PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCÓLDEX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La financiación de su negocio como ventaja competitiva
Advertisements

ACCESO AL CREDITO –ASPECTOS PRACTICOS NOVIEMBRE DE 2011.
Alternativas de financiación Bancóldex
Microcrédito Es una línea de crédito con recursos propios de la entidad prestadora del servicio, que satisface las necesidades de los clientes. Y que.
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
“Foro Latinoamericano del carbono”
La Banca de Desarrollo en la Financiación a las Pymes XVII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIAS César Augusto Pérez Barreto Director Comercial Nacional Bancóldex.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
LA FUNCION FINANZAS.
LA BANCA BAJO UN SOLO TECHO
PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCÓLDEX
“Trabajamos por la Descentralización,
Ha llegado el momento de crecer juntos
¿Qué requisitos piden los bancos para prestar dinero?
Esquema de Redescuento
CONVENIO: Banco del Chubut YPF SA Programa SUSTENTA Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros CGSJ Gobierno de la Provincia del Chubut.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
La Garantía como una herramienta de acceso al crédito para las Mipymes Exportadoras Septiembre de 2003 Juan Carlos Durán Presidente FNG.
BANCOLDEX.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN
Portafolio de productos y servicios para apoyar el comercio exterior
VI CONGRESO NACIONAL DE SALUD DICIEMBRE Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al MCIT* Establecimiento de crédito bancario Intermediario.
BANCOLDEX.
FINAGRO RECURSOS PARA CREDITO Incentivos Garantías
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL Cundinamarca, septiembre de 2013 Colombia Prospera.
César Augusto Pérez Barreto Director Banca de Intermediarios Bogotá, 20 de febrero de 2008 Taller y Conversatorio sobre Instrumentos de Apoyo a la Innovación:
Aspectos financieros de la internacionalización
BANCO MULTISECTORIAL DE INVERSIONES
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
Capítulo 5 Estados Financieros.
Cristián Solis de Ovando Lavín
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex XXXI Asamblea ALIDE San José, Costa Rica Mayo de 2001.
1 Fernando Esmeral Cortés La Habana, mayo de 2006 Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes ALIDE.
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
Alternativas de financiación en el Comercio Internacional
LA EXPERIENCIA DE CORFO COMO BANCA DE SEGUNDO PISO
Marco Legal y Evolución de Bancóldex
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
María Camila Escarria Garcés Greidy Lorean Llanten.
Financiamiento Comunicación A 5319 JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
El FONDO NACIONAL DE GARANTIAS S.A. – FNG. Es una sociedad anónima de carácter mercantil y de economía mixta del orden nacional, sometida al régimen de.
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
El decreto 2505 de 1991, expedido por el presidente César Gaviria definió el Banco de Comercio Exterior como una sociedad de economía mixta y estableció.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
POLITICA DE FORTALECIMIENTO DEL MICROCREDITO NOVIEMBRE DE 2002.
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
Laura Pineda PAULA HERRERA JULLY PACHON JONATHAN MOJICA.
“Reunión Latinoamericana sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables” Doris Arévalo Ordóñez Belém do Pará, septiembre 22 de 2011.
PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCÓLDEX Noviembre de 2013.
Gestión Financiera AOY.
PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCÓLDEX Aguachica, Cesar Junio 20 de 2013.
HERRAMIENTAS Y CLAVES PARA EL ACCESO A CRÉDITO
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
41ª REUNION ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
Resumen Análisis Financiero
Cómo financiar su estrategia exportadora Bancóldex …. Un banco para exportar.
Taller “Oportunidades para la Banca de Desarrollo de América Latina y el Caribe en los Mercados Sostenibles” Doris Arévalo Ordóñez Directora Departamento.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
El rol de la banca pública en el financiamiento de las Mipymes Pedro Julio Villabón González Arequipa, octubre 2 de 2009.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Febrero 07 de 2013 INSTITUTO DE TURISMO DE VILLAVICENCIO.
Transcripción de la presentación:

PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCÓLDEX Florencia , octubre de 2013

