¿Me ayudas a buscar plantas raras?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

PLANTAS ALIMENTICIAS MAMANI CURASI CRISTHIAN
LA DESCRIPCIÓN PRIMERA PARTE.
Las plantas sin flores. Plantas sin flores Ángela Delgado.
PASE DE DIAPOSITIVAS AUTOMATICO INCLUYE SONIDO.
TRABAJO PRACTICO Nº15 MAPAS TOPOGRÁFICOS
Lectura Personal cuento Antes de leer
La cumbre del amor Había una vez una chica que se llamaba María. María vivía en las montanas .Allí cada día, montaba a la cumbre de la montaña para ver.
NOROESTE Por: Marcos R Delfina c Nahuel G Marianne V Tatiana L.
ARGENTINA TE QUIERO.
Cuyo Relieve Clima Fauna y Flora Turismo Costumbres Paisajes
Estepas patagónicas.
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
Charles Darwin y el descubrimiento de la evolución.
Música: Mire que lindo es mi país laboutiquedelpowerpoint.
Características Naturales de Argentina
Durante las vacaciones de Otoño…. …él vive allá, por cuestiones de trabajo, desde hace ya varios años. …mi hermano mayor me invitó a pasar unos días en.
Tema 5 Las plantas.
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA
Empresa de Viajes y Turismo Leg n°:
ARTE RUPESTRE Es la acción de grabar o pintar sobre una superficie rocosa, empleando diferentes métodos.
Telpin Paisajes y Contrastes Educa Presenta. La Argentina ofrece los más variados paisajes, como pocos países pueden hacerlo. Deltas, ríos caudalosos.
Cristo del camino A la vera del camino hay un Cristo, cuyo nombre, si lo tiene, no recuerdo. Yo lo llamo el Cristo del camino.
Parques nacionais de España
Definición La correhuela (nombre científico: Concolvulus arvensis L. )es una especie de planta trepadora del género Convolvulus, nativa de Europa y Asia.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
1 Los fiordos chilenos. Uno de esos recorridos es la Ruta de los Exploradores Kaweskar, en honor a los antiguos habitantes de estas tierras, canoeros.
El Algarrobo.
EL TIEMPO Éste no.
Tu Fotografia Tu Fotografia Gloria Estefan Susana Martínez.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL
El Pino y el Manzano Un día un abuelo le conto a su nieto una historia muy bonita sobre dos árboles. Uno es un Pino muy alto y muy fuerte. El otro es un.
P a r a l o s a m i g o s Para los amigos Febrero, 2013.
Montañas del oeste PUNA: altiplano antiguo
La matriz de los ecosistemas
ARGENTINA TE QUIERO No tendremos las cataratas del Niágara, tenemos las del Iguazú, que son más grandes.
Música: Mire que lindo es mi país Canta: Argentino Luna Avance con clic.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
CANDILITO Nombre Común:Candilito Nombre Científico:Aristoloquia baetica Familia:Aristolochiaceae Etimología: Griego "aristos", que es útil y "locheia",
Genes Son partículas con ADN, que determinan los rasgos o como nos miramos. Tenemos genes recesivos y dominantes.
Marasmius oreades Vulgarmente se la conoce como senderuela. Parasol.
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA BEATRIZ PRESENTACIONES JUNÍN BUENOS AIRES ARGENTINA BEATRIZ PRESENTACIONES.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
Sus provincias argentina.
BIODIVERSIDAD ACTUAL EN CHILE
Provincias de argentina
Provincias de Argentina ❤
Hola!!!!!!! Les cuento algo que me pasó Les cuento que la semana pasada, después de muchísimos años, me junté con mis compañeras del colegio. Pa'
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias de argentina
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
PROVINCIAS ARGENTINAS
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
FLORES. Achillea millefolium MILENRAMA Achillea millefolium. Tallos erectos entre 15 y 60 cm de altura. Las flores diminutas se juntan en capítulos.
AVES ARGENTINAS 2 Boyero Ala Amarilla - Misiones Boyero Cacique.
La casa En la frente de la casa hay: Cuatro ventanas y una puerta.
7. Distribución normal Sin duda la distribución continua de probabilidad más importante, por la frecuencia con que se encuentra y por sus aplicaciones.
…Y ¿dónde están los animales? Este juego es un test para saber cuánto conocés de la naturaleza. Gana el que encuentra más animales escondidos. Seguí las.
Nuestro Ecosistema Fauna y Flora
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Adaptación Matias he.
Parque Nacional Los Glaciares Parque Nacional Perito Moreno Parque Nacional Talampaya Parque Nacional Tierra del Fuego Parque Nacional Nahuel Huapi.
Adaptaciones Profesora: Amancay Ramirez Alumna: Lucía Hoffman.
Genes Son partículas que determinan los rasgos o como nos miramos. Tenemos genes recesivos y dominantes.
LAS PLANTAS.
Transcripción de la presentación:

¿Me ayudas a buscar plantas raras?

HOLA! ANDO BUSCANDO ESTAS PLANTAS RARAS. SI LLEGAN A VER ALGO PARECIDO NO LAS ARRANQUEN! SAQUEN FOTOS, Y TRAIGAN UNA HOJITA/ FLOR EN UNA BOLSITA DE NYLON. SI LLEGAN A TENER GPS, MARQUEN EL SITIO!! GRACIAS!!!! andrea

DE PASO LES TIRO LA DATA DE CADA UNA!!

