PRINCIPIO DE PASCAL. BLAISE PASCAL Fue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS
Advertisements

Presión en un fluido La presión hidrostática, es la presión que ejerce el peso de un fluido en reposo. Se trata de la presión que experimenta un cuerpo.
4 Fuerzas y presiones en fluidos ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Principio de Pascal.
APLICACIONES HIDRAHULICAS
Isabella Betancur Patiño Institución Educativa Juan
EL PRINCIPIO DE PASCAL.
PROFESOR MIGUEL JARAMILLO
El principio de Arquímedes
Principio de Pascal Martínez García Athziri Guadalupe
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
FLUIDOS Hidrostática. Hidrodinámica.
ESTUDIO DE LA PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS EN SUS DISTINTOS ESTADOS. Juan Ismael Jiménez Descalzo GES II Sant Joan d’Alacant.
Principio de pascal.
 LUIS EDUARDO GAVIRIA  JEFERSON CASTAÑEDA  11-2  2011  I.E. LA PAZ.
El Principio de Pascal.
María Camila Betancur Silva Andrea Madrid Diez 11.2.
CAMILO CARDONA OSSA PABLO SOTO CALLE
Recordemos El sitio donde Podemos encontrar el material académico visto o sugerido en clase
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Principio de Pascal Quetzalli Valeria Castellanos Alatorre
Demostración principio de Arquímedes
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Grúa hidráulica Luis Barrera Lucas Arévalo Martin Cisternas Joaquin Salinas 7 Básico A.
FYQ 4.º ESO: Tema 3. Estática de fluidos. Curso 2012/13 Tema 3 Estática de fluidos Tema 3 Estática de fluidos IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES.
EL PRINCIPIO DE PASCAL p. j Es una ley enunciada por el matemático Blaise pascal.
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
Cambios de fase.. PRINCIPIO DE PASCAL P=d*h*g P= presión d=densidad h=altura g=aceleración.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO Facultad de Ciencias, Instituto de Física, Pedagogía en Física Fluidos Hidrostática.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
GUIA DE PRACTICA N° 3 FUERZA DE EMPUJE APELLIDOS Y NOMBRES: f Sd Fds d HURTADO CUSILAIME, Franco Enrique NESTARES RUPAY, José Migue POMA YARANGA, Albher.
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
Profesor: Cristian Jofré G.
Los Estados de la Materia son:
Fuerzas en los fluidos.
ESTÁTICA DE FLUIDOS.
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
TOPICOS ELECTOS DE FISICA
PRESIÓn hidrostática s4.
Principio de Pascal La presión aplicada a un fluido encerrado se transmite en todas direcciones a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente.
LA CALCULADORA.
LOS FLUIDOS REALIZADO POR: MARIA VICTORIA SIERRA.
LEYES DE LOS GASES.
Principio de Pascal.
HIDROSTÁTICA Integrantes: Belén Aguilera Antonia Contreras
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
HIDROSTÁTICA Lic. César Sánchez Cieza.
“HIDRAULICA” Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua.
Introduccion a Hidraulica
PRENSA HIDRAULICA 1/5 El "gato" hidráulico empleado para elevar autos en los talleres es una prensa hidráulica, un depósito con dos émbolos de distinta.
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
El principio de Pascal Pascal fué un sabio francés, matemático y católico, que vivió en el siglo XVII en Francia.
Construyendo una prensa hidráulica NM3 Física Fluidos.
 PRESIÓN HIDROSTÁTICA PULSA LA TECLA → PARA AVANZAR.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Principio de Arquímedes
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas y presiones en fluidos
¿Qué se entiende por flotación? Se entiende por flotación aquel cuerpo (gases, sólidos, líquidos) que queda en suspensión debido a su peso específico.
TEMA : PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas y presiones en fluidos INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORPARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET 4.
A D O T E C OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 Unidad 1 Fundamentos 3.
A D O T E C OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 Unidad 1 Fundamentos 1.
FLUIDOS LIQUIDOS Y GASES.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. “todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido (líquido o gas), experimenta una fuerza (empuje) vertical y hacia arriba.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIO DE PASCAL

BLAISE PASCAL Fue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal abandonó la matemática y la física para dedicarse a la filosofía y a la teología.

