La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación. U.E.C Juan XXIII “Fe y Alegría”. Catedra: Instrucción Premilitar. Geopolítica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación. U.E.C Juan XXIII “Fe y Alegría”. Catedra: Instrucción Premilitar. Geopolítica."— Transcripción de la presentación:

1 República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación. U.E.C Juan XXIII “Fe y Alegría”. Catedra: Instrucción Premilitar. Geopolítica Ciencia fundada por el geógrafo de origen sueco Rudolf Kjellin ( ) Integrantes: Chirinos María de Jesús. Cuba Rosangela. Edwards Maryuri.

2 ¿Qué es Geopolítica? Es una ciencia que se ocupa del estudio de la causalidad espacial de los sucesos políticos y de los próximos o futuros efectos de los mismos. Se nutre especialmente de otras disciplinas de envergadura tales como la historia, la geografía descriptiva y la geografía política. Etimológicamente la palabra "geopolítica", proviene de dos palabras griegas: geo (tierra como en geografía) y política (relativo a la polis, o ciudades). Se refiere a las relaciones entre estados a consecuencia de factores geográficos como clima, topografía, recursos naturales, fertilidad de la tierra.

3 Fundamentos Legales de la Geopolítica Venezolana
La RBV esta desempeñando un papel determinante en la construcción y promoción de nuevas modalidades de integración y flexibilización de esquemas y parámetros para favorecer la inclusión y el acceso de un mayor número de países a la cooperación internacional contribuyendo con ello a la consecución de un mundo multipolar. La constitución de la República Bolivariana de Venezuela fundamenta legalmente En su capítulo I Del Territorio y demás espacios geográficos (artículo 10-15) y Capítulo II De la División Política (Artículo 16-18). Venezuela por su ubicación geopolítica representa un país de gran importancia desde varios aspectos: político, social, económico, y comercial. Dicha importancia requiere que el sistema diplomático sea un punto de gran cuidado dentro de la política exterior venezolana. Sin duda, la Representación Venezolana en el exterior no es sino una forma más de lo que es el ejercicio de la Soberanía o del Poder del Estado.

4 Frente Geopolítico Venezolano
Al ubicarnos en los límites de Venezuela, identificamos los frentes o fachadas en que se desenvuelve  y por tener una posición geográfica excepcional en el continente Americano y al estar al centro de los países del Norte y Sur del continente, le permite desenvolverse en cinco fachadas geográficas: Caribeña,  Atlántica, Amazónica, Guayanesa y Andina. Fachada Caribeña Fachada Atlántica a partir de las cuales se genera una serie de relaciones políticas, económicas y sociales de gran importancia que inciden sobre el desarrollo económico y la fijación de la política internacional del país. Fachada Guayanesa Fachada Amazónica Fachada Andina facilitan el transporte y las comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas con todos los países del continente americano, del Caribe y del mundo.

5 Mapa Territorial de los Frentes Geopolíticos Venezolanos

6 Problemas Limítrofes de Venezuela
Venezuela es un país ubicado al norte de América del sur, es un país que cuenta con una inmensa costa marítima bañada por las aguas del Mar Caribe. Los limites de son los siguientes: AL NORTE Mar caribe, AL SUR Colombia y Brasil, AL ESTE Guyana, AL OESTE la República de Colombia.  Con respecto a Colombia, la determinación de limites fue muy controversial, desde 1830 se inició un proceso de disputas por definir este limite que se culminó en 1941 mediante un Tratado bilateral, sin embargo en nuestros días Colombia reclama soberanía en el Golfo de Venezuela por su importancia estratégica y riqueza petrolera. A pesar que tenemos ya establecido un mapa territorial con limites precisos, el proceso para determinar dichos limites fue muy complicado y hasta nuestros días existe una gran inquietud e inconformidad con respecto a los tratados y acuerdos suscritos para determinar los limites entre Venezuela y las Repúblicas vecinas. En lo que respecta a Guayana inglesa fue en el año 1899 cuando un Tribunal internacional dictaminó a favor de la Guayana Británica despojándonos de Km cuadrados de territorio Venezuela no acepta este fallo por ser ilegal e írrito, desde entonces ha mantenido la Reclamación, y ahora ante la República Cooperativa de Guyana que obtuvo su independencia en 1966, en este año suscribieron el acuerdo de Ginebra y en 1970 el Protocolo de Puerto España que congelaban las negociaciones por 12 años. Cumplido este lapso se ha mantenido en manos de Secretario general de la ONU.


Descargar ppt "República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación. U.E.C Juan XXIII “Fe y Alegría”. Catedra: Instrucción Premilitar. Geopolítica."

Presentaciones similares


Anuncios Google