CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA ENTRE PERÚ Y ECUADOR 1941 EXPOSITOR: JOSUÉ JARAMILLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Militarización de la zona UNASUR
Advertisements

NUESTRO PLAN ES LA VIDA La estrategia diseñada por Estados Unidos, busca en lo fundamental recomponer su situación en la región para garantizar la permanencia.
POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
TOUR INTERNACIONAL EXPOSITOR: ……………………..
La crisis en Centroamérica.
REGIONES NATURALES:.
Evolucion del territorio de chile
Conflicto del canal de Beagle
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
Conflictos Armados: la Guerra del Salitre
“Acuerdos Limítrofes”
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
HISTORIA DE LÍMITES DEL ECUADOR
Conflictos en orden cronologico
Conflicto territorial: California, Texas y Sonora.
PERU EN EL MUNDO PERTENECE: THAISS PAOLA HUARCA LLAZA CARRERA: DERECHO.
GOBIERNOS DEL PRIMER MILITARISMO
Conflictos Armados: la Guerra del Salitre Obj.:Establecer relación entre desarrollo de la economía con guerra del salitre.
29 de enero de 1942 Protocolo de Río de Janeiro
17 de Febrero de 1995 – TRATADO DE PAZ DE ITAMARATY
UNIDAD EDUCATIVA “SANTA ISABEL” GEOGRAFIA E HISTORIA PROFESORA: LIC. DOLORES LEÓN CURSO: PRIMERO B.I. TEMA: DIFERENTES ESTRATEGIAS DE LA GUERRA DEL SIGLO.
LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
PROTOCOLO DE RIO DE JANEIRO
Reflexione a la siguiente frase:
ECHOS MAS RELEVANTES.  La Guerra del Cenepa o Guerra de Tiwinza fue un conflicto bélico localizado dentro de la zona en reclamación, que enfrentó a las.
Síntesis de las distintas etapas que atravesó la organización del territorio nacional.
Consecuencias para Alemania: -Pierde parte de su territorio (casi 100,000 km) -Es considerada moralmente responsable del enfrentamiento -Se prohíbe su.
CURSO: DOCENTE: INTEGRANTES: Mecánica De Suelos I Ing. Ricardo Ocas Boñon Alcántara Malaver, Geraldina. Chávez Ramos, Leydi Roxana. Hernández Cerna, Deynis.
2015 Conflicto Peruano- Ecuatoriano
Invasión Soviética a Afganistán. Introducción Comenzó el 24 de Septiembre de 1979 Finalizó el 15 de Febrero de 1989 República Democrática de Afganistán.
Reflexione a la siguiente frase: ¿Qué significa para ti la paz y porqué? Objetivo: Establecer las causas y consecuencias de los hechos que precipitaron.
POSICIÓN GEOGRÁFICA DE ARGENTINA
LA AMAZONIA SEGÚN UN TEXTO ESCOLAR ...EN LOS E.E.U.U.
RELACIONES DE PANAMÁ CON ESTADOS UNIDOS
Menú: Guerra del pacífico. Video. Actividad..
RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
LA AMAZONIA SEGÚN UN TEXTO ESCOLAR ...EN LOS E.E.U.U.
La Argentina, América y el mundo
Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana
Guerra fría.
POCISION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE COLOMBIA
Por Josefina Laborde Fila 3
Menú: Desarrollo de la guerra del pacífico..
LA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DE COLOMBIA
Expansión territorial de Estados Unidos hacia el Oeste
Estados Unidos y México
LA AMAZONIA SEGÚN UN TEXTO ESCOLAR ...EN LOS E.E.U.U.
Diego Andrés Castro Informática II
LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
Independencia de Centroamérica El Canal Interoceánico
Conflicto Arabe-Israeli
República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación. U.E.C Juan XXIII “Fe y Alegría”. Catedra: Instrucción Premilitar. Geopolítica.
PACTO DE VARSOVIA.
GUERRAS INDO-PAKISTANIES INTEGRANTES:  CRISTIAN HIPO  SNEYDER JARAMILLO  CARLOS LOAYZA CURSO: PRIMERO BI.
LA GUERRA DE FLANDES HASTA LA TREGUA DE LOS DOCE AÑOS
TOUR INTERNACIONAL EXPOSITOR: ……………………..
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
GOBIERNO DE GABRIEL TERRA
Goldye Hinojosa Karol Silva Karina Troya ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO.
Puede escribir sus propias categorías y valores de puntos en este tablero de juego. Escriba sus preguntas y respuestas en las diapositivas proporcionadas.
 Provincia Cisplatina  Provincia Cisplatina o Estado Cisplatino fue el nombre dado a la región de la actual República Oriental del Uruguay entre 1817.
Gobierno de Juan Velasco Alvarado ( ).  Gobernó entre 1968 y  Fue llamado “el chino.”  Representó la primera fase más radical del régimen.
Causas de la guerra del Pacífico Perú – Bolivia – Chile ( )
LA VERDAD ES ÉSTA: PROBLEMA LIMÍTROFE MARÍTIMO PERÚ-CHILE 200 Millas
Protocolo del rio de janeiro.
La crisis de los misiles
LAS FRONTERAS DEL PERÚ. DETERMINACIÓN HISTÓRICA. FUNDAMENTOS JURÍDICOS. SOBERANÍA.
GEOGRAFIA MUNDIAL CONTINENTE AMERICANO Clic en la flecha para ir al menú principal 1.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE Integrantes: Barbara Callejas Pierinna Rojas Estephania Zamora.
ESCUELAS GEOPOLITICAS LATINOAMERICANAS ESCUELA VENEZUELA.
Transcripción de la presentación:

