BIELA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto.
Advertisements

Mecanismos de transformación del movimiento
MECANISMOS by Mila.
Biela manivela y cigüeñal evaluación final:
BIELAMANIVELA Y CIGUEÑAL
Biela manivela y cigüeñal
Escuela Normal superior de pasto
Biela, manivela y cigüeña
i.e.m Escuela normal superior de pasto
I NSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO Biela manivela y cigüeñal Presentado por: Daniel Gómez Gustavo Bastidas Área de tecnología.
Motores de combustión interna
INSTITUCION EDUCATUVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Logro 3733 Biela Final Definición Partes Utilidad
Biela, manivela y cigüeñal evaluación final
Presentado Por : Angie Polo Marianee Jobsoy Wiki: Grado:
Biela, Manivela y cigüeñal Examen final
MECANISMOS DE TRASMISIÓN DE MOVIMIENTO.
Institución educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Camila Martínez Dara Pineda
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto
I.E.M ESCUELA NORMAL SUPARIOR DE PASTO
Biela, manivela y cigüeñal
Biela, manivela y cigüeñal evaluación final
I NSTITUCIÓN E DUCATIVA M UNICIPAL E SCUELA N ORMAL S UPERIOR DE P ASTO Presentado por: Camilo Alejandro Córdoba Portilla Wiki:
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Presentado por: Karen Lorena Villota Mora Manuela Triana Núñez Wiki:
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto Presentado por: Karen Lorena Villota Mora Manuela Triana Núñez Wiki:
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
3ª EVALUACIÓN Mecanismos Leire Urdíroz y Leyre Sánchez.
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
Carlota Triguero y Maxima Fater
I. E .M Escuela Normal Superior de Pasto
POLEASENGRANAJES es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que,
Mecanismos de transmisión circular: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular. Ejemplo: Los sistemas de engranajes.
San Cristóbal / VENEZUELA
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Mecanismo de transmisión de movimiento Integrantes: Cristian Riquelme Gustavo Valenzuela.
MAQUINAS Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO. La transmisión de un movimiento que tiene un elemento mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo que tiene.
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
POR: SABINA VARELA CAVIEDES CAMILA ROJAS BLAU
Mecanismo que se utilizan para modificar el movimiento
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
EL MOTOR DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MOTORES.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
MECANISMOS.
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
Introducción a los Mecanismos Resumen Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
LA BIELA.
Yoyo
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
TEMA 9: Mecanismos.
MOVIMIENTOS TECNOLOGÍA
Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.
Elementos mecánicos transformadores del movimiento y unión
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
Tema 8. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
Introducción: ¿Qué es un mecanismo?¿Qué es una máquina? Los operadores mecánicos. Funciones de los mecanismos y tipos.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento receptor.
Tema 8. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
Transcripción de la presentación:

BIELA

Índice de contenido Principios básicos Punto de vista tecnico Función Movimientos Utilidad Biela aligerada Biela enteriza Biela-manivela Recorrido Ciclos de la biela Capacidad Fallas comunes Recomendaciones aspectos Bielas ovaladas Causas posibles Acción correctora Empleo de la biela Características

LA BIELA Consiste en una barra rígida diseñada para establecer uniones articuladas en sus extremos. Permite la unión de dos operadores transformando el movimiento rotativo de uno (manivela, excéntrica , cigüeñal ...) en el lineal alternativo del otro (émbolo ...), o viceversa.

DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO SE DISTINGUEN TRES PARTES BÁSICAS: La cabeza de biela es el extremo que realiza el movimiento rotativo giratorio. El pie de biela es el extremo que realiza el movimiento alternativo . El cuerpo de biela es la parte que une la cabeza con el pie .

función Desde el punto de vista tecnológico, una de las principales aplicaciones de la biela consiste en convertir un movimiento giratorio continuo en uno lineal alternativo, o viceversa. La amplitud del movimiento lineal alternativo depende de la excentricidad del operador al que esté unido.

UTILIDAD La biela se emplea en multitud de máquinas que precisan de la conversión entre movimiento giratorio continuo y lineal alternativo. Son ejemplos claros: trenes con máquina de vapor, motores de combustión interna, máquinas movidas mediante el pie, bombas de agua...

TIPOS DE BIELA EN FUNCIÓN DE LA FORMA DE SU CABEZA En función de la forma de la cabeza de biela, y como se une a ella el sombrerete, se pueden distinguir: Biela enteriza: Es aquella cuya cabeza de biela no es desmontable, no existe el sombrerete. En esos casos el conjunto cigüeñal-bielas es indesmontable, o bien es desmontable porque el cigüeñal se desmonta en las muñequillas.

Tipos de biela Biela aligerada: Si el ángulo que forma el plano que divide las dos mitades de la cabeza de biela, no forma un ángulo recto con el plano medio de la biela, que pasa por los ejes de pie y cabeza, sino que forma un ángulo, entonces se dice que la biela es aligerada.

