La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Barreras y puentes: ambientales y fisiológicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Barreras y puentes: ambientales y fisiológicos"— Transcripción de la presentación:

1 Barreras y puentes: ambientales y fisiológicos
Carrillo Ramírez Jesús Gerardo Martinez Ruiz Braulio Alexis Sosa Méndez juan Carlos Morales rivera Ángel Antonio Guzmán sachez David Alejandro Méndez López Bryan Ismael Martinez González luis fernando AVCA11-M

2 AMBIENTALES: Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, pueden ser: incomodidad física (calor en la sala, una silla incomoda, etc.) distracciones visuales, interrupciones, y ruidos (timbre, teléfono, alguien con tos, ruidos de construcción.)

3 Barreras fisiológicas de este tipo son las que impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje debido a los defectos fisiológicos del emisor o receptor tales defectos pueden afectar a cualquiera de los sentidos , un ciego, un tartamudo, un mudo, un sordo , pueden ser los ejemplos mas claros pero también debemos considerar a las persona que sin llegar a esos extremos tiene alguna falta y no ven, no escuchan o no hablan bien debido a algún defecto orgánico

4 Barreras Físicas: se refieren a los factores ambientales, como el ruido, la distancia, visual, telecomunicaciones, los medios más empleados son: Teléfono. Radio. Cine. Televisión. Periódicos. Revistas, Carteles, Libros. El exceso de ruido. La distancia.

5 Para establecer una buena comunicación es necesario cumplir con los siguientes requisitos: CLARIDAD: Efecto y distinción que por medio de los sentidos, especialmente la vista, se puede percibir y expresar sensaciones de una manera clara, esto a través de inteligencia e idea. CONCISIÓN : Brevedad y economía de medios en el modo de expresar un concepto con exactitud. PRESICIÓN: Estilo, concisión y exactitud rigurosa sobre lo que va a tratar.

6 Puentes para barreras ambientales y fisiológicas ambiental: un de los puentes para la barrera ambiental podría ser por ejemplo si hace demasiado ruido pude retirarse a algún lugar donde puedan hablar, estar en un lugar con clima agradable para el receptor y el emisor, un lugar con buena iluminación. Fisiológicas: podríamos ayudar alas personas con algún tipo de discapacidad a poder comunicarse por ejemplo con señas o las personas con algún tipo de discapacidad para poder comunicarse por ejemplo con señas o las personas que están sordas o con sistema braille a los ciegos o los tartamudos tratar de escucharlos poniendo atención.


Descargar ppt "Barreras y puentes: ambientales y fisiológicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google