ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES PERSONALES Y PROFESIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de literatura
Advertisements

LA PREGUNTA..
ARLEY FABIO OSSA MONTOYA
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
TRABAJO COMUNITARIO CON LOS CONQUISTADORES
Mónica Salazar Villanueva
Evaluación ¿Qué hacen los docentes cuando evalúan?
Plan Estratégico De Marketing
Aprende a realizar buenas preguntas
Autoridad.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PARADIGMA DE LAS ADICCIONES M Ó D U L O 2 B PARADIGMA DE LAS ADICCIONES M Ó D U L O 2 B DR. FERNANDO BECERRIL MAR M. P. H.
La Planeación de un Grupo Scout
MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
Diario Reflexivo Informe o documento personal que va elaborando periódicamente el alumno. Escribe sobre sus experiencias en relación a un tema definido.
CONTROLA Y DECIDE TU VIDA*
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
MATERIA: PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL ASESOR: MARIO PORTILLO BRENDA OLAZARAN BARRAZA 6 °LIE.
SI ES CON ALCOHOL NO ES CONMIGO
Ser Excelente es hacer las cosas, y no buscar razones para demostrar
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
AUTOR: Instituto Argentino de Administración de Proyectos.
Manual de Usuario Coordinación de operaciones de andenes. Versión 2 –
Manual de Usuario Coordinación de Unidades de Carga de Acopio. Versión 1 –
Finalidad e importancia de los procesos
VALERIA ROZO HERRERA. También se denomina análisis de la realidad, evaluación de necesidades, evaluación inicial. Consiste en recopilar datos sobre los.
Selección de Personas y la Entrevista
Portafolio o carpeta - archivo cronológico - certificación del aprendizaje - situación de evaluación.
Desarrollo organizacional
PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO AP 1
TEAMWORK- TRABAJO EN EQUIPO Articulo – Questionnaires for Distributed Assessment of Team Mutual Awareness Gestión del Talento Humano Presentado Por: Jessica.
PROYECTO DE RADIO ESCOLAR
SUPERACIÓN PERSONAL.
La planificación de la gestión directiva
Es un proceso educativo en el que el alumno es quien construye su propio aprendizaje, quedando el papel del profesor como el de guía. ( Blández, 2000)
T.A. LIC. MARIA GUADALUPE SALAZAR CHAPA
Coordinador Narrativa 1 Coordinador Narrativa 4 Coordinador Narrativa 3 Coordinador Narrativa 2 Coordinador Proyecto GRÁFICA 1: Estructura organizativa.
COMUNICACIÓN ENTRE EQUIPOS Y GRUPOS
Morayma Almendras Castro
PREGUNTASiempreCasi siempre Rara vez Nunca 11. Consideras que el guía cuenta con los conocimientos necesarios para la explicación de los temas: 12.
Planeación del proceso.  Es un eslabón del proceso formativo  Permite reflexionar sobre nuestra práctica:  Su eficiencia: relación entre medios y fines.
Colegio Alemán de Barranquilla
Prueba gráfica Definición Prueba de lápiz y papel, donde los ítemes son figuras o diagramas y el alumno responde marcando, achurando, recortando, punteando,
GRANDES EMPRENDEDORES
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
Etapas de la planeacion
LA AUTOESTIMA.
Es hacer las cosas, y no buscar razones para demostrar que no se puedan hacer.
¿Qué es la gestión estratégica? La estrategia es una declaración de intenciones, que define lo que se hará en circunstancias particulares. Consta de elecciones.
TRABAJO EN EQUIPO Edith Martínez John Fredy Rodríguez.
La vida en las aulas Ph. W. Jackson Rosario Perla Etzin Arantxa.
Las obligaciones en nuestro hogar
Tijuana B C, México 23 de Julio 2013
Aprendizaje colaborativo
TECNICAS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL
El papel del estudiante en la educacion virtual
QUE SE PUEDE LOGRAR CON LA MOTIVACIÓN
ADMISION Y ALTA (ADA) RESPONSABLE: EST. JORGE BENJAMIN RODRIGUEZ RAMIREZ.
PENSAMIENTO CRITICO. ES UN PROCESO QUE SE PROPONE ANALIZAR, ENTENDER O EVALUAR LA MANERA EN LA QUE SE ORGANIZAN LOS CONOCIMIENTOS QUE PRETENDEN INTERPRETAR.
Formación Especializada en Dirección y Gestión de Proyectos
Curso Académico Administración de Personal de Obra Código Curso
Enfoque formativo de la evaluación
Ministerio de educación instituto profesional y técnico de david toma de decisiones gestión empresarial.
30 de SEPTIEMBRE.- Pensamiento del día. En A.A. no hay directores con excepción de los compañeros que voluntariamente aceptan responsabilidades como son.
Carolina Zapata Duque. DIAGNOSTICO °Lo que se espera lograr o realizar. °Conocer por algunos indicios lo futuro. °Pronosticar de acuerdo a experiencias.
METAS.
Juan Sebastián Urrea Penagos GRADO 10-B.  Tratar bien a los de mas, y valorarlos siempre tenerles, y hacer q se sientan bien consigo mismo.
ENVASES PLASTICOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
VENTAJAS DESVENTAJAS EMBALAJES PLÁSTICOS.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES PERSONALES Y PROFESIONALES

Libertad de elegir y participar 1. AUTODETERMINACIÓN Libertad de elegir y participar

FUNDAMENTOS DE LA AUTODETERMINACIÓN LIBERTAD AUTORIDAD Planeación Controlar AUTONOMIA RESPONSABILIDAD Recursos personales Aceptación de un papel de valor

2. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN GENERACIÓN Desplegar, elaborar una lista.

3. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS Y RECURSOS Analizar ventajas y desventajas

La mejor opción, con mayor puntaje. 4. ELECCIÓN La mejor opción, con mayor puntaje.

5. ASUMIR COMPROMISOS Y CONSECUENCIAS Transformar una realidad. Valentía de una intención. Cumplir con lo prometido. Triunfo diario. Coordinación de las acciones. Producir cambios. Responsabilidad por algo que ocurrirá en el futuro.

6. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS RETROALIMENTACIÓN *Esfuerzo *Tiempos *Pensamientos *Sentimientos *Continuar o no continuar