Mostacillastrum ventanensis (Sisymbrium ventanensis) Endémica Lo estudia Josefina Moroncini Sitios: Cordon esmeralda (30 individuos) Co. Bahia Blanca (antes 5 ahora 1?) pendiente 90º Co. Tres Picos (donde? Spegazzini a fines de 1800 y alumnos de botanica UNS de 1994) – cuantos individuos? Co. antes del Co. Destierro I entre Pje La Gruta y Co. Destierro I (3 individuos) Co. Calvario en Tornquist (30 individuos) Co. Curamalal Chico (150 individuos)

¿Nueva especie? Endemica? Olsynium junceum - flores fucsias (rosa fuerte para los hombres) – Reserva integral al principio de primavera – muchos individuos ¿Nueva especie? Endemica? Sisyrhinchium – pétalos con punta

Mulinum spinosum “neneo” Típico de Patagonia – extremo de su distribución? Pje. La Gruta, afueras de Bahia Blanca, y 1 individuo a 900 msm en cañadon cerca de Co. Cva. Del Toro (aprox.)

Melinia candolleana = Philibertia candolleana Típica de montañas de Argentina (Tucumán a Santa Cruz) y de Chile. En Bs As solo en SV. Flores blancas y hojas como corazones. Con látex. Sitios: En medio del ascenso al Co. Ventana, estacion 7 (1 individuo) Cumbre Co. Ventana (silla) (1 individuo) Arriba de lo s piletones (3 individuos)

REQUETEBUSCADA!!! Noten los foliolos medio rectangulares Dryopteris wallichiana (= paralelogramma) Vi solo 1 planta con 3 frondes en la ladera NE Co. Destierro I en pampa con bloques. Sobre los 900 msm. 1era cita para Bs As!!!!!!!!!!!!!!!!

Thelypteris argentina (Cva. Del Toro en entrada) Planta de 1 metro de alto o un poco mas. Tupida.

Blechnum parecidos a este pero cuyos soros NO forman hileras continuas, sino que se entrecortan. Sitio: ladera W Co. Destierro I

Asplenium resiliens. Una cita de 1961 para Co. Ventana. Y yo??? 

Asplenium resiliens. Una cita de 1961 para Co. Ventana. Y yo??? Noten que es diminuto!! Supongo que solo debe estar en cuevas y paredones humedos muy alto.

Asplenium monanthes . Pastizales de laderas húmedas de altura (2 individuos cerca cañadon de la avioneta). Salen como hojas de helecho Serrucho en medio del pastizal.

Asplenium gilliesii Cueva en estacion 7 Co. Ventana y Cueva arriba de piletones. Solo en cuevas humedas y oscuras, en las paredes. Rasgo: tallos con hojitas que recuerdan “aletitas” del pescadito Nemo y tallos lisos finitos como un pelo sin hojitas.

Para que no tengan que pensar mucho: cualquier helecho con alguna de estas formas de hojas, que estén en alguna cueva o paredón húmedo y alto, avisen y traigan foto o muestrita (no arranquen!)

Ophioglossum crothalophoroides Bolivia, Brasil, Uruguay, Argentina, Chile En SV: Reserva Integral entre sismógrafo hasta Palo Alto. En clausura.

Bothrychium australe subespecie australe IMP!! La hoja parece cicuta pero en medio de las sierras prístinas!! Distribución: de la especie originalmente Pangea, ahora Chl, Arg, una cita en 1800 para Tasmania (se supone extinto en Australia). La subespecie australe solo hallada en Arg: Tucu; Cord, BA (SV) Sitios: Reserva Integral base cerros Co. Bahia Blanca ladera SW, debajo del ultimo cartel entre pasto siempre.

Airampoa o Maihueniopsis, nueva especie.?? Endémica de SV.?? Sitios: Co. Calvario, Co. Del Amor, Base Hueco de la Paloma, Cerro Funke, Co. Cerro Los Vascos y detrás del JBP (x restauracion)!!!!

Senecio leucopeplus Declarada como “extinguida de la naturaleza” en el libro rojo de las especies amenazadas UICN - 1998

Lupinus aureonitens Distribuciön: ¿citada para Mendoza? Si para: Cord y BA (sierras SV u T) Sitio: pequeñas poblaciones aisladas en Ayo San Juan (frente a Mahuida co), Abra del Hinojo, Co. Bahia Blanca, Co. Ventana, Atrás Bque Sismografo, Aryo Cva del toro, etc. ¿Aumenta sus poblaciones con el fuego? (Lo estamos estudiando con Anelen)

Polygala ventanensis Endémica de SV. Unica cita formal de Grondona (el que la describio) 1941 en Co. Ventana entre estacion 2 y 3. Además, vista en Co. atrás de Villa Ventana y Co. Destierro Se confunde con Polygala aspalatha pero ventanensis tiene hojitas cilindricas mas carnosas y las flores comparadas juntas son mas claras y grandes. Polygala especie ornamental Estructura con “cepillito” tipica Es parecida a esta pero de color lila casi blanca

Gavilea odoratissima ARG: RNE, CHU, NEU, SV. CHL Hojas parecen de plastico, de aprox. 30 cm de largo!! SITIO: Co. Ventana estacion 7; Co. Bahia Blanca ladera SW, encima de Bque. Marengo (arriba de los 800 msm nada más?)

Orobanche chilensis – es esta especie o un endemismo sin describir? ARG: patagonia hasta Patagones. Y en SV. CHL: rara en Cordillera de los Andes. Sitio en SV: SOLO parasitando a Grindelia ventanensis. SOLO en CO. Destierro I (encima de los 900 msm).

MUCHAS, PERO MUCHAS GRACIAS!!!!