INTERRUPCIÓN NO ENMASCARABLE ALUMNO : JOSE LUIS VILCA CUTIPA Universidad Peruana Los Andes Facultad de Ingeniería de Sistemas y Computación Curso : Arquitectura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES JOSE RAFAEL RODRIGUEZ OCHOA
Advertisements

SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
ENFOQUE PRÁCTICO RECOMENDADO PARA EL DISEÑO DE CASOS Integrantes del equipo: Rosa Isela Gerónimo Miguel Ángel Cruz Juan Guadalupe Alegría Humberto Mendoza.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICO El objetivo de crear este curso es que el alumno adquiera los elementos básicos para conocer los usos de la computadora y trabajar.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
Introducción a Sistemas Operativos
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
“Los Sistemas Operativos”
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY FACULTAD DE INGENIERIA INTERRUPCIONES Autores:
Hardware de Computador
AUTORES: INGENERIA EN COMPUTACION PROF.: IVAN PEREZ MARZO, 2017.
Tipos de software… Escuela Normal Prof. Carlos A. Carrillo
¿Qué es el Software? Programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general,
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
Introducción a Sistemas Operativos
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U . E . Colegio Juan XXIII Fe y Alegría 5 to año “A” Cuadros Comparativos.
TIPOS DE BUSES Y MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS
Sistemas Distribuidos
INTERRUPCIONES POR HARDWARE CLAUS CHOCHO – MANUEL LOAYZA
Registro y transferencia para manejo de interrupciones
Hardware Software Sistema Informática Computadora Computación Datos.
Software Y Hardware el computador Por: juan camilo Álvarez
El hardware y el software
INDICE computadora hardware Partes de hardware.
EQUIPO No 3.
LOS VIRUS IMFORMATICOS
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
INTRODUCCION DE SISTEMAS INFORMATICOS
Entrada Salida Rina Arauz.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
COMPUTADORA.
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
Hardware y Software Alberto azagra y Xabier caballero.
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
Componentes Básicos del computador
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSOS DE COMPUTACION.
DISPOSITIVOS DE E/S IU Colegio Mayor del Cauca Sistemas operativos Popayán, mayo de 2015.
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Computación Nivel Usuario CB-123
PROBLEMAS DE PC HARDWARE & SOFTWARE
SISTEMAS OPERATIVOS. El sistema operativo es un conjunto de programas que: ■Inicializa el hardware del ordenador. ■Suministra rutinas básicas para controlar.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS
CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE ACTÚA COMO INTERMEDIARIO ENTRE UN USUARIO Y UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
Introducción a los Sistemas Operativos
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
Tecnología Informática Unidad 1: Introducción a la informática Tecnología Informática Unidad 1: Introducción a la informática.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
TARJETA MADRE Es uno de los dispositivos hardware mas importante de la pc, capaz de coordinar todos los demás elemento que permiten su adecuado funcionamiento,
Características de los Sistemas Operativos
Control De Interrupción En El Sistema Operativo Alumno: Juan Gómez v Ángel Dávila v-xxxxxxxx Profesor República Bolivariana de Venezuela Ministerio.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
Estructura de Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Magallanes Napa, Anthony Yair.
Ha llegado el momento de dar una mirada al interior de los Sistemas Operativos. En las siguientes secciones examinaremos cuatro estructuras distintas.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS By Pachas Garay Bruno.
Company LOGO Arquitectura de Computadoras Instructor: Carlos W. Farfán Pino BIOS- Basic Input/Output System.
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

INTERRUPCIÓN NO ENMASCARABLE ALUMNO : JOSE LUIS VILCA CUTIPA Universidad Peruana Los Andes Facultad de Ingeniería de Sistemas y Computación Curso : Arquitectura de Computadores

INTERRUPCIÓN NO ENMASCARABLE Interrupciones no enmascarables (NMI) son aquellas que deberán ejecutarse obligatoriamente sin tener que esperar, están ligados a tareas en el sistema que no se pueden retrasar como son: Las rutinas de bajada del sistema por corte de energía, Chequeo de la integridad de memoria, etc. La interrupción no puede ser deshabilitada por software.

INTERRUPCIÓN NO ENMASCARABLE Por lo general ocurre para señalar la atención por hardware no recuperables errores. (Algunos NMIs puede enmascararse, pero sólo mediante el uso de métodos patentados específicos a la NMI particular.) Un NMI se utiliza a menudo cuando el tiempo de respuesta es crítica o cuando una interrupción nunca debe ser desactivado durante el funcionamiento normal del sistema. Tales usos incluyen la notificación de : Errores no recuperables de hardware Sistema de depuración y perfilado Manejo de casos especiales como el sistema se reinicia.

INTERRUPCIÓN NO ENMASCARABLE Modernas arquitecturas de computadora suelen utilizar los INM para controlar los errores no recuperables que necesitan atención inmediata. Por lo tanto, tales interrupciones no deben ser enmascarados en la operación normal del sistema. Estos errores incluyen no recuperables sistema interno chipset errores, la corrupción en la memoria del sistema, tales como la paridad y ECC errores, y la corrupción de datos detectada en el sistema y buses periféricos. En algunos sistemas, un usuario puede desencadenar una NMI a través de hardware y software de depuración interfaces y botones de reinicio del sistema.

INTERRUPCIÓN NO ENMASCARABLE Los programadores suelen utilizar la depuración de los INM para diagnosticar y solucionar el código defectuoso. En tales casos, una NMI puede ejecutar un controlador de interrupciones que transfiere el control a un programa especial de monitor. A partir de este programa un desarrollador puede inspeccionar la memoria de la máquina y examinar el estado interno del programa en el momento de su interrupción. Esto también permite la depuración o el diagnóstico de los ordenadores que aparecen colgados.

GRACIAS

MICRO PROCESADOR 8086 Las interrupciones no enmascarables son 3, y pueden provenir del coprocesador matemático INTEL 8087, falla en la paridad de memoria RAM o falla en algún canal de E/S. Aunque en la práctica se los puede enmascarar por Software => usa una compuerta AND para habilitar la solicitud.