SISTEMAS DE ALTADEFINICION. CAPITULO UNO INTRODUCCION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de gestión local y remota de vídeo
Advertisements

El consorcio DVB Consorcio de mas de 300 entidades
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
RESOLUCIONES. La resolución de pantalla es el número de píxeles que puede ser mostrado en la pantalla. Se suele hablar de resolución horizontal (número.
TDT Televisión Digital Terrestre.
VÍDEO DIGITAL Y COMPRESIÓN MPEG2
Soluciones de Broadcast para Latino America – Caso de Éxito en Brasil
Wireless Media.
Televisión y Multimedia
Televisión y Multimedia
2.2 Vídeo Principios básicos Soportes multimedia
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Antecedentes 1 PC 1 Usuario =.
Gabriel Crisanto Méndez Corona
Transmisor de Vídeo en Frecuencia Modulada en la Banda de 23 cm
1.
Televisión digital CONCORTV 19 abril 2007.
USO Y MANEJO DEL VIDEOTELÉFONO.
TALLER DE TELECOMUNICACIONES
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Configuración de un switch Conmutación y conexión inalámbrica de.
Introduccion a los Sistemas de Grabacion Digital de Video
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
IMPLEMENTACIÓN DE UN TRANSMISOR DE PRUEBAS DE TV DIGITAL TERRESTRE ISDB-TB, PARA LA EMISIÓN DE APLICACIONES INTERACTIVAS La nueva forma de ver televisión.
Digital Product Placement (DP2)
Guillermo Oscar Barraza Wolf LaPSyC
Flujos de Trabajo Cine y Tv.
Implementación DE LA televisión digital terrestre EN EL PERÚ
DIEGO BENIGNO CRUZ HERRERA
Capa física del modelo OSI
Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
Las diferencias entre HDTV y la televisión convencional
LUIS ALFONSO SANCHEZ CARDONA
Tecnologías inalámbricas
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Técnicas de acceso al medio compartido Reserva (TDM, FDM, WDM, CDM)
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Video:.

Aspectos básicos de networking: Clase 5
PROCESO DE CONVERSIÓN DE TRANSMISIÓN ANÁLOGA A DIGITAL EN UN SISTEMA DE TELEVISIÓN POR CABLE MANTENIENDO CONTINUIDAD CON LOS OTROS SERVICIOS QUE SE TRANSMITEN.
¿Qué hora es? What time is it?. ¿Qué hora es? It’s 1:00 Es la una (notice we do not say uno for time but una) 1:00 is the ONLY time where we say “Es la…”
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Procesamiento de Audio y Video
Direccionamiento de la red: IPv4
Conferencia # 36 TV de alta definicion (HDTV) TEEL 2045 Circuitos de Television (3 horas lectivas semanales) Images and data taken from: wikipedia.org.
PANTALLAS DE ALTA RESOLUCION
1 Televisión Digital Terrestre o TDT es la aplicación de las tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de una antena convencional.
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
FUNDAMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO
Capítulo 8 Multiplexación
Ejemplos de escaneado Especificación de Líneas/”frame rate”
LA TELEVISIÓN ese gran “desconocido”.
Video y Televisión Digital Televisión: De análogo a digital
Digitalización y compresión de vídeo
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
Equipo 8. Televisión digital, Alta definición y Formato. Presentado Por: *Mora López Julio de Jesús *García Menchero Enrique Eduardo *Medina Jiménez Gpe.
LA EDICIÓN DE VIDEO Micro Clase Carlos Miguel Quirós.
Electiva Profesional III Silvana Martínez. La televisión digital terrestre (TDT) es una tecnología que sustituirá ala televisión analógica convencional.
Clase 3 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de audios digitales.
Digitalización. Consiste en la transcripción de señales analógicas y digitales.
Televisión Digital Terrestre
Televisión y Multimedia
Comprensión de Video MPEG - 2
Televisión Digital standard ISDB-T
(Digital Audio Broadcasting)
VIDEOGRABACIÓN DIGITAL
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE ALTADEFINICION

CAPITULO UNO INTRODUCCION

¿REGRESO AL FUTURO? ¿Qué es AltaDefinición?

