RELIEVE DE LA REGIÓN LITORAL LOS ACCIDENTES COSTEROS Esta formado por valles llanuras fértiles aptos para la agricultura, que constantemente son inundados por las lluvias. Además tiene colinas y elevaciones de poca alturas existen palayas para el turismo. Las montañas del relieve costero no sobrepasan los 800m y van desde la provincia de Esmeraldas hasta el Guayas formando parte de cordillera. Las elevaciones más importantes son la cordillera Balzar , las montañas del Convento , cordillera de Chungón y Coloche. LOS ACCIDENTES COSTEROS Son las formas irregulares del perfil costanero los cales se forman por la fuerza del mar el cual formado, cabos, penínsulas, entradas como las bahías ya los golfos.
ACCIDENTES COSTEROS DEFINICIÓN EJEMPLO Península Extensión cercada por agua en una zona estrecha. Santa Elena Cabo Parte de tierra que se adentra la mar. Cabo San Lorezo Golfo Entrada del mar a una gran extensión de costa con forma circular limitándole dos cabos Golfo de Guayaquil Playa Ribera de un mar o rio formada de arena Playas Estrecho y canal Son porciones de mar que permite la comunicación entre lugares firmes. Bahía Entrada de mar menor a la del Golfo. Bahia de Caráquez Desembocadura Lugar dónde desemboca un rio Estuario Desembocadura de un rio que forma una V con la mescla de agua dulce y salada. Ensenada Es una entrada de agua con menor dimisión. Ensenada de Atacames Delta Terrreno que esta en la desembocadura de un rio Isla Porción de tierra rodea de agua Las Islas Galápagos
HIDROGRAFÍA DE LA REGIÓN LITORAL Principales cuencas del Litoral Los ríos del Ecuador se originan en la cordillera de los Ándes y pueden desembocar en Océano Pacifico o en el Amazonas todos los ríos de la Costa desembocan en el Océano Pacifico. Principales cuencas del Litoral Cuenca del Guayas Cuenca del rio Esmeraldas Es el segundo importancia en la región Litoral y esta formado de cuatro ríos que son Toachi, El rio Blanco, Guayllabamba el Quinindé. Es un rio caudaloso y navegable y desemboca en el Océano Pacifico. Cuenca son los territorios que hallan en el entorno de un rio determinado y sus principales afluentes. El Guayas es más amplio del país y el principal rio navegable de la Costa. Su cuenca consta de once es extensa y tiene tierra fértiles.
EL CLIMA DE LA REGIÓN LITORAL Tropical seco.- Este clima tienen las provincias de Manabí, Santa Elena, Guayas y el Oro, las lluvias son escasas y se presentan en diciembre y mayo mientras que la estación seca es junio a noviembre con una tempertatura de 24 C EL CLIMA DE LA REGIÓN LITORAL Tropical húmedo.-Se localiza en Esmeraldas, Manabí Santo domingo de Tsáchilas, Los Ríos, Guayas y El Oro con una temperatura de 25 C Tropical lluvioso.-Corresponde ala parte oriental de Esmeraldas presenta lluvia abundante durante todo el aña de 25 C Los meses de es región Litoral son de inviernos son de diciembre mayo y el verano es de junio a diciembre las temperatura promedio es de 22 C y 28 C. Las Cuencas de los ríos de Esmeraldas Y Santiago reciben lluvias constantes en cambio en la península de Santa Elena es muy arda como también el Oro se encuentra amenazado por la sequia.
CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO DEL NIÑO