AMBIENTALES Y FISIOLOGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
Advertisements

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL
BIOQUÍMICA MICROBIANA
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Trastornos al aire libre
Jarimy Moreira –Miguela Dinamarca 2°C
EJERCICIOS DE ANÁLISIS
Contaminación auditiva y visual
AGUIRRE TACUBA BERTHA GUADALUPE
LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: ECONOMÍA LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
Coordinación General Académica
LA CONTAMINACIÓN Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres vivientes del.
HÁBITOS DE ESTUDIO E INICIO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA
C.B.T. N2 ISAAC GUZMAN VALDIVIA
Organización del Sistema Nervioso
Pirámide de Maslow Hugo López ||°C.
Durante el proceso de comunicación pueden presentarse ciertos obstáculos que le dificulten. Por lo tanto, es necesario detectarlos para que sean evitados.
ENERGÌA NUCLEAR Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están.
Universidad de Managua U de M Facultad de Periodismo
La teoría de Maslow Nombre: Aldo Alegría M. Curso: 2°B.
Felipe Soto y Yerko Araya 2ºmB
Vania Álvarez Catalina Contreras 2ºMB
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
Teoría de Maslow Alonso Jorquera II°C.
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Maslow.
La Teoría de Maslow Alexander Medina II°A.
Teoría de Maslow Integrantes: Catalina Torres –Allison Pacheco-Javiera Acuña –Geraldine Rojas Curso: 2do A.
Barreras y puentes: ambientales y fisiológicos
Asistencia Tecnológica para personas sordas
Principios biológico y social Por: Vanessa V. Valdés S.
PIRAMIDE de Maslow Nombre: Laura Álvarez Curso: 2°C
Pirámide de Abraham Maslow
Pirámide de Maslow Paulina Donoso 2ªMB.
Michael barrios Liceo bicentenario Italia II°C
Abraham Maslow Marín 2ºB.
Fernanda Cortés León 2ªB
CONDICIONES AMBIENTALES PARA ESTUDIAR
TEORÍA DE MASLOW Nombre: Ariel Miranda Curso: 2°D.
TEORÍA DE MASLOW Nombre: Valentina Aliste Curso: II°D.
Definición de la fisiología
Integrantes: Rodrigo Rivera Cristopher Arancibia
Ciencias de la Comunicación
Iván ENCINA-GUSTAVO VALDERRAMA
Nombre: Hellen Andrades Curso: II°B
Abraham Maslow La jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta en su trabajo de 1943 sobre la motivación.
Tengo prisa Tengo frio Tengo calor Tengo hambre Tengo sed Tengo miedo Tengo sueño Tengo suerte en la … en el …
PIRÁMIDE DE MASLOW.
El estrés es una reacción automática del organismo ante una situación de peligro, ya sea una enfermedad, una responsabilidad, una conferencia, etc.
Teoría: Abraham maslow
SARA SARABIA CARLA QUIÑONES KELLY MURRUGARRA
Pirámide de Maslow Catalina Rodríguez 2mB.
Teoría de maslow Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad
Pirámide de Maslow La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una.
Marcela Cameron Scarlet Troncoso 2º B Colegio Claudio Matte.
Teoría de Abraham Maslow
Pirámide de Maslow.
PEÑA CARBAJAL ALITZEL NOHEMI PROFE: ISRRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA
Comunicación Interpersonal
Alumno: Esteban Venegas Curso: 2ºmB.  1_ Niveles de la pirámideNiveles de la pirámide  2_ Nivel 1Nivel 1  3_ Nivel 2Nivel 2  4_ Nivel 3Nivel 3  5_.
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
Teoría de Maslow Javier Jorquera 2°C  Esta teoría dice que los humanos conformamos unas necesidades básicas y que conforme al tiempo el ser humano va.
Pirámide de Génesis Sarmiento 2 m° B.
Daniel Villagra 2ªmB Colegio Claudio Matte.   Necesidades básicas…………………. … pagina 3  Necesidades de seguridad y protección. Pagina 4  Necesidades.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
La teoría de las necesidades de maslow
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
Teoría de Maslow Valentina Ortega 2°Medio C. Definición Teoría de Maslow  La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría.
B ARRERAS EN LA COMUNICACIÓN. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN Son barreras u obstáculos que puedan surgir durante el proceso de la comunicación; es necesario.
1.5.1 Barreras (Introducción)
Transcripción de la presentación:

AMBIENTALES Y FISIOLOGICAS TEMA: BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN AMBIENTALES Y FISIOLOGICAS AREA: TELEMATICA GRUPO: 13 23/9/9

BARRERAS FISIOLOGICAS Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos. Ya sea en forma total o parcial.

ALGUNOS EJEMPLOS SON: MUDO SORDO TARTAMUDO CIEGO

PODEMOS ENCONTRAR NECESIDADES COMO: SUEÑO HAMBRE SED SEXO ACTIVIDAD

MASLOW Y SU TEORIA DE LAS NECESIDADES FISIOLOGICAS SEGURIDAD SOCIALES ESTIMA AUTORREALIZACION Y TRASCENDENCIA

MANTENER EL EQUILIBRIO DE LA TEMPERATURA CORPORAL LAS MAS EVIDENTES SON: RESPIRAR BEBER AGUA MANTENER EL EQUILIBRIO DE LA TEMPERATURA CORPORAL DORMIR ELIMINAR DESECHOS ALIMENTARSE EVITAR EL DOLOR

BARRERAS DE COMUNICACIÓN AMBIENTALES Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física (calor en la sala, una silla incomoda, etc.) distracciones visuales, interrupciones, y ruidos (timbre, teléfono, alguien con tos, ruidos de construcción.)

ALGUNOS EJEMPLOS SON: RUIDO

INACAPACIDAD AUDITIVA BARRERAS FISIOLOGICAS AMBIENTALES VENTILACION ILUMINACION RUIDO ODORIFICAS DISTANCIA VISUALES TEMPERATURA INCAPACIDAD VISUAL INACAPACIDAD AUDITIVA TARTAMUDEO FALLOS DE LA MEMORIA

¿COMO SUPERAR LAS BARRERAS DE COMUNICACION? Escoger un lugar apropiado para la discusión -Hablar en un ambiente sin distracción o interrupción.

FUNCIONES DE LOS SIGNOS PARALINGUISTICOS Y QUINESICOS Todos los signos de los sistemas de comunicación no verbales son plurifuncionales. Tienen las siguientes funciones: Especificar el contenido Confirmar Rechazar Debilitar Contradecir camuflar

SIGNOS NO VERBALES PARALINGUISTICOS SIGNOS NO VERBALES LOS GESTOS CUALIDADES Y MODIFICACIONES FONICAS SONIDOS FISIOLOGICOS ELEMENTOS CUASI-LEXICOS PAUSAS Y SILENCIOS LOS GESTOS LAS MANERAS LAS POSTURAS