Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala INACIF Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala
VISIÓN “Ser una institución reconocida y altamente valorada a nivel nacional e internacional, por su liderazgo en las ciencias forenses, los aportes a la investigación científica, la calidad en la gestión institucional y el respeto a la dignidad humana”.
BASE LEGAL La Ley Orgánica del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, es el Decreto No. 32-2006 del Congreso de la República y se crea como una institución auxiliar de la administración de justicia, con autonomía funcional, personalidad jurídica y patrimonio propio. Tiene competencia a nivel nacional y la responsabilidad en materia de peritajes técnicos científicos
PROGRAMAS Programa 01-Actividades Centrales Este programa brinda apoyo institucional, administrativo, financiero, legal, de soporte informático, de planificación, seguridad, compras y suministros a las dependencias encargadas de llevar a cabo el fin para el cual fue creado el Instituto.
Programa 03-Actividad Común a programas 11 y 12 Es un programa de apoyo técnico al Análisis Criminalístico y Análisis Forense, toda vez que en este se cuantifica el costo por la recepción, control y distribución de los indicios que ingresan al INACIF para la realización de peritajes técnico-científicos.
Programa 11-Análisis Criminalístico Tiene como producción terminal la emisión de dictámenes periciales en los laboratorios en sus distintas especialidades. La producción intermedia constituyen dictámenes de balística identificativa y comparativa, balística informática, fisicoquímica, sustancias controladas, toxicología, serología, genética, entomología, histopatología, dactiloscopia, impresiones de neumático, calzados y otras, identificación y re-identificación de vehículos, reconstrucción de trayectoria de disparo, accidentología, lingüística, acústica, fonética, grafotecnia, impresiones y autenticidad de documentos y papel moneda e informática forense.
Programa 12-Análisis Forense Diagnóstico científico forense en pacientes vivos y cadáveres que contribuyen a establecer las causas y efectos de los hechos que ocasionan la solicitud del servicio, debiendo emitir el dictamen pericial a la autoridad competente, con fundamento en ciencia y basado en los hallazgos. Tiene como producción terminal la emisión de dictámenes periciales totales en actividades médico legales y producción intermedia en el campo de la clínica y tanatología forense en todo el territorio nacional.
Programa 99-Partidas no asignables a Programas A través de este programa se asignan recursos para aporte a la Contraloría General de Cuentas por servicio de fiscalización.
OFERTA PROGRAMÁTICA ACTUAL PROGRAMA 11 – 2017 Laboratorios Metas Costo Lingüística y acústica 125 Q. 651,278.00 Serología 5374 Q. 2,899,569.00 Lofoscopía 2398 Q. 1,235,686.00 Fisicoquímica 909 Q. 1,261,233.00 Vehículos 10109 Q. 3,136,732.00 Balística 9634 Q. 4,578,351.00
PROGRAMA 11 - 2017 Laboratorios Metas Costo Documentoscopía 1280 Q. 1,888,052.00 Sustancias Controladas 1617 Q. 1,348,820.00 Toxicología 12352 Q.3,778,290.00 Genética 1476 Q.9,667,757.00
PROGRAMA 12 – 2017 Descripción Metas Costo Medicina Forense Metropolitana 3735 Q. 17,519,758.00 Medicina y Clínica Forense Regional 51646 Q. 66,909,674.00 Clínica Forense Metropolitana 30630 Q. 5,980,696.00 Psicología y Psiquiatría 7382 Q. 5,231,278.00
