Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso general de graficación de marca
Advertisements

Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL Idea creativa.
EL SIGNO.
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez CÓDIGOS icónico.
Manual Corporativo Modelo de guión.
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL Idea creativa.
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Proceso general de graficación de marca.
El Arte de Colores Unos cuantos tips… by elisa giaccardi
El color Características generales.
Diseño de la marca y la proyección de la empresa
Una aproximación al alfabeto visual
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
La sintaxis visual.
Modelo CMYK El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. Este.
El color Tema 5.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
Pantalla nº1 Pantalla de inicio donde se muestra el logotipo del M.E.C. Pantalla nº1.1 Pantalla del menú desplegado desde la pantalla de inicio donde se.
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Fundamentos de Diseño Grafico
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Color: Dimensiones del color
COMBINACION DE COLORES
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
Percepción visual Origen y Naturaleza Características Dimensiones
Concepto de marca y sus distintos niveles.
Luz y Color. Propiedades de la luz y el color La luz es una banda estrecha dentro del espectro electromagnético y presenta todos los atributos de las.
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Procesos y Elementos de la Comunicación EMISOR. CÓDIGO. MENSAJE. CANAL. CONTEXTO. RECEPTOR. Elaborado por: José Luis Vacaflor.
Los Tres Colores Básicos de una Pagina Web.
Julián Jiménez Diseñador industrial
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
Concepto de marca y sus distintos niveles.
Manual de Imagen Corporativa
Teoría del color.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
El COLOR.
Marca Mtro. Jose Manuel Rivera Zaragoza. Las necesidades del sistema capitalista se desprende la existencia de diferenciar productos de un mismo genero,
LA TEORIA DEL COLOR.
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
Parte 1: Elementos de la forma
El lenguaje visual.
4. Símbolos y signos en los lenguajes visuales.
María Pía Pareja teoría del color
TEORÍA DEL COLOR.
TEORÍA DEL COLOR.
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
6. Narrativa audiovisual
Alumno: José Manuel Domínguez Gómez
Color. Johannes Itten Los siete contrastes de colores:
COLOR FUNDAMENTOS La identidad del color Interacción cromática.
LA TEORIA DEL COLOR.
árbol de problemas y objetivos
EL COLOR EN EL ÁMBITO GRÁFICO
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
TEMA 3 EL COLOR Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula.
TEOREMA DEL COLOR Patricia Borobia Jaso.
Elementos de Power Point. Tipografía Se conoce como tipografía a la destreza, el oficio y la industria de la elección y el uso de tipos (las letras diseñadas.
TEORIA DEL COLOR.
TEORIA DEL COLOR.
Teoría del color.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA ARQUITECTURA ÁREA DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN ASIGNATURA: MORFOLOGÍA.
ORIENTACIÓN Y PROFESIÓN DOCENTE. Analizar El análisis es un procedimiento de conocimiento y razonamiento. Analizar es estudiar, examinar algo, separando.
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
La marca de la Municipalidad de Trenque Lauquen se construye con una tipografía moderna y amigable, en la que se sustituyen en el nombre las dos Q por.
Transcripción de la presentación:

Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL Idea creativa CÓDIGO CROMÁTICO E ICÓNICO

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Códigos El mensaje es resultado del material desarrollado ( diseño ), Un mensaje gráfico es un conjunto de signos extraídos de un código visual determinado : CÓDIGO LINGÜISTICO CÓDIGO ICÓNICO CÓDIGO CROMÁTICO Son ensamblados en cierto orden, así construimos sentido , significado, información y finalmente el “mensaje” propiamente dicho.

