¿Cómo atender a los que se que se quedan?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción Personal 20 preguntas.
Advertisements

EL SUSTENTO DE LAS PAREJAS
Los Tres Chivos.
Dirección Motivación: O Es una característica de la Psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona. O Incluye factores.
Ser, estar, gustar Página 14.
Escrito Narrativo Hay varias maneras de organizar los detalles cuando escribes algo. La organización que escoges dependerá del propósito. Si vas a describir.
Actividades de conversación
La Cueva del Padre Palau
Taller San Cristóbal Septiembre
Ser un emprendedor… Temas introductorios
La Espiritualidad de la acción Misionera
Pastoral Vocacional Encuentro de Pastores 2010 maristas.
Los signos del Espíritu en la ciudad nos impulsan hacia un cambio profundo, pues el pensamiento, el lenguaje, los signos y las acciones de las culturas.
INTRODUCCIÓN Presentamos una reflexión teológica que nos ayude a concientizarnos sobre la realidad migratoria como uno de los signos actuales de nuestros.
REFLEXIÓN SOBRE la comunicación eficaz de consignas
La llegada de las hermanas MIC me llevó por un camino de cambios, porque me transmitieron a un Dios amoroso y de perdón, que le dio sentido y un lugar.
¿Qué pretendemos con esta formación? Con la Espiritualidad del Buen Samaritano nos proponemos generar un proceso de reflexión que permita la construcción.
Tema 1: El Proceso del Aprendizaje
Autores: Dra. Madelaine B. Jiménez Gutiérrez
La Viuda Hacía 5 años que esta mujer había perdido a su marido y todavía seguía de luto como si fuese ayer. Su hija le pidió que por favor saliera con.
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
ASAMBLEA DIOCESANA Rumbo a la Primera Arquidiócesis de Corrientes
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
Anhelos y Frustraciones Presentes en las Culturas Juveniles Hna. Adianez Fuenmayor.
El futuro perfecto.
PLAN DE ANIMACIÓN VOCACIONAL FEMENINA
¿Qué es el llamado misionero?
La Iglesia misionera… DE PUERTAS ABIERTAS.
La Iglesia misionera… EN SALIDA. 1. Menciona 2 actitudes ideales que requiere un agente de evangelización para lograr crear una Iglesia misionera en salida.
Equipo:15 Grupo:207 Turno: matutino Ciclo escolar:2010 Fecha:
La comunidad/ La immigración
LIBELULA.
Desarrollo moral.
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
Conceptos sobre la demografía
REFLEXIONES SOBRE LOS MENORES EXTANJEROS NO ACOMPAÑADOS  Los derechos de los/as niños/as constituyen el test mas importante para La teoría de los Derechos.
EL MATRIMONIO: Camino a la Santidad
LA POLÍTICA EN LA ANTIGÜEDAD: civilización. La política y su marco conceptual son productos de un momento singular provocado por Un nuevo modo de.
“Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén. Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque,
TRES MOMENTOS DE LA LECTURA
Respeto de género. Violencia de género
Métrica castellana 1 ESO.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
ENFOQUE PSICOSOCIAL ¿Por qué es importante el trabajo en derechos humanos desde un enfoque psicosocial? La protección de los derechos humanos se traduce.
Ella es una mujer de avanzada edad. Viuda desde hace poco tiempo. Ha decidido ir a vivir a una residencia de ancianos. Mientras espera en recepción,
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
Presentado por Carlos Magaña
¿Quién soy? ¿Por qué vivo? ¿Para qué vivo?
PADRE EMILIO MARTINEZ. Es expresión de caridad, también eclesial, el acompañamiento pastoral de los migrantes. Hay millones de personas concretas que,
1.- Avance en el uso de los Instrumentos de convocación. a) Apoyo de la Comisión Diocesana de Comunicación. SIGNOS Cada vez es mayor el número de gente.
El Grupo.. un año después 3AV.
Que todos los fieles, comenzando por los que están en los grupos tengan una formación permanente sobre Doctrina Social de la Iglesia, de tal manera que.
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
Caminando hacia dònde el Espìritu nos guìa. “El momento histórico que vivimos está haciendo emerger una vida consagrada con nuevas características que.
Familia (II) 1.Definición de Familia (teoría de los sistemas):
El 21 de febrero de 2012 Drill: Escribe 3 frases con el vocabulario nuevo. Los costumbres, las raíces, modo de ser, el sacrificio, ser ascendencia…, orgullo,
Reflexión A continuación unas palabras de Sri Sathya Sai Baba. La intención de este mensaje es el de divulgar algunos conceptos pocos conocidos en.
Estamos en plena ‘era de la competencia intensa’, presión, búsqueda frenética de resultados. ¿Para qué sirve todo esto?.
¿Para qué una Asamblea Diocesana de Pastoral?
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
COLORIN COLORADO…. ESTE CUENTO NO A TERMINADO.. LOS ALUMNOS ANALIZARAN, ORGANIZARAN, REFLEXIONARAN Y PROCESARAN LA INFORMACIÓN DE DIFERENTES CUENTOS PARA.
PEQUEÑA COMUNIDAD PARROQUIAL
Juan Felipe hoyos Jaramillo
YoTuÉl/EllaNosotrosEllos Ahora En este momento cuento (count ) cuentas (count ) cuenta ( counts ) contamos ( count ) cuentan ( count ) Ayer Anoche Hace.
AVISOS 2º Domingo de Adviento 6 de Diciembre 2015.
“…Puedes…hacer de A.A, tu ´Poder Superior`. En A.A. hay un gran número de personas que han podido resolver sus problemas de alcohol… muchos miembros…
Se incluyen en este concentrado 18 cuestionarios, que constituyen el % 100 COMISIONES DIOCESANAS 1. Multitudes 2. Pequeñas Comunidades 3. Familia 4. Juvenil.
CUANDO TODA LA ADOLESCENCIA HA DE CABER EN LA ESCUELA.
AUTOCONTROL Daniel Goleman, describe el Auto-Control como la herramienta que nos permite no dejarnos llevar por los sentimientos del momento.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo atender a los que se que se quedan?