NATURALEZA DEL BANCO

Banco de Desarrollo Empresarial del Gobierno Colombiano Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al MCIT* Establecimiento de crédito bancario Intermediario del mercado cambiario Emisor e intermediario de valores Relación de Bancóldex con sus aliados 49.63% 30.21% 86.55% 89.17% Accionistas A diciembre 2012 *Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

BANCOLDEX COMO BANCO DE DESARROLLO

BANCÓLDEX: BANCO DE DESARROLLO Nuestra gestión: Promoción de las Mipymes, sin desatender las necesidades de la gran empresa. Promoción de la innovación, la modernización y la reconversión del aparato productivo colombiano, para mejorar su productividad y competitividad. Apoyo a la diversificación de los mercados y a la dinámica exportadora. Liderazgo en gestiones para la incorporación de las mejores prácticas ambientales.

CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS AÑO 2013 Tamaño Activos Totales SMMLV Activos Totales (COP) Microempresa Hasta 500 Hasta $ 294.750.000 Pequeña Superior a 500 y hasta 5.000 Superior a $ 294.750.000 y hasta $ 2.947.500.000 Mediana Superior a 5.000 y hasta 30.000 Superior a $ 2.947.500.000 y hasta $17.685.000.000 Grande Superior a 30.000 Superior a $17.685.000.000 SMMLV para el año 2013: $589.500

INTERMEDIARIO FINANCIERO SOLICITUD DE REDESCUENTO CÓMO OPERAMOS EMPRESARIO INTERMEDIARIO FINANCIERO REDESCUENTO SOLICITUD DE CREDITO SOLICITUD DE REDESCUENTO DESEMBOLSO Productos y Servicios

BANCÓLDEX: UN BANCO DE DESARROLLO-ALIADOS Intermediarios Beneficiarios Cartera de 2° piso Exportadores directos e indirectos Compradores de productos colombianos en el exterior Empresas vinculadas al mercado nacional Intermediarios financieros colombianos (46) del exterior - corresponsales(137) ONG’s, fundaciones, cooperativas EOMC (72)

Alternativas de Financiación Productos y Servicios

Modalidades de Crédito MODALIDADES DE CREDITO Modalidades de Crédito Cupos Especiales Nacionales Regionales Líneas tradicionales Productos y Servicios

CAPITAL DE TRABAJO OBJETIVOS CARACTERÍSTICAS PORTAFOLIO Financiar, en pesos o en dólares, los costos, gastos operativos y demás necesidades de liquidez que tengan las empresas para su funcionamiento y desarrollo. CARACTERÍSTICAS + Financiación en pesos y dólares + Hasta 100% del proyecto, sin límite de monto por empresa + Plazo para crédito en pesos hasta 5 años con hasta 3 años de periodo de gracia + Plazo para crédito en dólares hasta 5 años con hasta 1 año de periodo de gracia PORTAFOLIO + Capital de trabajo y sostenimiento empresarial *** Los parámetros de colocación de las líneas obedecen a las políticas internas de las entidades financieras

MODERNIZACIÓN EMPRESARIAL OBJETIVOS Impulsar la modernización del sector empresarial colombiano y contribuir a su crecimiento tanto en el mercado local como en los mercados externos. CARACTERÍSTICAS Crédito, leasing, capitalización Financiación en pesos y dólares Hasta 100% del proyecto, sin límite de monto por empresa Mediano y largo plazo (hasta 10 años) Periodo de gracia (hasta 3 años) Flexibilidad en las condiciones de pago PORTAFOLIO Línea tradicional de modernización Mipymes Competitivas Transformación Productiva Mipymes competitivas PIPE *** Los parámetros de colocación de las líneas obedecen a las políticas internas de las entidades financieras

P.I.P.E. LÍNEA PIPE PARA MODERNIZACIÓN PLAN DE IMPULSO A LA PRODUCTIVIDAD Y AL EMPLEO MODERNIZACIÓN PARA MIPYMES EN PESOS + Empresas Mipymes del sector Industrial (Anexo códigos CIIU) + Inversión en Activos Fijos (Compra o arrendamiento - leasing); Capitalización Empresarial. + Se financia hasta el 100% de la necesidad. + Hasta 10 años de plazo y hasta 3 años de gracia. *** Los parámetros de colocación de las líneas obedecen a las políticas internas de las entidades financieras

