Los tipos de comprobante de ventas sri

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comprobantes de venta y retención
Advertisements

NUEVO REGLAMENTO DE -COMPROBANTES DE VENTAS -RETENCIÓN Y
UNIDAD 3 DOCUMENTOS FUENTE.
IVA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
7. Caso Práctico -Interbank -BCP. INTERBANK Francisco decide sacar una cotización para un crédito hipotecario, después de averiguar que Interbank da variados.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA Docente: CPCC. Elizabeth Medina Velásquez Ing. Claudia Barreda Flores DOCUMENTACION COMERCIAL.
Descripción del Sistema de Régimen Opcional Simplificado (Monotributo) para pequeños/as contribuyentes dominiolaboral.com.ar.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
Comprobantes Fiscales
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
FACTORAJE FINANCIERO EFECTOS FISCALES
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
ACTIVIDAD 1.
TIPOS DE PERSONAS MORALES
LA FACTURA NEGOCIABLE.
Comprobantes de contabilidad o soportes
Alquileres Subdirección General de Servicios al Contribuyente.
Massiel Torres Septiembre 2017.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Subcontratación laboral
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
Documentación Mercantil
Junio 2006 Comprobantes de venta y retención. QUE ES EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ? Aplicación Informática que permite al SRI entregar a los contribuyentes.
RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
¿Qué se debe hacer si el contribuyente se equivocó al momento de pagar? AJGM.
Comprobantes de venta y retención
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
COMPROBANTES DE PAGO CONTABILIDAD GENERAL. ¿Qué es un Comprobante de Pago?  El Comprobante de Pago es un documento que acredita la transferencia de bienes,
1. Naturaleza Ámbito de aplicación 3. Operaciones sujetas 4. Operaciones no sujetas 5. Sujeto pasivo 6. Devengo del impuesto 7. Repercusión del impuesto.
LLENADOS DE FORMATOS DE LA DGP (TITULOS Y CEDULAS)
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
DOCUMENTACION MERCANTIL COMPROBANTES DE PAGOS FISICOS Y ELECTRONICOS
1.
LA EMPRESA ENTIDAD CONFORMADA POR UNO O MAS PERSONAS ACTIVIDAD EN COMUN DESARROLLAN UNA ACTIVIDAD EN COMUN UTILIDAD O BENEFICIO ECONOMICO SU OBJETIVO PRINCIPAL.
5 – CONTABILIDAD.
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
LIBROS CONTABLES. PROFESORA: NORA EDITH BARREDA SANCHEZ CONTADOR PUBLICO COLEGIADO CERTIFICADO.
a) Se deberá utilizar el PDT Nº Renta Anual 2016 – Tercera Categoría e ITF para cumplir con la obligación de presentar la declaración.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
UNIVERSIDAD AUTONOMA GEBRIEL RENE MORENO FACULTAD CONTADURIA PUBLICA O AUDITORIA FINACIERA UNIDAD DE POSTGRADO MODULO II: “TALLER DE TRIBUTACION”
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Uso del comprobante de recibo de pagos
Retenciones de I.V.A. Entes Públicos y Contribuyentes Especiales
¿Cómo administramos los recursos económicos?
PROCESO DE INSCRIPCIÓN Reingreso
Tributación Se usa en el contexto de la Economía y las Finanzas Publicas. Tributación significa tanto el tributar, o pagar Impuestos, como el sistema o.
Tributación Se usa en el contexto de la Economía y las Finanzas Publicas. Tributación significa tanto el tributar, o pagar Impuestos, como el sistema o.
DIRECCION GENERAL DE INGRESOS Administración de Rentas Estelí
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
SISTEMAS CONTABLES, LOS LIBROS DE CONTABILIDAD. Sistemas contables NICs NIIFs Políticas Procedimiento INPUT Es un proceso para identificar, medir comunicar.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
CURSO: CONTABILIDAD DOCENTE: MITCHELL SANTILLANA LÓPEZ ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: I “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” TEMA:
El impuesto al Valor Agregado (IVA )
COMPROBANTES FISCALES. CONCEPTO COMPROBANTE FISCAL son documentos o facturas que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso, y/o la prestación.
NOTA DE CREDITO Y DEBITO Contabilidad II ciclo. NOTA DE DEBITO: CONCEPTO: Es un comprobante que se emite para modificar un comprobante de pago, por los.
METODOLOGIA PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
COMPROBANTES DE PAGO. 2 LEY MARCO DE COMPROBANTES DE PAGO DECRETO LEY N° REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE PAGO Resolución de Superintendencia N° /SUNAT.
¿Q UÉ ES LA SUNAT ? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
IMPUESTO A LA ALCABALA. EL IMPUESTO DE ALCABALA ES EL IMPUESTO QUE SE APLICA ANTE LA COMPRA O TRANSFERENCIA DE UN BIEN INMUEBLE COMO, POR EJEMPLO, UNA.
Transcripción de la presentación:

Los tipos de comprobante de ventas sri

Comprobantes de Venta SRI: Facturas y Notas de Venta RISE Una vez culmines el proceso de inscripción al RUC, estás apto para emitir y entregar comprobantes de venta físicos autorizadas por el SRI. Esto es necesario para respaldar las transacciones que realizas en tu negocio. A este proceso también se lo conoce como facturación física, a diferencia de la facturación electrónica que hablaremos en otra publicación. Aquí te detallaremos una guía completa sobre los tipos de comprobantes de venta que existen y cómo obtener los más comunes: las facturas y las notas de venta RISE.

¿Qué son y para qué sirven? Los comprobantes de venta son documentos autorizados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) que respaldan las transacciones que realizamos como contribuyentes. Por ejemplo: al prestar un servicio, transferir bienes, o realizar cualquier negocio gravado con tributos. Estos documentos incluye toda la información de una operación de compraventa y se deben entregar al momento de la transacción (su carácter es obligatorio).

Tipos de Comprobantes de Venta Según el SRI, existen cinco tipos de comprobantes de venta. Estos son: Facturas. Notas de Venta RISE. Liquidaciones de compra de bienes y prestación de servicios. Tiquetes emitidos por máquinas registradoras y boletos o entradas a espectáculos públicos. Otros documentos autorizados. Para propósitos de este blog, nos centraremos en los comprobantes de ventas más utilizado por las personas naturales y sociedades: las facturas y las notas de venta RISE.

¿Quiénes están obligados a emitir comprobantes de venta autorizados por el SRI? Todas las personas naturales (estén o no obligadas de llevar contabilidad), sucesiones indivisas y sociedades que transfieran bienes de naturaleza corporal o presten servicios gravados con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), están obligados a emitir estos documentos. Esto según el Artículo 103 de la Ley de Régimen Tributario Interno.

¿Puedo prestar mis comprobantes de venta? NO. De acuerdo al SRI, es prohibido que un tercero use tus comprobantes de venta. Su uso es exclusivo para las transacciones hechas por el contribuyente dueño de los documentos. Importante Los comprobantes de venta no deberán presentar borrones, tachones ni enmendaduras. En caso de cometer errores en su llenado, deberás anularlos escribiendo en el documento la leyenda “ANULADO” y archivar el original y todas sus copias en forma cronológica durante un período de 7 años. NO SE TE OCURRA BOTARLOS, porque igual debes declarar estos documentos como anulados. Recuerda que cada comprobante es único.

Facturas físicas SRI ¿Qué es un factura y para qué sirve? Las facturas son documentos mercantiles autorizados por el SRI y “destinadas a las sociedades o personas naturales que tengan derecho a crédito tributario y en operaciones de exportación”, según la entidad. Estos deben entregarse al momento de efectuar la transferencia de un bien o la prestación de un servicio, aún cuando sean a título gratuito. Por ejemplo, en el caso de realizar donaciones. ¿Por qué? Porque estos documentos confirman o respaldan el pago por dichas transacciones. Es decir, aseguran la legalidad de la operación comercial. Los únicos que no están en la obligación de emitirlos son las instituciones del Estado que prestan servicios administrativos de acuerdo Art. 56 de la Ley de Régimen Tributario Interno; y los trabajadores en relación de dependencia por concepto de sus remuneraciones.

