La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción 1 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción 1 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia."— Transcripción de la presentación:

1 Introducción 1 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Introducción a la Anatomía Dr. Julio Aguilar Vilca

2 Introducción 2 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología Anatomía Humana Ciencia que tiene como objeto de estudio la forma, estructura y organización del cuerpo humano. Fisiología : Ciencia que estudia las funciones de los diferentes órganos del cuerpo humano.

3 Introducción 3 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Se deriva del termino griego: “Anátomos” Ana = por medio de Tome =corte Su equivalente latino es “Disección” Dis = separar Secare = cortar Anatomía y Fisiología Anatomía Humana

4 Introducción 4 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología Ramas de la Anatomía Macroscópica Microscópica Aplicada Comparada

5 Introducción 5 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología Anatomía Macroscópica Estudia al cuerpo humano a simple vista Estudio de la morfología y estructura del cuerpo por sistemas. Estudio de una REGIÓN específica de una estructura corporal, incluyendo todos los sistemas presentes y sus relaciones con otras estructuras. Descompone el Organismo en todas sus partes.

6 Introducción 6 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología Estudio de las estructuras microscópicas (menos de 100 µm) A. MICROSCÓPICA

7 Introducción 7 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología A. APLICADA Estudio de la estructura y de la morfología de los órganos del cuerpo en su relación con el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. A. Endoscópica A. Radiológica A. Pediátrica A. Geriátrica A. Teratológica A. Patológica A. Embriológica A. Del desarrollo A. Superficie

8 Introducción 8 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología

9 Introducción 9 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología

10 Introducción 10 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología

11 Introducción 11 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología A. COMPARADA Se encarga del estudio de las semejanzas y diferencias entre los grupos de los seres vivos.

12 Introducción 12 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología HISTORIA DE LA ANATOMÍA Alcmeón de Crotona: 500 AC. Descubridor de la diferenciación entre venas y arterias. Practicaba autopsias de cadáveres. Hipócrates: 400 AC. Padre de la Medicina.

13 Introducción 13 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología HISTORIA DE LA ANATOMÍA Aristóteles: 384-322 AC. Fundador de la anatomía comparada, con su libro “Sobre fracturas y dislocaciones”. Herofilo: Padre de la Anatomía. 1ero disecciones anatómicas en público. Erasistrato: Padre de la Fisiología. Galeno: Fundador de la fisiología experimental, realizó la vivisección.

14 Introducción 14 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía en el Imperio Romano: DC Rufo de Efeso: 50 años DC. Escribió el primer libro “Sobre los Nombres de las Partes del Cuerpo”, primer libro “Sobre Nomenclatura Anatómica”. Sorano de Efeso: 100 años DC. Escribió la Anatomía del Útero, considerada como una de las mejores obras de la Anatomía Descriptiva Antigua. Galeno de Pergamo: 130 – 200 DC. Hizo demostraciones y escribió sobre Anatomía. Anatomía y Fisiología HISTORIA DE LA ANATOMÍA

15 Introducción 15 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología HISTORIA DE LA ANATOMÍA Avicena: Llamado el “Príncipe de los médicos”. Escribió el “Canon de la Medicina”.

16 Introducción 16 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología HISTORIA DE LA ANATOMÍA Leonardo Da Vinci: Fundador de la anatomía plástica. Descubridor de la bandeleta atrioventricular en el corazón derecho. Miguel Servet y Guillermo Harvet: Descubren la circulación pulmonar y aórtica respectivamente. Andrés Vesalio: Padre de la Histología. Gabriele Falopio: Discípulo de Vesalio, descubre los oviductos, esfenoides. Fabricius de Aquapendente: Realizó la disección y estudió la fisiología de las venas, observó por primera vez las válvulas.

