilancia en la Innovación Bases de datos para el estudio de patentes www.uspto.gov (Oficina de Patentes de los EEUU / USPTO, U.S. Patent and Trademark Office) www.european-patent-office.org (Oficina Europea de Patentes / EPO, European Patent Office) www.jpo-miti.go.jp (Oficina de Patentes del Japón) www.oepm.es (Oficina Española de Patentes y Marcas) www.wipo.int (Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI) http://patents.delphion.com (Delphion, antigua IBM)

… Vigilancia en la Innovación Errores en la vigilancia Captar información den todos los innumerables aspectos de la empresa Captar solo en el tema que es fácil obtener y donde mejor se sabe buscar No tener prioridades en el tema de vigilancia Experiencias en Vigilancia Tecnológica en el área de Salud

… Vigilancia en la Innovación Tesauro - Descriptores DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD (DECS): http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm Creado por BIREME (Biblioteca Regional de Medicina), que es un centro especializado de la OPS/OMS orientado a la cooperación técnica en información científica en salud. MESH (MEDICAL SUBJECT HEADINGS): http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html Es utilizado por la NLM (Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos) para la indización de artículos de las 5400 principales revistas biomédicas del mundo para la base de datos de Medline. Actualmente cuenta con alrededor de 15 millones de referencias.

… Vigilancia en la Innovación LIBRE ACCESO COMERCIALES Fuentes

13. El Sistema de Innovación Desarrollo con innovación o capital humano Elementos del Estado La Norma (Ley 1286 de 2009) La Política (PNCT Conpes 3582 de 2009) Los Recursos (Conpes 3652 de 2009) COLCIENCIAS: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación PNCT: Políticas Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación CONPES: Consejo Nacional de Política Económica y Social SNCTI: Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación

14. Ley 1286 de 2009 Los modelos productivos en Colombia no brindan valor agregado Generación de innovación para dar valor agregado Uso de la investigación Industrial nueva – cambios en su procesos o desarrollos Cambio de razón social a Colciencias El Director de Colciencias hace parte del Consejo de Ministros El Conpes traza políticas Inversión 1997 $20.000 millones - $300.000 millones La crisis mejora con la inversión en innovación PIB 1% 2010 – PIB 2% 2019 Colciencias brinda las políticas de innovación en todos los Ministerios Se crea el Ministerio de TIC con 1% de su presupuesto a innovación Propuesta de un modelo sistémico (CVSP) UNAL, UdeA, U del Valle con el 80% de los recursos de COLCIENCIAS

15. CONPES 3582 – La política Crea la Política Nacional de Ciencia y Tecnología Estrategias de estado Apoyo a empresas innovadoras Fortalecer el Recurso Humano Apropiación social del conocimiento Áreas prioritarias en cada sector Mejora de la inversión pactada inicialmente Fortalecer la CTeI (planes de cooperación)

16. CONPES 3652 – La recursos Banca Multilateral BID ICETEX BANCO MUNDIAL