Objetivos Que los participantes: Reflexionen sobre la importancia de atender a las comunidades de origen Identifiquen acciones de pastoral para acompañar a las personas que se quedan Estructuren un plan de acción para comenzar con este trabajo

Como agentes de pastoral, ¿qué haríamos si tuviéramos que trabajar con las personas que aparecen en la película?

Preguntas para pensar en casa ¿Cuál es nuestro papel como agentes de pastoral de migrantes? ¿Es necesaria la pastoral de migrantes? ¿por qué? ¿Qué pasaría si no hubiera pastoral de migrantes en la diócesis de Coatzacoalcos?

¿Cómo se vive la migración en mi comunidad? PROCESO MIGRATORIO ANTES DESPUÉS DURANTE ¿Qué pasa con los que se van? ¿Qué pasa con los que se quedan?

¿Por qué es importante atender a los que se quedan? LA FAMILIA HOY LA FAMILIA MAÑANA Características: Características:

Familia Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y/o por consanguinidad. Ordenados con base en mitos y reglas heredadas que se transforman en el tiempo, que interactúan y crean su peculiar modo de organización.

Toda familia está sujeta a cambios permanentes y va atravesando diferentes ciclos vitales. Frente a estos cambios, cada integrante se posesiona de diferente manera. Algunos afrontan las crisis; otras, no pueden sobrellevar estos cambios y se desorganizan.

¿Cómo son las familias de mi comunidad?

¿Cómo formar equipos parroquiales de pastoral de migrantes? 1.- Describe la situación actual 2.- Describe la situación ideal 3.- Enumera los recursos con los que cuentas (humanos/materiales/espirituales) 4.- Enumera los obstáculos con los que te enfrentas (humanos/materiales/espirituales) 5.- Usando mis recursos, ¿cómo minimizar los obstáculos?