¿REGRESO AL FUTURO? ¿ParaqueHD?

TelevisiónYFilm

POR QUE LA INDUSTRIA SE MUEVE A ATV Al codificar NTSC y el proceso de transmisión degradan la calidad de estudio de la imagen entregada. Deficiencias en la señal NTSC analógica. Operaciones en estudio se hacen difíciles. Asegurar flexibilidad en necesidades y proveer una optima integración. Transmitir programas con su calidad original.

POR QUE LA INDUSTRIA SE MUEVE A ATV Tener impacto en : Desempeño de audio y video.Desempeño de audio y video. Nuevos servicios de datos auxiliares.Nuevos servicios de datos auxiliares. Costos vs. ahorros.Costos vs. ahorros. Distribución de programas.Distribución de programas. Costos de equipo.Costos de equipo. Uso del espectro de radiofrecuencia (RF).Uso del espectro de radiofrecuencia (RF).

POR QUE LA INDUSTRIA SE MUEVE A ATV La solución Digital : Interoperabilidad. Flexibilidad. Compresión. Rastreo Entrelazado y Progresivo. Relación del aspecto de la imagen. Conversión de formato de video. Apertura limpia y de producción. Consideraciones del sistema de audio. Compatibilidad DTV con programas en film.

POR QUE LA INDUSTRIA SE MUEVE A ATV Las propuestas de solución : El sistema japonés Hi-Vision e ISDB. El sistema europeo DVB. El sistema norteamericano ATSC.

CAPITULO DOS SISTEMA ATV

ATSC Europa por una tasa de 50Hz por campo, países de NTSC por una no menor de 59.94Hz. La continua investigación y desarrollo por standards de transmisión y producción. Opiniones que tanto la transmisión como la producción deben ser coherentes. El reporte 801 de la ITU. Un standard de colorimetría no definido. Un solo standard a nivel global para la producción de programas encuentra los siguientes conflictos:

ATSC Reporte 801 de la ITU

ATSC Enfocan esfuerzos para obtener la mayor comunalidad de parámetros posibles: Una razón de datos común (CDR) siguiendo ITU-R BT-601. Un formato de imagen común (CIF) especificando características espaciales para el área de imagen activa de los sistemas.

ATSC Se investiga la posibilidad de tener un standard de transmisión terrestre para sistemas ATV : Transmisoras de programas ATV entregaran programas idénticos y simultáneos en NTSC. Canal de transmisión de 6MHz Los canales UHF no utilizados serán asignados a estaciones de TV.

FORMATOS DE PRODUCCION interlace progressive 1080/60i 1080/50i 720/60p 480/60i 480/60p 480/30p Formatos de Producción 576/50i ¡¡¡18 diferentes formatos!!!

TABLA ATSC TABLA DE ATSC SIMPLIFICADA

NTSC vs ATSC ElementosNTSCATSC Imagen activa, píxeles/línea525 líneas (720x483)Desde 1920x1080 a 640x480 líneas. Tasa de imagen, bps ,30,24,59.94,29.97,23.97 ScanningEntrelazadoEntrelazado y progresivo Relación de aspecto de imagen4:34:3 - 16:9 Relación de aspecto de pixel Transmisión de audioFM análogo, mono/stereoSurround digital Hz-15kHz3Hz-20kHz Interoperabilidad con computadorasDifícilPosible EscalabilidadDifícilPosible Compresión de datosNingunaSi Capacidad de datos auxiliaresNingunaSi Pérdidas por transmisiónAltasMuy bajas.