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA ENTRE PERÚ Y ECUADOR 1941 EXPOSITOR: JOSUÉ JARAMILLO

CAUSAS LA CAUSA DE EL CONFLICTO ENTRE ECUADOR Y PERÚ ES UN PROBLEMA LIMÍTROFE EN LA QUE AMBOS PAÍSES RECLAMAN EL DOMINIO SOBRE TERRITORIOS AL SUR DEL RÍO PUTUMAYO, EN EL AMAZONAS. NO TENÍAN SUS FRONTERAS DELIMITADAS Y ESTABLECIDAS. LUEGO DE LA INDEPENDENCIA DE AMBOS, FUE DEVUELTO A PERÚ LA PROVINCIA DE MAYNAS, QUE SE EXTIENDE CASI HASTA QUITO, ECUADOR SE NEGÓ Y DIJO QUE LA AUDIENCIA DE QUITO, LLEGABA HASTA EL RÍO AMAZONAS.

EN 1941 HUBO OTRO ENFRENTAMIENTO, PERO NINGUNA DE LAS NACIONES ESTÁN DE ACUERDO DEL PORQUE SE ORIGINO EL CONFLICTO, LA VERSIÓN PERUANA ESTABLECE QUE TROPAS ECUATORIANAS, INVADIERON EL TERRITORIO SIENDO ESE EL ORIGEN DEL ENFRENTAMIENTO, MIENTRAS QUE LOS ECUATORIANOS DICEN QUE ES PORQUE PERÚ UTILIZÓ COMO PRETEXTO UNA SERIE DE INCIDENTES QUE SE VENÍAN PRODUCIÉNDOSE ENTRE PATRULLAS FRONTERIZAS DE LADO Y LADO PARA INVADIR A ECUADOR, CON LA INTENCIÓN DE FORZARLO A FIRMAR UN ACUERDO LIMÍTROFE QUE FIJE DE MANERA CLARA LA FRONTERA ENTRE AMBOS PAÍSES. TODO ESTE MEOLLO TUVO SU ORIGEN LUEGO DE LA DISOLUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA EN LUEGO DE LA GUERRA DEL 41, TUVIERON DOS CONFLICTOS MÁS EN 1981 “ FALSO PAQUISTA” Y EN 1995 “LA GUERRA DEL CENEPA”.

EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO SE AGUDIZA LA SITUACIÓN EN LA FRONTERA. EL PERÚ FORTALECE SU ARMAMENTO MILITAR CON ARMAS DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA RESISTIR UNA POSIBLE AGRESIÓN ALEMANA O JAPONESA. ECUADOR CONSIDERA QUE EL AUMENTO DEL ARMAMENTO MILITAR PERUANO ES CON EL FIN DE HACERLE LA GUERRA E INICIA UNA OFENSIVA DIPLOMÁTICA EN CONTRA EL PERÚ. PERÚ CONSIDERA ESTO UNA MANIOBRA HOSTIL. EL 08 DE ABRIL EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DEL ECUADOR ENVÍA UNA CIRCULAR A LOS GOBIERNOS DE AMÉRICA INSULTANDO AL PERÚ, LO QUE CAUSA INDIGNACIÓN EN EL PUEBLO PERUANO. EL 08 DE MAYO LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE ARGENTINA, BRASIL Y ESTADOS UNIDOS SE OFRECEN PARA MEDIAR EN EL CONFLICTO. AMBOS PAÍSES ACEPTAN, PERO EL PERÚ ESTIPULA QUE NO PODÍA SOMETER A DISCUSIÓN SUS DERECHOS SOBERANOS SOBRE TUMBES, JAÉN Y MAYNAS. LOS OBSERVADORES MILITARES DE LOS PAÍSES MEDIADORES, VIGILAN AMBOS LADOS DE LA FRONTERA.

