Anatomía Humana
“La anatomía es a la fisiología lo que la geografía es a la historia.” Fernel
CLASIFICACIÓN Anatomía macroscópica Anatomía microscópica (histología) Otros Anatomía de superficie Embriología Teratología Anatomía pediátrica
Métodos de estudio de anatomía macroscópica (anatomía tradicional) Anatomía sistémica Diversos aparatos y sistemas del cuerpo Anatomía regional Subdivisiones naturales principales del cuerpo Anatomía clínica Utiliza los métodos anteriores para aplicaciones clínicas concretas (exploración física, endoscopía, métodos de imagen)
Actualidades – Von Hagens
Atualidades – Von Hagens
POSICIÓN ANATÓMICA
Anatomía Espacial Posición Anatómica Bipedestación Mirando hacia adelante Palmas hacia adelante Supinación Pies hacia adelante
Planos y Dimensiones Dimensiones Alto Ancho Profundo Plan o s Frontal Transversal Sagital
Planos Anatómicos
Plano Frontal Adelante – Atrás
Plano Frontal
Plano Sagital
Plano Transverso
Otras Posiciones Decúbito Supino: Decúbito Prono:
Otras Posiciones Decúbito Lateral Dercho Decúbito Lateral Izquierdo
Otras Posiciones Fowler Trendelenburg
TERMINOLOGÌA ANATÓMICA
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA A : Anatomía general (anatomia generalis) A : Huesos: sistema esquelético (ossa) A : Articulaciones: sistema articular (juncturae) A : Músculos: sistema muscular (musculi) A : Sistema digestivo (systema digestorium) A : Sistema respiratorio (systema respiratorium) A : Cavidad abdominal y de la pelvis (cavitas abdominis et pelvis) A : Glándulas endocrinas (glandulae endocrinae) A : Sistema nervioso (systema nervosum) A : Órganos de los sentidos (organa sensuum)
Términos Anatómicos Dorso Planta Cara inferior del pie. Palma Concavidad de la mano.
Términos Anatómicos Dorsal (posterior) Aquello que se dirige atrás Craneal Aquello que se dirige hacia el cráneo Ventral (anterior) Aquello que se dirige hacia el vientre Caudal Aquello que se dirige hacia el coxis
Términos Anatómicos de relación y comparación Superficial Está más cerca de la superficie corporal Profundo Es más lejana a la superficie del cuerpo. Lateral Todo lo que se aleja del plano medio Medial Todo lo que se acerca al plano medio
Términos Anatómicos
Fi gure 1.7a
Figure 1.7b
Términos Anatómicos de Movimiento Movimientos Simples Flexión – Extensión Adución – Abducción Rotación medial – lateral Mo v im i ento s comp u esto s Circunducción Dorsiflexión – Plantiflexión Oposición Protrusión – Retrusión (Protracción- Retracción) Elevación – Depresión Eversión – Inversión … y otros.
Términos Anatómicos de Movimiento
Terminos Anatómicos de Movimiento
Terminología Médica y Anatomía Emia (G) Sangre Anemia Hiperglicemi a Hiperemia An= sin Yper= excesivo Glykus= dulce, azúcar Deficiencia de eritrocitos o de hemoglobina o de ambos. Azúcar anormalmente alta en la sangre. Aumento del volumen sanguíneo en una región del organismo, congestión.
Terminología Médica y Anatomía Itis (G) Inflamación CarditisKardia Itis = corazón = Inflamación Inflamación del corazón. IritisIris= Iris (1)Inflamación del iris. PoliomielitisPolio Myelos = Gris = Médula Inflamación de la sustancia gris de la médula espinal.
Terminología Médica y Anatomía Megalia (G) Aumento Acromegalia Acros Megas = extremo = grande Enfermedad marcada por el crecimiento de los huesos y partes blandas de las extremidades y la cara. Hepatomegalia Epat= hígado Aumento de tamaño del hígado. Esplenomegalia Splen= Bazo Aumento de volumen del bazo.
Terminología Médica y Anatomía Hem - Hemat (G) Sangre Hematemesis Hematoma Aima= Sangre Emesis= Vómitos Oma= Tumor Vómitos de sangre. Tumor de sangre. (acumulación.)