17 Introducción 17 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología HISTORIA DE LA ANATOMÍA Jean Pecquet: Descubridor del conducto toráxico. Marcelo Malpighi: Fundador de la anatomía microscópica, descubre los capilares sanguíneos y alveólos pulmonares. Edward Jenner: Descubridor de la vacuna de la Viruela. Pasteur: Descubridor de la vacuna de la Rabia.

18 Introducción 18 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología NIVELES DE ORGANIZACIÓN N. Atómico N. Celular N. Tisular N. Orgánico N. Sistémico

19 Introducción 19 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología Clasificación de los Sistemas  ESQUELETICO  MUSCULAR  SENSORIAL  NERVIOSO  ENDOCRINO  CARDIOVASCULAR  RESPIRATORIO  DIGESTIVO  URINARIO  REPRODUCTOR

20 Introducción 20 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología División de la anatomía  Cardiología :Corazón y sus enfermedades.  Dermatología :Piel y sus enfermedades.  Embriología:Desarrollo del nuevo ser.  Endocrinología:Hormonas.  Enterología:Intestinos.  Esplacnología:Vísceras del sist. digestivo respiratorio y genitourinario  Estesiología:Órganos de los sentidos.  Estomatología: Cavidad oral o bucal.

21 Introducción 21 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología  Gastrología:Estómago y sus enfermedades  Geusiología:Sentido del gusto  Ginecología:Enfermedades propias de la mujer  Miología:Músculos, estructura, función y enfermedades  Nefrología:Riñones  Neurología:Sistema nervioso  Odeología:Órganos sexuales  Odontología:Dientes  Oftalmología:Estructura, funciones y enferm. del globo ocular Ramas de la anatomía

22 Introducción 22 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología  Oncología:Tumores o neoplasias  Osteología:Huesos, estructura, función y enfermedades  Otología:Estructura, funciones y enfermedades del oído  Patología:Enfermedades en general  Rinología:Fosas nasales  Semiología:Signos y síntomas de las enfermedades  Sindesmología:Articulaciones  Teratología:Malformaciones fetales Ramas de la anatomía

23 Introducción 23 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología POSICIONES CORPORALES Posición Anatómica

24 Introducción 24 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología POSICIONES CORPORALES Decúbito Supina Decúbito Prono Decúbito Lateral

25 Introducción 25 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología POSICIONES CORPORALES P. Genupectoral P. Ginecológica

26 Introducción 26 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología Términos de Orientación anatómica  Anterior – Ventral: Frontal : Delante  Posterior - Dorsal: Detrás  Inferior - Abajo: Caudal  Superior - Arriba: Cefálico  Medial - Mesial: Interno  Lateral: Externo  Proximal: Más cerca al tronco o bien al punto de origen  Distal: Más lejos del tronco o del punto de origen  Superficial: Más cerca de la superficie del cuerpo (piel) o de un órgano  Profundo: Opuesto al precedente

27 Introducción 27 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Ejes del Cuerpo

28 Introducción 28 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia

29 Introducción 29 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología Regiones corporales REGION AXIAL R. CABEZA R. CaraMúsculos faciales R. CranealEncéfalo R. CUELLO G. tiroides, paratiroides, laringe, 7 cervicales, traquea (superior), hipofaringe, esófago cervical, paquete vasculonervioso. R. TORACCICA Corazón, pulmones R. ABDOMINOPELVICACUADRANTES REGION APENDICULAR R. MIEMBRO SUPERIOR HOMBRO BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA MANO R. MIEMBRO INFERIOR CADERA MUSLO RODILLA PIERNA TOBILLO PIE

30 Introducción 30 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia EXTREMIDAD SUPERIOR Anatomía y Fisiología Regiones corporales

31 Introducción 31 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología Regiones corporales

32 Introducción 32 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología Regiones corporales

33 Introducción 33 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología Regiones corporales

34 Introducción 34 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología CAVIDADES CORPORALES CAVIDADDIVISIONCOMPRENDE DORSAL C. CRANEAL CONDUCTO VERTEBRAL VENTRAL Cavidad TORACCICA C. Pleural C. Pericárdica Mediastino Cavidad ABDOMINO PELVICA C. Abdominal C. Pélvica