CONSECUENCIAS FIRMA DEL PROTOCOLO DE PAZ, AMISTAD Y LıMITES DE RıO DE JANEIRO. ESTE PROTOCOLO FUE FIRMADO POR ALFREDO SOLF Y MURO POR PARTE DE PERÚ, Y POR JULIO TOBAR DONOSO POR PARTE DE ECUADOR. POR MEDIO DEL PROTOCOLO SE ACEPTARON NUEVE RESOLUCIONES. EN 1941 HUBO UN NUEVO ENFRENTAMIENTO CUYO RESULTADO FAVORECIÓ EN LAS ARMAS A PERÚ. EL PERJUDICADO DE ESTA DISPUTA RESULTÓ SER ECUADOR, QUE POR EL PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO, SUSCRIPTO EL 29 DE ENERO DE 1942 DEBIÓ RECONOCER LAS PRETENSIONES PERUANAS. SEGÚN ECUADOR ESE TRATADO ADOLECE DE ERRORES GEOGRÁFICOS, YA QUE EN ÉL SE MENCIONA UNA DIVISORIA DE AGUAS ENTRE LOS RÍOS ZAMORA Y SANTIAGO. SIN EMBARGO LAS DIVISORIAS DE AGUA SON DOS: UNA ENTRE LOS RÍOS ZAMORA Y CENEPA Y OTRA QUE SE GENERA ENTRE LOS RÍOS CENEPA Y SANTIAGO. SE ALUDE TAMBIÉN COMO DIVISORIA DE AGUAS ENTRE LOS RÍOS ZAMORA Y CENEPA A LA LÍNEA DE LAS ALTAS CUMBRES DE LA CORDILLERA EL CÓNDOR, LO QUE PARA EL PAÍS EN CUESTIÓN, NO ES CERTERO.

AUNQUE EN EL ECUADOR SIGUE ESTANDO MUY DIFUNDIDA LA CREENCIA DE QUE EL PROTOCOLO DE RIO DE JANEIRO DESPOJÓ A LA NACIÓN DE MÁS DE KILÓMETROS CUADRADOS DE TERRITORIO AMAZÓNICO, LO CIERTO ES QUE, SI SE CONSIDERA LA LÍNEA DE FRONTERA ESTABLECIDA EN EL STATUS QUO DE 1936, LA DIFERENCIA TERRITORIAL A CONSECUENCIA DEL TRATADO DE 1942 FUE DE KILÓMETROS CUADRADOS. MÁS ALLÁ DE LAS POSICIONES NACIONALES DE CADA PAÍS INVOLUCRADO, ES NECESARIO RECORDAR QUE, COMO EN CASI TODAS LAS GUERRAS ENTRE LAS REPÚBLICAS AMERICANAS, EXISTIERON EN ÉSTA GRANDES INTERESES INTERNACIONALES Y UN "FUERTE OLOR A PETRÓLEO". GALARZA ZAVALA AFIRMA QUE LA GUERRA DE 1941 ENTRE AMBAS NACIONES FUE UN CONFLICTO LIGADO A LOS INTERESES PETROLEROS DE DOS COMPAÑÍAS, DE LAS QUE UNA ERA INGLESA Y LA OTRA NORTEAMERICANA. DE ACUERDO AL TEXTO, «LOS ECUATORIANOS REPRESENTABAN LOS INTERESES DE LA COMPAÑÍA INGLESA Y LOS PERUANOS LOS DE LA NORTEAMERICANA». EN EFECTO, TRAS 1941 EL PERÚ CONCESIONÓ A COMPAÑÍAS ESTADOUNIDENSES LAS ZONAS LIMÍTROFES HASTA DONDE ALCANZARON SUS TROPAS EN AQUEL CONFLICTO, Y DONDE ESTÁ AHORA EL TRAZADO DE LA FRONTERA.

DATO CURIOSO LA VICTORIA PERUANA HA PUESTO EN EVIDENCIA ENTRE LOS POLÍTICOS Y MILITARES ECUATORIANOS LA NECESIDAD DE CONTAR CON FUERZAS ARMADAS PROFESIONALES Y CON ARMAMENTO MODERNO. CLARAMENTE HA HABIDO UN DESCUIDO POR PARTE DEL ESTADO DEL ECUADOR POR SUS FUERZAS ARMADAS, QUE POR CUARENTA AÑOS ANTERIORES HABÍAN TENIDO UN ACTIVO PROTAGONISMO POLÍTICO EN GOLPES DE ESTADO Y CUARTELAZOS, PERO QUE NO PUDIERON ENFRENTARSE A LA INVASIÓN PERUANA. NO ES EXAGERADO AFIRMAR QUE ECUADOR ES AHORA EL PAÍS MÁS INDEFENSO DE SUDAMÉRICA.