BIELA - MANIVELA Máquina simple que transforma el movimiento circular en movimiento alternativo. Está formada por un elemento giratorio denominado manivela que va conectado con una barra rígida llamada biela, de tal forma que al girar la manivela la biela se ve obligada a retroceder y avanzar, produciendo un movimiento alternativo.

biela Es un sistema reversible ya que si la manivela gira hace desplazar la biela; pero si, como en el caso del pistón de un motor a explosión interna, la biela se desplaza, hace girar la manivela. El recorrido de la biela (carrera) depende de la longitud de la manivela: cada vez que manivela da una vuelta, la biela tiene un recorrido igual al doble de la longitud de la manivela.

CICLOS DE LA BIELA Los principales esfuerzos que sufre la biela son de flexión compuesta en el momento de la carga máxima al explotar la mezcla combustible (expansión del ciclo), la compresión estaría dada por la componente de la fuerza sobre el eje longitudinal de la biela, y la flexión por la componente transversal a la misma, y lo mismo con el par reactivo proporcionado por la carga a través del cigüeñal al oponerse al movimiento. Además la biela sufre un esfuerzo de compresión nuevamente en la etapa de compresión de la mezcla. Después de observar los distintos tipos de análisis realizados a la biela se pueden notar dos puntos críticos que ocurren en diferentes etapas del ciclo mecánico, el primero de ellos se aprecia durante la compresión, este tiene lugar en la parte media de la biela, el segundo punto crítico se ubica en la parte inferior de la biela y ocurre durante la expansión del ciclo. Los tornillos, por su parte, soportan solo un pequeño porcentaje de la carga.

CAPACIDAD DE LA BIELA Con un análisis similar en bielas de sección tipo H en lugar de I, se observa que los esfuerzos que aparecen son menores, esto es debido a que las bielas tipo H se fabrican en su mayoría mecanizadas y con una sección constante, por lo que en la parte de la cabeza resulta sobredimensionada, disminuyendo las tensiones internas, se utilizan en motores de altas exigencias. Sin embargo en los automóviles de producción masiva se utilizan las bielas tipo I forjadas que resisten apropiadamente los esfuerzos que sufren en un uso normal, pero no son aptas para regímenes más intensos.

FALLAS COMUNES EN LA BIELA BIELA TORCIDA ASPECTO Mucho desgaste en la separación del cojinete – superior – inferior – ambos lados. Las zonas de desgaste excesivo pueden observarse en los extremos opuestos de los cascos de cojinete de biela superior e inferior. El desgaste está localizado en una parte de la superficie de rozamiento, con muy poco desgaste o ninguno en el resto.

recomendaciones variar la acción del lubricante medir redondez de la biela verificar la redondez del muñón del cigüeñal

aspectos Una biela doblada o torcida produce la desalineación del ánima, dando por resultado qué el cojinete se incline con lo cual su borde tiene contacto de metal con metal con el muñón. Estas zonas de contacto de metal con metal causan un desgaste excesivo en la superficie de rozamiento.

OVALACION DE LA BIELA ASPECTO Desgaste excesivo en el cojinete superior e inferior opuestos en el área de rozamiento. ORIGEN biela doblada aceleraciones bruscas – sobre carga instalación incorrecta de biela – pistón mal trato de la biela

CAUSAS POSIBLES Tres factores pueden contribuir a la deformación de biela: 1 Condiciones de funcionamiento severas, tales como aceleraciones intempestivas o acarreo de peso excesivo. 2. Instalación incorrecta de la biela. 3. Dejar caer o maltratar la biela antes de su montaje.

ACCIÓN CORRECTORA Inspeccione la biela y reacondiciónela o reemplácela si está doblada o torcida. Compruebe las superficies del muñón para ver si tienen un desgaste excesivo y rectifíquelas si fuese necesario. Instale el cojinete. No deje caer ni maltrate la biela antes de su montaje. Use las técnicas de instalación correctas. Compruebe las piezas de cilindro superiores afines y reemplácelas si fuese necesario.

Empleo de la biela El tipo de biela depende directamente de la carrera del cigüeñal  y del diámetro del muñón del mismo,  hay para 3 tipos de muñón. Para muñón de biela Vw  2.165 pulgadas Para muñón de biela Porshe 2.100 pulgadas Para muñón de biela Chevrolet  2 pulgadas.

Empleo de la biela Cuando un cigüeñal es de mayor carrera hace subir y bajar más el pistón, y cambiando el diámetro de giro de la biela afectando el ángulo de la palanca contra el pistón, causando mayor tensión en la biela.

CARACTERISTICAS Para contrarrestar este efecto se deben instalar bielas un poco más largas, se fabrican (USA) en diversas medidas desde 5.0" hasta 6.00" según las configuraciones de los diferentes tipos de cigüeñales. En la imagen de la derecha mostramos 3 tipos de biela de Izquierda a derecha.   Biela Porshe 5.352 pulgadas. Biela Vw Originales   5.394 pulgadas. Biela CB Performance 5.500 pulgadas