LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACITACION RISE, ENERO 2010
Advertisements

Comprobantes de venta y retención
PAMELA PACHECO AVILES 15/05/2013.
R égimen Impositivo S implificado E cuatoriano Junio 2006.
RETENCION EN LA FUENTE RETENCION EN LA FUENTE ANTICIPO IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 2365 RETENCION EN LA FUENTE POR PAGAR.
7. Caso Práctico -Interbank -BCP. INTERBANK Francisco decide sacar una cotización para un crédito hipotecario, después de averiguar que Interbank da variados.
INFRACCIONES Y SANCIONES VINCULADAS A RUC REGIMEN DE GRADUALIDAD DESCRIPCION REGIMEN GENERAL RERNRUSCRITERIO VOLUNTARIA INDUCIDA Sin pagoCon pago No inscribirse.
Oficina Virtual. Facilitar el cumplimiento cabal y oportuno de las obligaciones de los contribuyentes a través de nuestro sitio
La sigla Pyme significa “pequeña y mediana empresa”. Según una clasificación del ministerio de economia, una empresa pequeña es la que al año vende productos.
¿Quienes son responsables del Impuesto de Renta y Complementarios por el año Gravable 2015 ? TIPS TIPS.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA Docente: CPCC. Elizabeth Medina Velásquez Ing. Claudia Barreda Flores DOCUMENTACION COMERCIAL.
Descripción del Sistema de Régimen Opcional Simplificado (Monotributo) para pequeños/as contribuyentes dominiolaboral.com.ar.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
Proyecto de Instalación de un Establecimiento de Comida Rápida
Comprobantes Fiscales
FACTORAJE FINANCIERO EFECTOS FISCALES
ACTIVIDAD 1.
TIPOS DE PERSONAS MORALES
NIC 10 Hechos ocurridos con posterioridad al periodo sobre el que se informa.
Alquileres Subdirección General de Servicios al Contribuyente.
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
EXPOSITOR: CPC RICHARD CURO MELO AGOSTO 2016
Junio 2006 Comprobantes de venta y retención. QUE ES EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ? Aplicación Informática que permite al SRI entregar a los contribuyentes.
RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
IMPUESTOS.
LEGISLACION COMERCIAL COMERCIANTES Y SOCIEDADES
Art. 14 ter Letra A ¿Qué es el 14 ter letra A?  Es un régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias.
Comprobantes de venta y retención
 1.- Los ingresos que provienen de realizar cualquier trabajo individual, de una profesión, arte, ciencia u oficio cuyo cobro se realiza sin tener relación.
SUNAT RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA Y SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA.
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
DOCUMENTACION MERCANTIL COMPROBANTES DE PAGOS FISICOS Y ELECTRONICOS
1.
5 – CONTABILIDAD.
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
DEBERES Y OBLIGACIONES EMPRESARIALES
LIBROS CONTABLES. PROFESORA: NORA EDITH BARREDA SANCHEZ CONTADOR PUBLICO COLEGIADO CERTIFICADO.
a) Se deberá utilizar el PDT Nº Renta Anual 2016 – Tercera Categoría e ITF para cumplir con la obligación de presentar la declaración.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Retenciones de I.V.A. Entes Públicos y Contribuyentes Especiales
ENCAJE BANCARIO. CONCEPTO: ENCAJE BANCARIO El encaje bancario es ese porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.
Asesoramiento a emprendedores
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Régimen de Tributación Simplificada.
TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA
Tributación Se usa en el contexto de la Economía y las Finanzas Publicas. Tributación significa tanto el tributar, o pagar Impuestos, como el sistema o.
Tributación Se usa en el contexto de la Economía y las Finanzas Publicas. Tributación significa tanto el tributar, o pagar Impuestos, como el sistema o.
DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.
SISTEMAS CONTABLES, LOS LIBROS DE CONTABILIDAD. Sistemas contables NICs NIIFs Políticas Procedimiento INPUT Es un proceso para identificar, medir comunicar.
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
CURSO: CONTABILIDAD DOCENTE: MITCHELL SANTILLANA LÓPEZ ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: I “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” TEMA:
COMPROBANTES FISCALES. CONCEPTO COMPROBANTE FISCAL son documentos o facturas que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso, y/o la prestación.
IMPUESTO SUCESIONES. ¿Qué es una sucesion?  Es la transmision del conjunto de bienes, derchos y obligaciones que los sucesores ( Herederos ) obtienen.
NOTA DE CREDITO Y DEBITO Contabilidad II ciclo. NOTA DE DEBITO: CONCEPTO: Es un comprobante que se emite para modificar un comprobante de pago, por los.
IMPUESTO A LA RENTA DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE (IRPC) INTEGRANTES: DEISY PÈREZ EUMELIA GARAY ROSI RICHARD LEGUIZAMON.
DELITO TRIBUTARIO DEFRAUDACION TRIBUTARIA .(D.Leg.813)
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
¿Q UÉ ES LA SUNAT ? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
Régimen Simple de Tributación-SIMPLE
Transcripción de la presentación:

LEGISLACIÓN TRIBUTARIA DOCENTE: MICHAEL PAZMIÑO

REGIMEN TRIBUTARIO El régimen tributario es la norma jurídica que regula las relaciones entre el Estado y demás entes acreedores de tributos, y quienes tienen obligaciones tributarias para con ellos.

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI) es un organismo autónomo del Estado de Ecuador, cuya función principal es el cobro de los impuestos, a partir de una base de datos de contribuyentes. nació el 2 de diciembre de 1997 basándose en los principios de justicia y equidad, como respuesta a la alta evasión tributaria, alimentada por la ausencia casi total de cultura tributaria.

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI) Gestionar la política tributaria, en el marco de los principios constitucionales, asegurando la suficiencia recaudatoria destinada al fomento de la cohesión social.

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI) Ser al 2019, una institución reconocida por su alto grado de innovación y calidad de servicios dirigidos a la ciudadanía, facilitando el cumplimiento tributario con el fin de mejorar la contribución tributaria y reducir la evasión y elusión fiscal.

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI) Objetivos Estratégicos Incrementar el cumplimiento voluntario a través de la asistencia y habilitación al ciudadano. Incrementar la efectividad en los procesos legales, de control y de cobro. Incrementar las capacidades y conocimientos de la ciudadanía acerca de sus deberes y derechos fiscales.

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (SRI) Objetivos Estratégicos Incrementar la Eficiencia Operacional en el SRI. Incrementar el uso eficiente del presupuesto en el SRI. Incrementar el desarrollo del talento humano en el SRI.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES Personas naturales Personas jurídicas o sociedades

PERSONAS NATURALES Son todas las personas, nacionales o extranjeras, que realizan actividades económicas lícitas que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal.

PERSONAS JURIDICAS O SOCIEDADES es un individuo con derechos y obligaciones que existe, pero no como persona, sino como institución que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin fines de lucro.

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) es un régimen de inscripción voluntaria, que reemplaza el pago del IVA y del Impuesto a la Renta a través de cuotas mensuales y tiene por objeto mejorar la cultura tributaria en el país. LUGAR DE INSCRIPCIÓN LAS INCRIPCIONES SE RECIBIRÁN EN LAS VENTANILLAS DE LAS AGENCIAS DEL SRI EN TODO EL PAIS

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)  DOCUMENTOS ORIGINAL COPIA   CÉDULA O PASAPORTE, VISA O CREDENCIAL DE REFUGIADO SI  CERTIFICADO DE VOTACIÓN -  PARA JUSTIFICAR EL DOMICILIO Y SUCURSAL ORIGINAL COPIA  PLANILLA DE SERVICIOS BÁSICOS SI - FACTURA DE TELEFONIA FIJA O MOVIL, INTERNET O TELEFESIÓN PAGADA PREDIO URBANO O RURAL ESTADO DE CUENTA BANCARIA O TARJETA DE CRÉDITO NOTAS DE CRÉDITO O DÉBITO EMITIDAS POR SERVICIOS BÁSICOS CONTRATO O FACTURA DE ARRENDAMIENTO  CONTRATO DE COMODATO  CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD  ESCRITURA DE COMPRA VENTA DEL INMUEBLE  DOCUMENTO EMITIDO POR LA ENTIDAD PÚBLICA EN EL QUE CONSTE LA DIRECCIÓN

