ORACIÓN DEL CATEQUISTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación de Catequistas
Advertisements

¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Misión Territorial 2014.
Necesidad de formación
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
Formación Inicial La formación inicial
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
TEMAS PARA EL TRABAJO ESCRITO
¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
LA ACCIÓN PASTORAL ES TESTIMONIO DE LA CONVERSIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA Evangelizados para evangelizar en nombre de Cristo y.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
La Comunidad cristiana. OBJETIVO: Profundizar en las características y modo de vida de la primera comunidad cristiana relatada en la Sagrada Escritura.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
Nuestra enseñanza sobre el matrimonio y la familia no puede dejar de inspirarse y de transfigurarse a la luz de este anuncio de amor y de ternura.
1 2 3.
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
Es tiempo de caminar.
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
ALPHA UN IMPULSO NUEVO A LA MISIÓN CONTINENTAL
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
Música: Albinoni concierto nº 11 Larguetto
«La alegría de la Amistad
De qué trata el Regnum Christi La misión
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
KERIGMA.
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
Rvdo. P. Lázaro Albar Marín
EVANGELIZADORES CON ESPÍRITU
COMUNICAR EL EVANGELIO TEMA 2
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
Oración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús
Conocer, vivir y trasmitir el amor: El Regnum Christi
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
CATEQUESIS PRE-EUCARÍSTICAS.
La Iglesia, prolongación de Jesús
La Animación Pastoral.
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
Cristina Huayac Villafane
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
El ser del catequista se refiere...
En orden al catequizando
Dios me ha confiado anunciarles plenamente su Palabra.
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
ANUNCIAR EL EVANGELIO AL MUNDO DE HOY
LA ALEGRÍA APASIONANTE DEL EVANGELIO
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
CATEQUISTAS: CLAUDIA BUITRAGO JULIANA VARGAS BALLÉN EL SABER HACER BIBLÍCO EN CATEQUESIS: UNA ACCIÓN DEL DISCÍPULO.
¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA EN BOGOTÁ?
NOS HACE SUS DISCíPULOS
Tema 2 SINODALIDAD, CAMINAR JUNTOS COMO EXPRESIÓN DE COMUNIÓN
“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano”
Formación de Catequistas OBJETIVO: Acompañar e impulsar la Formación del Catequista en todas sus Etapas, para que pueda dar un servicio más cualificado.
Asamblea Taller de Tareas Fundamentales Enero 2019
Catecismo de la Iglesia Católica CIC. El nuevo catecismo de la Iglesia católica. El 25 de enero de 1985 el Papa Juan Pablo II convoco a un sinodo para.
Transcripción de la presentación:

ORACIÓN DEL CATEQUISTA * Señor, haz que yo sea tu testigo para comunicar tu enseñanza y tu amor. * Concédeme poder cumplir la misión de catequista con humildad y profunda confianza. * Que mi catequesis sea un servicio a los demás, una entrega gozosa y vida de tu evangelio. * Hazme ser verdadero educador de la fe. Atento a la voz de tu Palabra de vida. Unido en comunidad con los demás catequistas. * Que sea el Espíritu Santo quien conduzca mi vida; para que no deje de buscarte y comunicar tu buena noticia. * Señor, te sirvo a Ti y a la Iglesia unido a tu Madre María; que como Ella, yo sepa guardar tu palabra y ponerla al servicio de los catecúmenos. Amén.

Servid a los demás con vuestros dones.

1. ¿POR QUÉ CATEQUISTA? - ¿Qué te impulsa a ti a ser catequista? - ¿Cómo empezaste en esta misión? - ¿Qué te atrae de la catequesis para emprender o seguir en esta tarea? - ¿Con qué dificultades te enfrentas? ¿Cómo las solucionas?

MOTIVOS PARA SER CATEQUISTA 1º LA EXPERIENCIA DE MI FE - Confiar en Él, esperar en Él y crecer en la fe. - La fe es una decisión personal que se despierta y madura en cada persona. La fe ES UN REGALO DE DIOS, un don, un estilo de vivir, que nace y se alimenta de su gracia. - La iniciativa parta siempre de Dios, que sale a nuestro encuentro de mil maneras. Lo decisivo es favorecer el encuentro con Dios. - Cristo nos invita a construir nuestra vida con Él. “No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona: CRISTO. Ser cristiano quiere decir estar “injertado” en Cristo como los sarmientos a la vid.

NO SE COMPARTE LO QUE NO SE VIVE UNA FE QUE SE COMPARTE Se transmite la fe por necesidad propia. Catequista es una vocación. El siente que Dios le llama para cumplir una parte del proceso evangelizador. Una fe que se fortalece desde el estudio y la reflexión de la Sagrada Escritura y que se celebra en comunidad mediante los sacramentos, sobre todo, en la EUCARISTÍA. LA FE SI NO SE CUIDA SE PIERDE. NO SE COMPARTE LO QUE NO SE VIVE

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CATEQUESIS? 2º. RAZONES PASTORALES La Iglesia y tu Parroquia te necesitan Hacemos Iglesia cuando comunicamos la fe. Ayudar a que se opte por vivir desde Jesucristo. Transformar el mundo desde los valores evangélicos. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CATEQUESIS? Para evangelizar; sin catequesis no hay evangelización. Para formar una comunidad cristiana más fuerte. La catequesis parte de la comunidad, se hace en la comunidad donde crece y se desarrolla el catequizando y el catequista.

