La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA CONCEPTOS ANATOMICOS UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA CATEDRA ANATOMIA Prof. Paulo Galaz Gallardo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA CONCEPTOS ANATOMICOS UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA CATEDRA ANATOMIA Prof. Paulo Galaz Gallardo."— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA CONCEPTOS ANATOMICOS UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA CATEDRA ANATOMIA Prof. Paulo Galaz Gallardo

2 Terminología anatómica. Características de la posición anatómica Planos y ejes del cuerpo humano. Cavidades anatómicas. CONTENIDOS

3 FORMA ESTRUCTURA VIVO RELACIONES LA ANATOMÍA HUMANA ES LA RAMA DE LA BIOLOGÍA QUE ESTUDIA LA FORMA Y LA ESTRUCTURA DEL ORGANISMO VIVO Y LAS RELACIONES QUE HAY ENTRE SUS PARTES.

4 Anatomía La palabra Anatomía viene del griego (ana = arriba y tomos = cortar) y significa diseccionar, por lo que la base para estudiar la anatomía es la disección del cadáver

5 Edad Embriológica Prenatal Postnatal Metodología Macroscópica (Disección) Microscópica

6 ANATOMIA MACROSCOPICA ANATOMIA DE SISTEMAS O DESCRIPTIVA ANATOMIA TOPOGRAFICA ANATOMIA APLICADA (UNA REGION ESPECIFICA) ANATOMIA COMPARATIVA

7 POSICION ANATOMICA Estar de pie Cabeza erecta sin inclinación mirando al horizonte Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel Miembros superiores extendidos a los lados del cuerpo Palmas de las manos mirando hacia adelante. Miembros inferiores extendidos y juntos Pies paralelos y talones semi-juntos

8 POSICION ANATOMICA punto de partida Esta posición es el punto de partida para referirnos a los términos de orientación que se utilizan para describir las partes y regiones corporales.

9 PLANOS ANATOMICOS superficies imaginarias Los planos son superficies imaginarias que dividen al cuerpo: Plano coronal o frontal Plano coronal o frontal: es un plano vertical que divide el cuerpo en dos partes, la anterior y la posterior. Plano sagital o medio Plano sagital o medio: es un plano vertical que divide el cuerpo en una parte derecha y otra izquierda. Plano transversal, horizontal o axial Plano transversal, horizontal o axial: es un plano horizontal que divide el cuerpo en una parte superior y otra inferior.

10 PLANOS ANATOMICOS PLANO FRONTALPLANO SAGITALPLANO TRANVERSAL

11

12

13

14

15 EJES ANATOMICOS línea recta alrededor de la cual rota un objeto Un eje es una línea recta alrededor de la cual rota un objeto. articulaciones como ejes los huesos como los objetos que rotan En el cuerpo humano se considera a las articulaciones como ejes y los huesos como los objetos que rotan alrededor de ellas en un plano perpendicular al eje. Eje transversal  Eje transversal  Eje vertical  Eje Sagital

16 EJES ANATOMICOS Eje vertical, longitudinal craneocaudal: Se sitúa en la intersección de los planos frontal y sagital Eje vertical, longitudinal craneocaudal: Se sitúa en la intersección de los planos frontal y sagital

17 EJES ANATOMICOS Eje sagital o Anteroposterior: Recorre en sentido Ventral- dorsal y se ubica en la intersección entre el plano sagital y transversal Eje sagital o Anteroposterior: Recorre en sentido Ventral- dorsal y se ubica en la intersección entre el plano sagital y transversal

18 EJES ANATOMICOS Eje frontal, transversal u horizontal: Se extiende de derecha a izquierda y se ubica en la intersección entre el plano frontal y transversal

19 TERMINOLOGIA ANATOMICA CONCEPTOS DE RELACIÓN Y COMPARACIÓN

20 TERMINOLOGIA ANATOMICA C RANEAL, CEFÁLICA O SUPERIOR C AUDAL O INFERIOR P ROXIMAL D ISTAL Caudal Proximal Distal Cefálica

21 TERMINOLOGIA ANATOMICA V ENTRAL O ANTERIOR D ORSAL O POSTERIOR Dorsal Ventral

22 TERMINOLOGIA ANATOMICA I NTERNO O M EDIAL E XTERNO O LATERAL S UPERFICIAL P ROFUNDO Medial Lateral

23 TERMINOLOGIA ANATOMICA U NILATERAL B ILATERAL I PSILATERAL CONTRALATERAL

24 TERMINOLOGIA ANATOMICA CONCEPTOS DE MOVIMIENTO Los movimientos toman lugar en un plano alrededor de un eje. Existen tres planos y tres ejes con dos movimientos fundamentales en cada plano

25 TERMINOLOGIA ANATOMICA FLEXIÓN: A partir de la posición anatómica se doblan las extremidades hacia adelante o hacia atrás. FLEXIÓN: A partir de la posición anatómica se doblan las extremidades hacia adelante o hacia atrás. EXTENSIÓN EXTENSIÓN : A partir de la posición anatómica las extremidades se dirigen, sin doblarse hacia adelante o hacia atrás. En el plano sagital los movimientos fundamentales son la flexión y la extensión

26

27

28 TERMINOLOGIA ANATOMICA ABDUCCIÓN ABDUCCIÓN: Desde la línea media del cuerpo, ambas extremidades se mueven lateralmente y se aleja del cuerpo. ADUCCIÓN ADUCCIÓN: Las extremidades pasan de la abducción a la posición de firme y se acercan al cuerpo. Los movimientos fundamentales en el plano frontal son la abducción y aducción