¿Desde qué monto debo entregar una factura? Según el SRI, todas las personas obligadas a pagar impuestos deben emitir y entregar facturas aún cuando el adquirente no lo solicite. O al revés, cuando sí lo solicite a pesar de que sea por un monto mínimo. Sin embargo, existen disposiciones específicas: Personas naturales o sociedades obligadas a llevar contabilidad (Régimen General). Tienen la obligación de emitir facturas SIEMPRE, independientemente del monto de la transacción. Personas naturales no obligadas a llevar contabilidad (Régimen General). Tienen la obligación de emitirlos por montos superiores a los $4. Al final de las operaciones diarias deberán emitir una factura resumen por el monto total de las transacciones inferiores o iguales a $4 por las que no se emitieron comprobantes de venta. Sin embargo, en cualquier caso, si el cliente pide la factura se la debe entregar sin importar la cantidad de la transacción realizada.

Monto mínimo para emitir facturas con datos Desde el 2015, el monto mínimo para emitir facturas con datos es a partir de los 20 dólares. Antes de esa fecha, el monto mínimo era 200 dólares. Facturas con valores menores al monto especificado pueden ser entregados con la consigna “Consumidor final”; siempre y cuando el comprador lo desee de esa manera. Caso contrario, puede pedir factura con datos a partir de cualquier monto. Si no entregas estos documentos o los realizas de forma incompleta, serás sancionado según el Código Tributario.

Formato de factura impresa en Ecuador El SRI pone a disposición diversos formatos de facturas dependiendo del uso que se le de. Sin embargo, el más común es el modelo que rige con el IVA del 12%. Es importante aclarar que desde el 1 de junio del 2017, la tarifa del IVA regresó al 12%. Algo que cambió el 1 de junio del 2016, cuando se dispuso una tarifa temporal del 14% según la Ley de Solidaridad para la reactivación de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril del 2016. A continuación puedes ver el modelo de una factura junto con las partes que lo conforman.

Notas de venta RISE Las notas de venta son documentos emitidos y entregados exclusivamente por los contribuyente inscritos en el Régimen Impositivo Simplificado (RISE). Estos documentos también reciben el nombre de comprobantes de venta simplificados, y la diferencia con las facturas es que no desglosan el valor del IVA. Lee también: ¿Cómo sacar el RISe? ¿Desde qué monto debo entregar las notas de venta? Según el SRI, las notas de venta RISE deben emitirse y entregarse cuando las transacciones sean superiores a los 12 dólares. Si los montos son menores, al final de las operaciones del día se deberá emitir una nota de venta resumen por las transacciones menores o iguales a los 12 dólares por las que no se entregó el comprobante. Sin embargo, y al igual que pasa con las facturas, si el cliente pide el comprobante se lo debe entregar independientemente del monto.

¿Cómo llenar estos comprobantes de venta? Estos documentos pueden ser llenados de forma manual o por computadora, como más se te facilite. Sólo procura hacerlo correctamente y llenando todos los campos solicitados, como se muestra en las imágenes de los formatos de facturas y notas de venta. Recuerda además, que debes llenar el original y la copia, pues esta última (copia) la conservas para realizar tus trámites de pago de impuestos. La copia debe ser nítida e idéntica a la original, ya que de lo contrario no será válida.

Pasos para obtener Facturas o Notas de Venta impresas El proceso es bastante sencillo y no toma mucho tiempo. Sólo recuerda ir a un establecimiento autorizado para su impresión. Los documentos falsificados (defraudación) son penalizados por las autoridades. Dirígete una de las imprentas autorizadas del SRI. Haz una solicitud de impresión de Factura o Notas de venta (éste último, si trabajas bajo el RISE). Entrega el documento con la información de tu RUC (tipo de contribuyente y régimen). Paga la cuota por el facturero o por las notas de venta. Nada más. En mi caso, el facturero con 100 facturas me costó 16 dólares. Si quieres un diseño específico para tus facturas, puedes llevar el esquema o la maqueta a la imprenta para que lo repliquen; caso contrario, te darán las facturas con un diseño básico.