OPORTUNIDADES DE MERCADO PARA LOS PRODUCTORES DE LA CADENA DE MADERA Convención del mueble - Tecnomadera Cochabamba, julio de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PANORAMA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO DE PRODUCTOS FORESTALES IMFYE (Ingeniería de la Madera, Forestal Y Energética,
Advertisements

Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Evolución de la producción y comercio mundial de Frutas en el Mundo
Rueda de Negocios de la Cadena Productiva de la Madera 2010 Lima- Perú de Octubre 2010 Centro Empresarial de ADEX (Av. Javier Prado Este N° 2875,
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
Las Manzanas. Argentina es el mayor productor de manzanas del Hemisferio Sur.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
Economía Internacional de C-LM, 2015/16 (19ª ed.) Desayunos con.. Pedro A. Morejon Director Territorial Toledo, 30 junio 2016.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Villa María, 10 de Agosto de 2016 Presentación de Mercado.
Presentación Estudio de Mercado CASA VIVA Presentador: Rodrigo Tizón.
CONTRATO DE SERVICIOS N° (13) /ATL/PNC/UE PARA ACCIONES EXTERIORES DE LA COMUNIDAD EUROPEA “Asistencia técnica local para coordinar el uso y aplicación.
IDENTIFICACION DE LOS MERCADOS COMPRADORES DE CEREZOS.
CONDICIONES Y OPORTUNIDADES DEL MERCADO DE MIEL DE JAPÓN
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Presentacion Estudio de Mercado Presentador: Javier Ruata
Subcomisión Calidad y Mercado Miércoles 11 de noviembre de 2016
Primeros Pasos en la Exportación
ProChile Lanzamiento Nodo Agro-Exporta Arica y Parinacota
El Sistema de Agronegocios de la Papa en Argentina
Relaciones económicas internacionales argentinas
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
Comercio agropecuario
IV FORO NACIONAL DE GAS NATURAL LICUADO
Desayunos con.. Economía Internacional de C-LM, 2016/17 (20ª ed.)
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Estadísticas Industria del Plástico Informe anual 2015
MAYORES IMPORTADORES DE CARNE PARAGUAYA. 1. Chile con toneladas. 2. Rusia con toneladas. 3. Brasil con toneladas. 4. Vietnam
RELACION ENTRE LA DEFORESTACION Y LA EXPASION AGRICOLA EN LA AMAZONIA BRASILERA DURANTE EL PERIODO Elizabeth Barona A. CIAT (Decision and policy.
GPS de la ganadería bovina Jornada “El Negocio de la carne”
MODELO C.A.N.: Análisis de Competitividad de los Países
El Comercio Internacional y la Macroeconomía
ANALISIS ECONOMICO INTERNACIONAL
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Ana Victoria Durán Rodrigo Martínez
Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA GEOPOLITICA DEL PETROLEO
El mercado de alfalfa procesada:
DESARROLLO DE LAS EXPORTACIONES
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO
Ventajas y características
Ventajas y características
La Experiencia de Perú en el APEC
MÉXICO: La Plataforma Logística Continental de América
Factor de competitividad “inversión en R+D sobre PIB”
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
FICHA DE MERCADO El Mercado de Suplementos Alimenticios en Bolivia
Situación del Trigo y la Cebada
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
Los Estados Unidos de América (EE.UU.)
OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
* Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. * Colocarse como competidores de otras economías.
Encuentro de la Industria del Deshidratado
CADENA DE SABILA/ALOE VERA Indicadores e Instrumentos Junio 2017.
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
HONDURAS HONDURAS ES LA 84ª ECONOMÍA DE EXPORTACIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO Y LA 87ª ECONOMÍA MÁS COMPLEJA SEGÚN EL ÍNDICE DE COMPLEJIDAD ECONÓMICA (ECI).
Páginas Texto Santillana PSU
La Experiencia de Perú en el APEC
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
COMERCIALIZACIÓN DE LA CARNE
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
Importancia para las Américas Ing. Agr. María de Lourdes Fonalleras
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN EL SUBTÍTULO SE ESCRIBE AQUÍ.
Situación del Sector Textil y Vestido en el Uruguay
37% Los Lagos NUEVAS OPORTUNIDADES COMERCIALES EN CPTPP
Transcripción de la presentación:

OPORTUNIDADES DE MERCADO PARA LOS PRODUCTORES DE LA CADENA DE MADERA Convención del mueble - Tecnomadera Cochabamba, julio de 2010

ASPECTOS GENERALES La industria forestal boliviana está concentrada principalmente en los Departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. La capacidad instalada de las industrias forestales en Bolivia es muy reducida frente al potencial, representado por los recursos forestales existentes en el país. La cadena de valor de la madera y, especialmente, productos de madera (por ejemplo, muebles y artículos de jardín), es cada vez más compleja. Las amenazas más probables son las que se esperan de la evolución del mercado en Rusia, China y Europa oriental. La evolución de estas regiones afectará profundamente el mercado mundial de madera en el futuro próximo. En 2008,los mercados tradicionales de maderas tropicales como EE.UU. y la UE, se vieron afectados por el deterioro de las condiciones económicas mundiales y los factores relativos a la demanda pasaron a ser determinantes más importantes del comercio de maderas tropicales que los relacionados con la oferta.

TENDENCIA EN EL CONSUMO DE PRODUCTOS MADERABLES

PRODUCTOS MADEREROS DE ELABORACION SECUNDARIA

MUEBLES Y COMPONENTES DE MADERA Los muebles y componentes de madera son los productos más valiosos comercializados, constituyendo alrededor del 60% del comercio entre los países, seguidos por productos de carpintería y de construcción, molduras, y muebles y componentes de caña y bambú.

MUEBLES Y COMPONENTES DE MADERA China e Italia fueron los principales exportadores de muebles y componentes de madera en 2008 con un total exportado de cerca de $ millones y poco mas de $9.000 millones respectivamente. Alemania y Polonia fueron otros importantes exportadores con un total exportado de $7.700 millones y $3.600 millones en Estados Unidos, la UE y Japón continuaron siendo los destinos más importantes, y China siguió dependiendo en gran medida del mercado de Estados Unidos, que recibió casi la mitad de sus exportaciones de muebles. Si bien EE.UU. continúa imponiendo medidas anti-dumping a los muebles de madera de dormitorio de China, el mobiliario fabricado en ese país sigue teniendo precios más competitivos que los fabricados en casi todos los otros países

MUEBLES Y COMPONENTES DE MADERA Estados Unidos sigue siendo el principal importador de muebles y componentes de madera, con más del 24% del total de importaciones en Las importaciones de muebles y componentes de madera de EE.UU. registraron un aumento considerable a principios de esta década cuando su industria comenzó a concentrarse más en la distribución y comercialización de muebles y menos en la fabricación. La UE comprende más del 41% del valor de las importaciones mundiales de muebles y componentes de madera. Fuera de la UE, Canadá, Japón y Suiza siguen teniendo una participación importante en las importaciones de muebles y componentes de madera.

PRODUCTOS DE CARPINTERIA Los productos de carpintería de construcción y ebanistería incluyen ventanas, puertas y sus marcos, tableros para parquet, entre otros. Filipinas fue el principal exportador entre los países productores de madera tropical con un total exportado de $742 millones, seguido por Indonesia $472 millones, Brasil $406 millones y Malasia $297 millones.

PRODUCTOS DE CARPINTERIA Los productores de América Latina sufrieron pérdidas importantes en el valor de sus exportaciones de productos de carpintería y ebanistería debido a la débil demanda; las exportaciones globales de Brasil bajaron un 20,9%, mientras que las exportaciones peruanas se redujeron un 14,5%. EE.UU. es el principal importador de productos de carpintería de construcción, con un nivel importado del 20% del total mundial. El Reino Unido, Japón y Alemania también son considerables importadores de productos de carpintería;la región de la UE importó casi la mitad del total mundial.

EXPORTACIONES BOLIVIANAS DE VENTANAS Y MARCOS DE MADERA

EXPORTACIONES BOLIVIANAS DE PUERTAS DE MADERA

EXPORTACIONES BOLIVIANAS DE MUEBLES DE OFICINA Y DE COCINA

EXPORTACIONES BOLIVIANAS DE MUEBLES DE DORMITORIO

EXPORTACIONES BOLIVIANAS DE LOS DEMAS MUEBLES DE MADERA...

...EXPORTACIONES BOLIVIANAS DE LOS DEMAS MUEBLES DE MADERA

EXPORTACIONES BOLIVIANAS DE MUEBLES DE COCINAS