ACTITUDES PARA SER CATEQUISTA LA ALEGRÍA Y EL CORAJE DE LA FE, LA COMUNIÓN Y LA CONCIENCIA DE LA TRANSMISIÓN DE LA FE. ALEGRÍA: Consecuencia del encuentro personal con la persona de Jesucristo resucitado. CORAJE: Proponer con coraje y humildad el valor universal de Cristo como Salvador de todas las personas… Que ninguna adversidad os paralice. VIVIR EN COMUNIÓN: Seguir a Jesucristo en la fe es caminar con Él en la comunión de la Iglesia. No se puede seguir a Jesucristo en solitario. IMPULSO MISIONERO: La íntima decisión de acompañar a Jesús en el anuncio del Reino.

SER CATEQUISTA TE EXIGIRÁ: Dejarte interpelar por la vida de los catequizandos. Dejarte evangelizar por lo que de bueno, de pregunta, de dificultad veas en aquellos a los que anuncias el Mensaje. Buscar las palabras, los gestos, las respuestas para ir más allá de donde están, más allá de sus “pequeños ídolos”. Afianzarte en lo esencial de la fe. Crecer en la fe al hacer la propuesta de fe a otros. Aprender a discernir a la luz de la fe lo que está pasando en nuestro mundo. Reconocer la presencia de Dios que nos invita a entrar en relación con Él. Mirar de manera positiva al mundo y a las personas Es ahora y es a estos niños y jóvenes, tal como son, a los que Dios te envía y a los que quiere salvar.

LA IGLESIA DEL MAÑANA ESTÁ EN LA CATEQUESIS DE HOY Eliminar distancias, hacerte cercano, dar el primer paso para llevar el Evangelio. No vamos nosotros a Dios, es Dios quien viene a nosotros, quien da el primer paso. Tener muy en cuenta que Dios nos precede siempre. Donde vamos ya Él nos está esperando. A los que vamos, ya Él los ha visitado y solicitado primero en su corazón. LA IGLESIA DEL MAÑANA ESTÁ EN LA CATEQUESIS DE HOY

2. ¿QUÉ ES LA CATEQUESIS? La catequesis se entiende dentro de la globalidad de la misión de la Iglesia. Lo primero es saber QUÉ ES LA EVANGELIZACIÓN, para qué sirve, por qué se realiza, quién la lleva a cabo y cómo se desarrolla. ¿Te sientes evangelizado? ¿Quién te ha evangelizado? ¿Qué significa la palabra evangelizar? EVANGELIZAR es lo que mandó Jesús a sus discípulos: “Id por todo el mundo y predicad la Buena Nueva a todos los hombres”. Somos cristianos porque otros cristianos nos han transmitido su experiencia de fe. DIOS NOS NECESITA PARA LA SALVACIÓN DE TODAS LAS PERSONAS.

LA RAZÓN DE SER DE LA IGLESIA SER SACRAMENTO DE SALVACIÓN PARA TODOS LOS HOMBRES. Esta misión implica el derecho de toda persona a ser evangelizada. “La evangelización es la razón de ser de la Iglesia” (Evangelii Nuntiandi) Sin evangelización la Iglesia no puede existir. EVANGELIZAR es hacer llegar a todos la salvación, la incorporación al Reino de Dios “La evangelización es el proceso total mediante el cual la Iglesia, y el pueblo de Dios, movida por el Espíritu, anuncia al mundo el Evangelio –Buena Noticia- del Reino de Dios, da testimonio entre los hombres de la nueva forma de ser y de vivir que se instaura con ese Reino. Educa, en una comunidad, a los que se convierten, celebra (mediante los sacramentos) la presencia de Jesús y el don del Espíritu, impregna y transforma con su fuerza todo el orden temporal” (La catequesis de la comunidad)

ELEMENTOS DE LA EVANGELIZACIÓN 1º Renovación y transformación de la humanidad. Hay que cambiar lo que vaya contra el Reino de Dios. 2º Testimonio de los valores del Reino. Mostrar con nuestra vida lo que el Reino es. 3º Anunciar explícitamente el Evangelio. 4º La adhesión de corazón: Convertirse a ese Mundo Nuevo. 5º Crea comunidades cristianas. La fe crece en grupo y se alimenta compartiéndola. 6º Celebra los sacramentos. 7º Desarrolla un apostolado activo.

PROCESO DE EVANGELIZACIÓN MISIÓN CATEQUESIS PASTORAL Para los no creyentes (Despertar la fe) Recién convertidos que quieren madurar su fe (Árbol con raíces profundas) Cristianos fieles en comunidad, profundizan su fe y evangelizan (Los frutos del árbol)

LA CATEQUESIS ES “La etapa del proceso evangelizador en la que se capacita básicamente para ser cristianos; para entender, celebrar y vivir el Evangelio del Reino, al que han dado su adhesión, y para participar activamente en la realización de la comunidad eclesial y en el anuncio y difusión del Evangelio. Esta formación cristiana –integral y fundamental- tiene como meta la confesión de la fe”. (La catequesis de la comunidad)

Finalidad… La meta es la CONFESIÓN DE LA FE: Esto supone: * Dar razón de lo que creo. * Celebrar lo que creo en comunidad. * Llevar a la práctica cotidiana la fe, creer firmemente que el Reino de Dios es la liberación para la persona, llegue al conocimiento d la verdad y se salve.

Es… Una etapa, es decir, tiene un principio y un fin. Donde se capacita básicamente para ser cristianos. No consiste en enseñar la doctrina sino es iniciar a toda la vida cristiana.

Sirve… + Para entender, celebrar y vivir el Evangelio. * Conocer lo que nos dice Jesús. * Compartir la fe en comunidad. * Llevar el Evangelio a la práctica. + Para los que han dado su adhesión. Los que tienen interés por Jesús. + Para participar activamente en la comunidad. La catequesis parte de la comunidad y repercute en ella. + Para participar en el anuncio y difusión del Evangelio.