Cámara 4:3 Cámara 16:9 Cámara 16:9 Cámara 16:9 Estudio 4:3 720x483 Estudio 16:9 720x483 Estudio 16:9 720x483 Estudio 16:9 1920x1080 Router 525I Router 525P Router 1125I Convertidor 4:3 a 16:9 Convertidor 525P a 525I Sistema al aire 525I Convertidor 16:9 a 4:3 Codif. MPEG-2 (4:2:0) Codif. MPEG-2 (4:2:2) Sistema al aire 525P Codif. MPEG-2 (4:2:0) Convertidor 1125I a 525I y 525P Codif. MPEG-2 (4:2:0) Multiplexor de tramas MPEG-2 NTSC Encoder 525I 525P 1125I STEP #1 (Presente) STEP #2 STEP #3 STEP #4 4/3 270 Mbps 16: Gbps 360/540 Mbps 270 Mbps 360/540 Mbps 270 Mbps Al transmisor análogo NTSC (simulcast) Al transmisor digital ATSC (paso #1 y 2) (19 Mbps) A filial (45 Mbps) Al transmisor digital ATSC (paso #3 y 4) (19 Mbps) NTSC Y ATSC

CAPITULO TRES SISTEMAS DE ALTA DEFINICION

ESTANDARES EN HDTV TABLA DE ESTANDARES PARA HDTV

ESTANDARES EN HDTV DIFERENTES RESOLUCIONES PARA ATV

FORMATO COMUN DE IMAGEN ESTÁNDAR ITU

FORMATO GLOBAL 1080/24P 24P Original Camera Negative 1080/24P Telecine transfer 1080/24P Digital acquisition 25P Playback + Line conversion 25P Playback 1080/50 i 625/50 i 50Hz Area 3/2 Pull-down 1080/60 i 3/2 Pull-down + Line conversion 720/60P 3/2 Pull-down + Line conversion 480/60P 3/2 Pull-down + Line conversion 480/60 i 60Hz Area Film recording Film Theaters 1080/24P Program mastering 1080/24P Master tape 1080/24P Master tape

RELACION DE ASPECTO 4:3 vs 16:9

RELACION DE ASPECTO MODO DE EDGE CROP

RELACION DE ASPECTO MODO DE LETTER BOX

RELACION DE ASPECTO MODO DE SQUEEZE

COLORIMETRIA Diagrama de color CIE

COLORIMETRIA Diagrama de color CIE

COLORIMETRIA Tabla de color CIE

COLORIMETRIA SMPTE 170 vs SMPTE 274/296

COLORIMETRIA Tabla comparativa Televisión Scanning Standard ITU-R BT. 601ITU-R BT. 709Other SMPTE 170M NTSC X EBU 625 PAL SECAM X ANSI/SMPTE 293M 525 / 720X483 / / 1:1 X SMPTE 274M 1250 / 1920x1080 / Multiple rates / 1:1, 2:1 X ANSI/SMPTE 295M 1250 / 1920x1080 / 50 / 1:1, 2:1 X ANSI/SMPTE 296M 750 / 1280x720 / Multiple rates / 1:1 X SMPTE 240M 1125 / 1920x1035 / 60, Hz / 2:1 SMPTE 240M ANSI/SMPTE 240M uses a luma equation that is similar to Rec. 709, but it is not exactly the same

3:2 PULL DOWN

3:2 PULL DOWN Relationship between Timecode and Pull-down Sequence TimecodePD Frame Sequence Timecode PD Frame Sequence Timecode PD Frame Sequence :00 A FRAME :10 A FRAME :20 A FRAME :00*A FRAME:10*A FRAME:20*A FRAME :013:113:213 :01*3:11*3:21*3 :023:123:223 :02*2:12*2:22*2 :032:132:232 :03*3:13*3:23*3 :043:143:243 :04*3:14*3:24*3 :05 A FRAME :15 A FRAME :25 A FRAME :05*A FRAME:15*A FRAME:25*A FRAME :063:163:263 :06*3:16*3:26*3 :073:173:273 :07*2:17*2:27*2 :082:182:282 :08*3:18*3:28*3 :093:193:293 :09*3:19*3:29*3

