2. DISEÑO DE OBRAS DE CAPTACION DE AGUAS SUPERCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASOCIACION DE USUARIOS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DEL SUR
Advertisements

Fuente : CCSS RHS DGASS MS Diseño: Ing. Marcello De Simone Castellón, M.Sc.
Karen Díaz Paula Montero Santiago Navarro
NOMBRES : ALEJANDRO MANRIQUE NATALY GOMEZ
Alba Crespo Nogueira María Marañís González
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DISPONIBLES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
LOS RÍOS.
Redes de Distribución de aguas Claras
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
“Origen y Distribución de las Aguas en el eje Maracay-Valencia, y su Disposición en el Lago y Alternativas para el Control del Nivel de sus Aguas.” Ing.
BOCATOMA DEFINICION La bocatoma , azud, toma o presa derivadora es la estructura que se construye sobre el lecho del río con la finalidad de atajar cierto.
Los ríos ,los barrancos y las presas
Portafolio de Evidencias Río Grande, Zac., JULIO DEL 2015.
La Energía Hidráulica Integrantes: Natalia Abrigo Valeska Guerrero
Que son los servicios públicos domiciliarios?
La dinámica de la Hidrosfera
10 EL ARTIÍCULO 147 BIS – ÚLTIMO PÁRRAFO Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 22, 65, 66, 67, 129 bis 1 y 141 inciso final, procederá la constitución.
MOVIÉNDONOS POR EL RÍO Programa de Voluntariado en Ríos.
Torrentes Corrientes de agua:
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
UNIDAD I: RECURSO AGUA. EL AGUA ES UN RECURSO FINITO DEL CUAL EXISTE UNA CANTIDAD DETERMINADA EN EL PLANETA, QUE NO PUEDE NI AUMENTAR NI DISMINUIR; PERO.
SANITARIA UNIVERSIDAD LAÍCA ELOY ALFARO DE MANABÍ CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL  FUENTES DE AGUAS SUPERFICIALES SIN REGULACIÓN.
Déborah Leal Agostina Japáz. Fuente energética: Agua en movimiento.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
UNIVERSIDAD PARTICULAR CESAR VALLEJO CURSO: CURSO: OBRAS HIDRAULICAS DOCENTE: DOCENTE: ING.ARBULU RAMOS JOSE INVESTIGACION: INVESTIGACION: ANALISIS Y EVALUCION.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Civil GLOSARIO Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas GLOSARIO.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ ASIGNATURA: HIDROLOGIA INGENIERÍA CIVIL ALUMNO: NOGUERA JAVIER CI
Morfología del tramo. Degradación del cauce Estabilidad de taludes.
DEFENSAS FLUVIALES  Son aquellas obras destinadas a satisfacer alguno de los siguientes objetivos: -Mantener una cierta capacidad de conducción de agua.
ESTRUTURAS BASICAS DE UN ACUEDUCTO ANGEL YESID GORDO RIAÑO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES INDUCCIÓN AL SECTOR.
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
-CALA- SERVICIO DE I+D+i
PROYECTO LAJA DIGUILLIN
Nociones de morfología fluvial
RADIACTIVIDAD EN OBRAS HIDRÁULICAS DEL NORTE DE MÉXICO
Participantes en el equipo Imagen del Río (indicando la procedencia)
LOS TORRENTES Son cursos de agua con cauce fijo y caudal estacional, pues solo llevan agua después de grandes épocas de lluvias o en épocas de deshielo.
LOS TRANSPORTES. Los transportes nos trasladan de un lugar a otro, y pueden ser: Marítimos Aéreos Terrestres ¿Qué tipo de transporte es?
Hidrografía de Panamá.
PARÁMETROS DE DISEÑO CORDOVA DURAND ANDREA ALEXNDRA.
Diseño de un parque fluvial
Reutilización de túneles ferroviarios abandonados como zonas para el almacenamiento de aguas de infiltración Jesús Fernández Fernández Alejandro García.
y ejecución del programa CIMA II
COSTANERA NORTE Y SU IMPACTO EN EL RIO MAPOCHO.
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
EL AGUA.
OBRAS HIDRAULICAS Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ing. Mecánico de Fluidos HIDRAULICA E HIDROLOGIA VENTANA DE CAPTACION.
INTRODUCCION el tratamiento de agua tiene por finalidad producir en ella los cambios físico, químicos y biológicos, necesarios para acondicionarla al consumo.
“HIDRAULICA” Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua.
GEOTECNIA. Las obras de drenaje son elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua o la humedad,
DISEÑO DE OBRAS DE DRENAJE EN CARRETERAS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO
INSTALACION DE TUBERIAS PARA LA CAPTACION DE AGUA Ing. Miguel A. Callupe Castro.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
Decreto 2811 de 1974 primera parte Sebastian Suarez Jhon Botache Fernando Garcia.
Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
ACREH invita al Curso: “Abastecimiento de agua, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial en Urbanizaciones” Expositor: MSC. Ing Víctor M. Cordero.
Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A. E.S.P. SUMINISTRO E INSTALACION DE LA MICROMEDICIONO PARA LA PUESTA EN MARCHA.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
INTEGRANTES: -BAZÁN SÁNCHEZ CRISTHIAN ALEXIS. -ILACHOQUE MAMANI NEHEMIAS. 2.Estructura de captación: Obra de Captación que se abastece del Río Ronquillo,
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Facultad ingeniería civil IRRIGACIONES Y DRENAJE IRRIGACIONES Y DRENAJE Docente: Ing. Carlos Perez Garavito Ing. Carlos Perez.
ING. PEDRO SARAVIA BALTAZAR Administrador Local del Agua Alto Huallaga
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
AGUAS SUBTERRÁNEAS. ¿CÓMO SE FORMA? Las aguas subterráneas proceden, en su mayoría, de la infiltración de las aguas de lluvia, del deshielo, de los ríos,…
Transcripción de la presentación:

