INTERNET DE LAS COSAS - IOT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6º Semana de las Normas Verdes XVII Reunión Iberoamericana de Ciudades Digitales Subsecretaría de Planeamiento SESIÓN 4: IoT y Ciudades Inteligentes:
Advertisements

Definición  El destino turístico inteligente se define como "Un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia,
Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
DOMOTICA SISTEMAS EMBEBIDOS POR LEONARDO PAEZ UNIVERSIDAD DE LA SALLE BOGOTA 20 DE AGOSTO DE 2011.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
Transformación Digital Vicente Calzado.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
El apoyo de ITAINNOVA en LA transformación digital de las empresas industriales Alfredo Gómez –
ITS para la Movilidad Urbana Perú 2011
Cajamarca Digital e Innovador
Dr. Bartolomé J. Serra, Jaume Fiol y Antonio Sola
de las comunicaciones:
¿Dónde está la ciudad de Montevideo ?
CONTROL DOMÓTICO MEDIANTE INTERFAZ MÓVIL
NUEVO AMCR GEN 3 Acondicionador de Voltaje Nueva Generación.
Cuarta Revolución Industrial
Tarea Clase 9.
Herramienta de Gestión de Inventario de Activos
Los neobanks ¿como regularlos?
Red Digital De Servicios Integrados.
Big Data, Internet de las Cosas
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
“Jalisco como polo de desarrollo de Internet de las Cosas a nivel internacional” Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Plataformas inteligentes para hogares
Master Universitario En Sensores Para Aplicaciones Industriales
BIG DATA e INTERNET DE LAS COSAS
Smart Villages María José Murciano Sánchez 7 Noviembre CENCA.
Definición de un Sistema Distribuido
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
EMPLEOS DEL FUTURO Update lo que se viene por la 4ta revolución industrial Compilacion. Master enrique Lopez arce.
Consultoría y servicios logísticos
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS.
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
Características redes de video
SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN. ¿QUÉ ES? UN SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN ES UNA SOLUCIÓN DE CONTROL BASADA EN REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE VARIOS.
INTERNET DE LAS COSAS (IoT) NOMBRE: CARLO INTI ALARCON COSS COAQUIRA DOCENTE: ING. JORGE LEON MATERIA: ETN-825.
Aplicaciones 3G. ¿Que es una aplicación móvil? Una aplicación móvil es un programa que se puede descargar y al que puede acceder directamente desde su.
Microelectrónica de radiofrecuencia
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
* Distintos términos utilizados: * «Domótica", “hogar digital”, "sistemas del hogar", “hogares inteligentes” o "automatización del hogar" * Domótica (domotique.
SISTEMAS OPERATIVOS PARA MOVILES. Que es un S.O para Móviles? Un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que las Computadoras, son.
las 10 tecnologías emergentes de 2015
ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MEXICO
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
“Internet de las Cosas en la Salud” Rogelio Ferreira Escutia
CIUDADANOS COMPROMETIDOS, CIUDADES INTELIGENTES Antoni Gutiérrez-Rubí
Redes de sensores inalámbricas WSN
“Tecnologías para construir el Internet de las Cosas”
QUE ES LA INDUSTRIA 4.0 Y COMO LA IMPLANTAMOS EN SONAE ARAUCO
COMPUTADORAS.
A continuación, le vamos a contar
Transformación Digital Vicente Calzado. E Pero, ¿Qué es la Transformación Digital ? Centrado en Cliente Centrado en los datos Movilidad, smart devices.
El camino hacia la Transformación Digital de las organizaciones
Soluciones Integrales de Smart Office
Contadores Gas Natural.
Desafíos competitivos : Globalización Tecnología Administración del cambio Desarrollo del Capital Humano Respuesta al mercado Contención de costos Intereses.
SIGFOX Y WISOL.
Formación interna
Formación interna
Taller - Samuel Montalvo. Introducción Desde su propio surgimiento, la Domótica ha sido planteada como una plataforma tecnológica que busca la automatización.
Se basa en la gran integración de la tecnología en la ciudad y en su capacidad de generarla. Se destaca por ser el polo económico más importante del mundo.
Hospitalario: Novedades.
Tecnologías y capacidades en Industria 4.0
ILUMINACION INTELIGENTE LUIX S.L.
INMÓTICA ES EL CONJUNTO DE TECNOLOGÍAS APLICADAS AL CONTROL Y A LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE DE EDIFICIOS NO DESTINADOS A VIVIENDAS, COMO: HOTELES, CENTROS.
Aplicación de Herramientas de medición al control de la energía
Análisis de los elementos del entorno general. tecnológicos.
“ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. “ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. Sistemas CONFIABLES, para el control……
REDES INDUSTRIALES. TEMARIO 1-Concepto de Red industrial 2-Componentes básicos de una red 3-Medio Fisico 4-Clasificacion de las Redes de comunicación.
Transcripción de la presentación:

INTERNET DE LAS COSAS - IOT

Internet de las Cosas > El Negocio  “Turning the Cloud into a Rainmaker” Trad.: “Convirtiendo a la nube en un hacedor de negocios” (Documento Blanco de Texas Instruments)  http://www.ti.com/lit/wp/spmy011a/spmy011a.pdf  “Mientras el Software y el Hardware avanzan juntos, la siguiente ola de innovación crece” (Bloomberg)  http://www.bloomberg.com/bw/articles/2014-09-04/as-software- hardware-advance-together-next-innovation-wave-rises  “[…]Una “tormenta perfecta” para el Internet de las Cosas” “Cualquier cosa que pueda ser conectada, será conectada” (Forbes)  http://www.forbes.com/sites/jacobmorgan/2014/05/13/simple- explanation-internet-things-that-anyone-can-understand/

Nueva Ola de Innovación en Tecnologías de la Información “En el año 2022 existirán 50 billones de objetos conectados a internet” “Ley de Metcalfe: El valor generado en la red se incrementa proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios” (Cisco) Se puede considerar parte de la Web 3.0:   Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Web-personas Personas-web-personas (Web social) Web-personas-objetos (Web semántica) La web 4.0 empieza a orientarse ya hacia el lenguaje natural y la ubicuidad, donde también el Internet de las Cosas encaja bien

Nueva Ola de Innovación en Tecnologías de la Información (cont.)  Creación de estándares que garanticen la conectividad, compatibilidad e interoperabilidad, seguridad, escalabilidad, mantenimiento de los dispositivos conectados Usuarios pasivos pasan a ser usuarios proactivos mediante el uso de objetos inteligentes Punto de vista vertical y/o transversal a los distintos sectores de mercado Dimensión holística: social, medioambiental, económica Generación de valor añadido, mejora de la experiencia de usuario, facilidad para la realización de las tareas, automatización de procesos, realización de análisis de datos / toma de decisiones, compartición de la información con otros usuarios   

Nueva Ola de Innovación en Tecnologías de la Información (cont.) Generación de nuevas alianzas de fabricantes y potenciación de las existentes Relanzamiento de sectores en estancamiento o retroceso (como el caso del sector automovilístico) Utilización de APIs fáciles de usar, Wi-Fi urbano, integración de los distintos ecosistemas y/o aplicaciones, etc.   

En qué consiste el Internet de las Cosas Fuente: White Paper “What the Internet of Things (IoT) needs to become a reality” (Freescale/ARM); Autores: Kaivan Karimi (Freescale), Gary Atkinson (ARM)

Característicasdel IoT Compatibilidad entre distintos dispositivos conectados Facilitación de tareas mediante el Big Data y el análisis predictivo Información al usuario y a otros dispositivos Toma inteligente de decisiones Utilización de redes distribuidas (Mesh Networks) en contraposición a redes centralizadas Mejora de la eficiencia de los procesos Función social, económica y medioambiental Implicación de los individuos, las empresas y los gobiernos.

Elementos del IDC Dispositivos: Sensores: Sensores de Temperatura, presión o movimiento, acelerómetros, MEMS… Cámaras de videovigilancia Actuadores Microprocesadores y microcontroladores. Ejemplos: Desarrollo abierto de mbed de ARM, Intel… Interfaces de Usuario: Smartphones, Tablets, wearables, PCs… Infraestructura: Tecnologías inalámbricas: GSM, Bluetooth, Wi-Fi, Zigbee, Z-Wave, KNX, 6LoWLAN, NFC, Insteon (Apple) … Redes Cableadas APIs: Con Interfaz visual, aplicaciones para otros dispositivos… Análisis de datos: Big Data, Análisis predictivo…