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO CROMÁTICO Para lograr la combinación cromática adecuada tomar en cuenta lo siguiente: Nivel denotativo.- Los colores escogidos tienen relación directa con el producto o la empresa, Es decir representa lo que físicamente está relacionado con él. Ej. naranjas Nivel Connotativo.- Los colores escogidos deben significar algo que físicamente no es notorio, Pero posee un nivel abstracto de significación por medio de psicología de color, Y otros recursos cromáticos. Ej: tarjetería para ocaciones especiales

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO CROMÁTICO Otras recomendaciones: Los colores escogidos pueden ser al mismo tiempo denotativos y connotativos Que sería una opción mas reforzada en cuanto a significación. No es aceptable utilizar colores al azar, ya que si un logo es un signo, Debemos tener significación con un elemento tan importante como es el color. Una vez escogida el color o su gama de colores, no se debe descartar la forma organizada y lógica de su aplicación. ( analizar características del color)

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO CROMÁTICO RECURSOS CROMÁTICOS BÁSICOS PARA DISEÑO Es necesario en primer lugar definir los diferentes modos o grupos de color con Los que un diseñador puede trabajar, para identificarlos se establecerán sus Carácterísticas principales. Colores luz Colores pigmento Colores pantone Visibles No tangibles RGB Visibles y tangibles CMYK Codificados

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO CROMÁTICO RECURSOS CROMÁTICOS BÁSICOS PARA DISEÑO Una vez claros los modos de color, procedemos a la sistematización que permita elegir y combinar conciente e intencionalmente. Tenemos 3 variables o dimensiones: Tinte o tono Valor o brillo Cromaticidad o saturación Clases de colores Pureza Nominación directa Luminosidad Del color Claros , medios , obscuros Clases de colores por grado de pureza Blanco y negro

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa RECURSOS CROMÁTICOS BÁSICOS PARA DISEÑO Las 3 variables interactúan permanentemente, el sistema de Munsell simplificado por Ostwald es claro ejemplo. Cromaticidad Valor

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa RECURSOS CROMÁTICOS BÁSICOS PARA DISEÑO Comprendido el ordenamiento de color: La problemática del diseñador consiste en intencionar la selección en base a criterios de validez del mensaje. propia sensibilidad durante la observación reflexiva del encargo. Los criterios de validez se basan en principios de constancia y variedad, manifestando a través de oposiciones y equivalencias o afinidades.

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa RECURSOS CROMÁTICOS BÁSICOS PARA DISEÑO ORGANIZACIÓN CROMÁTICA GAMAS, ARMONÍAS, CONTRASTES.

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa RECURSOS CROMÁTICOS BÁSICOS PARA DISEÑO Dichos criterios los podemos llamar entonaciones, que son combinaciones ordenadas de color: GAMAS.- TODA LA UTILIZACIÓN DE COLORES POR MUCHAS AFINIDADES. Gama espectral.- Aquella entonación que está conformada por todos los tintes del espectro cromático. Cyan, magenta, amarillo, verde, violeta, rojo. Gama armónico simple.- Combinación del círculo cromático en un principal y 4 opuestos Gama de brillo.- Aplicación de un tinte con todos sus niveles de transparencia, Es decir un color en toda su gradación. Gama de saturación.- Aplicación de un tinte con todos sus niveles de saturación Con el color blanco y negro. Gama de cálidos.- Rojos amarillos y naranjas Gama de fríos.- Azules, violetas y verdes

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa RECURSOS CROMÁTICOS BÁSICOS PARA DISEÑO Dichos criterios los podemos llamar entonaciones, que son combinaciones ordenadas de color: ARMONÍAS.- Colores específicos dentro de las afinidades cromáticas. Armonía por relación.- Colores juntos dentro del círculo cromático Armonía de grises.- Conjunto de colores de tintes diferentes pero con el mismo porcentaje de negro. Armonía de claros.- diferentes pero con el mismo porcentaje de blanco. Armonía de brillo.- Se utiliza algunos niveles de la gama de brillo .(gradación de color a blanco) Armonía de saturación.- Se utiliza algunos niveles de la gama de saturación. (gradación de color a negro)

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa RECURSOS CROMÁTICOS BÁSICOS PARA DISEÑO Dichos criterios los podemos llamar entonaciones, que son combinaciones ordenadas de color: CONTRASTES.- COLORES OPUESTOS Contraste complementario.- 2 opuestos al círculo cromático ej.- am y viol Contraste por temperatura.- 2 opuestos por temperatura ej.- rojo y azul Contraste simultaneo.- Considerar fondo figura, y verificar los efectos visuales. Brillo Colores opuestos dentro de la gama de brillo ej, blanco y rojo saturación Se utiliza algunos niveles de la gama de saturación. (gradación de color a negro) Ej: negro y rojo Tono Como figura al tono primario , como fondo al o los secundarios que lo produjeron