2. DISEÑO DE OBRAS DE CAPTACION DE AGUAS SUPERCIALES M. Sc. Ing. César Moreno Figueroa cemorfi@hotmail.com

OBRAS DE CAPTACION EN RIOS

Criterios de diseño de bocatomas Alineamiento del río Pendiente del río Niveles de máximas avenidas Ancho de cauce Transporte de sedimentos Condiciones geológicas – geotécnicas Accesibilidad BOCATOMA C.H. MATUCANA

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Diseño Hidráulico, S.Krochin

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Diseño de Bocatomas, A.Mansen

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Diseño Hidráulico, S.Krochin

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Diseño de Bocatomas, A.Mansen

Criterios de Diseño de Bocatomas Longitud del Colchón Disipador Fuente: Diseño de Bocatomas, A.Mansen

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Diseño de Bocatomas, A.Mansen

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Diseño de Bocatomas, A.Mansen

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Diseño de Bocatomas, A.Mansen

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Diseño de Bocatomas, A.Mansen

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Estructuras de Captación, Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Estructuras de Captación, Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones

Fuente: Guia de Opciones Tecnológicas para Sistemas de Abastecimientos de Agua para consumo humano y saneamiento en el ámbito rural

Fuente : Abastecimientos de Agua :Teoría y Diseño, Simón Arocha

Fuente : Abastecimientos de Agua :Teoría y Diseño, Simón Arocha

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Diseño Hidráulico, S.Krochin

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Estructuras de Captación, Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones

Criterios de Diseño de Bocatomas Fuente: Estructuras de Captación, Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones

Fuente: Fuente: Fuente: Guia de Opciones Tecnológicas para Sistemas de Abastecimientos de Agua para consumo humano y saneamiento en el ámbito rural

Fuente : Abastecimientos de Agua :Teoría y Diseño, Simón Arocha

OBRAS DE CAPTACION EN LAGOS Y EMBALSES

Fuente: Guia de Opciones Tecnológicas para Sistemas de Abastecimientos de Agua para consumo humano y saneamiento en el ámbito rural

Fuente : Abastecimientos de Agua :Teoría y Diseño, Simón Arocha

Fuente: Guia de Opciones Tecnológicas para Sistemas de Abastecimientos de Agua para consumo humano y saneamiento en el ámbito rural

¡¡ MUCHAS GRACIAS !!