Tipos de aplicaciones del IDC M2M (Machine-to-Machine) Domótica Inmótica Aplicaciones en la Industria: Análisis de datos en tiempo real, robots inteligentes, smart factories, aplicaciones logísticas, etc Otros: Aplicaciones en ciudades inteligentes, vehículos conectados, agricultura, etc. M2P (Machine-to-People) Wearables: aplicaciones en deporte, aplicaciones sanitarias, etc. Smartphones Tablets M2B (Machine-to-Business) Sector de la Energía: redes eléctricas inteligentes, contaje inteligente, aplicaciones de eficiencia energética, energías renovables. Movilidad: Reducción de la contaminación, consumo eficiente de combustibles fósiles, etc. Fabricación (25% de las aplicaciones): Sector gasista y petrolero lideran, minería, etc. Agricultura: Granja Inteligente. Aplicaciones sanitarias (5-15%): Gestión médica Otros: Ciudades, pymes, sector público, servicios financieros, etc. Fuentes: http://iot-analytics.com/ y Cisco

Dispositivos del IDC Microprocesadores y Wearables microcontroladores Smartphones y otros disp. inteligentes Sensores y actuadores Imágenes:

IDC en viviendas: Hogares Inteligentes Sistema de Alarmas Nevera inteligente Contador Electrónico Brillo (Google) Iluminación Inteligente Router / puerta de enlace Smart TV Internet en la nube Análisis inteligente de datos Imágenes: Smartphone (excepto logos)

IDC en ciudades: Ciudades Inteligentes Sidewalk (Google) Gestión de Residuos Control Medioambiental Viviendas y Edificios 3G/GPRS Prevención de Contenedores Contaminación del aire Domótica e inmótica Incendios Con sensor volumétrico Eficiencia Energética Transporte Inteligente Compra Inteligente Beacons Iluminación Inteligente Smart Grids Carreteras Inteligentes Aparcamiento Vehículos Control Inteligente Conectados Del Tráfico Imágenes: (excepto logos) y http://www.libelium.com

Energía (petroleo y gas, IDC en la Industria Energía (petroleo y gas, smart grids…) Fabricación Transporte Sector Público Agricultura Automoción Sector Sanitario Imágenes:

IDC en fabricación Aplicaciones: Industrial Internet Industrial Internet Consortium (Asociación de empresas) USA Términos: Industria 4.0 IDC Industrial Industrie 4.0 (Apoyado por el Gobierno Alemán) Alemania Entidad/ Organismo: País: Término Global Aplicaciones: Impresión 3D IDC Inalámbrico Fábricas Inteligentes Máquinas Inteligentes Mantenimiento Inteligente M2M Inalámbrico Redes Inalámbricas Distribuídas (WSN, siglas en inglés) RFID, etc. Diseño y Simulación Fabricación Smart Factory (Alemania) Smart Manufacturing Maquinaria Conectada Robots autónomos Machine Learning Monitorización remota y encastada Sensores y actuadores conectados, etc. Leadership Coalition (USA)

Vehículos Conectados Características: Conectividad Vehículo a vehículo y vehículo a infraestructura Pago automático Peajes Gasolineras Parkings APIs de control a distancia Gestión del tráfico Posicionamiento por Satélite (GPS) Chip eCall (Obligatorio en la UE a partir de 2018) Sensores en neumáticos Conectividad Bluetooth Conectividad 3G/4G y Wi-Fi Información al conductor Condiciones climatológicas Problemas deTráfico Asistencia en carretera S.O.: Android Auto, CarPlay (Apple) Imágenes:

Gestión del Transporte de Mercancias IDC en Empresas Características: Dispositivos Gestión de la energía Wearables, smartphones Gestión del Transporte de Mercancias APIs IDC sector sanitario IDC en servicios financieros IDC sector seguros IDC en fabricación Mejorar la Experiencia del cliente IDC en medios de comunicación Imágenes:

Sensores de Humedad,Temperatura, presión etc. IDC en la Agricultura Posicionamiento por Satélite (GPS) Maquinaria conectada a la nube Tractores con conectividad 3G Redes de sensores Sensores de Humedad,Temperatura, presión etc. 3G/GPRS Drones para el control de plantaciones Desarrollo de Tecnologías de Precisión para el IDC Imágenes: y http://www.libelium.com

Críticas al IDC Problemas actuales: Falta de madurez: inexistencia de estándares, problemas de interoperabilidad, inexistencia de estrategía común en el mercado Seguridad: falta de conocimientos de usuarios, inexistencia de estándares, actualizaciones necesarias en dispositivos Burbuja: Las expectativas del IDC puede que estén sobrevaloradas al ser una herramienta de márketing para las empresas “Siento que es como una burbuja, porque hay un espacio en que los seres humanos pueden cambiar la forma en la que hacen las cosas” Steve Wozniak (Co-fundador Apple)