24 PsF 24P vs 24PsF

24 PsF 24PsF vs 60i

TRI SYNC

CAPITULO CUATRO FORMATOS DE HDTV

HDTV STANDARDS SMPTE 240MSignal Parameters – 1125-Line High-Definition Production Systems (Analog System) SMPTE 260M1125/60 High-Definition Production System – Digital Representation and Bit-Parallel Interface (1035 active lines) SMPTE 274M1920 x 1080 Scanning and Analog and Parallel Digital Interfaces for Multiple Picture Rates SMPTE 292MBit-Serial Digital Interface for High-Definition Television Systems (HD-SDI) SMPTE 296M1280 x 720 Scanning and Analog and Parallel Digital Interfaces for Multiple Picture Rates SMPTE 305MSerial Data Transport Interface (SDTI) SMPTE 372MDual Link 292M Interface for 1920 x 1080 Picture Raster SMPTE 424M3 Gb/s signal data interface ITU-R BT.709-2Parameter values for the HDTV Standards for production and international program exchange

SMPTE 274M El Formato 1920 x 1080 de HDTV ITEMPARAMETERVALUE 1Frame Rate (Hz)30 Hz (30/1.001)* 2Field Rate (Hz)60 Hz (60/1.001)* 3Interlace Ratio2:1 4Number or Total Lines1125 5Number of Active Lines1080 (21-560, ) 6Blanked Lines45 (1-20, , ) 7Line Frequency (fH/Hz)33750 (33750/1.001)* * Compatibles con NTSC en paréntesis

SMPTE 274M Representación Digital del formato 1920x1080/60i CB field active pixels 540 active lines CR field active pixels 540 active lines Y field active pixels 540 active lines Y field active pixels 540 active lines CR CB multiplexed field active pixels 540 active lines CR CB multiplexed field active pixels 540 active lines MPX and TRS adder TRS adder CB CR Multiplexed frame CB Frame CR Frame Y Frame Mwords/s datastream Mwords/s CB CR multiplexed datastream Mwords/s datastream Mwords/s Y datastream

SMPTE 274M Representación Digital del formato 1920x1080/60i ITEMPARAMETERVALUE 1Coded SignalsE’y = E’g E’b E’r E’cb = (E’b – E’y) E’cr = (E’r – E’y) 2Sampling frequency (MHz)Y: 2200 x fH = Cb: 1100 x fH = Cr: 1100 x fH = Sampling Structure- Orthogonal - Line: field and frame respective - Cb, Cr: sampled cosited with odd Y samples in each line 4Sampling per total lineY: 2200 Cb: 1100 Cr: Sampling per active lineY: 1920 Cb: 960 Cr: 960 6CodingUniformely quantized PCM Dividido entre para señales compatibles con NTSC

SMPTE 274M Respuesta en frecuencia dB MHz CB, CR Y

SMPTE 296M El formato 1280 x 720 de HDTV ITEMPARAMETERVALUE 1Frame Rate (Hz)60 Hz (60/1.001)* 3Interlace Ratio1:1 4Number or Total Lines750 5Number of Active Lines720 (26-745) 6Blanked Lines30 (1-25, ) 7Line Frequency (fH/Hz)45,000 (45,000/1.001)* * Compatible con NTSC en paréntesis

SMPTE 296M Representación digital del formato1280 x 720 / 60P CB frame 640 active pixels 720 active lines CR frame 640 active pixels 720 active lines Y frame 1280 active pixels 720 active lines CR CB multiplexed frame 1280 active pixels 720 active lines MPX and TRS adder TRS adder Mwords/s datastream Mwords/s CB CR multiplexed datastream Mwords/s datastream Mwords/s Y datastream Mwords/s Y datastream

SMPTE 296M Representación digital del formato 1280 x 720 / 60P ITEMPARAMETERVALUE 1Coded SignalsE’y = E’g E’b E’r E’cb = (E’b – E’y) E’cr = (E’r – E’y) 2Sampling frequency (MHz)Y: 1650 x fH = Cb: 825 x fH = Cr: 825 x fH = Sampling Structure- Orthogonal - Line: field and frame respective - Cb, Cr: sampled cosited with odd Y samples in each line 4Sampling per total lineY: 1650 Cb: 825 Cr: 825 5Sampling per active lineY: 1280 Cb: 640 Cr: 640 6CodingUniformely quantized PCM

