La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA PRIMER SEMESTRE año académico 2018 MORFOLOGÍA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA PRIMER SEMESTRE año académico 2018 MORFOLOGÍA."— Transcripción de la presentación:

1 CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA PRIMER SEMESTRE año académico 2018 MORFOLOGÍA CORPORAL APLICADA A LA EDUCACIÓN FÍSICA I Aspectos Generales de la Anatomía Magister. Emil Castro Celular: 67678144 Correo: emilcas12@Hotmail.com

2 Anatomía Es la rama de la biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo y las relaciones que hay entre sus partes. Palabra derivada del griego avaroun (disecar) o mas bien de reuvos (cortar) y ava (entre), es decir es la ciencia que estudia la conformación y la estructura de los seres organizados. Siendo estos vertebrados y animales, el estudio de los primeros corresponde a la botánica y de los segundos a la zoología, de los cuales solo estudiaremos la anatomía humana.

3 La Educación Física nos ofrece un amplio espectro de análisis, la podemos ver tanto desde su aspecto teórico como práctico y dentro de ello, apoyada desde una perspectiva pedagógico - didáctica, humanística, biológica y porque no, desde los diseños curriculares. A partir de aquí, no debemos soslayar el contexto en el cual estamos enmarcando los contenidos que vamos a desarrollar, los cuales, desde nuestro punto de vista están relacionados y atravesados por las cuatro perspectivas nombradas, es decir, que sostenemos una anatomía superadora de su faz biológica (descriptiva, topográfica), para llevarla a su faz funcional.

4 Divisiones de la Anatomía Humana Anatomía Microscópica (Histología) Anatomía Macroscópica Del Desarrollo (Embriología) Anatomía Microscópica (Histología) Anatomía Macroscópica Del Desarrollo (Embriología) Anatomía Macroscópica Sistémica: ◦Tegumentario ◦Esquelético – Articular ◦Muscular – Nervioso ◦Circulatorio – Digestivo ◦Respiratorio – Reproductor ◦Urinario - Endocrino Anatomía Macroscópica Sistémica: ◦Tegumentario ◦Esquelético – Articular ◦Muscular – Nervioso ◦Circulatorio – Digestivo ◦Respiratorio – Reproductor ◦Urinario - Endocrino Topográfica (Regional) Cabeza – Cuello – Tórax Dorso – Abdomen – MS y MI Topográfica (Regional) Cabeza – Cuello – Tórax Dorso – Abdomen – MS y MI

5 Anatomía Topográfica Es la rama de la anatomía que estudia las relaciones que guardan entre sí los órganos y las estructuras reunidas en una región determinada del organismo. La definición nos marca cual es el ángulo de estudio de esta división de la anatomía; en topografía no hacemos hincapié en la descripción minuciosa de las características de un determinado elemento anatómico, sino en la relación espacial que tienen estos entre sí, en una “región” determinada En anatomía entendemos como “región topográfica” a una determinada área del cuerpo humano, situada entre límites específicos

6 LA POSICION ANATOMICA La posición anatómica del cuerpo esta referida ala posición en la cual el organismo se encuentra en reposo, es decir manteniendo el tono muscular normal, el cuerpo debe estar con las extremidades extendidas, miembros superiores ligeramente separados del cuerpo y con las palmas hacia adelante, miembros inferiores igualmente separados y con los pies en extensión

7 PLANOS TOPOGRAFICOS PLANO SAGITAL O MEDIO LMA LMP Ingresa por la línea media anterior (LMA) y sale por la línea media posterior (LMP), dividiendo al cuerpo en mitad derecha y mitad izquierda. LMA LMP

8 PLANO FRONTAL O CORONAL Ingresa por la línea medio lateral derecha y sale por la línea medio lateral izquierda, dividiendo al cuerpo en mitad (cara) anterior y mitad (cara) posterior.

9 PLANO TRANSVERSAL Se llama plano transversal a todos aquellos planos que seccionan al cuerpo humano de forma transversal a su eje, siendo el principal de ellos el Plano Umbilical que es el plano transversal que pasa por la cicatriz umbilical. Se asume que divide al cuerpo en mitad superior y mitad inferior.

10 LINEAS LMC LMA LML LMP Líneas Verticales: Línea media anterior (LMA) -Línea media posterior (LMP) -Línea medio clavicular (LMC) - -Línea medio lateral (LML) -Líneas medias anteriores de las extremidades. - Líneas medias posteriores de las extremidades.

11 LINEAS HORIZONTALES -Línea biciliar -Línea Interauricular -Línea biacromial -Línea bimamilar -Línea biescapular -Línea Intercostal -Línea bicrestal - Línea bimaleolar

12 HUESOS DEL CRANEO FRONTAL PARIETAL OCCIPITAL TEMPORAL MALAR MAXILIAR SUB MANDIBULA

13 PRINCIPALES REGIONES DEL CUERPO CARA ANTERIOR FRONTAL MALAR MANDIBULAR DELTOIDEA PECTORAL ESTERNAL ANTEBRAZO MUÑECA MANO (PALMA) MUSLO RODILLA PIERNA PIRAMIDE NASAL MAXILAR SUPERIOR MENTON ACROMIAL BRAZO PLIEGUE DEL CODO ABDOMEN REGION INGUINAL REGION PUBIANA PRIMER DEDO SEGUNDO DEDO TERCER DEDO CUARTO DEDO QUINTO DEDO TOBILLO PIE (DORSO)

14 PRINCIPALES REGIONES DEL CUERPO CARA POSTERIOR PARIETAL OCCIPITAL NUCAL BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA MANO (DORSO) PLIEGUE POPLITEO PIERNA PIE (PLANTA) CUELLO POSTERIOR REGION INTERESCAPULAR REGION ESCAPULAR REGION INFRAESCAPULAR LUMBAR GLUTEO MUSLO TALON

15 PUNTOS REFERENCIALES (PLANO ANTERIOR) HORQUILLA ESTERNAL APOFISIS XIFOIDES REBORDE COSTAL OMBLIGO PUBIS

16 LINEAS (PLANO ANTERIOR) LINEA INTERCLAVICULAR LINEA BIMAMILAR LINEA INTERCOSTAL LINEA BICRESTAL LINEA INGUINAL

17 LINEAS (PLANO ANTERIOR) LINEA MEDIA ANTERIOR LINEA MEDIOCLAVICULAR LINEA MEDIO AXILAR

18 FIN Ahora es tu turno…


Descargar ppt "CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA PRIMER SEMESTRE año académico 2018 MORFOLOGÍA."

Presentaciones similares


Anuncios Google