NECESIDADES FINANCIERAS PRESUPUESTO 2018 - 2022 AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 PRESUPUESTO TOTAL 387,212,139.60 207,416,521.37 228,150,073.59 250,957,791.00 276,047,009.19
PROGRAMA 11 METAS PROYECTADAS Laboratorio 2018 2019 2020 2021 2022 Lingüística y Acústica 227 311 353 395 419 Serología 5199 5169 5853 6003 6217 Lofoscopía 2706 2908 2943 3039 3182 Fisicoquímica 934 1021 1052 1105 1192 Vehículos 9827 10358 10459 10810 11297 Balística 19102 21158 21788 22942 24806 Documentoscopía 1353 1520 1556 1613 1708 Sustancias Controladas 1919 2076 2121 2199 2320 Toxicología 13383 14276 14403 14819 15396 Genética 1896 2130 2265 2433 2731
METAS FÍSICAS LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA
PROGRAMA 12 METAS PROYECTADAS Descripción 2018 2019 2020 2021 2022 Medicina Forense Metropolitana 4428 4982 5178 5473 5974 Medicina y Clínica Forense Regional 50139 51651 51909 53534 55628 Clínica Forense Metropolitana 32348 33114 33224 34195 35410 Psicología y Psiquiatría 16316 18096 18450 19034 20014
METAS FÍSICAS MEDICINA FORENSE
Programa 11 y 12; son los programas más relevantes dentro del presupuesto total del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala. Año Funcionamiento Total Programa 11 +12 % 2018 201,220,089.60 121,018,346.91 60.14 2019 207,416,521.37 131,242,260.17 63.27 2020 228,150,073.59 144,696,486.26 63.42 2021 250,957,791.00 159,165,834.86 63.42 2022 276,047,009.19 175,082,748.43 63.42
PRESUPUESTO PROYECTADO – PROGRAMA 11 Laboratorio 2018 2019 2020 2021 2022 Lingüística y Acústica 588,814.02 647,695.43 712,464.97 783,711.47 862,082.63 Serología 3,587,205.93 3,945,926.51 4,340,519.16 4,774,571.08 5,252,028.19 Lofoscopía 1,670,346.06 1,837,380.68 2,021,118.75 2,223,230.63 2,445,553.69 Fisicoquímica 1,334,599.65 1,468,059.62 1,614,865.58 1,776,352.14 1,953,987.35 Vehículos 4,088,004.60 4,496,805.07 4,946,485.58 5,441,134.14 5,985,247.55 Balística 13,068,299.76 14,375,129.74 15,812,642.72 17,393,907.00 19,133,297.74 Documentoscopía 2,544,757.59 2,799,233.35 3,079,156.69 3,387,072.36 3,725,779.60 Sustancias Controladas 1,699,407.84 1,869,348.62 2,056,283.48 2,261,911.84 2,488,103.03 Toxicología 7,298,271.54 8,028,098.68 8,830,908.55 9,713,999.41 10,685,399.36 Genética 5,027,292.15 5,530,021.38 6,083,023.52 6,691,325.87 7,360,458.46
PRESUPUESTO ASIGNADO A LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA
PRESUPUESTO PROYECTADO - PROGRAMA 12 Laboratorio 2018 2019 2020 2021 2022 Medicina Forense Metropolitana 10,430,954.31 11,474,049.75 12,621,454.73 13,883,600.20 15,271,960.22 Medicina y Clínica Forense Regional 42,161,097.36 44,799,285.62 49,279,214.23 54,207,135.59 59,627,849.16 Clínica Forense Metropolitana 2,372,553.78 2,609,809.16 2,870,790.08 3,157,569.09 3,473,656.01 Psicología y Psiquiatría 25,146,742.32 27,661,416.56 30,427,558.22 33,470,314.04 36,817,345.44
PRESUPUESTO ASIGNADO A MEDICINA FORENSE
MATRIZ DE FUNCIONAMIENTO
MATRIZ DE FUNCIONAMIENTO
MATRIZ DE FUNCIONAMIENTO
MATRIZ DE FUNCIONAMIENTO
MATRIZ DE FUNCIONAMIENTO
MATRIZ DE INVERSIÓN
Para los años 2018-2022 se priorizan los programas 11 Análisis Criminalístico y programa 12 Análisis Forense, que son los programas sustantivos de donde se derivan los servicios que se prestan a la población a solicitud del Ministerio Público que representa el 85% y el 15% del Organismo Judicial y consiste en la emisión de Dictámenes Técnicos Científicos. A la presente fecha se han recibido 91,760 solicitudes a nivel nacional; 77,996 corresponden al MP y 13,764 al OJ.
MUCHAS GRACIAS