SMPTE 296M Respuesta en frecuencia dB MHz CB, CR Y

CAPITULO CINCO AUDIO EN HDTV

AUDIO EN DTV El Sistema ATSC de audio Un sistema de audio digital complementario para DTV Otras características del sistema ATSC El resto del sistema de transmisión de audio - Dolby E Multi-channel coding

AUDIO EN DTV Transmisión de Audio en DTV Flujo digital Multicanal (5.1) Compresión sin perdidas Dolby Digital (AC-3) 5.1 canales en 384kb/s Metadata Una pista de audio para varios ambientes Resolución de problemas tradicionales de audio en TV

AUDIO EN DTV Especificaciones de ATSC El decodificador de audio en el receptor de DTV es especifico para ATSC. El flujo de datos consiste de datos de audio y metadatos. Los metadatos de audio incluyen parametros que describen el programa de audio y controlan ciertos aspectos de como el audio es presentado a los consumidores.

AUDIO EN DTV Configuración TV Acceptable Listening Positions Acceptable Room Room TV Monofónico Estereofónico

AUDIO EN ATSC 5.1 Canales Surround Acceptable Listening Positions L R C RSLS LFE

AUDIO EN ATSC Producción de audio DTV w Preferible Digital w Lineal o no lineal w Multicanal (6, 8 o más) w Comprimido o no comprimido  Adquisición  Contribución  Distribución  Transmisión w Metadatos y edición w Compatibilidad (5.1, surround, estereo, mono)

Dolby E Producción existente

Dolby E Pero necesitamos cascadear codificadores Y necesitamos editar el audio Puede usar codificadores AC-3

Dolby E Estructura de sincronización

Dolby E Solución: Dolby E para distribución Broadcast – 8 canales audio dentro de un espacio de 2 canales PCM – Muy alta calidad: maneja 10 generaciones de codificación/decodificación – Cambio o edición sin alteraciones – Incluye timecode y metadatos – Retrazo muy bajo: 1 cuadro codificado y 1 cuadro decodificado Actualización a multicanal

Dolby E Post Production /Remote Dolby E Network Operations Center Dolby E Local TV Station/ Affiliate Dolby Digital Consumer DTV Receiver Consumer Digital Cable/ Satellite IRD Dolby Digital Donde usarlo

Dolby E Metadata S t u d i o Audio Console Video Switcher Dialnorm, Compression Sat. A1 Vid 60 Mb Telco A1 Vid 45 Mb A2 A1 Vid A2 A1 Vid A SDI 270 Mb A D Dolby E Encoder T/C Infraestructura de Postproducción para Multicanales de Audio

Dolby E Cuadros de Video y Cuadros Dolby E

CAPITULO SEIS TRANSMISION

SISTEMAS DE TRANSMISION Hi-Vision y EDTV Japón: primero en tener imagenes de alta definición : HDTV desarrollado por la NHK y estandarizado por BTA (Broadcast Technology Association) en Japón y SMPTE (240 y 260M). Características : 1125 líneas 60 Hz 30MHz de ancho de banda para luminancia. 15MHz por cada señal de diferencia de color (Cr y Cb). Digitalizada : 1.2 Gbps (con muestas de 8 bits). Aspecto 16:9 con scanning entrelazado.

SISTEMAS DE TRANSMISION MUSE Varios sistemas MUSE fueron desarrollados para cumplir con diferentes requerimientos de transmisión : MUSE - E: 8.1 MHz de BW, optimo para transmisión terrestre. MUSE - T : Optimo para transmisión satelital, 16.2 MHZ de BW. MUSE - 6 : Sistema DTV que cabe en 6MHz de BW y es compatible con receptores NTSC. MUSE - 9 : Sistema DTV que utiliza 9MHz de BW y es compatible con receptores NTSC.