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO ICÓNICO Al diseñar imagotipos , se utilizan gráficos, y en el caso de la marca deben ser Simplificados, producto de una abstracción o estilización de forma, Contando con las siguientes opciones formales para el efecto: REPRODUCCIÓN NATURAL ABSTRACCIÓN ORGÁNICA O GEOMÉTRICA PROPPUESTA GRÁFICA MIXTA

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO ICÓNICO Toda forma visual que garantice grados de diferenciación y pregnancia teóricamente puede operar como Imagotipo con solo aplicarse de modo recurrente y asociado a una entidad dada.

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO ICÓNICO Por ello el universo de imagotipos presenta una compleja gama que puede ordenarse en 3 ejes identificables: MOTIVACIÓN / ARBITRARIEDAD: El signo visual puede observar plena, cierta o nula relación con nociones o hechos asociados con la institución a la cual identifica

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO ICÓNICO ABSTRACCIÓN/ FIGURACIÓN: Ello implica que la relación entre el imagotipo y la idea a que remite puede Oscilar desde un lazo puramente convencional hasta la referencia mas realista.

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO ICÓNICO OCURRENCIA / CONCURRENCIA: Una tercera polaridad en la determinación del imagotipo es La que opone la máxima recurrencia o tipicidad a la máxima ocurrencia u originalidad. imagotipo respecto a códigos o convenciones vigentes.

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO ICÓNICO TIPOS DE SÍMBOLOS SIMBOLO: Significa más de lo que es. Expresión de significados demasiado complejos Utilizamos nuestra intuición para entender a nuestra manera los significados. Cualquier cosa que utilicemos dentro de nuestro diseño es un símbolo y su nivel de representación estará mas allá de las palabras. PARA ENTENDER EL GRADO DE SIGNIFICACIÓN MOSTRAMOS LA SIGUIENTE CLASIFICACIÓN.

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO ICÓNICO TIPOS DE SÍMBOLOS A. OBJETO REAL.- Objeto de relación física con la empresa o producto. B. OBJETO REPRESENTADO.- Algo que ya era simbólico. Se crea al ser o material representado. Ej: Aristoteles y platón por rafael en el vaticano. La representación hace que el objeto se vuelva símbolo. C. SÍMBOLO COLECTIVO O GLOBAL.- Objetos identificables que nunca se dan juntos (quizá nunca estarán juntos) En la naturaleza, pueden asociarse. Crearán reforzamiento de características Del producto. Ej: naranja + sol

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO ICÓNICO TIPOS DE SÍMBOLOS D. SÍMBOLO IMAGINARIO.- Es un objeto simbólico que pretende ser real pero solo existe en Representaciones y conceptos. La mayoría arrastra algún tipo de Tradición. Ej: dragón chino = poder. E. PERSONIFICACIÓN. Comenzar por una idea y hallar una imagen humana o viva para ello. El personificar un area de la experiencia que ha sido siempre abstracta Lo convierte en algo vivo y activo. F. OBJETO SIMBÓLICO.- Uso de objetos según su convención simbólica. Dependemos de nuestra cultura visual y verbal. Ej: billete de banco es la prueba residual entre banco y sus clientes. Sol y luna

Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Identificador visual Idea creativa CÓDIGO ICÓNICO TIPOS DE SÍMBOLOS G. OBJETO EMBLEMÁTICO.- Elemento que permite la asociación de valores , los cuales representan un ser físico o moral, regiones y estados. Bandera, escudo, colores institucionales del gobierno, etc. H. CONVENCIONAL GEOMÉTRICO Símbolo que representa ideas sin forma material, cuyo concepto puede ser expresado con figuras geométricas creando ideogramas. I. CONVENCIONAL DE TEXTO.- Conversión de la letra o letras principales de la tipografía en una imagen representativa de las características empresariales. Considerado como imagotipo.