RELIEVE DE LA REGIÓN LITORAL LOS ACCIDENTES COSTEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
EL CLIMA DE COLOMBIA.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
La Geografía Geografía se define como descripción de la Tierra, y es la ciencia que estudia los hechos y fenómenos físicos, biológicos y humanos desarrollados.
Los accidentes geográficos
El Relieve.
¨COSTA ECUATORIANA¨ ANA MARÍA SILVA GANDO.
VANYA CARCELEN GUERRA EXAMEN 2 INFORMATICA AVANZADA

Bahías Una bahía es una entrada de un mar, océano o lago, en el borde costero.
Acantilado m. Declive casi vertical en un terreno.
Vocabulario: Geografía
EL RELIEVE Y LOS RÍOS.
REGIONES NATURALES:.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
Region Caribe.
Identificar conceptos: Cordillera, meseta, valles, llanura, ríos, relieve de costa :playa, península.  
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
El relieve de la Costa Alfredo Valdez
DIRECTOR: Lucio Huerta Díaz SUB DIRECTORA: María Ramirez de la Cruz PROFESOR: Luis Miranda Ramírez CURSO: Historia Geografía y Economía INTEGRANTES:.Trujillo.
Jr. José María Córdova SMP
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
Region Caribe.
EL CLIMA DE COLOMBIA.
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
Historia Geografía y Economía
UNIDAD DIDÁCTICA 9 Conocimiento del Medio
LA COSTA ECUATORIANA 18/11/2013 CYNTHIA DUEÑAS REYES.
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Julian Fernandez Julián Fernández Facultad: Derecho y Gobernabilidad
Los climas de Chile.
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
GRANDES REGIONES FISIOGRÁFICAS DEL PAÍS.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
ESPAÑA Geografía y clima.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
CHILE DELFINA.M Y PEDRO.S:. UBICACIÓN EN EL MAPA SANTIAGO ES SU CAPITAL CHILE CANTIDAD DE HABITANTES CHILE Al OESTE.
Glosario ilustrado Integrated Social Studies/English Language Arts Curriculum (Grade 3) ©Putnam/Northern Westchester BOCES Curriculum & Instructional Services.
 Ubicación Geográfica  Relieve  Clima y Vegetación  Hidrografía.
ECOSISTEMAS DE LA COSTA
La geografía.
La Tierra: relieve, agua y climas.
España es el segundo país más montañoso de Europa
3º de E. Primaria. Waldina León
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
El relieve de la Costa Alfredo Valdez
EL RELIEVE PENINSULAR.
Social sciences 6 UNIT 2.
Región Occidental de Panamá
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
WEBQUEST.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Región Central de Panamá
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
REGION CARIBE. REGIÓN CARIBE  Ubicación: Se ubica al norte del país, desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira.  Su nombre es tomado.
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
La geografía.
Destinos Turísticos.
HIDROGRAFIA EN ECUADOR. La mayor parte de los ríos ecuatorianos son de origen montañoso, nacen en la región andina y rompen en ocasiones las cordilleras.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Ecosistemas terrestres del Ecuador
Transcripción de la presentación:

RELIEVE DE LA REGIÓN LITORAL LOS ACCIDENTES COSTEROS Esta formado por valles llanuras fértiles aptos para la agricultura, que constantemente son inundados por las lluvias. Además tiene colinas y elevaciones de poca alturas existen palayas para el turismo. Las montañas del relieve costero no sobrepasan los 800m y van desde la provincia de Esmeraldas hasta el Guayas formando parte de cordillera. Las elevaciones más importantes son la cordillera Balzar , las montañas del Convento , cordillera de Chungón y Coloche. LOS ACCIDENTES COSTEROS Son las formas irregulares del perfil costanero los cales se forman por la fuerza del mar el cual formado, cabos, penínsulas, entradas como las bahías ya los golfos.

ACCIDENTES COSTEROS DEFINICIÓN EJEMPLO Península Extensión cercada por agua en una zona estrecha. Santa Elena Cabo Parte de tierra que se adentra la mar. Cabo San Lorezo Golfo Entrada del mar a una gran extensión de costa con forma circular limitándole dos cabos Golfo de Guayaquil Playa Ribera de un mar o rio formada de arena Playas Estrecho y canal Son porciones de mar que permite la comunicación entre lugares firmes. Bahía Entrada de mar menor a la del Golfo. Bahia de Caráquez Desembocadura Lugar dónde desemboca un rio Estuario Desembocadura de un rio que forma una V con la mescla de agua dulce y salada. Ensenada Es una entrada de agua con menor dimisión. Ensenada de Atacames Delta Terrreno que esta en la desembocadura de un rio Isla Porción de tierra rodea de agua Las Islas Galápagos

HIDROGRAFÍA DE LA REGIÓN LITORAL Principales cuencas del Litoral Los ríos del Ecuador se originan en la cordillera de los Ándes y pueden desembocar en Océano Pacifico o en el Amazonas todos los ríos de la Costa desembocan en el Océano Pacifico. Principales cuencas del Litoral Cuenca del Guayas Cuenca del rio Esmeraldas Es el segundo importancia en la región Litoral y esta formado de cuatro ríos que son Toachi, El rio Blanco, Guayllabamba el Quinindé. Es un rio caudaloso y navegable y desemboca en el Océano Pacifico. Cuenca son los territorios que hallan en el entorno de un rio determinado y sus principales afluentes. El Guayas es más amplio del país y el principal rio navegable de la Costa. Su cuenca consta de once es extensa y tiene tierra fértiles.

EL CLIMA DE LA REGIÓN LITORAL Tropical seco.- Este clima tienen las provincias de Manabí, Santa Elena, Guayas y el Oro, las lluvias son escasas y se presentan en diciembre y mayo mientras que la estación seca es junio a noviembre con una tempertatura de 24 C EL CLIMA DE LA REGIÓN LITORAL Tropical húmedo.-Se localiza en Esmeraldas, Manabí Santo domingo de Tsáchilas, Los Ríos, Guayas y El Oro con una temperatura de 25 C Tropical lluvioso.-Corresponde ala parte oriental de Esmeraldas presenta lluvia abundante durante todo el aña de 25 C Los meses de es región Litoral son de inviernos son de diciembre mayo y el verano es de junio a diciembre las temperatura promedio es de 22 C y 28 C. Las Cuencas de los ríos de Esmeraldas Y Santiago reciben lluvias constantes en cambio en la península de Santa Elena es muy arda como también el Oro se encuentra amenazado por la sequia.

CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO DEL NIÑO