LINEA MIPYMES COMPETITIVAS Empresas de Todos los sectores económicos consideradas como MIPYMES Inversión en activos fijos (compra o arrendamiento - Leasing) excepto vehículos y equipos de transporte Hasta 100% de la necesidad de inversión Desde 2 hasta 10 años de plazo, con hasta 3 años de periodo de gracia *** Los parámetros de colocación de las líneas obedecen a las políticas internas de las entidades financieras

LINEA TRANSFORMACION PRODUCTIVA Empresas de Todos los sectores económicos consideradas como MIPYMES Inversión en activos fijos (compra o arrendamiento – Leasing) Hasta 100% de la necesidad de inversión Hasta 7 años de plazo, con hasta 3 años de periodo de gracia *** Los parámetros de colocación de las líneas obedecen a las políticas internas de las entidades financieras

LÍNEA APOYO A LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR TURISMO OBJETIVOS Incrementar los estándares de productividad y competitividad de las empresas del sector turismo que adelantan procesos de modernización e innovación en la prestación de servicios con el fin de afrontar efectivamente los nuevos retos y oportunidades presentados por las tendencias del mercado. + Dirigido a empresas con actividades conexas al sector turístico, que cuenten con el Registro Nacional de Turismo. + Inversión en Activos Fijos (Compra o arrendamiento – Leasing); Capital de Trabajo; Capitalización Empresarial + Hasta el 100% de la necesidad de inversión + Para Capital de trabajo hasta 5 años de plazo con hasta 1 año de Periodo de Gracia Para Modernización Hasta 12 años de Plazo y hasta 3 años de Periodo de gracia *** Los parámetros de colocación de las líneas obedecen a las políticas internas de las entidades financieras

LÍNEAS ESPECIALES REGIONALES OBJETIVOS Financiar la inversión en innovación, adopción de nuevas tecnologías, ampliación de capacidad de producción y la actualización del aparato productivo. PORTAFOLIO + Convenios con gobiernos locales + Condiciones financieras blandas + Impulso a segmentos o sectores específicos

RECOMENDACIONES AL TRAMITAR UN CREDITO EMPRESARIAL

¿Qué es riesgo crediticio? La palabra crédito proviene del latín credere: creer), "crédito" en su origen significa entre otras cosas, confiar o tener confianza El crédito es sinónimo de confianza Es la posibilidad de que una entidad financiera pueda incurrir en pérdidas o disminución en el valor de sus activos como consecuencia del incumplimiento de sus clientes ¿Ha ofrecido usted crédito a compradores en su empresa últimamente?

Realice su flujo de caja Recomendaciones antes de tramitar un crédito Analice su empresa Tenga claro: Cuánto necesita- monto real Para qué - destino Qué beneficios tendrá la inversión en su empresa Qué garantías puede ofrecer Seleccione la entidad En el mercado hay una gran oferta financiera (bancos, compañías de leasing, cooperativas, etc) por lo que es mejor comparar cuál es la que más conviene en términos de condiciones, plazos a pagar y tasas. Realice su flujo de caja Revise la entrada y salida de efectivo e identifique si puede pagar las cuotas y en qué plazo

Recomendaciones antes de tramitar un crédito Tener un historial crediticio adecuado Tener estados financieros recientes Tener capital de trabajo positivo Tener utilidad neta positiva y un buen margen operacional Que con la nueva operación de crédito se mantenga el nivel de endeudamiento por debajo del 70% Que el capital pagado refleje el compromiso de los socios con la empresa Que el flujo de caja mensual proyectado tenga la capacidad de atender el pago de capital mensual y sus intereses Que el plazo del crédito sea acorde con el retorno de la inversión

Multicontacto Bogotá: 7420281 Nacional: 01 8000 18 0710 Contacto Bancóldex Juan Sebastian Perez Vega Ejecutivo Comercial Teléfono 4863000 ext. 2272 Movil 310-346-7378 juan.perez@bancoldex.com Bogotá D.C.