35 Introducción 35 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia CAVIDADES CORPORALES 1. CAVIDAD DORSAL Esta compuesta por dos grandes partes: cavidad craneal y cavidad vertebral. Cavidad Craneal Está localizada en el interior de la caja craneana ósea, es la cavidad más superior, es medial y se continúa con el canal llamado canal vertebral; contiene al encéfalo. Cavidad Vertebral Forma un conducto llamado canal vertebral que recorre a todo lo largo la columna vertebral internamente, se une por arriba con la cavidad craneal a través del agujero occipital y llega hasta la región glútea, su posición es dorsal y medial en todo su trayecto; contiene la médula espinal.

36 Introducción 36 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia 2. CAVIDAD VENTRAL CAVIDAD TORACCICA Esta cavidad está protegida por la caja torácica, es decir, está localizada dentro del tórax, es inferior a la cavidad craneal y anterior a la cavidad vertebral. Está formada a su vez por tres cavidades: Cavidad Pulmonar Derecha Cavidad Pulmonar Izquierda Cavidad cardiaca-mediastino Anatomía y Fisiología CAVIDADES CORPORALES

37 Introducción 37 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología CAVIDADES CORPORALES

38 Introducción 38 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia 2. CAVIDAD VENTRAL CAVIDAD ABDOMINAL Ocupa toda la región del abdomen, está rodeada por tejidos musculares en casi toda su extensión a excepción de la parte dorsal media que está soportada por la columna vertebral, se divide para su estudio por líneas transversales y sagitales o verticales en varios cuadrantes en la siguiente forma: Anatomía y Fisiología CAVIDADES CORPORALES

39 Introducción 39 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia CAVIDADES CORPORALES Trazando una línea horizontal imaginaria paralela a la línea transversal media o umbilical que pase por los rebordes costales y otra línea que pase paralela a la anterior y por las dos espinas ilíacas antero-superiores. Trazando dos líneas verticales, sagitales imaginarias paralelas a la línea media que partan de los puntos medios claviculares, pasando por los puntos mamilares y atravesando todo el abdomen.

40 Introducción 40 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia TRES SUPERIORES IHipocondrio derecho IIEpigastrio IIIHipocondrio izquierdo TRES INTERMEDIOS IVFlanco derecho VMesogastrio o Región umbilical VIFlanco izquierdo TRES INFERIORES VIIFosa ilíaca derecha VIIIHipogastrio IXFosa ilíaca izquierda CAVIDADES CORPORALES

41 Introducción 41 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia CAVIDADES CORPORALES Hipocondrio derecho: Se localizan el hígado, la vesícula biliar, el ángulo hepático del colon y profundamente el riñón derecho. Epigastrio: Se localizan el estómago, el duodeno, el páncreas y plexo solar. Hipocondrio izquierdo: Se localizan la cola del páncreas, el bazo, el ángulo esplénico del colon y más profundamente el riñón izquierdo.

42 Introducción 42 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia CAVIDADES CORPORALES Flanco derecho: Están el colon ascendente y asa delgadas intestinales. Región umbilical: Se encuentran el colon transverso y asas delgadas intestinales. Flanco izquierdo: Se encuentran el colon descendente y asas delgadas intestinales. Fosa ilíaca derecha: Se ubican el ciego, el apéndice cecal y los anexos derechos en la mujer. Hipogastrio: Se ubican el epiplón mayor, asas delgadas intestinales, vejiga y el útero en la mujer. Fosa ilíaca izquierda: Se localizan el colon sigmoides y los anexos izquierdos en la mujer.

43 Introducción 43 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia Anatomía y Fisiología GRACIAS


Descargar ppt "Introducción 1 Ramas Clasificación Introducción a la anatomía Posición anatómica Términos de orientación Planos corporales Regiones corporales Historia."

Presentaciones similares


Anuncios Google