ELEVADORES || Camiones Elevadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evite accidentes al aprender acerca de estos peligros potenciales.
Advertisements

CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CAIDAS EN EL USO DE ESCALERAS
Diferencia entre Peligro y Riesgo
IPER Específico por sección La Prevención es Tarea de Todos! Manejo seguro de Montacargas.
 Es un equipo que te protege frente a un riesgo laboral externo y se caracteriza porque tiene que ser llevado o sujetado por cada trabajador. Es personal,
Taller Preventivo Elementos de Protección Personal 1 Autocuidado Y cuidado de las manos.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
MANEJO DE HERRAMIENTAS ELECTRICAS BIENVENIDOS.
SISTEMA DE BLOQUEO Y USO Normas Neo 4- R-008 ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Proyecto 182 ktpd.
Energías Renovables y Protección contra Rayos
Consideraciones de colocación de unidades están influenciadas, en parte, por el hecho de la estrategia de control de incendios es ofensiva o defensiva.
PROCESO DIRIGIDO A IDENTIFICAR LOS PELIGGROS ESTIMAR LA MAGNITUD DE LOS RIESGOS DANDOLES UN VALOR TOMEN DECISIONES SOBRE LOS MEJORES METODOS DE CONTROL.
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
Chetumal, Quintana Roo, Febrero de 2016.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
RIESGOS GENERALES DE LAS MAQUINAS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Ppap (Proceso de aprobación de partes de producción)
ALERTA DE SEGURIDAD.
NOM-004-STPS-1999 Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo.
Norma 29 CFR Sección Montacargas industriales.
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE ENERGÍAS PELIGROSAS.
LINA CORTES FRANCI ZAPATA. LINA CORTES FRANCI ZAPATA.
Ambiente Laboral Frío Calor Ruido Iluminación Vibración
TALLER DERECHO A SABER.
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
HERRAMIENTAS MANUALES Llamamos herramientas de mano a todos aquellos útiles simples para cuyo funcionamiento actúa única y exclusivamente el esfuerzo.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
Operaciones mineras zona sur. Según el Consejo Nacional de Seguridad, uno de cada cuatro accidentes en vehiculos es debido a las malas tecnicas de manejar.
TRABAJOS EN ALTURA NOM-009-STPS 542.PS03 TRABAJOS EN ALTURA.
Campaña de Cuidado de Manos. Agradeceimiento: Usted sólo tiene:  2 Manos  10 Dedos ¿Cuál estaría Usted dispuesto a perder? ¡¡ NINGUNO !! ¡Todos son.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Evitemos Las Caídas En La Construcción Una Presentación Sobre Seguridad Centro de Investigación y Políticas de la Industria de la Construcción (CIRPC,
ENTRENANDO PARA EL TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
Conceptos en la Prevención de Riesgos
SHUT DOWN INTRODUCCION
EVITAR LOS PELIGROS EN LAS CARRETERAS Y LOS ESTACIONAMIENTOS
ESPOL – FIEC Presentación de Proyecto, Junio 3, 2010
Consideraciones para una correcta instalación de circuito cerrado Bienvenidos Antes de iniciar con el proceso de instalación de cualquier.
INDUCCION PARA INGRESANTES
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
SEGURIDAD DANIELA LINARES SEBASTIÁN LAGO. 1)RIESGO MECÁNICO: El riesgo mecánico implica necesariamente el trabajo con la exposición a herramientas manuales,
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
Operación de Rescate en Alturas Estimados lectores, según las estadísticas a nivel mundial trabajos en altura reporta con mayor cantidad de accidentes.
TRABAJO EN ALTURA EVALUACIONES DE CIELO Y DE TECHO.
 Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realiza en distinto nivel a partir de 1.80 m.  El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
¿Qué es PR OSHA? Conócenos.
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello, Cesar Augusto.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
Seguridad en los trabajos en alturas. Objetivo o Dar a conocer al personal los riesgos al realizar trabajos en alturas. o Concientizar al personal sobre.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
       PRACTICAS SEGURAS DE OPERACIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
USO, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIN FINAL DEL EPP. QUE ES UN EPP Los equipos de protección personal se emplean para proteger al trabajador de accidentes y.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Certificación en Seguridad para Negocios en Construcción CB106-SP Presentado Por: Centro de Entrenamiento para Cumplimientos en la Construcción Este material.
MANEJO ADECUADO DE LA PULIDORA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
C u r s o P r e v e n c i ó n d e R i e s g o s e n l a I n d u s t r i a d e l a C o n s t r u c c i ó n R i e s g o s E s p e c í f.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
NOM-009-STPS-2011 Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura. MTRO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Trabajos en alturas.
Transcripción de la presentación:

ELEVADORES || Camiones Elevadores Volumen 1 Edición 49 Los camiones elevadores (a veces llamados plataformas hidráulicas) son una excelente herramienta usada en muchas industrias. Los camiones elevadores proporcionan una plataforma de trabajo segura y estable en una variedad de situaciones y cuando se usa de acuerdo a las recomendaciones específicas de los fabricantes. Este tema de seguridad pretende ayudar a los trabajadores a reconocer y evitar algunos de los peligros de trabajar con camiones elevadores. Es importante notar que todos los camiones elevadores vienen con manuales de operación específicos del fabricante para el modelo y tipo particular de camión elevador. ¡Si el manual de operación no está disponible el dispositivo no debería ser usado! (*1) Fotografía – Nathan. P9290157. https://www.flickr.com/photos/chiacomo/2991072962/; Creative Commons License: https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/ OSHA Estándar Sección 5(a)(1) Cada empleador debe proveer a cada uno de sus empleados un empleo y lugar de empleo que estén libres de riesgos reconocidos que causen o puedan causar muerte o daño físico serio a sus empleados. (*1)

ELEVADORES || Camiones Elevadores Volumen 1 Edición 49 ¡Sólo operadores entrenados y autorizados pueden usar los camiones elevadores! Los empleados deben recibir entrenamiento en la operación segura del modelo y tipo de camión elevador para que entiendan y eviten condiciones inseguras que puedan llevar a lesiones. Riesgos comunes encontrados con camiones elevadores: Electrocución por contacto accidental con cables energizados. Riesgos de volcadura por colocarse en superficies empinadas o inestables y no usar soportes. Riesgos de colisión o golpes por tráfico en caminos. Riesgos de caída por uso inadecuado de los elevadores. La fotografía muestra el montaje del brazo a la canasta y el gancho de ojo para montar el arnés. Imagen de investigación de fatalidad donde un técnico del tráfico de 39 años, trabajando solo, recibió lesiones fatales a la cabeza después de caer de la canasta de un camión con brazo aéreo. Él estaba cambiando un foco del tráfico en una señal de tráfico suspendida sobre 2 carriles de tráfico. Mientras trabajada desde el elevador aéreo suspendido sobre el tráfico para cambiar el foco quemado, un camión de carga pasó debajo de la canasta, golpeándola y causando que se cayera al asfalto. De acuerdo a la investigación para prevenir casos futuros de incidentes similares, los empleados deben usar equipo de protección personal de caídas en una canasta elevadora en todo momento. Reporte Caso Kentucky NIOSH Kentucky: 03KY028 (*2) (*2) Fotografía – NIOSH Kentucky Case Report: 03KY028 . http://www.cdc.gov/niosh/face/stateface/ky/03KY028.html OSHA Estándar 1910.67(c)(2)(ii) establece que solo personas entrenadas deben operar un elevador aéreo. Y OSHA Estándar 1926.21(b)(2) dice que el empleador debe instruir a cada empleado en el reconocimiento y evasión de condiciones inseguras y las regulaciones aplicables a su entorno de trabajo para controlar o eliminar cualquier riesgo u otra exposición a enfermedades o lesiones.