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)  PARA JUSTIFICAR EL DOMICILIO Y SUCURSAL ORIGINAL COPIA   PATENTE MUNICIPAL - SI  PERMISOS DE BOMBEROS  CERTIFICACIONES DE USO DE LOCALES U OFICINAS  CERTIFICADO DE DOMICILIO OTORGADO POR LA JUNTA PARROQUIAL MAS CERCANA

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) REQUISITOS Ser persona natural. No tener ingresos mayores a USD 60 mil en el año, o si se encuentra bajo relación de dependencia el ingreso por este concepto no supere la fracción básica del Impuesto a la Renta gravado con tarifa cero por ciento (0%) para cada año (Año 2017 usd. 11290) No dedicarse a alguna de las actividades restringidas. No haber sido agente de retención durante los últimos 3 años.

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) ¿Quiénes PUEDEN INSCRIBIRSE? Pequeños negocios con ventas anuales inferiores a $ 60.000 y con menos de 10 empleados. Pequeños negocios cuyos propietarios, además, perciban ingresos anuales en relación de dependencia, menores a la fracción básico del impuesto a la renta y, que en conjunto con las ventas del negocio, no superen los $ 60.000 anuales.

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) ACTIVIDADES QUE PUEDEN INSCRIBIRSE Agricultura Manufactura Pesca Servicios de restaurantes y hoteles Ganadería Servicios de construcción Avicultura Trabajo autónomo Minería Comercio minorista Transporte Otros servicios en general

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) No pueden ingresar al rise Si hubiera sido agente de retención durante los últimos tres años. Producción de bienes ice Comercialización y distribución de combustibles AGENCIAMIENTO de bolsa PUBLICIDAD Y PROPAGANDA Imprentas autorizadas en el sri Almacenamientos productos de terceros Servicios de construcción Corretaje de bienes raíces Organización espectáculos De comisionista Libre ejercicio profesional De arriendos de bienes inmuebles Agentes de aduana De alquiler de bienes muebles

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) No pueden ingresar al rise Producción y cultivo de banano Extracción y/o comercialización de sustancias minerales metálicas

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) RESPONSABILIDAD DEL CONTRIBUYENTE Actualizar la información cuando supere o reduzca sus ingresos registrados al momento de inscribirse en el rise. Pagar su cuota mensual puntualmente o prepagar el año. Emitir comprobantes de venta autorizados, exclusivamente, por las transacciones propias del contribuyentes

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) Recuerde: Los comprobantes de venta no pueden ser transferidos o prestados a terceras personas. La responsabilidad de su emisión es del titular. En las notas de venta o tiquetes de las máquinas registradoras debe constar la fecha de la transacción y el monto de la venta (sin desglosar el 12% del IVA). Se debe entregar comprobantes de venta en transacciones superiores a 12 dólares, aunque a petición del comprador se deben emitir por cualquier valor.

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) Recuerde: Al finalizar las operaciones diarias, el contribuyente deberá emitir una nota de venta, en la que incluirá todas las transacciones realizadas por montos inferiores o iguales a 12 dólares, por las que no emitió un comprobante. No se podrá modificar o adulterar la información del C. V. , tampoco emitir comprobantes caducados ni con datos incorrectos. Los C. V. solo se pueden imprimir en las imprentas autorizadas por el sri.

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE)  MONTOS MÁXIMOS EN COMPROBANTES DE VENTA RISE DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD Y CATEGORÍA, EXISTEN MONTOS MAXIMOS PARA EMITIR LOS COMPROBANTES DEL RISE  MONTO DE INGRESOS EN USD  CATEGORIA 1  CATEGORIA 2  CATEGORIA 3  CATEGORIA 4  CATEGORIA 5  CATEGORIA 6  CATEGORIA 7   DE 0 A 5.000 DE 5.001 A 10.000  DE 10.001 A 20.000  DE 20.001 A 30.000  DE 30.001 A 40.000  DE 40.001 A 50.000  DE 50.001 A 60.000 MONTO MÁXIMO MENSUAL EN USB (TODAS LAS ACTIVIDADES  420,00  850,00  1700,00  2.500,00 3.350,00 4.200,00  5.000,00 

