Revisión del informe de gestión MASREANCE (2. semestre 2010) Aprobación del POA 2011 Revisión del Perfil de la 3era fase MASRENACE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO VI
Advertisements

Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Herramientas de apoyo para los Puntos Focales Nacionales del FMAM Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina 1 y 2 de octubre de.
Incorporar el FMAM a los planes y políticas ambientales y de desarrollo sustentable – la experiencia de Jamaica Taller Sub-regional para los Puntos Focales.
Seite 1 Página 1 Sistematización de encuesta a contrapartes Marlen Lucía Landero giz.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Enero
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
PROTOCOLOS DE PREPARACIÓN A EMERGENCIA
Expediente Digital Único en Salud
Acompaña Comité Técnico
Objetivo Presentar la metodología para la actualización y presupuestación de los proyectos institucionales 2013 – 2019 del Plan de Desarrollo Institucional.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable
COMITÉ DIRECTIVO Pereira C A R D E R Abril
M en C. José Antonio Díaz Bautista Presidente del CCDS Región Sur Libro Blanco, balance general CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
INFORMES EJECUTIVOS DE COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO.
El Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina se crea a través del Decreto 1014/95 con el objetivo de fortalecer.
DIALOGO TRIPARTITO UCAYALI GUIA DE TRABAJO 2010 Diciembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Comité de Gestión Informe de Actividades 2° año de actividades Mayo 2011.
Grupo de Trabajo – Orden del Día 48/011
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Informe de Gestión Mes de Febrero
Proceso de formulación Plan Estratégico USM
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN 23 de octubre de 2014 AMOCVIES.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE ALTOS DIRECTIVOS PÚBLICOS Pilar Vera M. Jefa Departamento de Reclutamiento y Selección Servicio Civil Reunión de Inducción.
Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración Modelo de Atención Integral de la Ventanilla Única para.
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
PLANTILLA PRESENTACIÓN A CARGO DEL PRESIDENTE DEL GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE LA REVISIÓN TÉCNICA DEL PROGRAMA- PRESUPUESTO FEBRERO DE 2015 ITRD.
“DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE MARCA RESERVA DE BIOSFERIA BOSAWAS” Elaborado por: Octavio J. Guerrero Madrigal CONSULTOR Octubre 30, 2009 INFORME DE AVANCES.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
de septiembre 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos NUEVA LÍNEA DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE.
República Dominicana Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección de Cambio Climático y MDL Por: Luz Alcántara Analista de Gestión, Soporte Técnico del.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
VICERRECTORIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN ACADÉMICA Aspectos Generales Objetivos: Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes.
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Congreso Día de la Amazonía Nuestra Quito, 9 noviembre de 2012
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Proceso de Planificación en Sololá:
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
Los procesos de contratación de Programa de Gestión Ambiental Urbana- Los procesos de contratación La estrategia empleada Los resultados obtenidos Las.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Agenda para seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección Procesos. Procesos. Satisfacción del cliente.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Resumen del estado actual del Sistema de Gestión Integrado CONTENIDO: Acuerdos pendientes de Revisión.
Instrumento para la Supervisión Integral Facilitadora en el Primer Nivel de Atención para Región y SIBASI JUNIO DE 2015.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
proyecto Estatutos ASIA Javier-Desamparados Asia-Lima.
Agencia de Compras y Contrataciones del Estado
MODELO DE CREACIÓN DE PROGRAMAS OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
Mayo 2015 Segunda. Reunión Comunidad de Práctica Empresas CCM (CPE)
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Reporte de avance Proyecto Implementación Sistema de Gestión del Conocimiento Noviembre 2015.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA C.P.C. Isabel Briceño Cárdenas Líder de Gestión de la Calidad INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC (JULIO – DICIEMBRE 2012)
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
REVISIÓN DE PARES: La experiencia de la CGR de Chile como entidad revisora. Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales (en el contexto de la Reunión.
Metodología para la Priorización de Medidas de Adaptación frente al Cambio Climático Presentación Fecha.
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Transcripción de la presentación:

Revisión del informe de gestión MASREANCE (2. semestre 2010) Aprobación del POA 2011 Revisión del Perfil de la 3era fase MASRENACE

Acuerdos: El Comité Directivo enviará sus propuestas en modo de cambio a Petra Barquero hasta más tardar el 28 de febrero del Richard Modley, Marvin Centeno, Jader Guzman y Manuel Esquivel enviarán hasta la misma fecha una propuesta respecto a los resultados en el tema de mecanismos financieros. Marvin Centeno y Manuel Esquivel revisarán lección aprendida sobre el tema del indicador sobre tala ilegal.

Componente 3: Acuerdos: El componente revisará la posibilidad de apoyar el proceso de reforma de fiscalización en el marco de la cadena de valor madera/bosque y la solicitud de SETAB para replicar la experiencia de COOSBA en el municipio de Siuna.

Se considera el POA como marco de planificación operativa que puede ajustarse en el momento de necesidad o de oportunidad. Queda aprobado. Se reenviará al Comité Técnico cuando se hayan actualizado los hitos.

Integrados los aportes faltantes, GIZ circulará el Informe de Gestión 2010 al Comité Técnico y al Comité Directivo. Cada miembro del Comité Técnico enviará el informa a las personas que considera interesados en estas informaciones. MARENA gestionará ante la Presidencia y el MINREX la aprobación del Perfil del programa y su convenio de implementación. GIZ suministrará para tal fin un informe de gestión de la segunda fase. Debido al hecho que los titulares de las contrapartes estratégicas serán abordados por el MINREX para el aval, se considera suficiente convocar al siguiente Comité Directivo a mediados del año vinculado con el proceso de monitoreo. Los representantes en el Comité Técnico informarán a las respectivas direcciones superiores sobre los resultados de esta reunión.