29 TERMINOLOGIA ANATOMICA ROTACION MEDIAL O INTERNA: ROTACION MEDIAL O INTERNA: Cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se acerca de línea media del cuerpo ROTACION LATERAL O EXTERNA: Cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se aleja a la línea media del cuerpo. Los movimientos fundamentales en el plano horizontal son de rotación

30 UNIAXIAL BIAXIAL TRIAXIAL NOAXIAL Existen articulaciones que pueden generar movimientos en más de un eje

31 TERMINOLOGIA ANATOMICA CIRCUNDUCCIÓN - CIRCUNDUCCIÓN : Combina los movimientos de Flexión, Abducción, Extensión y Aducción y resulta un movimiento circular de las extremidades.

32 TERMINOLOGIA ANATOMICA - SUPINACIÓN: Se da en la palma de la mano cuando se coloca hacia adelante, entonces los huesos Radio y Cúbito se orientan en forma paralela al eje de la extremidad superior. - PRONACIÓN; Se da cuando la palma de la mano se lleva hacia atrás. En este movimiento el hueso Radio cruza por delante del Cúbito.

33 TERMINOLOGIA ANATOMICA. INVERSION INVERSION : Movimiento de la planta del pié en dirección al plano sagital EVERSION EVERSION : Movimiento de la planta del pié hacia el plano lateral

34 TERMINOLOGIA ANATOMICA

35 ANTEVERSIÓN O PROTRACCIÓN: Deslizamiento hacia adelante de la Escápula, la pelvis o del útero RETRACCION O RETROVERSIÓN: Deslizamiento hacia atrás de la Escápula, la pelvis o del útero

36 TERMINOLOGIA ANATOMICA ELEVACION ELEVACION : Elevar o mover una parte hacia arriba DEPRESION DEPRESION : Bajar, deprimir o mover una parte hacia abajo

37 CAVIDADES ANATOMICAS

38 espacios alojan los órganos y sistemas. Son los espacios que le dan forma al cuerpo en donde se alojan los órganos y sistemas. Se pueden distinguir las siguientes cavidades Craneal Raquídea Torácica Abdominopélvica. Cavidad Abdominal Cavidad Pelvica.

39 CAVIDADES ANATOMICAS Cavidad craneal: Contiene al cerebro y protege todas sus estructuras nerviosas. Se continúa con la Cavidad Raquídea. Debemos de tener en cuenta que dentro de la cabeza también hay otras cavidades como: cavidad nasal cavidad bucal cavidad orbital.

40 CAVIDADES ANATOMICAS Cavidad Raquídea: – Contiene al cerebelo y a la médula espinal, la que se aloja en el canal vertebral – Su posición es dorsal y medial en todo su trayecto

41 CAVIDADES ANATOMICAS Cavidad Torácica: Ubicada entre la base del cuello y el diafragma. Sus paredes están formadas por las costillas, los músculos intercostales y las vértebras torácicas hacia dorsal. Contiene a los pulmones, cada uno encerrado en un saco membranoso llamado pleura, también en esta cavidad se alojan el corazón, el esófago, el timo, la tráquea, los bronquios.

42 CAVIDADES ANATOMICAS Cavidad abdominal: – Situada entre la cavidad torácica y la cavidad pelviana. – Delimitada por los músculos del abdomen en casi toda su extensión, salvo en dorsal donde se encuentra la columna vertebral. – Aloja a la mayoría de los órganos del sistema digestivo, a los riñones, los uréteres, el bazo, la arteria aorta abdominal y la vena cava inferior.

43 TRES SUPERIORES IHipocondrio derecho IIEpigastrio IIIHipocondrio izquierdo TRES INTERMEDIOS IVFlanco derecho VRegión umbilical VIFlanco izquierdo TRES INFERIORES VIIFosa ilíaca derecha VIIIHipogastrio IXFosa ilíaca izquierda CAVIDADES ANATOMICAS

44 Superiores: Hipocondrio derecho: En donde se localizan el hígado, la vesícula biliar, el ángulo hepático del colon y profundamente el riñón derecho. Epigastrio: En donde se localizan el estómago, el duodeno, el páncreas y plexo solar. Hipocondrio izquierdo: en donde se localizan la cola del páncreas, el bazo, el ángulo esplénico del colon y más profundamente el riñón izquierdo

45 CAVIDADES ANATOMICAS Intermedios: Flanco derecho: En donde se localizan el colon ascendente y asa delgadas intestinales. Región umbilical: En donde se encuentran asas delgadas intestinales. Flanco izquierdo: En donde se encuentran el colon descendente y asas delgadas intestinales.

46 CAVIDADES ANATOMICAS Inferiores: Fosa ilíaca derecha: En donde se ubican el ciego, el apéndice cecal y los anexos derechos en la mujer. Hipogastrio: En donde se ubican el epiplón mayor, asas delgadas intestinales, vejiga y el útero en la mujer. Fosa ilíaca izquierda: En donde se localizan el colon sigmoides y los anexos izquierdos en la mujer.

47 CAVIDADES ANATOMICAS Cavidad Pélvica: – Contiene a la vejiga, el recto, y los órganos reproductores de ambos sexos.


Descargar ppt "INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA CONCEPTOS ANATOMICOS UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA CATEDRA ANATOMIA Prof. Paulo Galaz Gallardo."

Presentaciones similares


Anuncios Google