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) TABLAS CUOTA RISE 2017-2019 NRO ACTIVIDAD ECONÓMICA INGRESOS ANUALES  DE 0 A 5.000 DE 5.001 A 10.000  DE 10.001 A 20.000  DE 20.001 A 30.000  DE 30.001 A 40.000  DE 40.001 A 50.000  DE 50.001 A 60.000 1 COMERCIO 1.43 4.29 8.59 15.74 21.48 28.62 37.21 2 SERVICIOS 22.9 45.8 85.87 190.24 187.49 257.62 3 MANUFACTURA 7.17 14.31 25.77 35.79 64.41 4 CONSTRUCCIÓN 32.92 61.54 87.31 135.87 193.22 5 HOTELES Y RESTAURANTES 27.19 54.39 94.46 150.28 206.1 260.48 6 TRANSPORTE 2.86 5.72 18.6 38.64 70.13 7 AGRÍCOLAS 11.45 17.17 8 MINAS Y CANTERAS

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) PAGO DE CUOTAS EL PAGO DE CUOTAS SE REALIZARÁ DE ACUERDO AL NOVENO DÍGITO DEL RUC Y HASTA LA FECHA MAXIMA SEÑALADA EN LA SIGUIENTE TABLA:  NOVENO DÍGITO RUC FECHA MÁXIMA DE PAGO NOVENO DÍGITO RUC  FECHA MÁXIMA DE PAGO   1  10 6  20   2  12  7  22  3  14  8  24  4  16  9  26  5  18  0  28

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) BENEFICIOS NO se realiza declaraciones Cliente paga completo porque no se aplica retenciones Fácil llenado de la nota de venta No llevar contabilidad 5% de descuento en cuota por trabajador nuevo afiliado (max. 50% descuento)

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) COMO DAR DE BAJA MI RISE El rise lo puede suspender o cancelar Plazo de 30 días después que termine la actividad económica DEBE ESTAR AL DÍA EN LAS OBLIGACIONES tributarias

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) LA PERSONA QUE ESTÁ EN EL SISTEMA RISE PUEDE SOLICITAR LA SUSPENSIÓN DE OTRAS, POR CIERRE TEMPORAL POR UN LAPSO DE TIEMPO NO INFERIOR A TRES MESES, PERO TAMPOCO SUPERIOR A UN AÑO . ART. 215 RLRTI SUSPENCIÓN TEMPORAL SI LOS INGRESOS SUPERAN EL LÍMITE SUPERIOR DE LA TABLA, SE DEBE RECATEGORIZAR DE FORMA INMEDIATA. DE IGUAL MANERA SI LOS INGRESOS SON INFERIORES AL MÍNIMO DE LA CATEGORÍA DETERMINADA, DEBERÁ RECATEGORIZARSE EN EL PRIMER TRIMESTRE DE CADA AÑO. ART. 203 RLRTI RECATEGORIZACIÓN

RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO ECUATORIANO (RISE) SANCIONES RENUNCIA VOLUNTARIA Los contribuyentes que hayan renunciado al sistema RISE, no podrán reingresar al mismo hasta que haya transcurrido 12 meses desde la fecha de la renuncia registrada en el RUC Art. 216 RLRTI CLAUSURA POR 7 DÍAS No mantener documentos de sustento por sus transacciones No actualizar el RUC (Multa RUC) Registrarse en una categoría inferior Retraso en el pago de 3 cuotas o más EXCLUSIÓN Por el retraso de 6 cuotas o más del RISE, sin lograr reincorporarse hasta 24 meses desde la notificación (última exclusión) Art. 217 RLRTI

REGISTRO UNICO DEL CONTRIBUYENTE (RUC) Es el documento que me identifica como Contribuyente ante la Administración Tributaria, y me permite desarrollar formalmente una actividad económica. Es personal e intransferible y no debe ser entregado a terceras personas. PORQUE ES IMPORTANTE EL RUC PARA EL CONTRIBUYENTE REALIZAR LEGALMENTE SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. CONOCER Y CUMPLIR SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. PARA EL SRI MANTENER UNA BASE ACTUALIZADA DE CONTRIBUYENTES PARA LOS PROCESOS DE CONTROL Y SERVICIOS TRIBUTARIOS