PRINCIPIO DE PASCAL Se resume en la frase: “La presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.”

EJEMPLO: PRENSA HIDRAULICA La prensa hidráulica es una máquina compleja que permite amplificar las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores, prensas hidráulicas, frenos y muchos otros dispositivos hidráulicos.

EXPERIMENTO 1 PRINCIPIO DE PASCAL Y ARQUÍMEDES– FLOTACIÓN Fundamento Teórico: Ley física que establece que cuando un objeto se sumerge total o parcialmente en un líquido, éste experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado. La mayoría de las veces se aplica al comportamiento de los objetos en agua, y explica por qué los objetos flotan y se hunden y por qué parecen ser más ligeros en este medio. El concepto clave de este principio es el `empuje', que es la fuerza que actúa hacia arriba reduciendo el peso aparente del objeto cuando éste se encuentra en el agua. Materiales: 1 frasco transparente 1 globo 1 gotero 1Tijera

PROCEDIMIENTO: 1. Llena el frasco con agua 2. Introduce el gotero 3. Tapa el frasco con el globo de tal manera que quede muy estirado formando una tapa elástica (puedes cortar la punta del globo para que sea del ancho de la boca del frasco). 4. Presiona el globo hacia abajo y observa como se llena el gotero de agua. Si quieres que se hunda más el gotero ponle agua hasta la mitad antes de ponerlo en el frasco. 5. En vez del gotero puedes usar la cubierta de la pluma o el popote cubriéndole una punta con plastilina.

Explicación: Cuando empujas el globo hacia abajo el aire dentro del frasco empuja el agua hacia adentro del gotero. Si el gotero tiene agua pesará más que cuando tiene aire por lo que estará más inclinado. Cuando entra agua el gotero podrá hundirse. Si el gotero es de plástico no se hundirá ya que la suma del peso del plástico + agua sigue siendo menor que el agua que ocupa ese mismo volumen. Aplicaciones El freno hidráulico de los autos, el gato hidráulico y la prensa hidráulica son excelentes e importantísimas aplicaciones del Principio de Pascal. Los barcos flotan porque el espacio que ocupan dentro del agua contiene mucho aire, aunque sean de acero u otros materiales pesados, siguiendo el Principio de Arquímedes. Los frascos de cátsup, cremas y champú tienen un envase de plástico delgado y flexible para que al apretarlo empuje el líquido hacia fuera.

EXPERIMENTO 2 Fundamento Teórico: Si le aplicamos una fuerza externa a un fluido contenido en un recipiente, la presión aumentará de la misma forma en todas las direcciones. MATERIALES 1. Un refresco de lata 2. Una pluma o un clavo

DESARROLLO Con la pluma o el clavo hacer una perforación sobre el costado de la lata, aproximadamente en el centro. Deja salir el refresco por el agujero recién creado, calculando dejar en la lata poco más de un cuarto del contenido total. Aplasta la lata en diversos sitios, procurando no dañar en exceso o trozar la lámina. Toma la lata entre los dedos índice y pulgar, tapando con el pulgar el agujero creado. Ahora lo divertido, gira la lata o sacúdela un poco Tras unos cuantos movimientos la lata comenzará a recuperar su forma original.

EXPLICACION Ahora, la física detrás de esto. La lata recupera su forma debido a que el refresco que dejamos dentro de la lata, libera gas en el movimiento; recordemos que cualquier tipo de gas es considerado fluido, no solo los líquidos. El líquido y el aire que originalmente estaban en la lata ocupaban un volumen; al liberarse el gas del refresco, aire se comprime para ocupar el mismo volumen que, a la presión original de la lata, es invariable. Al llegar a límite de compresión de ambos fluidos (el aire y gas del refresco) la presión dentro de la lata aumenta, y por el principio de pascal, dicha presión aumenta en todos los puntos de la lata, y en el momento en el que esta presión es mayor que la del aire afuera de la lata, la lámina comienza a ser empujada hacia afuera, deformándose así a su forma original.

GRACIAS POR SU ATENCION.