ELEVADORES || Camiones Elevadores Volumen 1 Edición 49 Busca siempre líneas de energía y electricidad que alimenten edificios y estructuras cercadas. Se deben publicar señales de peligro para advertir a los operadores de elevadores de tijera sobre riesgos potenciales. (*3) Fotografía – USACE Afghanistan Engineer District-South's Photostream. Helmand Bucket Truck Training. https://www.flickr.com/photos/usace-tas/8266415398; Creative Commons License: https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/ Ejemplo de señales de peligro publicadas cerca del sitio de construcción para el personal sobre líneas de energía. Los trabajadores reciben entrenamiento en la operación segura de camiones elevadores y trabajo de líneas de energía durante un ejercicio con Ingenieros del Ejército de E.U.A.(*3)

ELEVADORES || Camiones Elevadores Volumen 1 Edición 49 ¡Evita riesgos de volcadura y golpes! Revisa el área donde el camión elevador será usado antes de ubicar el camión para identificar y evitar riesgos potenciales como suelo inestable, riesgos de tráfico y otros peligros. Coloca estabilizadores o soportes cuando tengas un camión elevador. Establece control de tráfico con conos, señales y otros dispositivos requeridos. (*4) OSHA Estándar 1910.67(c)(2)(vii) Los frenos deben estar puestos y los estabilizadores, cuando sean utilizados, deben ser posicionados en almohadillas o una superficie sólida. Calzos para ruedas deben ser instalados antes de usar un elevador aéreo en una inclinación. OSHA Estándar 1910.67(c)(2)(vi) Los límites de carga de brazo y canasta especificados por el fabricante no deben ser excedidos. (*4, 5) Fotografía – NAVFAC. NAVFAC Hawaii - Lights, Camera, Action. https://www.flickr.com/photos/navfac/21170834364/; Creative Commons License: https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/ Nota los camiones elevadores múltiples en uso en estas fotos. Se han colocado conos de tráfico para riesgos del camino. Estabilizadores/soportes han sido extendidos para proveer soporte adicional para prevenir riesgos de volcaduras. (*4, *5) (*5)

ELEVADORES || Camiones Elevadores Volumen 1 Edición 49 Recuerda estas importantes precauciones de seguridad al trabajar con camiones elevadores: ¡No uses el camión elevador si el manual de operador no está disponible! ¡Sólo operadores entrenados y autorizados pueden usar los camiones elevadores! Párate firmemente dentro del elevador y nunca te sientes o subas a la orilla de la canasta o uses cajas u otros artículos para obtener altura adicional. Busca líneas de poder y electricidad antes y durante la operación. Revisa el área, coloca estabilizadores o soportes si están disponibles y control de tráfico. ¡Usa protección de caídas cada vez al trabajar en la canasta! ¡Usa la protección de caídas adecuada para el tipo específico de camión elevador y sigue las recomendaciones del fabricante! (*6) Fotografía – Urban Forestry. Austin Parks Forestry in the bucket truck. https://www.flickr.com/photos/95098359@N07/18132469201/; Creative Commons License: https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/ Trabajador dentro de un camión elevador con canasta. Nota que está usando un arnés y el punto de conexión en la parte inferior de la foto tiene un cordón conectado.(*6)

ELEVADORES || Camiones Elevadores Volumen 1 Edición 49 (*1) Fotografía – Photo Credit - Nathan. P9290157. https://www.flickr.com/photos/chiacomo/2991072962/ (*2) Fotografía – NIOSH Kentucky Case Report: 03KY028 . http://www.cdc.gov/niosh/face/stateface/ky/03KY028.html (*3) Fotografía – USACE Afghanistan Engineer District-South's Photostream. Helmand Bucket Truck Training. https://www.flickr.com/photos/usace-tas/8266415398/ (*4, 5) Fotografía – NAVFAC. NAVFAC Hawaii - Lights, Camera, Action. https://www.flickr.com/photos/navfac/21170834364/ (*6) Fotografía – Urban Forestry. Austin Parks Forestry in the bucket truck. https://www.flickr.com/photos/95098359@N07/18132469201/ Creative Commons License: https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0