Terminología Médica y Anatomía Epi (G) Sobre Además de. Epidermis Epigastrio Epi = Sobre Derma = Piel Gaster = Estómago Capa más externa de la piel Región abdominal que queda sobre el estómago
Terminología Médica y Anatomía Hipo (G) Bajo, Abajo Deficiente Hipocondrio Hipoglicemia Hipo = Debajo Chondros = Cartílago Regio = Area Hipo = Deficiencia Glyros = Azúcar Emia = Sangre Parte del abdomen que queda inmediatamente debajo de las costillas Descenso de la azúcar en la sangre más allá de los niveles normales
Terminología Médica y Anatomía Peri (G) Alrededor, Cerca Pericardio Periostio Peri = Alrededor Kardia = Corazón Osteon = Hueso Saco membranoso doble que envuelve al corazón Membrana que envuelve y alimenta al hueso
REGIONES DEL CUERPO Hombr o Brazo Codo Antebra zo Muñe ca Mano Musl o Rodill a Piern a Tobill o Pie Cráneo Cara Tórax Abdomen Pelvis Cabe z a T orso Extremidad inferior Extremidad superior
DIVISIÓN CORPORAL CINGULOS PECTORALPELVICO MIEMBROS SUPERIORINFERIOR TRONCO TORAXABDOMENPELVIS DORSO (ESPALDA) CUELLO CABEZA
CAVIDADES CORPORALES Cavidad Dorsal cavidad craneal cavidad vertebral Cavidad toracica Cavidad Abdominal Cavidad Pélvica
CAVIDAD CRANEAL Localizada en el interior de la caja craneana ósea, es la cavidad más superior, es medial y se continúa con el canal llamado canal vertebral; contiene al encéfalo.
CAVIDAD CRANEAL Localizada en el interior de la caja craneana ósea, es la cavidad más superior, es medial y se continúa con el canal llamado canal vertebral; contiene al encéfalo.
CAVIDAD VERTEBRAL Forma un conducto llamado canal vertebral, se une por arriba con la cavidad craneal a través del agujero occipital y llega hasta la región glútea, su posición es dorsal y medial en todo su trayecto; contiene la médula espinal.
CAVIDAD TORÁCICA Protegida por la caja torácica, es inferior a la cavidad craneal y lateral y anterior a la cavidad vertebral. Está formada a su vez por tres cavidades.
CAVIDAD TORÁCICA Cavidad Pulmonar Derecha Contiene al pulmón derecho, está localizada lateral derecha y anterior a la cavidad vertebral. Cavidad Pulmonar Izquierda Que contiene al pulmón izquierdo, está localizada lateral izquierda y anterior a la cavidad vertebral. Cavidad Cardíaca Que contiene al corazón y mediastino, está ubicada entre las cavidades pulmonares y anterior a la cavidad vertebral.
TORAX
NORMAL
CONSUMO DE ALCOHOL
CONSUMO DE COCAINA
CONSUMO DE HEROÍNA
TORAX
CAVIDAD ABDOMINAL Gran cavidad, está rodeada por tejidos blancos musculares en casi todas su extensión a excepción de la parte dorsal media que está soportada por la columna vertebral
CAVIDAD ABDOMINAL
TRES SUPERIORES IHipocondrio derecho IIEpigastrio IIIHipocondrio izquierdo TRES INTERMEDIO S IVFlanco derecho VRegión umbilical VIFlanco izquierdo TRES INFERIORES VIIFosa ilíaca derecha VIIIHipogastrio IXFosa ilíaca izquierda
CAVIDAD PELVICA Incluye la vejiga urinaria, órganos de la reproducción y partes del intestino grueso (colon sigmoideo y recto).
CAVIDAD PELVICA Incluye la vejiga urinaria, órganos de la reproducción y partes del intestino grueso (colon sigmoideo y recto).
NIVELES DE ORGANIZACIÓN Entidades Órgano: entidad morfológica con una función determinada. Sistema: conjunto de órganos semejantes, dotados de una estructura similar. Ejemplo: Osteomuscular. Aparato: conjunto de partes u órganos diferentes que contribuyen a un mismo fin funcional. Ejemplo: digestivo.
Figure 1.3.1
Figure 1.3.2
Figure 1.3.3
Figure 1.3.4
Figure 1.3.5
Figure 1.3.6
Figure 1.3.7
Figure 1.3.8
Figure 1.3.9
Figure
Figure Sexual Intercourse
Figure Sexual Intercourse
1 PRIMERA VERTEBRA CERVICAL O ATLAS 2SEGUNDA VERTEBRA CERVICAL O AXIS 3SEXTA VERTEBRA CERVICAL: EL TUBERCULO ANTERIOR DE LAS APOFISIS TRANSVERSAS ES MAS GRUESO Y SALIENTE QUE EL DE LAS OTRAS VERTEBRAS. 4SEPTIMA VERTEBRA CERVICAL: ES UNA VERTEBRA DE TRANSICION ENTRE LAS CERVICALES Y LAS TORACICAS