Retos del IDC Desarrollo de estándares para unificar criterios de conectividad, interoperabilidad y seguridad Necesidad de fusiones y adquisiciones de empresas para competir en el mercado del IDC Desarrollo de dispositivos en paralelo con técnicas del análisis de datos (“Big Data”) Mejora de las técnicas de análisis de datos Penetración en el mayor número de sectores y/o ámbitos Nuevo impulso en sectores que pasan por dificultades en la actualidad

Qué tenemos cuando hablamos de Internet Web 4.0 – Web Social y Nube. Servicios Multimedia. Más redes de acceso. Más ancho de banda. Más y mejores dispositivos conectados.

Qué deseamos conectar a Internet? Vehículos. Lugares. Sistemas de Señalización Vial. Alumbrado Publico. Aspersores. Contadores (Electricidad, Agua, Gas). Sombrillas. Los Baños. La cocina. Hasta las paredes!!!

Por qué esta pasando esto? Innovación y evolución tecnológica. Evolución en estándares y protocolos de comunicación (BACnet, Zwave, LON, Zigbee, etc). Redes de baja tasa de bits 6LoWPAN con IPv6. Eficiencia Energética, estándares como oBIX (Open Building Information Exchange). Arquitecturas de procesamiento emergentes (ARM). Energías alternativas (Solar, Eólica, otras). Abaratamiento de la tecnología. Políticas Gubernamentales.

IoT – Internet of Things McKinsey define la Internet de los objetos como “sensores y actuadores embebidos en objetos físicos vinculadas a través de redes cableadas e inalámbricas, a menudo utilizando el mismo protocolo IP que conecta a la Internet”. BotaniCalls

IoT – Internet of Things Cuando hablamos Internet de las Cosas nos referimos a la capacidad de que cualquier cosa pueda conectarse a Internet para transmitir o recibir información.

IoT - Internet of Things Con IoT la relación entre las personas y los objetos a se potencia con Internet, adicional a este se crea una relación entre objetos directamente. Y las cuatro tecnologías para hacerlo posible RFI), WSN, la inteligencia embebida y la nanotecnología.

Y por qué no? Cepillos de dientes que nos analicen de nuestra salud oral. Pastillas que recuerde al paciente cuando debe tomar su medicación. Ropa que incorpore sensores que sean capaces de monitorizar la salud de una persona Refrigeradores que nos alerten de la fecha de caducidad de los alimentos que contienen. Zapatos deportivos que registren cuánto tiempo corremos y a qué velocidad. Inodoros que analicen la orina y nos recomienden la dieta más conveniente, etc. Saber donde esta todo y poder identificar todo tipo de objetos.

La única condición Los objetos inteligentes no deben sacrificar sus funcionalidades y su estructura primaria, las nuevas funciones no pueden alterar la razón del objeto.

Elementos Clave para IoT Sensores. Procesamiento Digital de Señales. Reconocimiento de Imágenes. Redes Inalámbricas. Comunicaciones de Campo Cercano – NFC.

Áreas de Trabajo Cloud & Connected City Citizen Innovation Smart Cities & Sustainability Smart Government Smart Mobility Smart Economy Smart Buildings (Domotica, Inmotica, Urbotica) Smart Services ihealth Entre otras.

Categorías de Trabajo Información y Análisis, el seguimiento del comportamiento (tracking behavior). Ejemplo uso de sensores en los vehículos de los clientes, lo que les permite basar el precio del seguro en “cómo conduce el cliente y a donde viaja”. Automatización y control, convertir los datos y el análisis recogidos a través de la Internet de los objetos en las instrucciones que alimentan de vuelta a través de la red a los actuadores que a su vez modifican los procesos.

¿Cómo arrancar? Open Hardware

¿Cómo arrancar? Open Hardware

¿Cómo arrancar? Redes

¿Cómo arrancar? Aplicaciones

¿Cómo arrancar? Innovando

Referenci as The Internet of Things – From RFID to the Next Generation Pervasive Networked Systems, Yhan Zhang. Editorial Auerbach Publications. Marzo 2008. Getting Started with the Internet of Things, Cuno Pfister. Editorial Oreilly. Mayo 2011. The Internet of Things, 2nd Edition. Oliver Hersent. Editorial Wiley. Febrero 2012.

Gracias