SISTEMAS DE TRANSMISION Hi Vision Basado en el standard de producción HDTV 1920x1035 y el esquema de codificación para transmisión MUSE-E. Cuatro canales de audio en TDM con las señales de video. No es compatible con los receptores actuales y no cabe en los 6MHz de BW de la TV convencional.

SISTEMAS DE TRANSMISION EDTV-II (Enhanced Definition TV) Sistema análogo de transmisión compatible con NTSC, estandarizado por la BTA en Japón. Señal de entrada : 60fps o NTSC convencional (640x480) o CCIR-106 (720x483) de 30fps convertidos a 525P. Codificada a 3 señales de mejoramiento y multiplexada con una señal principal.

SISTEMAS DE TRANSMISION Hi Vision y EDTV VT/VH 16:9 Progresivo 4:3 Entrelazado Cuadro codificado Monitor EDTV-II Monitor NTSC Imagen efectiva Y,C, HH 4:3 Entrelazado 720x MHz lph MHz lph MHz lph MHz lph 15Hz MHz lph Only still pict MHz lph (entrelazado) MHz lph Only still pict. VT VH Imagen Principal HH Formato de producción Codificación para transmisión Formato transmitido Receptores

SISTEMAS DE TRANSMISION El Sistema DVB Equivalente al standard ATSC en Europa : Bajo la Union Europeo de transmisoras (EBU) para desarrollar especificaciones para transmitir video digital basado en MPEG-2 por cable, satélite o medios terrestres en Europa. Mismos objetivos que la ATSC : Arquitectura abierta con alta interoperabilidad que resulte en sistemas orientados al mercado.

SISTEMAS DE TRANSMISION La familia DVB: TransmisiónBWModulaciónTasa máx. DVB-S Satelital11-12GHzQPSK38.1Mbps DVB-C Cable 7-8MHz QAM38.1Mbps DVB-CS Cable8MHz Sistema SMATV DVB-MS Satelital11-12GHzQPSKMMDS >10GHz DVB-SI Sistema de servicios de información similar al st. ATSC DVB-CI Especificaciones de interfaz común para implementación de acceso condicionado DVB-TXT Especificacion de transporte de teletexto.

SISTEMAS DE TRANSMISION Diferencias de DVB con ATSC. Audio : Standard de codificación de audio por Capa II (Musicam) MPEG-2 Codificación de video 720x576. Mín. 352x288 transmitido y el receptor subirá a 720x576. No se estandarizan stadards para HDTV. Sistemas con capacidad de manejar HDTV comprimido. Operación a tasa de bits variables entre Mbps. Entrega de aspecto de imagenes de 4:3, 16:9 y 20:9 (2.21:1) a 50Hz. Transmisión por COFDM. Carriers de 1704 (2k) o 6816 (8K) para transmisión.

ATSC vs DVB Systems and Performance ATSC 8-VSB DVB-T COFDM Comments Signal peak to average power ratio 7 dB9.5 dB99.99 % of time Multipath distorsion Static Multipath: less than 4 dB larger than 4 dB Dynamic multipath: Better Worse Better Much better Mobile ReceptionNo2k mode Spectrum efficiencyBetterWorse HDTV CapabilityYesYes** 6 MHz DVB-T might have difficulty, due To low data rate. Interference into Analog TV system LowMediumATSC signal-to-noise is low, which requiere less Transmission power. Co-channel analog TV Interference into DTV Same Assuming ATSC system has comb-filter. Co-channel DTVBetterWorse

Digital Broadcasting Digital Terrestrial Broadcasting

Digital Broadcasting Digital Satellite Broadcasting

World Rich Contents Digital Production Wide screen Higher Resolution Digital Broadcasting Digital Satellite Digital Cable Digital ADSL HD-DVD/Blu-rayHD-DVD/Blu-ray Internet/WebInternet/Web Film Recording Format&Media Conversion ConversionFormat&Media Digital Cinema Rich Contents Creation

CAPITULO SIETE ¿QUE SIGUE?

REGRESO AL FUTURO