ARTE DEL SIGLO X o DE REPOBLACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA
Advertisements

ARTE ROMÁNICO.
Arte prerrománico.
El camino de Santiago La expansión del arte románico
Arte mozárabe /Arte de la Repoblación
ARTE PRERROMÁNICO.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (II)
ARQUITECTURA ROMÁNICA
Excursión a la exposición
Arte Prerrománico.
EL ARTE ROMÁNICO.
EL ARTE ROMÁNICO. Mª Victoria Landa.
La arquitectura románica
Arte Visigodo Origen Evolución Arquitectura
ARQUITECTURA MEDIEVAL
El arte románico.
ARTE ROMÁNICO.
ARTE PRERROMÁNICO: ARTE ASTURIANO (CONTEXTO) - S. VIII-IX - En el pequeño Reino de Asturias - Donde los cristianos fueron obligados a refugiarse en las.
ARQUITECTURA ROMANICA
ARTES PRERROMÁNICOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (siglos V - X) ARTE MOZÁRABE Ciencias Sociales: Geografía e Historia 2º ESO Prof. Ezequiel Parra-Colegio Ntra.Sra.
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
EL ARTE ROMÁNICO. ARTE ROMÁNICO DELIMITACIÓN TEMPORAL  SIGLOS X AL XIII DELIMITACIÓN ESPACIAL  EUROPA OCCIDENTAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  PRIMER.
Prerrománico2.
· El reino visigodo termina con la Batalla de Guadalete en el 711
ARTE PRERROMÁNICO: LOCALIZACIÓN Abarca toda Europa, desde los países Escandinavos a las penínsulas Italiana e Ibérica, incluyendo la Galia, los países.
LA INFLUENCIA MUSULMANA EN LA CULTURA HISPANO-CRISTIANA MEDIEVAL
1. Características del Arte Románico
IES “Martínez Uribarri”
ARTE ROMÁNICO: LOCALIZACIÓN
IGLESIAS DE SAN TIRSO Y SAN LORENZO
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
Arte Románico El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran.
ARTE MUDÉJAR VISITA IGLESIA DE SAN LORENZO SAHAGÚN. LEÓN
ARTE ROMANICO.
ARTE ROMÁNICO 2. ARQUITECTURA EN ESPAÑA Y PORTUGAL.
ARTE ROMÁNICO.
ARTE ROMÁNICO. Expansión geográfica del románico.
ARQUITECTURA ROMÁNICA
PRERROMÁNICO ASTURIANO
COLEGIO DE FOMENTO MONTECASTELO
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
Arte prerrománico.
Arquitectura gótica en España
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
El ARTE ROMÁNICO Mª Victoria Landa.
EL ROMÁNICO.
Unidad 2. Tema 1. RESUMEN El arte medieval en la Península Ibérica: El arte hispano-musulmán Durante la Edad Media en la Península Ibérica se desarrollarán.
TOLEDO ES OTRA HISTORIA
Rávena. Mausoleo de Teodorico Adusto e imponente. Grandes sillares. Zona inferior: cámara cruciforme. Zona superior: sala circular con bóveda achatada.
ARTE ROMÁNICO.
ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo Arte Asturiano Arte Mozárabe.
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
EL ARTE ROMÁNICO. EL SISTEMA FEUDAL EL CAMINO DE SANTIAGO.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
Musica:Muñeira asturiana.-
El románico Comienzos de la Baja Edad Media.
ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
ARTE PRERROMÁNICO.
UNIDAD 3: LA EUROPA FEUDAL.
Arte prerrománico hispano.
1. Características del Arte Románico
La abadía de San Pedro de Moissac
Aranda de Duero es una ciudad de la provincia de Burgos, perteneciente a la comarca de la Ribera del Duero en Castilla y León. Se encuentra ubicada al.
ARTE MOZÁRABE ou de REPOBOACIÓN (s. X)
La abadía de San Pedro de Moissac
Iglesia de San Millán Jca.
ARTE PRERROMÁNICO.
Arte Cristiano: mozárabe
ARQUITECTURA Y ESCULTURA ROMÁNICA
Transcripción de la presentación:

ARTE DEL SIGLO X o DE REPOBLACIÓN

1. Introducción

INTRODUCCIÓN AL ARTE MOZÁRABE Histórica Artística Cristianos en territorios musulmanes, que luego pasan a zona cristiana Influencias visigodas y sobre todo árabes Gran dispersión geográfica

ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X

2. Arquitectura

ARQUITECTURA MOZÁRABE Características Ejemplos Variedad de plantas y aparejos de muros Iglesia de Bobastro Bóvedas de nervios y gallonadas califales cordobesas Santa María de Melque en Toledo Arcos de herradura San Miguel de la Escalada en León y alfices San Cebrián del Mazote, San Millán de la Cogolla y San Baudelio de Berlanga en Castilla Modillones de rollos San Juan de la Peña en Aragón Sant Miquel de Cuixá en Cataluña

ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X

ARQUITECTURA. Santa Mª de Melque (Toledo). ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X Construida sobre una antigua villa romana. PLANTA: de cruz griega con brazos desiguales, más largo el E-W, a partir del cual se fueron añadien- do estancias o capillas que le dieron la actual estruc- tura y que la convirtieron en fortaleza con la construc- ción de la torre sobre su crucero. N W E S

ARQUITECTURA. Santa Mª de Melque (Toledo). ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X Construida sobre una antigua villa romana. PLANTA: de cruz griega con brazos desiguales, más largo el E-W, a partir del cual se fueron añadien- do estancias o capillas que le dieron la actual estruc- tura y que la convirtieron en fortaleza con la construc- ción de la torre sobre su crucero. Sus similitudes con la arq. visigoda ha hecho que mu- chos historiadores la consideren como tal: aparejo y técnica constructiva enlazan con tradición tardorromana, su planta enlaza con el mundo oriental, acceso a los pies, tipos de vanos (la mayoría de herradura), abovedamientos. Posiblemente se comenzara en época visigoda y se terminara en época mozárabe durante el dominio musulmán de esta zona.

ARQUITECTURA. Santa Mª de Melque (Toledo). ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X Ábside visto desde el crucero

ARQUITECTURA. Santa Mª de Melque (Toledo). ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X Acceso a los pies visto desde el ábside mayor.

ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. Santa Mª de Melque (Toledo). Crucero con arcos y bóveda vaída. Bóveda vaída: Resulta de seccionar un hemisferio con cuatro planos verticales cuyas trazas en planta corresponden al cua- drado inscrito en la circunferencia base de dicho he- Misferio.

ARQUITECTURA. Santa Mª de Melque (Toledo). ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X Bóveda vaída.

ARQUITECTURA. San Miguel de la Escalada (León). ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X

ARQUITECTURA. San Miguel de la Escalada (León). ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X

ARQUITECTURA. San Cebrián Mazote (Valladolid). 915-950 ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X

ARQUITECTURA. San Cebrián Mazote (Valladolid). 915-950 ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. San Cebrián Mazote (Valladolid). 915-950 ARQUITECTURA. San Cebrián Mazote (Valladolid). 915-950 ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X

ARQUITECTURA. San Cebrián Mazote (Valladolid). 915-950 ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. San Cebrián Mazote (Valladolid). 915-950 ARQUITECTURA. San Cebrián Mazote (Valladolid). 915-950 ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X Bóveda gallonada del crucero

ARQUITECTURA. San Cebrián Mazote (Valladolid). 915-950 ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X Bóveda del altar Bóveda del contraábside

ARQUITECTURA. Santiago de Peñalba (León). 937 ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. Santiago de Peñalba (León). 937 Modillones de rollo en alero. Acceso en lado sur

ARQUITECTURA. Santiago de Peñalba (León). 937 ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. Santiago de Peñalba (León). 937

ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. Santiago de Peñalba (León). 937 Bóveda del crucero Crucero, contrábside al fondo

ARQUITECTURA. Santiago de Peñalba (León). 937 ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. Santiago de Peñalba (León). 937 Acceso al contrábside: arco de herradura y alfiz.

ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. San Baudelio de Berlanga (Soria). Fin s. X-XI. Axonometría

ARQUITECTURA. San Baudelio de Berlanga (Soria). Fin s. X-XI. ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. San Baudelio de Berlanga (Soria). Fin s. X-XI.

Nave única cubierta por una gran bóveda de nervios de herradura que se apoyan sobre un pilar central adquiriendo forma de palmera (linterna central). Tribuna a los pies sobre co- lumnas con arcos peraltados.

ARQUITECTURA. San Baudelio de Berlanga (Soria). Fin s. X-XI. ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. San Baudelio de Berlanga (Soria). Fin s. X-XI.

ARQUITECTURA. San Millán de la Cogolla (La Rioja). Fin s. X-XI. ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. San Millán de la Cogolla (La Rioja). Fin s. X-XI.

ARQUITECTURA. San Millán de la Cogolla (La Rioja). Fin s. X-XI. ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. San Millán de la Cogolla (La Rioja). Fin s. X-XI. Vista de la cabecera desde los pies.

ARQUITECTURA. San Millán de la Cogolla (La Rioja). Fin s. X-XI. ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X ARQUITECTURA. San Millán de la Cogolla (La Rioja). Fin s. X-XI.

San Baudelio de Berlanga (siglo X)

2. Miniaturas mozárabes

ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X MINIATURA.

Apocalipsis de San Juan MINIATURAS MOZÁRABES Beatos en monasterios de los ss. IX y X Comentarios al Apocalipsis de San Juan Cromatismo y expresionismo

Miniaturas o Beatos Mozárabes FIN

ARTE DE REPOBLACIÓN o del siglo X MINIATURA.